Resultados (J5):

Grupo A

  • Nymburk (3-3) – Hapoel Jerusalem (3-3) 74-82
  • Prienai (2-4) – Budivelnik (3-2) 73-84

Grupo B

  • Bilbao Basket (6-0) – Spirou Charleroi (0-6) 85-84
  • Lukoil Academic (2-4) – Buducnost (4-2) 55-74

Grupo C

  • Artland Dragons (1-5) – BC Triumph (6-0) 94-95
  • Le Mans (2-4) – VEF Riga (3-3) 67-69

Grupo D

  • Valencia Basket (5-1) – Azovmash (0-6)  93-68
  • St-. Oliver baskets (3-3) – Banvit (4-2) 62-81

Grupo E

  • BC Donetsk (3-3) – Galatasaray (4-2) 88-81
  • Trfl Sopot (1-5) – Lokomotiv Kuban (4-2)  70-87

Grupo F

  • Stelmet Zielona (3-3) – Panionios (2-4) 84-85
  • Telenet Oostende (2-4) – Unics Kazan (5-1) 67-74

Grupo G

  • Cholet (3-3) – Spartak de San Peterburgo (6-0) 68-76
  • KK Cibona (0-6) – Ratiopharm Ulm (3-3) 81-86

Grupo H

  • Banco di Sardegna (2-4) – Orleans Loiret (2-4) 71-95
  • Estrella Roja (5-1) – Cajasol (3-3) 70-76

ASÍ QUEDA EL CUADRO DEL LAST15

 GRUPO I

  • Budivelnik
  • BC Triumph
  • Buducnost
  • Banvit

GRUPO J

  • Bilbao Basket
  • Valencia Basket
  • CEZ Nymburk
  • VEF Riga

GRUPO K

  • Lokomotiv Kuban
  • Spartak San Petersburgo
  • Stelmet Zielona
  • Cajasol

GRUPO L

  • Unics Kazan
  • Estrella Roja
  • Galatasaray
  • Ratiopharm Ulm

los nuestros

  • PASEO PARA VALENCIA BASKET ANTE UN DESAHUCIADO AZOVMASH

El que iba a ser uno de los gallos del grupo, el Azovmash ucraniano, visitaba la Fonteta en la última jornada de la primera fase sin opciones de clasificación y sin ni siquiera haber sumado una triste victoria en toda la liguilla. En Valencia fue un juguete en manos de los de Perasovic, que se despacharon con un 93-68 a su favor.

Fue un partido sin historia, que se rompió en el primer periodo (30-15, min. 10), sin solución de continuidad. Fue un partido ideal para que Bojan Dubjlevic se luciera (26 puntos y 8 rebotes) y para que también lo hiciera otro joven cachorro talentoso del basket europeo, Joffrey Lauvergne (19 puntos y 3 rebotes). Greer, Pecherov, Raduljica… mucjo nombre, pero lamentable imagen la del equipo ucraniano.

  • UNA LAMENTABLE TANGANA PONE TRISTE FIN A UNA GRAN 1ª FASE DE BILBAO BASKET

Partido de mero trámite que se esperaba plácido en Miribilla entre Bilbao Basket y Spirou Charleroi. Pero, por desgracia, no fue así. Tensión, provocaciones, recados y una lamentable tangana final trufaron lo que tenía que haber sido una pequeña fiesta en Miribilla.

Fue un encuentro bronco. Nada que ver con lo poco que se jugaban ambos equipos. Las chispas saltaban y el trío arbitral no supo apagar la llama encendida. El choque se resolvió a favor de Bilbao Basket por un ajustado 85-84 tras un fallo en el tiro libre de Matt Walsh, con un balón que fue rebañado del aro por Lamont Hamilton, el mejor de los locales en el partido de hoy (22 puntos y 7 rebotes). Precisamente el tirador norteamericano de Spirou Charleroi fue el gran protagonista del partido. Redondeó una actuación enorme (27 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias), pero también fue actor principal en lo negativo: se las tuvo tiesas con jugadores como Roger Grimau, provocó a sus rivales, hizo algún gesto antideportivo y al final del partido… hizo explotar definitivamente en mil pedazos la bomba de relojería que se estuvo gestando durante 40 minutos.

