La crónica

Grupo A

  • Banvit (2-2) – Ewe Baskets (1-3) 81 – 72
  • Le Mans (2-2) – Unics Kazan (3-1) 65 – 98

Victoria aplastante del Unics Kazan, que empezó el primer cuarto machacando (15 – 24) y no soltó el acelerador. Esta victoria además de acercarle y mucho el pase a la siguiente fase le sirve para meter miedo: Terrel Lyday (16 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias para 24 de valoración), Marko Popovic (17 puntos, 4/6 en triples 3 rebotes, 7 asistencias y 5 robos para 22 de valoración), Kelly McCarty (15 puntos, 3 rebotes y una asistencia) y sobre todo Maciej Lampe (23 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y un tapón para 28 puntos de valoración) hicieron de este Unics Kazan una máquina que no concede segundas oportunidades y se antoja como el rival a evitar en la siguiente fase. Sólo Alex Acker, con 17 puntos, Rupert y Batista lograron mantener el tipo por el equipo local.

Por otra parte, Banvit ganó la partida al Ewe Baskets y podrá aspirar a arrebatarle la segunda plaza al vapuleado Le Mans. Los visitantes lograron adelantarse en el primer cuarto (16 – 17), pero Banvit respondió con un contundente 25 – 14 en el 2º periodo que lo puso por delante (41 – 31) para finalmente resistir en lo que quedaba de partido. Los 21 puntos y 8 rebotes de nada le sirvieron a Aron Baynes, que con 23 puntos de valoración y seguido por Paulding (21 puntos, 2 rebotes) y Stevic (7 puntos, 9 rebotes y muchas facilidades para sacar 7 personales al equipo rival) tuvo que ver cómo se imponía el juego en equipo local, liderado por Lance Williams (12 puntos, 8 rebotes, 17 puntos de valoración), Antonio Graves (14 puntos, 4 rebotes defensivos y 11 de valoración) y Golubovic (6 puntos y 6 rebotes defensivos)

Grupo B

  • Hemofarm (2-2) – BG Goettingen (4-0) 67 – 79
  • Besiktas (1-3) – Asvel (1-3) 80 – 74

 Besiktas logró finalmente estrenar su casillero de victorias a pesar de Matt Walsh y sus 13 puntos (5/8 en tiros de 2 y 1/8 tiros libres), 14 rebotes en defensa y 11 asistencias que lo dejaron en 27 puntos de valoración. Empezó fuerte el Asvel (12 – 21) para llegar con ventaja al descanso (33 – 39) y terminar de minar la moral de un equipo que no levantaba cabeza en Eurocup. No obstante, tras un tercer cuarto que dejaba las distancias donde estaban (51 – 57), los locales se vinieron arriba en para endosar al Asvel un 29 – 17 que debió saber a rabia y los devuelve a la lucha por la tercera plaza de momento. Junto a Walsh estuvieron Gelabale (15 puntos y 8 rebotes, 17 de valoración) y Zizic (17 puntos), pero cedieron ante Ozer (15 puntos),  Cetin (12), Ignerski (8), Chatman (11 puntos, además de 8 asistencias y Likholitov (11 puntos y 9 rebotes). Fallón estuvo Iverson, que logró 9 puntos a pesar de un 4/11 en tiros de 2.

Goettingen se aseguró el pase desde el principio, cogiendo una ventaja de diez puntos en el primer cuarto (15 – 25) para no soltarla. A pesar de los intentos del Hemofarm, logró mantener distancia al final de la primera parte (36 – 44) y devolvió los golpes recibidos en el tercer cuarto con un 12 – 18 para ir atando la victoria de cara a los últimos diez minutos. Lo intentaron Macvan (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), Borisov (11 puntos), Pavkovic y Marko Sutalo, impulsados por el dominio en el rebote defensivo de Savovic (5), pero se encontró con dos apariciones estelares: Mike Scott (26 puntos, 9 rebotes, 4 de ellos en ataque y 5 asistencias que lo llevaron hasta los 36 puntos de valoración) y Dwayne Anderson (26 puntos, 4/4 en triples, 4 rebotes, 3 de ellos en ataque y 2 asistencias para 25 de valoración), además de la colaboración de Trenton, que puso 11 puntos y otros 6 rebotes defensivos. La mejor noticia para el Hemofarm es que permanece 2º y podrá defender su plaza en los dos encuentros que quedan de esta primera fase.

