Kyle Singler fue nombrado Most Outstanding Player de la pasada final de la NCAA en la que Duke frenó el sueño de Butler. Kyle decidió esta temporada permanecer en su universidad, y tratará de repetir la hazaña de la temporada pasada, algo que muy pocos jugadores han logrado.
Con orígenes en una familia de deportistas (sus padres y tíos eran jugadores de baloncesto y de fútbol a nivel universitario), Kyle Singler es uno de los más destacados. Alero de 22 años y 2.03 de estatura, es el líder de su equipo y máximo candidato a acabar entre los mejores jugadores universitarios.
Esta temporada Duke parte como favorita. Las aportaciones de Dawkins y Smith, el estrellato de Singler, la progresión de Mason Plumlee o el impacto del freshman Irving y de Seth, el menor de los Curry le convierten en el equipo a batir.
Solobasket.com ha podido conversar con Singler, que nos habla de su juego y de las ambiciones de los Blue Devils.
– Solobasket: Hay muchas personas que le ven como un posible número 1 del draft. ¿Cómo convive con esta responsabilidad?
– Kyle Singler: He trabajado duro para llegar a ese nivel, pero no puede pasar el día pensando en ello. Mi obligación es jugar con confianza y concentrarme en lo que mi equipo está haciendo. Lo siguiente, ya llegará.
-S: Usted fue el Jugador Más Valioso de la Final Four del año pasado ¿Por qué decidió continuar un año más en la universidad?
-K.S: Me encanta estar en la escuela. Me encanta este equipo y me encanta la Universidad de Duke. Al mismo tiempo, todavía tengo que evolucionar como jugador de baloncesto. Y, en efecto, nadie me empujó, ni yo sentía la necesidad de ir directamente a la NBA. Al término de esta temporada sí que será un hecho.
– S: Podríamos decir que Larry Bird es un referente ya que comparten algunas similitudes en el juego ¿Es su modelo a seguir?
– K.S: No es que sea un modelo pero si que es un jugador que influye en mi estilo de juego. Fue muy divertido verlo jugar cuando estaba en los Celtics. Por supuesto que me gustaría alcanzar el nivel que alcanzó y conseguir todo lo que ha logrado en el deporte de la canasta.
– S: ¿Cuáles son las dificultades que Duke tendrá que superar si quiere volver a conquistar el campeonato?
– K.S: Es algo de lo que hemos estado hablando y tenemos claro que debemos ser nosotros mismos tanto dentro como fuera de la cancha. Tenemos que mantener la concentración y estar seguros de que vamos a tomar las mejores decisiones.
– S: Usted formó parte de selecciones amateurs de los Estados Unidos. ¿Le gustaría ir a un Campeonato Mundial o jugar una Olimpiada?
– K.S: Sí, por supuesto, aún más si voy a ser entrenando por el jefe de la Selección Nacional (Mike Krzyzewski combina las funciones de entrenador jefe en Duke y seleccionador nacional). Fue para mí un orgullo poder representar a mi país en anteriores ocasiones. Espero poder volver a hacerlo en competiciones como el Campeonato del Mundo o los Juegos Olímpicos.
– S: Por último, ¿considera importante conocer sobre el baloncesto fuera de los Estados Unidos, del baloncesto, por ejemplo, europeo?
– K.S: Sí que me fijo en los jugadores que vienen de otros países para jugar en la NBA. Sin embargo, rara vez dispongo de tiempo para seguir las competiciones europeas. Sé que el baloncesto es un deporte muy importante en Europa y esto viene demostrado en que algunos de los grandes jugadores de la NBA tienen su origen en estos campeonatos.
PD: Singler promedia 13.4 puntos, 5.4 rebotes, 0.8 tapones y 1.6 recuperaciones en los primeros cinco partidos de la regular season. Es el tercer mejor anotador en una plantilla en la que seis hombres promedian dos dígitos en ataque. Duke se está mostrando intratable y en el último partido dio cuenta de su potencial ante la Kansas State de Jacob Pullen, que parte del cuarto lugar en el ranking de inicio de temporada.
Así juega Kyle Singler: