
La crónica
Grupo A
- Banvit – Le Mans 78-70
- Ewe Baskets – Unics Kazan 72-89
El Banvit amarró la primera victoria casera frente al que, presumiblemente, será su mayor rival para lograr la clasificación para el Last 16, el Le Mans galo (pòr encima de ellos se situaría el Unics Kazan). Los turcos amasaron una ventaja de 7 puntos al descanso (37-30) y supieron gestionarla a la perfección, sin que Le Mans les inquietaran en exceso. Como de costumbre, gran labor colectiva en el Banvit, con buenos números para el ex Caja Laboral Vladimir Golubovic (14 puntos y 9 rebotes). En los visitantes, el pívot JP Batista sumó unos muy buenos 20 puntos y 10 rebotes.
Unics Kazan mostró su potencial llevándose una convicente victoria en su visita a la cancha del Ewe Baskets. Los ruso contaron con Marko Popovic en estado de gracia. El croata fue, como es habitual, un vendaval en ataque, pero también repartió mucho juego. Acabó con unos fantásticos 23 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias. En los rusos también destacó Macej Lampe (14 puntos y 9 rebotes).
Grupo B
- Besiktas – Hemofarm 91-94
- Asvel Basket – BG Goettingen 80-88
El partido disputado entre Besiktas y Hemofarm centró la atención de media Europa. Allen Iverson era el protagonista absoluto en su debut con la camiseta del conjunto turco. Disputó 23 minutos, sumando 15 puntos (3/4 en triples), 3 rebotes y 2 asistencias. Flojo en defensa y sin todavía la chispa necesaria en ataque, vio como a su equipo se le iba un partido que tenía dominado. Anotó un 3+1 para dejar el marcador en 91-87 cuando restaba un solo minuto de juego. Pero luego llegarían 2 triples seguidos de Hemofarm (Macvan y Pavkovic) que dejarían al público otomano helado. Dos jóvenes de gran talento, por Besiktas, AJ Ogilvy (20 puntos y 12 rebotes) y por Hemofarm, Milan Macvan (17 puntos y 15 rebotes), fueron los grandes protagonistas del encuentro.
Los alemanes del Goettingen dieron la sorpresa venciendo en cancha del Asvel. Su buen inicio de partido (marcando un parcial de 15-28 en el 1º periodo) fue clave para que acabaran sumando una victoria clave para poder aspirar a una plaza en el Last16. El alero Dwayne Anderson (20 puntos y 8 rebotes) fue el mejor hombre en el bando visitante. En el Asvel fuero insuficientes los 30 puntos de Matt Walsh.
Imágenes del debut de Iverson:
Grupo C
- Siauliai – Budocnost 76-97
- Gran Canaria 2014 – Budivelnik 58-62
El Siauliai lituano demostró ser la cenicienta del grupo, cayendo con estrépito en su propia cancha ante el Budocnost montenegrino. Marko Skecic (22 puntos y 11 rebotes) fue el lider de los visitantes, mostrando galones de jugador con experiencia en Euroliga.
El Budivelnik de Josep Maria Berrocal dio la sorpresa llevándose la victoria en la siempre difícil cancha del Gran Canaria 2014. Fue un viejo conocido del conjunto amarillo, el base Billy Keys (20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias), uno de los máximos responsables de la derrota del equipo de Pedro Martínez. Los visitantes dominaron el encuentro en todo momento (11-20, min. 10; 22-30, min. 20) ante un equipo español desacertado en ataque y cuyo mejor jugador en el aspecto ofensivo, Jaycee Carroll, firmó un horripilante 1/11 en tiros de campo. Con todo, un triple de Judson Wallace situó a los locales a un punto cuando restaba un solo minuto para la finalización del encuentro (57-58). Sin embargo, el omnipresente Billy Keys acabó con toda esperanza de victoria canaria.
Grupo D
- Aris – Azovmash 88-75
- Cedevita – Hapoel Gilboa 83-92
Aris sumó su primera victoria en la presente edición de la Eurocup frente al Azovmash ucraniano. Los griegos dominaron el encuentro de principio a fin, aunque no lo acabaron de romper en ningún momento. El norteamericano PJ Tucker (28 puntos y 6 rebotes) brilló con luz propia. Estuvo bien secundado por Dejan Borovnjak (17 puntos y 4 rebotes). La respuesta del Azovmash llegó de la mano del escolta Ramel Curry (22 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias).
Galil Gilboa comenzó con buen pie su primera experiencia en la Eurocup. El sorprendente vigente campeón de liga israelí venció en la cancha del Cedevita croata gracias al gran trabajo colectivo de sus jugadores. Hasta 6 jugadores del Galil Gilboa superaron la decena de puntos, siendo el base Jack McClinton su máximo anotador con 18 tantos.
Grupo E
- Gasterra Flames – Galatasaray 65-66
- Benett Cantu – Panellinios 72-57
Los holandeses del Gasterra Flames estuvieron muy cerca de lograr dar la sorpresa en su estreno en la Eurocup. Dominaron en todo momento al Galatasaray turco, que a 3 minutos del final se encontraba 8 abajo en el marcador. Al final, pudo la experiencia otomana y el acierto desde los tiros libres del veterano Preston Shumpert certificó la victoria visitante. Radoslav Rancik (16 puntos y 7 rebotes) y el propio Shumpert (15 puntos) fueron los mejores por el bando ganador.
En el otro partido de la jornada, Bennet Cantu venció a Panellinios, equipo que disputó la pasada Eurocup Finals. El encuentro se mantuvo más o menos igualado hasta el último periodo, donde los transalpinos decidieron con un parcial de 20-9. El belga del Cantu Jonathan Tabu fue el mejor del encuentro con 17 puntos y 2 rebotes.
Grupo F
- Asefa Estudiantes – Paok 88-77
- Benetton – Chorale Roanne 67-61
Tras más de 3 años de ausencia volvía Estudiantes a Europa, y ante un clásico como el PAOK. Sin Oliver ni Sergio Sánchez, la tarea se antojaba complicada y Papadopoulos empezaba fuerte. Su equipo mandando e imponiendo un ritmo cansino, a la vez que conveniente para el poste heleno. Hasta que Germán le hizo moverse y Estudiantes recuperó terreno.
Pero Gecevski tomó y muy bien el relevo en la zona griega y los visitantes se distanciaban en el segundo cuarto. Estudiantes abusaba del triple (2/13 en la primera parte) y a falta de pivots natos, Pancho hacía de interior. Granger descansaba y Jaime Fernández debutaba. El madrileño se metió al público en el bolsillo en un par de acciones: intensidad defensiva, bomba "a lo Navarro" y pase sin mirar. Estudiantes mandaba al descanso (37-33).
El PAOK salió del vestuario con la pareja Papadopoulos-Gecevski, e hizo daño. La garra de Caner-Medley compensaba el hecho de que el poste ex madridista hiciera varios rotos a Asselin. Aún así, de nuevo el ritmo mataba a los de Salónica. Esperado debut de Marc Blanch en el último cuarto con una gran actuación del catalán recompensada con ovación de Vistalegre. Con Jaime de nuevo en pista y superando a sus pares con sus cambios de ritmo. Los griegos se acercaron pero Estudiantes amarró con 2 bases, Jayson y Jaime.
Los mejores jugadores estudiantiles fueron Pancho Jasen (16 puntos) y Nik Caner-Medley (13 puntos y 7 rebotes). Por parte helena, enorme partido del gigante Lazaros Papadopoulos (24 puntos y 17 rebotes).
Por Paco Orozco D.
En el otro encuentro del Grupo F, Benetton sacó adelante un partido casi perdido ante el Chorale Roanne. Perdía al descanso por 22-37, pero en la 2º mitad le dio la vuelta a la tortilla. Gracias a un parcial de 45-24 salvó el encuentro. Ryan Toolson, el tirador del conjunto transalpino, fue el mejor anotador del encuentro con 14 puntos.
Grupo G
- Hapoel Jerusalem – VEF Riga 91-78
- CEZ Nymburk – Cajasol 77-93
Cajasol debutó con muy bien pie en el Europa. Y eso que, a priori, no lo tenía nada fácil. Visitaba la pista de un CEZ Nymburk que la pasada campaña llegó hasta cuarto de final de la Eurocup y lo hacía con la sensible baja de Calloway.
De hecho, el comienzo del choque no auguraba nada bueno para los sevillanos. Los checos, con un Ales Chan (29 puntos y 5 rebotes) imparable en la zona, dominaban el 1º periodo, a cuyo final se llegaba con 25-17 en el marcador. La entrada de Paul Davis (17 puntos y 4 rebotes) fue providencial para para la sangría interior. Así, al descanso la ventaja de los de casa era ya de solo 2 puntos (38-36).