Grupo C

  • Buducnost (1-3) – Budivelnik (3-1)  69 – 54
  • Siauliai (0-4) – Gran Canaria 2014 (3-1) 70 – 89

Muy cerca se puede ver ya el Gran Canaria de la siguiente fase tras terminar de condenar al Siauliai. No empezó nada bien el partido para los hombres de Pedro Martínez, que se encontraron con un 23 – 9 tras los primeros diez minutos de juego. No obstante, supieron reaccionar y devolver el parcial en el 2º cuarto (31 – 28) para terminar de imponerse en la segunda parte, alcanzando la ventaja en el tercer cuarto (52 – 57) y ampliando la diferencia hasta los 19 puntos de cara al final. Zukauskas (20 puntos fruto de un escalofriante 6/8 en triples y 2/2 en tiros libres, 6 rebotes en ataque y 5 asistencias para 23 de valoración) y Janavicius (19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para 18 de valoración) representaron el mayor peligro para el Gran Canaria, que encontró su apoyo en Taurean Green (13 puntos, un rebote y 5 asistencias para 18 de valoraciónn), Nelson (13 puntos, 6 rebotes y una asistencia para 19 de valoración) y los puntos de Tomas Bellas (10) y Jayce Carroll (17 puntos).

Buducnost evitó acompañar al Siauliai con una victoria que lo deja 3º y todavía con opciones. Para ello tuvo que dejar claro que tiene potencial en el primer cuarto (22 – 12) y mantener el acierto en ataque hasta que el Budivelnik empezó a recortar la distancia, que ya parecía definitiva al final del tercer cuarto (57 – 39). Buen partido de Marko Simonovic (14 puntos, 6 rebotes defensivos, una asistencia y un robo para 19 de valoración) y Bojan Dubljevic (9 puntos, 2 rebotes, 3 robos y un tapón para 14 de valoración); por parte de los visitantes sólo se salvaron Andy Betts, viejo conocido de la ACB (19 puntos, 8 rebotes, 3 de ellos en ataque, y 23 de valoración) y Andriy Agafonov (11 puntos y 6 rebotes para 15 de valoración).

Grupo D

  • Azovmash (2-2) – Hapoel Gilboa (1-3) 92 – 88
  • Aris BSA (3-1) – Cedevita (2-2)  85 – 76

Azovmash necesitó una prórroga para terminar con el Hapoel Gilboa, al que empezó dejando atrás (25 – 17), pero que también supo recortar las distancias y alcanzó el empate al terminar el tercer cuarto para un final que conducía al tiempo extra (73 – 73) y que terminó favoreciendo a los locales. 16 puntos, 8 rebotes y 6 robos de Ramei Curry fueron demasiado, junto a los 17 puntos y 8 rebotes de Fred House, 15 puntos de Pustozvonov y otros 15 del MVP de la jornada pasada Demetrius Alexander decidieron el partido frente al esfuerzo de McClinton y Warren Carter.

Aris BSA logró hacerse con el primer puesto de cara a la clasificación con una victoria en la que pesó su buen 2º cuarto, del que salió con ventaja (40 – 30) y que procuró mantener. Ayudó tener jugadores como Tapoutos (10 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias para 17 de valoración), Sloukas (11 puntos, 2 rebotes defensivos y 7 asistencias para 17 de valoración), Charalampidis (16 puntos, 4 asistencias y 21 de valoración) o Anthony Tucker (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 22 de valoración), que convirtieron en nada los 23 puntos de Damjan Rudez y los 22 puntos, 6 rebotes y 2 robos (25 de valoración) de Trent Plaisted

 Grupo E

  • Panellinios (2-2) – Galatasaray (3-1) 66 – 62
  • Bennet Cantu (2-2) –  GasTerra Flames (1-3) 81 – 54

 Cayó el Galatasaray en un partido reñido, en que ambos equipos fueron alternándose en el marcador y en el que terminó pesando la poca puntería exterior (28.5%, 4 triples en todo el partido) de los visitantes. Los 18 puntos que sumaron por una parte Shipp y por otra Shumpert no menguaron a Papamakarios (15 puntos, 6 rebotes defensivos y 4 asistencias), Krabbenhoft (15 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias), ni Udrih (10 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias), arropados por el fondo de armario.

