
youtube://v/wqucnpWD18c
youtube://v/r3rPFdtvjWw

La falta de rodaje se nota en el juego. Las ventanas FIBA han provocado que grupos de jugadores que pocas veces han jugado juntos tengan que convertirse en equipos en tiempo record. La mayoría de las selecciones han jugado con un bloque casi fijo de jugadores en los últimos torneos, por lo que se adaptan pronto, y las preparaciones de verano son más largas. Pero en estos parones el tiempo para entrenar es escaso y las plantillas están formadas por jugadores que han coincido poco tiempo. Ello nos lleva a un juego como en el que se ha visto en el partido de hoy: a rachas, con poca continuidad en el juego y con parciales de un lado y otro.
En la primera parte la selección española consiguió irse de 10 puntos, pero los bielorrusos remotaron. La segunda comenzó con un 6 a 0 aumentando la ventaja a 12, pero otro vez sus rivales consiguieron un 4 a 0. Ya en el último cuarto parecía que el estirón era definitivo y que los nuestros iban a tener un plácido final al haberse puesto 13 arriba, pero nada más lejos de la realidad, ya que se llegó a un final en el que una discutible falta antideportiva señalada a Bielorrusia los libró de males mayores. Hubo momentos de buen juego, pero la falta de continuidad en el acierto fue lo que llevó a ese final.
Una Bielorrusia desconocida no se rindió nunca y dominó el rebote ofensivo. El rival de nuestra selección en el día de hoy era uno de los más desconocidos a los que nos hemos enfrentado en los últimos tiempos. Pero al menos en el partido de hoy jugaron como un equipo y nunca dieron por perdido el partido. Después de una primera parte en la que parecía que solo Liutych con 13 puntos era su única arma, en la segunda aparecieron otros jugadores para acribillar la canasta española, con Kudrautsau y Beliankou como más destacados con 18 y 12 puntos al final del partido, pero también con apariciones destacadas de Saddler y Vashkevich. Además demostraron sus ganas y energía en la cancha con 17 rebotes ofensivos que hicieron mucho daño a la selección española.
Los veteranos lideraron. Así como en los anteriores partidos habían destacado jóvenes como Paulí, Saiz y otros ya más rodados pero de corta edad como LLovet y Jaime, en el partido de hoy todo el peso lo llevaron los veteranos del equipo. Quino Colom se mantuvo como el líder ofensivo de este equipo, siendo otra vez el máximo anotador con 17 puntos, y Fran Vázquez ejerció otra vez de dominador de la pintura. Sergi Vidal y la pareja de Iberostar, San Miguel y Beirán, completaron el quinteto experto que estuvo a un gran nivel y, exceptuando la pájara final, los mejores momentos de los españoles fueron con varios de ellos en cancha. Todos superaron la decena en valoración, mostrando la experiencia de muchos años jugando al más alto nivel.