El despegue cajista se produjo en el 3º periodo, en el que Txemi Urtasun (17 puntos y 3 asistencias) anotaría 11 puntos casi consecutivos que permitían a los suyos afrontar los últimos 10 minutos por delante en el marcador (52-56). Ya en el 4º periodo Cajasol se desmelenó. Los de Plaza anotarían 35 puntos (incluyendo 5 triples) para acabar definitivamente rompiendo el encuentro.
En el otro encuentro de la jornada, Hapoel Jerusalem no tuvo problemas para deshacerse del VEF Riga. Los israelíes dominaban en el marcador por 23-11 ya al final del 1º periodo. El trío formado por Willie Solomon (17 puntos, con 5/5 en triples, 6 rebotes y 4 asistencias), Jason Rich (20 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) y Brian Randle (22 puntos y 9 rebotes) para un conjunto letón que se apoyó en los puntos del base norteamericano Derek Williams (20 puntos) y del experimentado tirador Kristaps Janicenok (23 puntos). Los letones mostraron muchas debilidades en el rebote (20 capturas frente a las 36 de Hapoel).
Grupo H
- Krasnye Krylia – Pepsi Caserta 78-85
- Anwil Wloclawek – Alba Berlin 74-86
Pepsi Caserta arrancó una importante victoria en su visita a la cancha del Krasnye Krylia. Los rusos dominaron el encuentro hasta la parte final del 3º periodo, donde los transalpinos dieron comienzo a una remontada que les llevaría a vencer por 78-85. Los 24 puntos (con un inmaculado 10/10 en tiros de campo) y 7 rebotes de Primoz Brezec no fueron suficiente para el conjunto de casa. Por los visitantes, destacaron los 25 puntos del veterano base Fabio Di Bella.
Alba Berlin derrotó a domicilio al Anwil polaco gracias al parcial de 14-31 marcado por los teutones en el 3º periodo, que le dio la vuelta al marcador. Los berlineses contaron con el Immanuel McElroy (20 puntos) de las grandes ocasiones. Por los locales, destacaron los 20 puntos de Nikola Jovanovic.
Highlights de la 1ª Jornada:
el mvp:
PJ Tucker (Aris BSA) sumó 28 puntos (1/1 en triples, 9/15 en tiros de 2 y 7/10 en tiros libres), 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos (35 de valoración) en la victoria de su equipo ante el Azovmash ucraniano.
Tucker es un alero norteamericano de 1.98 de estatura y 25 años que cumple ya su 4º temporada en el basket europeo, en el que debutó con el Hapoel Holon (2007-08). Tras esta primera experiencia en Israel, completaría temporada y media en el Donetsk ucraniano, club que, dado los problemas financieros que vivía, tuvo que dejar a mediados de la pasada temporada. Acabaría la temporada en el Bnei Eshet Tours Hasharon de Israel. Esta temporada llega al Aris. Y hasta el momento, su rendimiento está siendo óptimo.
Se trata de un 3 que se mueve en las cercanías del aro. Gran reboteador y dotado de unas condiciones atléticas de primer nivel, solamente su corta estatura le impiden jugar de ala-pívot, tal vez, su posición natural en la cancha.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | pívot | Pívot |
Marko Popovic |
Matt Walsh |
PJ Tucker |
AJ Ogilvy |
Lazaros Papadopoulos |
| Unics Kazan | Asvel Lyon | Aris BSA | Besiktas | PAOK |
| 23 puntos (4/7 en triples, 2/5 en tiros de 2 y 7/8 en tiros libres), 5 rebotes, 10 asistencias y 2 robos (34 de valoración) | 30 puntos (3/7 en triples, 5/6 en tiros de 2 y 11/14 en tiros libres), 8 rebotes, 4 asistencias y 12 faltas recibidas (34 de valoración) | 28 puntos (1/1 en triples, 9/15 en tiros de 2 y 7/10 en tiros libres), 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos (35 de valoración) | 20 puntos (7/12 en tiros de 2 y 6/7 en tiros libres), 12 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón (34 de valoración) |
24 puntos (12/20 en tiros de 2 y 0/8 en tiros libres), 17 rebotes y 4 asistencia (33 de valoración) |