Muy distinto fue el otro partido del grupo, en el que el Bennet Cantu jamás dejó opción al GasTerra machacando el primer cuarto (27 – 9) y sin dejarlo respirar en el 2º (38 – 24) ni el 3º (58 – 38), y así hasta el final. Bennet ganó cada cuarto para no dejar dudas sobre la victoria, de la mano de Ortner (10 puntos, 5 rebotes y 3 tapones), Micov (10 puntos), Markoishvili (16 puntos, 5 rebotes), Mazzarino (10 puntos, 4 asistencias), Urbutis (otros 10 puntos y 5 rebotes) y Jonathan Tabu (10 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias).

Grupo F

  • Chorale Roanne (0-4) – PAOK (2-2) 60 – 72
  • Benetton (4-0) – Asefa Estudiantes (2-2) 79 – 72

 Cayó el Estudiantes en un partido que llegó al descanso con una ventaja local (40 – 33) que se le atragantó y no pudo llegar a reducir. Las dos derrotas del equipo madrileño contra el Benetton han convertido a éste en líder del grupo y complica el pase para los de Casimiro, que tendrán que disputárselo contra el PAOK. Muy cuesta arriba se puso el partido con la actuación de Devin Smith (18 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 tapones y hasta 6 robos para alcanzar los 26 puntos de valoración), con Markovic como escudero (12 puntos, 9 desde el exterior y 3 desde el tiro libre) la mano letal de Motiejunas (19 puntos, 5/12 en tiros de 2, 2/3 triples y 3/4 en tiros libres, además de 6 rebotes) y los 11 rebotes de Greg Brunner (5 en ataque, 6 en defensa) para no dejar a su rival levantar cabeza. La buena noticia del Estudiantes está en Caner-Medley, que se salió con 17 puntos, 9 rebotes y 2 robos para llegar a los 21 puntos d evaloración. La mala, en Tyronne Ellis y Josh Asselin, que no consiguen terminar de arrancar, y un Jayson Granger que materializó sus más de 20 minutos en pista en -3 puntos de valoración.

Por su parte, el PAOK terminó de machacar al Chorale Roanne con una gran actuación de Rawle Marshall (19 puntos, 6 rebotes, una asistencia y 3 robos para 25 puntos de valoración). Junto a Justin Gray (17 puntos, un rebote y 3 asistencias para 15 de valoración) y el exjugador del Real Madrid Papadopoulos (13 puntos y 11 rebotes, 18 de valoración), no encontró apenas resistencia en un conjunto al que no parece quedarle mucho en Eurocup.

Grupo G

  • Hapoel Jerusalem (3-1) – CEZ Nymburk (2-2) 91 – 82
  • VEF Riga (1-3) – Cajasol (2-2) 83 – 82

Cajasol se complicó el pase a última hora perdiendo contra el último del grupo. Muy distinto fue este encuentro al jugado en Sevilla, con los dos equipos alternándose en el marcador para terminar el primer cuarto dando una minima ventaja a los hombres de Plaza (21 – 23), que no conseguían poner en marcha a Davis y se sostenían por el acierto en el tiro de Katelynas. El segundo cuarto se le escapó al conjunto sevillano (41 – 38), que vio a un Riga muy distinto al de la semana pasada y dispuesto a hurgar en la herida ya avanzada la segunda parte. La combinación Triguero-Cabanas y la mano de Urtasun permitió al Cajasol enmendar sus errores (64 – 60) y disputar los últimos diez minutos con mayor tranquilidad. Un 2+1 de Cabanas y 5 puntos seguidos del joven Joan Sastre pusieron por delante al Cajasol, que por momentos se parecía al que tumbó el domingo pasado al Caja Laboral y veía la expulsión de buena parte de su triple sangría: Derek Williams (11 puntos, 5 asistencias y 3 robos para 18 de valoración), Parakhouski (10 puntos y 5 rebotes ofensivos para 10 de valoración) y el letal Kristaps Janicenoks (32 puntos, 6/6 en tiros de 2, 6/9 en triples y 2/3 tiros libres, además de 2 rebotes, una asistencia y un robo que lo llevaron hasta los 18 puntos de valoración). Jugar sin base durante el último cuarto terminó pasando factura al Cajasol, que vio al Riga remontar y ponerse por delante para perder el partido en una última posesión funesta, en la que ninguno de sus tiros entró. Preocupante ansiedad de Bullock, que a pesar de cuajar un partido respetable con 13 puntos hizo 1/6 en triples. La mejor noticia, Katelynas (15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias), que parece otro, y Urtasun (16 puntos y 6 rebotes defensivos para 17 de valoración).

