No pudo ser. España cayó en Ankara, en un partido de enorme exigencia, y no pudo aprovechar el primer match-ball que tenía en su mano para certificar su pase al Mundial.

Turquía se jugaba buena parte de sus opciones de clasificación y preparó concienzudamente el partido desde una gran defensa que impidió el juego fluido de España durante prácticamente todo el partido.

El encuentro comenzó trabado, con las defensas imponiéndose a los ataques y bajos porcentajes en el tiro de dos por parte de ambos conjuntos (27 y 25 % respectivamente al final del primer cuarto)

Sabiendo que gran parte de la fluidez en el juego ofensivo de España pasaba por las manos de Quino Colom y Jaime Fernández, el técnico Sarica planteó una telaraña sobre ellos y España no era capaz de sacar ventaja en el juego de bloqueo directo, la circulación de balón no era fluida, y tampoco encontraba el acierto en el tiro exterior.

Los primeros problemas empezaron con la temprana segunda falta de Pablo Aguilar, que lo condenaba al banquillo hasta prácticamente la segunda mitad, aunque su sustituto, Llovet, siempre lucha y corazón, completó unos buenos minutos. Turquía basaba su juego en surtir de balones a Erden en la zona, y el pívot turco empezaba a hacerse el amo y señor del partido (7 puntos y 5 rebotes en este periodo). Aún así, el primer cuarto terminaba con igualdad en el marcador.

En el segundo cuarto, cuando estaba España más atascada en ataque, sobreviviendo gracias a la ventaja en el rebote ofensivo, surgió la figura de Darío Brizuela, que con descaro y dos triples consecutivos, daba a España, , sus primeras ventajas (19-21, min.14).

Respondió Turquía con sendos triples de Tuncer y Gecim, y Sergio Scariolo se veía obligado a pedir tiempo muerto. El conjunto otomano tiraba con confianza en estos minutos y la fuerte defensa sobre el hombre sin balón  ahogaba el ataque de España, que tampoco conseguía generar juego interior. Un nuevo triple de Tuncer daba la máxima ventaja a Turquía hasta el momento (32-26, min.17).

Reaccionó de nuevo España de la mano de Darío Brizuela, que con un triple tras una gran rotación de balón y un contraataque culminado por él mismo, devolvía las tablas al marcador, y obligaba esta vez a los turcos a parar el partido.

Al filo del descanso, España seguía imponiéndose en el rebote ofensivo (4-9). Un mate de Erden, que acampaba en la zona española, y un tapón sobre Jaime Fernández en la última jugada de la primera mitad, daban al descanso una mínima renta a Turquía en un encuentro realmente igualado (36-34).

El descanso le sentó mejor a Turquía, que regresó al parquet con las ideas más claras que su rival en ataque. España continuaba sin sacar nada positivo en el bloqueo directo, ni tampoco conseguía generar juego. Apenas un par de canastas de Fran Vázquez desde cinco metros, que era lo máximo que permitía la defensa turca.

Fueron minutos difíciles para España, obligada a largas ayudas en defensa que permitían tiros exteriores liberados, como el triple de Gecim que puso el 49-42, min.26. 

Además, Turquía cargaba constantemente el rebote ofensivo, y a estas alturas, ya superaba a España en esta faceta. Erden continuaba haciendo mucho daño, y conseguía en cada acción algo positivo para su equipo, ya fuera canasta y falta adicional, rebote ofensivo y asistencia o canasta en el poste bajo tras gran movimiento. En su tarjeta personal ya aparecían dobles figuras (13 puntos y 10 rebotes) al final del tercer cuarto.

En el último cuarto, Scariolo plantó una zona 2-3 que colapsó el ataque de Turquía durante los primeros minutos. Al igual que en el segundo cuarto, volvió a aparecer Brizuela, el mejor de España en el partido, cuando más lo necesitaba el equipo, y un mate de Sebas Saiz, una entrada de Brizuela y un posterior canastón suyo, ponían a tiro a España (57-56, min.34). A Turquía se le seguía atragantando la zona y tuvo que pedir tiempo muerto.

Sin embargo, en los minutos decisivos volvió el atasco de España en ataque, que se mantuvo cerca en el marcador aprovechando que Turquía ya había entrado en bonus.

Güler aprovechó un desajuste en la zona para anotar liberado de tres (65-61, min.38). Fran Vázquez y Quino Colom acercaban a dos a España desde el tiro libre, Turquía perdió el balón y una entrada a canasta de Jaime Fernández daba el empate a España a menos de un minuto para el final.

Pero tuvo que ser Erden, el mejor del partido, quien resolviera desde la zona con una canasta a la media vuelta frente a la oposición de la defensa española, y en la última posesión, España no pudo anotar tras un tiro forzado de Quino Colom a cinco segundos para el final. Gecim desde el tiro libre selló el definitivo 71 a 67.

