TODOS LOS ARTÍCULOS DE LA SERIE #SOLOBASKET19AÑOS
Solobasket.com cumple 19 años y hemos querido compartir con vosotros un serial de artículos del año en que nació la web, 1998, para celebrar las casi dos décadas en las que compartimos con vosotros nuestras experiencias con el baloncesto. En esta ocasión nos centramos en un personaje, Eric Vila que nació el año en cuestión.
Su Historia
Eric Vila (2.09m/1998) nació en la localidad de Gerona. Hasta 2010 estuvo formándose en el equipo de su ciudad, Club Bàsquet Sant Josep. A pesar de no haber estado convocado con la selección de catalana Minibasket en 2010, el FC Barcelona quiso apostar por el jugador gerudense para formar junto con Pol Figueras y Màxim Esteban uno de los núcleos más potentes de los último años en el club blaugrana.
Con el paso de los años, Vila participó en varias convocatorias con la selección española (Bronce en el Europeo U16 de 2014 y 7º en el Europeo U18), pero sin duda, desde la temporada 2015/2016 ha sido donde más ha destacado y mayor progresión ha tenido. En dicha temporada, perteneció a una de las mejores generaciones del FCB, llegando a ganar el Campeonato de España Junior, venciendo en la final al Real Madrid de Dino Radoncic y ganando el ANGT frente al Estrella Roja, siendo el MVP de la final.
Finalizada su etapa Junior, decidió dar el salto al otro lado del charco, específicamente a la Universidad de Texas A&M (11.8 minutos, 2.25 puntos y 0.9 asistencias en liga regular) donde por desgracia su rendimiendo fue el esperado. El pasado verano recuperó las sensaciones pérdidas durante la temporada, finalizando el Mundial U19 con un promedio de 13 puntos y 10.9 rebotes por partido, además de pertenecer a uno de los mejores 10 jugadores del campeonato. Su partido frente a Argentina con 24 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias ha sido una de las mejores actuaciones a nivel mundial en las categorías de formación de la FEB. Terminó el verano formando parte de la U20 en el Europeo (5 puntos, 2.6 rebotes y 0.4 asistencias). En agosto solicitaba el transfer para continuar su formación en la Universidad Fresno State Basketball, a sabiendas de que deberá esperar un año para volver a jugar en liga regular.

Su juego
Ala-pívot con gran capacidad para moverse y rebotear ante jugadores de su misma posición. Su tiro de media distancia puede ser letal y su tiro de tres es un recurso que suele aparecer en sus mejores partidos. Siendo un jugador inteligente es capaz de sacar ventaja ante cualquier situación, desbordando a defensores de su misma altura y pudiendo sacar ventaja de jugadores más pequeños, se convierte en una amenaza constante en ataque. Quizás su punto más flojo es la defensa, donde a pesar de que gracias a envergadura es capaz de taponar con gran facilidad, con aleros y bases rápidos sufre bastante. Trabajando el tiro exterior y la defensa, puede llegar a ocupar la posición de alero en los próximos años. Un jugador de estas características jugando en la posición de "3" puede llegar a tener un impacto a la altura de las expectativas de su llegada a EEUU. Ojo a su evolución esta temporada, su regreso y rendimiento el próximo verano con la U20 puede ser clave para acabar de determinar su juego individual.
youtube://v/mGkAfe_UMOY
Proyección
Ponerle techo a Eric Vila sería un error. A pesar de haber realizado la pasada temporada unos números muy por debajo de las expectativas (26.1% en tiros de 3 y 29.4 % en tiros de campo), llegó al Mundial U19 con una madurez en el juego muy destacable y siendo uno de los referentes de la selección consiguió a promediar un doble-doble en el campeonato. El trabajo esta temporada junto con el entrenador Rodney Terry, será fundamental de cara a su tercer año en la NCAA. Sebas Saiz, puede ser el referente español en el que puede verse reflejado Eric Vila en las próximas temporadas, ya que hasta su tercer año no llegó a sacar su mejor juego y empezar a gozar de una gran cantidad de minutos.
COMPARATIVA:
Sebas Saiz (2.05m/1994):
2013-2014, 33 partidos (NCAA): 5.09 puntos, 5.64 rebotes y 0.42 asistencias en 19 minutos por partido.

Eric Vila (2.09m/1998)
2016-2017, 20 partidos (NCAA): 2.25 puntos, 2 rebotes y 0.9 asistencias en 11.8 minutos por partido.

Comparación
El estilo de juego tan propio que tiene es quizás lo que hace que sea un jugador único en nuestro país. Su polivalencia tanto desde dentro como de fuera hace que sea difícil compararlo con otro jugador. Quizás, actualmente, su forma de jugar se asemeja a la de un Kristaps Porzingis recién llegado a la Liga Endesa, donde su posición en la pista no está del todo definida, pero es capaz de sacar ventaja desde varias facetas del juego. Salvando las distancias y junto con su desarrollo desde la posición de alero, en los próximos años, podría su juego asemejarse más al pequeño de los Hernangómez. Ojo a la evolución de este jugador las próximas temporadas, su regreso a España dentro de unos años, puede ser muy semejante a la de Sebas Saiz, pero con el esfuerzo y trabajo correspondiente puede dar el caso de que su vuelta a nuestro país no sea necesaria.
youtube://v/QWryDuwsJ2Q
youtube://v/zUm-7dYBrEo
