Resultados (J5):

Grupo A

  • Budivelnik (3-2) – Nymburk (3-2) 72-62
  • Hapoel Jerusalem (2-3) – Prienai (2-3) 92-79

Grupo B

  • Buducnost (3-2) – Bilbao Basket (5-0) 66-68
  • Belgacom Spirou (0-5) – Lukoil Academic (2-3) 61-79

Grupo C

  • VEF Riga (2-3) – Artland Dragons (1-4) 83-72
  • BC Triumph (5-0) – Le Mans (2-3) 77-68

Grupo D

  • Azovmash (0-5) – S. Oliver Baskets (3-2) 71-82
  • Banvit (3-2) – Valencia Basket (4-1) 70-84

Grupo E

  • Galatasaray (4-1) – Trfl Sopot (1-4) 103-82
  • Lokomotiv Kuban (3-2)  – BC Donetsk (2-3) 64-71

Grupo F

  • Unics Kazan (4-1) – Stelmet Zielona (3-2) 76-91
  • Panionios (1-4) – Telenet Oostende (2-3) 101-100

Grupo G

  • Ratiopharm Ulm (2-3) – Cholet (3-2) 69-71
  • Spartak San Petersburgo (5-0) – KK Cibona (0-5) 93-60

Grupo H

  • Orleans Loiret (1-4) – Estrella Roja (5-0) 75-85
  • Cajasol (2-3) – Banco di Sardegna (2-3) 76-85

los nuestros

  • VALENCIA BASKET ASALTA LA INEXPUGNABLE FORTALEZA DE BANVIT (70-84)

Muy meritorio, incluso histórica, podemos considerar la victoria de Valencia Basket ante el Banvit por 70-84. El equipo otomano llevaba nada menos que dos campañas sin perder en su Banvit Kara Ali Acar Spor Salonu en competición europea. Racha que han roto los de Perasovic de forma contundente.

Los taronjas comenzaron muy bien el partido, dominando en el marcador durante buena parte de los primeros veinte minutos, aunque en ningún momento se abría brecha en el luminoso. Eran minutos de oro para un Thomas Kelati on fire anotando nada menos que 6/7 en triples en esta primera parte. Precisamente un tiro de 3 del eritreo sitúa a los visitantes 10 arriba a poco tiempo para llegar al descanso (32-42, min. 19), pero Vladimir Stimac dejaría el marcador en 34-42 tras la finalización de la primera parte.

A la vuelta de vestuarios llegó la reacción local. De la mano de Kalin Lucas y Sammy Mejia Banvit daba la vuelta al marcador para lograr la delantera y alcanzar los últimos 10 minutos con una renta de 4 puntos (61-57, min. 30). Las cosas no pintaban muy bien para los de Perasovic en un ambiente hostil. Sin embargo, los valencianos completaron unos últimos diez minutos de ensueño. Tras una canasta inicial de Chuck Davis, los taronja endosarían a sus rivales turcos un espectacular parcial de 2-23 para situarse a minuto y medio del final con un sorprendente 65-80 a su favor y ya con todo decidido. Serían grandes minutos de jugadores como San MiguelRafa Martínez, Florent Pietrus o Justin Doellman, protagonistas de toda una machada por parte de Valencia Basket.

Justin Doellman (27 puntos y 4 rebotes) completó un partido casi perfecto en ataque (3/3 T3 y 9/10 T2). Kelati se quedó finalmente en 6/8 en triples, mientras que Rafa Martínez firmó 12 puntos y 6 asistencias. Por parte del Banvit, Kalin Lucas fue el máximo anotador con 16 puntos, con Vladimir Stimac sumando 14 puntos y 6 rebotes.

  • UN 2+1 DE LAMONT HAMILTON PERMITE A BILBAO BASKET GARANTIZAR LA PRIMERA PLAZA DE GRUPO

Bilbao Basket visitab la cancha de Bucudnost en la que, se esperaba, salida más difícil del equipo vasco en esta primera fase. Una victoria de los de Katsikaris les aseguraría la primera plaza de grupo, independientemente de lo que ocurriera en la última jornada.