Hapoel Jerusalem aprovechó para volver a tomar ventaja y colocarse 1º de grupo tras deshacerse del Nymburk en el primer (21 – 14) y tercer cuarto (67 – 54). Willie Solomon (26 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para 20 de valoración), Sam Clancy (24 puntos y 9 rebotes, 5 de ellos en ataque, para 36 de valoración) y Brian Randle (18 puntos, 8 rebotes, 2 robos y hasta 4 tapones para 24 puntos de valoración) son los tres hombres que necesitó el Happoel para superar al conjunto que se las verá con el Cajasol por la 2ª plaza.

Grupo H

  • Anwil Wloclawek (0-4) – Krasnye Krylia (2-2) 83 – 98
  • Alba Berlin (4-0) – Pepsi Caserta (2-2) 79 – 62

 Alba Berlin terminó de hacerse con el mando del grupo al volver a pasar por encima del Pepsi Caserta desde el primer cuarto (20 – 14) y terminar de hacer sangre antes de llegar al descanso (50 – 28). Liderado por Fabio Di Bella (16 puntos, 3 rebotes defensivos y 4 asistencias para alcanzar los 21 puntos de valoración), Pepsi Caserta respondió tímidamente en el tercer cuarto y redujo la distancia a 15 puntos (60 – 45), pero no pudo frenar de la misma forma el potencial ofensivo del equipo local, amparado en el buen juego colectivo, y acabar con la ventaja de diez puntos al finalizar el partido.

Por otra parte, el Krasnye Krylia logró poner en verdaderos apuros al Anwil Wloclawek en un duro choque que enfrentó, por un lado, a los locales Nikola Jovanovic (12 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 16 puntos de valoración), Chris Tomas (15 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias para 20 de valoración) y Paul Miller (19 puntos, 6 rebotes, 4 en ataque, y un tapón para 20 de valoración) contra los visitantes Brion Rush (15 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 3 robos para 16 de valoración), Alexander Anisimov (19 puntos y 7 rebotes para 21 de valoración), Gerald Green (22 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 6 robos y 4 tapones que lo elevaron hasta los 24 de valoración) y Primoz Brezec en el papel de verdugo: 11/11 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres que suman 25 puntos además de 12 rebotes, una asistencia y un tapón para coronarse como MVP de la jornada con 40 puntos de valoración.

el mvp:

Primoz Brezec (Krasnye Krylia) falló un único tiro para conseguir 25 puntos (11/11 en tiros de 2, 3/4 tiros libres) además de un total de 12 rebotes, una asistencia y un tapón para fulminar al Anwil Wloclawek.

Con 31 años y 2.16, este veterano pívot esloveno con pasado NBA ya se salió en la primera jornada con 30 puntos de valoración ante el Pepsi Caserta y en la pasada, con 27 ante el Anwil, y tiene una media de 20.3 puntos y 8.3 rebotes por partido, además de un 94.2% en tiros de 2 que lo convierten en un verdadero tiburón bajo el aro.  

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Alero Alero pívot Pívot

Terrel Lyday

Kristaps Janicenoks

Mike Scott

Sam Clancy

Primoz Brezec 

Unics Kazan VEF BG Goettingen Hapoel Krasnye Krylia
19 puntos (2/4 en triples, 6/7 en tiros de 2 y 1/2 tiros libres), 3 rebotes y 6 asistencias  (24 de valoración)  32 puntos (6/9 en triples, 6/6 en tiros de 2 y 2/3 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (32 de valoración) 26 puntos (4/6 en triples, 6/7 en tiros de y 2/2 en tiros libres) 9 rebotes, 5 asistencias y 2 robos (36 de valoración) 24 puntos (8/9 en tiros de 2 y 8/8 en tiros libres), 9 rebotes, 1 robo y 1 tapón (36 de valoración)

25 puntos (11/11 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres), 12 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 5 faltas recibidas  (40 de valoración)