El pase al Mundial tendrá que esperar. El domingo, en Tenerife ante Ucrania, habrá una nueva oportunidad. España se mantiene líder de grupo con (7-2) y Turquía segunda con el mismo bagaje.

1. La asfixiante defensa de Turquía durante todo el partido. El conjunto otomano realizó un grandísimo partido en el apartado defensivo. España apenas sacó ventaja durante todo el partido en el bloqueo directo, y la defensa sobre el hombre sin balón fue también grandiosa. 

2. El partidazo de Semih Erden. El pívot turco fue un coloso en la zona y completó un partidazo con 16 puntos y 14 rebotes, bien acompañado también por Tuncer y Balbay.

3. Poca fluidez de España en ataque, que no llegó a los veinte puntos en ninguno de los cuartos. Estuvo a remolque durante prácticamente todo el partido y ni Quino Colom ni Jaime Fernández pudieron imponer su ritmo. A excepción de Darío Brizuela, que fue un revulsivo saliendo desde el banquillo, y Fran Vázquez desde la media distancia, ningún otro jugador destacó en el aspecto ofensivo.

 
Turquía
# Jugadores Min Pts TC 2Pts 3 puntos TL REBO REBD REB AST FP TO ROB BLQ +/- EFF
4  Dogus Balbay 31:54 12 4/666.7% 2/366.7% 2/366.7% 2/2100% 0 4 4 5 3 1 2 1 -1 21
5 Sinan Guler 18:37 8 2/825% 0/30% 2/540% 2/2100% 0 1 1 0 1 0 0 0 -6 3
7 Metin Turen No Jugó – Decisión de entrenador
8  James Metecan Birsen 32:38 12 5/1145.5% 5/862.5% 0/30% 2/366.7% 4 1 5 1 4 1 0 1 14 11
9  Semih Erden 26:49 16 6/875% 6/875% 0/0 4/666.7% 4 10 14 1 3 0 0 2 -3 29
11 Oguz Savas 02:56 0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
13  Berkan Durmaz 17:20 0 0/40% 0/10% 0/30% 0/0 1 1 2 2 1 1 0 1 0 0
17 Berk Ugurlu 00:15 0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
19  Bugrahan Tuncer 30:48 11 3/1323.1% 0/60% 3/742.9% 2/2100% 0 3 3 8 2 2 1 0 8 11
20 Tolga Gecim 26:48 10 3/742.9% 1/333.3% 2/450% 2/2100% 1 3 4 2 0 2 0 1 1 11
21 Sertac Sanli 09:22 2 1/333.3% 1/333.3% 0/0 0/0 2 0 2 1 4 0 0 0 7 3
61 Huseyin Goksenin Koksal 02:28 0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipo/Entrenadores             1 5 6   0 1        
Totales 200 71 24/6040% 15/3542.9% 9/2536% 14/1782.4% 13 28 41 20 19 8 3 7 4 12
EntrenadorUfuk Sarica

 

PúblicoArda Demirbag Recep Sen
España
# Jugadores Min Pts TC 2Pts 3 puntos TL REBO REBD REB AST FP TO ROB BLQ +/- EFF
00 Rodrigo San Miguel 17:25 2 0/60% 0/10% 0/50% 2/2100% 1 2 3 2 1 0 0 0 5 1
1 Sergi Garcia No Jugó – Decisión de entrenador
6 Alberto Abalde 16:31 0 0/20% 0/10% 0/10% 0/0 0 2 2 0 0 1 0 0 -6 -1
7  Jaime Fernandez 27:06 5 1/812.5% 1/425% 0/40% 3/475% 1 0 1 8 3 1 0 0 -1 5
9 Nacho Llovet 20:04 5 2/540% 1/333.3% 1/250% 0/0 4 8 12 1 2 0 0 2 5 17
10  Quino Colom 22:34 9 2/922.2% 1/333.3% 1/616.7% 4/4100% 0 0 0 5 0 0 0 0 -9 7
11 Sebas Saiz 13:43 7 3/560% 3/560% 0/0 1/250% 0 3 3 0 3 0 0 0 5 7
17  Fran Vazquez 18:33 10 4/757.1% 4/757.1% 0/0 2/2100% 3 2 5 1 4 0 3 0 -3 16
24 Dario Brizuela 20:38 18 7/1353.8% 4/666.7% 3/742.9% 1/250% 0 3 3 0 2 0 0 0 1 14
33  Javier Beiran 24:37 8 3/560% 1/1100% 2/450% 0/0 1 4 5 1 1 1 0 0 -6 11
34  Pablo Aguilar 11:55 3 1/333.3% 0/10% 1/250% 0/0 0 1 1 0 3 0 0 0 -5 2
77 Victor Arteaga 06:49 0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0 -6 0
Equipo/Entrenadores             2 1 3   0 0        
Totales 200 67 23/6336.5% 15/3246.9% 8/3125.8% 13/1681.2% 12 26 38 18 19 3 3 2 -4 10
EntrenadorSergio Scariolo

 

PúblicoLuis Guil