Sin Kostas Vasileiadis, que se quedó en Bilbao por un problema de espalda, Bilbao Basket tuvo el encuentro más o menos controlado en todo momento. Las ventajas era alternas y a pesar del extra de motivación de los montenegrinos, los visitantes mantenían el choque a raya gracias al tiro exterior (8/20 T3). Al descanso se llegaba con 39-43 para los de Katsikaris. Sin embargo, a la vuelta de vestuarios las luces se apagaron en el juego vasco. Imprecisiones, falta de ideas ante un equipo local que ponía toda la carne en el asador para no solo sumar la victoria, sino también poder superar a los vascos en el basketaverage (+7). En un nefasto tercer periodo, Bilbao Basket solo sería capaz de anotar nueve puntos y llegaba a los últimos diez minutos de partido con una desventaja de cinco puntos (57-52). En la recta final del partido, los de Katsikaris se pondrían el mono de trabajo en defensa liderados por unos muy intensos Axel HervelleRoger Grimau. Además, en ataque despertaba Lamont Hamilton, muy gris hasta ese momento. Precisamente un tiro libre del catalán pondría de nuevo a los vascos por delante a minuto y medio para el final (64-65). Tras una serie de ataque nefastos, Buducnost volvería a lograr la delanter merced a dos tiros libres de Straminja Milosevic (66-65). Con trece segundos para el final, Raül López leería perfectamente una mala defensa local y conectaría en un fantástico pick & roll con Lamont Hamilton, que sacaba petróleo de la jugada (2+1). Aún tendría la oportunidad Nikola Ivanovic de lograr el triple de la victoria para Buducnost, pero erraba el tiro sobre la bocina. Al final, 66-68 para Bilbao Basket.

Nikos Zisis y Lamont Hamilton fueron los máximos anotadores de Bilbao Basket, ambos con 14 puntos. Por su parte, Alex Mumbrú aportó 12 puntos y 8 rebotes. Cedomir Vitkovac (15 puntos y 8 rebotes) fue el mejor por Buducnost.

Declaraciones de Fotis Katsikaris tras el encuentro (Dept. de Comunicación de Bilbao Basket):

  • DESCALABRO DE CAJASOL ANTE SASSARI Y DEPENDE DE UNA CARAMBOLA PARA PASAR AL LAST16

Cuando sabes dónde golpear, todo es más fácil. Tras los 14 de 23 triples encajados ante el Orleans Loiret, Sassari asaltó Sevilla desde el perímetro.

Las muñecas de Thornton y los Diener (Travis y Drake) hicieron sangre gracias a una rápida circulación de balón y los italianos rápidamente cogieron distancia (4-14). Cajasol, despistado, sólo era los impulsos de Satoransky y Asbury. Gracias a un Latavious Williams que se estrenaba pero rápidamente entró en calor (buen debut, con 16 puntos y 12 rebotes para 21 de valoración, máxima de los suyos) los sevillanos pudieron dar caza al equipo visitante, que al final del primer cuarto ya había hurgado en la herida con 5/9 en triples (18-25). Con el segundo cuarto, Sassari terminó de dispararse. De la mano de los Diener, puso cabeza y más triples de Thornton, insistía con descaro desdde 6.75 mientras los sevillanos poco a poco se hundían, la grada pedía las dimisiones de Aíto y su directiva, y los visitantes merecían y alcanzaban una renta de 20 puntos. Un pequeño arreón local sirvió para reducir la diferencia, pero no para recuperar la moral (31-47).

Con tanto perdido, apareció Bogdanovic y lo acompañaron pequeñas muestras de carácter del equipo sevillano. Sassari se despistó y precipitó, seguía buscando con descaro el perímetro sin que entraran esta vez los triples. Los locales apretaron y pudieron estrechar el marcador, se metieron en el partido y volvieron a entrar los tiros lejanos de los italianos. Ya en la pelea, los de Aíto competían sin Asbury, eliminado. Williams y Easley ponían el músculo para sus equipos mientras Drake Diener, seguía a lo suyo: meter triples (7/9 en triples, incontestable con 31 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias para 37 de valoración). Con todo, los sevillanos llegaron con vida a los últimos tres minutos (65-75). Los italianos, sin embargo, no se arrugaron, y fue el primo Travis (11 puntos y 10 asistencias) el que cortó cualquier victoria de Cajasol con otro triple. Resultado del tiro a plato italiano: 12/32 desde 6.75. Cajasol tendría que vencer al Estrella Roja y esperar una sorprendente derrota de los italianos ante el Orleans Loiret. Tienen difícil llegar al Last16.

Por Borja de Diego.

resto de la jornada

En el Grupo A, se aprieta la clasificación de cara a la última jornada, lideran el grupo Budivelnik y Nymburk (ambos 3-2), tras la derrota de los segundos en cancha del equipo ucraniano por 72-62, en un choque donde se salió Malcom Delaney (26 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias). Por su parte, Hapoel apura sus posibilidades sumando una victoria ante el Prienai por 92-79, liderados por un tremendo Courtney Fells (25 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias).

En el otro partido correspondiente al Grupo B, a la espera de lo que pudiera hacer el Buducnost ante Bilbao Basket, Lukoil Academic cumplió con su parte para poder seguir optando a una plaza en el Top16. Los búlgaros vencieron a domicilio al muy decepcionante Belgacom Spirou, de largo, el equipo más flojo del grupo, por un claro 61-79. Como suele ser habitual, la legión extranjera de Lukoil aglutinó gran parte del juego del equipo, con Devin Green destacando sobremanera con 22 puntos y 7 rebotes, con Darryl Watkins firmando 14 puntos y 9 rebotes. En los belgas, Matt Walsh (14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) volvió a ser de los pocos que dio la talla.

En el Grupo C, VEF Riga llegará vivo a la última jornada donde se la jugará ante Le Mans. En esta quinta jornada superó por 83-72 a Artland Dragons, equipo que queda ya fuera de juego. La muñeca de Kristaps Janicenoks (19 puntos) fue el arma principal de los letones frente a un conjunto teutón en el que Demon Mallet anotó 15 puntos. En Artland debutó Ryan Gomes, con solo 6 puntos y un pobre 1/7 tiros de campo. En el otro partido del grupo, BC Triumph cumplió y derrotó por 77-68 al Le Mans, en otra exhibición de polivalencia del base Tywain McKee (18 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias).

Con respecto al Grupo D, en el otro partido del grupo, continúa el desastre ucraniano. Azovmash, en su quinta derrota en otros tantos partidos, cayó en su propia pista ante el modesto pero correoso St.Oliver Basket por 71-82, con un Alex King (21 puntos y 8 rebotes) infalible desde la línea de tres puntos, anotando nada menos que 7 triples sin fallo. No sirvieron para nada los 15 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias de Lynn Greer.

En el Grupo E, el Galatasaray turco superó el expediente superando con facilidad al Trefl Sopot polaco (103-82). El partido se rompió merced a un parcial de 31-15 en el segundo periodo. Hubo un reparto equitativo de minutos entre los jugadores de Ataman, destacando los 14 puntos y 5 rebotes de Boniface Ndong y los 12 puntos y 8 asistencias de Engin Atsur. Adam Waczinsky (17 puntos y 3 asistencias) fue el mejor jugador en el equipo visitante. El Donetsk ucraniano se daba como prácticamente muerto, pero renace de sus cenizas. Dieron un serio disgusto al Lokomotiv Kuban a domicilio, llevándose no solo la victoria (64-71), sino también el basketaverage. Si en la última jornada pierde Lokomotiv y los ucranianos vencen a Galatasaray, habrá triple empate en la cabecera. Emoción inusitada. Jimmy Baron anotó 22 puntos para Lokomotiv pero no fueron suficientes ante un Donetsk en el que por fin D’or Fischer funcionó (12 puntos y 13 rebotes).

Con lo que respecta al Grupo F, sorpresón en Kazan, Unics cayó derrotado en su propia pista frente al Zielona Gora polaco por 76-91. Este resultado clasifica de manera automática a los polacos y, curiosamente, deja a los rusos (con una victoria menos) pendientes de lo que pudiera ocurrir ante Telenet Oostende. Gran partido de Walter Hodge (27 puntos y 7 asistencias) y el ex de Madrid y Joventut Quinton Hosley (17 puntos y 7 rebotes), con otro ex, en este caso de Bilbao Basket, Oliver Stevic (18 puntos y 7 rebotes) haciendo su trabajo en la pintura. En Unics, el gran partido de Ian Vougioukas (21 puntos y 11 rebotes) no fue suficiente. Poco duró el susto en el conjunto ruso, pues pocas horas más tarde Panionios lograría su primera victoria en la presente Eurocup sobre el Telenet Oostende, que dice adiós a sus posibilidades de entrar en el Last16. El partido se fue a la prórroga con un triple del ex Unicaja Mark Payne (89-89) y en el tiempo extra fue otro triple en el último suspiro de manos de Vlantimir Giankovits. El máximo anotador de los griegos fue Landon Milbourne con 26 puntos. Los 20 puntos y 8 rebotes de Dusan Djordjevic fueron lo mejor de Telenet Oostende.

En el Grupo G, Spartak de San Petersburgo sigue con su paseo imperial, sumando su quinta victoria consecutiva a costa de una Cibona de perfil muy bajo y que continúa sin conocer la victoria en la presente edición de la Eurocup. Vencieron los rusos por un apabullante 93-60, que tuvieron en Vasily Zavoruev a su máximo anotador con 15 puntos. En el otro partido del grupo, un triple ganador de Rudy Jombi logra mantener con vida al Cholet, que venció en pista del Ratiopharm Ulm por 69-71. Cholet depende de si misma ahora para lograr la segunda plaza. Si vence al Spartak en la última jornada, será equipo de Last16, en caso contrario y si Ulm gana a la Cibona, pasarán los alemanes por el basketaverage. El pívot de Ratiopharm Ulm John Bryant (24 puntos y 10 rebotes( fue el MVP del choque.

El buzzer beater de Rudy Jombi:

Por último, en el otro partido correspondiente al Grupo HEstrella Roja se asegura la primera plaza de grupo tras vencer al Orleans Loiret por 75-85 con 24 puntos de Bojan Subotic. Por los franceses, Jahmar Young se fue hasta los 25 puntos 

MVP DE LA JORNADA: courtney fells (Hapoel jerusalem)

Courtney Fells (Hapoel Jerusalem) sumó 25 puntos (1/2 T3, 10/11 T2 y 2/2 TL), 7 rebotes, 5 asistencias, 4 robos y 1 tapón (41 de valoración) en la victoria de su equipo ante el Prienai.

Alero de 1.98 y 26 años, este jugador formado de North Carolina State ha jugador como profesional en Chipre, Rep. Domincana y Israel, defendiendo actualmente os colores del Hapoel Jerusalem. En el magnífico escaparate de la Eurocup, está demostrando su capacidad atlética, que le permite anotar cerca del aro y ayudar al rebote desde la posición de 3. Promedia en la competición continental 14 puntos y 7.2 rebotes por partido.

El cinco ideal solobasket de la JORNADA
base base
escolta
alero ala-Pívot

Malcom Delaney

Dusan Djordjevic

Drake Diener

Courtney Fells

Justin Doellman

Budivelnik Telenet Oostende Banco di Sardegna Hapoel Jerusalem Valencia Basket
20 puntos (2/4 en triples, 5/10 en tiros de 2 y 12/13 tiros libres), 3 rebotes, 10 asistencias y 1 robo (39 de valoración) 20 puntos (2/2 en triples, 1/2 en tiros de 2 y 12/12 en tiros libres), 3 rebotes,  8 asistencia y 3 robos (35 de valoración) 31 puntos (7/9 en triples y 5/8 en tiros de 2), 9 rebotes, 3 asistencias y 1 robos (37 de valoración) 25 puntos (1/2 en triples, 10/11 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 7 rebotes, 5 asistencias, 4 robos y 1 tapón (41 de valoración) 27 puntos (3/3 en triples y 9/10 en tiros de 2), 4 rebotes, 2 asistencias y 2 robos (37 de valoración)