Tras el pitido final, un empujón de Matt Walsh encendió los ánimos de unos jugadores de Bilbao Basket que no supieron contenerse. Y se armó la gorda. Volaron los puños y se vivieron escenas impropias de un deporte como el nuestro. Muy mala imagen que le puede costar caro a Bilbao Basket de cara a la segunda ronda (en ese sentido, poco o nada tenía que perder un Matt Walsh que se despidió del público de Miribilla con sendos cortes de mangas, demostrando una actitud censurable, poco respetuoso e indigna). En definitiva, muy mal sabor de boca en lo que tuvo que ser una jornada para el dsfrute del deporte que tanto amamos.

Vídeo de la pelea al final del partido (eitb.com)

Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Giovanni Bozzi en sala de prensa (Dpto de prensa de Bilbao Basket):

*Nuestro agradecimiento a la web AupabilbaoBasket por permitir el uso de su material fotográfico.

  • SORPRESA EN CERDEÑA:  CAJASOL LOGRA PASAR AL LAST16

 Ocurrió lo impensable. Ni siquiera en Sevilla contaban con ello, pero los sevillanos tenían que ganar si querían aspirar a la siguiente fase y lo sabían. Tomaron Belgrado al asalto, con un juego veloz y más allá al fin de la jugada individual, con buen acierto para someter al Estrella Roja. Un alley-oop poderoso de Williams trajo la tempestad con la muñeca incendiada de Bogdanovic y la dirección de Satoransky (9-18). Los serbios, sin ritmo por saberse en el Last16, resistían al impulso de Nelson, pero la seriedad defensiva cajista y un triple frontal y directo de Bogdanovic batía al Estrella Roja al final del primer cuarto (12-25).

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”2354″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]No cambió el guión antes del descanso. Los sevillanos tenían garra dentro y fuera y resistían el fuego con fuego. Un rebote ofensivo con las uñas de Triguero representaba el juego pasional del equipo de Aíto. Esta vez sí funcionaba la defensa exterior (0/8 en triples recibidos durante la primera parte), el trabajo atrás dejaba un ataque poderoso en la treintena de puntos a los 20 minutos y el acierto ofensivo de los visitantes mantuvo la ventaja sevillana al descanso (36-46), con la mirada puesta en Cerdeña. El Orleans Loiret sorprendía, 34-42, al Dinamo di Sassari.

Con 20 minutos por delante, Estrella Roja tenía que luchar por la victoria, pero justo cuando fallaba el acierto ofensivo de los sevillanos aguantó su defensa. Sólida, consistente, de equipo. Los de Aíto aguantaron y justo cuando cayeron los triples de Radivojevic y Simonevic, respondieron con otro de Sastre y la misma garra, otro vuelo y mate de Satoransky. Incluso Holland, tan discutido en Sevilla, sumaba, antes de que los serbios forzaran y llegaran vivos al último cuarto (52-61).

Entre Savovic y Katic, el Estrella Roja pasó de vivir a amenazar. Resuelto el partido en Cerdeña, ahora Cajasol no podía perder, pero los serbios avanzaban y con un parcial de 10-3 estrecharon el marcador (60-64). Una canasta de talento de Holland y el rebote ofensivo daba oxígeno justo cuando afloraban los nervios. Cajasol insistió con esa misma pasión desde la defensa para resistir el ataque serbio mientras pasaban los minutos. Incluso llegó a ponerle Triguero un gran tapón a Rakocevic cuando entraba a canasta. Éste insistió (68-71) y el partido llegó a su final con tiros libres, sin torcerse. Cajasol entró en el Last16.

Por Borja de Diego

resto de la jornada

En el Grupo A, con su vitoria en cancha del Prienai (73-84), el Budivelnik ucraniano logró la primera plaza de grupo. Michailis Anisimov fue el mejor de los visitantes, con 16 puntos y 8 rebotes, con un perfecto 8/8 en tiros de dos puntos. Por su parte, el CEZ Nymburk logró la segunda plaza pese a caer derrota ante el Hapoel Jerusalem (74-82), salvando la clasificación por el basketaverage. El ex de Menorca, Raviv Limonad fue el máximo anotador del partido con 20 puntos y 5 rebotes.

En el otro partido correspondiente al Grupo B, Buducnost logró la clasificación de forma muy brillante tras acabar fulminando a Lukoil Academic a domicilio por 55-74. El norteamericano con pasaporte finés Gerald Lee fue el estilete ofensivo de los montenegrinos con sus 18 puntos.

En el Grupo C, sin nada en juego, Artland Dragons y BC Triumph ofrecieron un bonito espectáculo. Un triple de Andrew Devo (Artland) forzó la prórroga (88-88) y en el tiempo extra acabarían ganando los rusos por un ajustado 94-95, acabando así invictos esta primera fase. Yuvan Naimi (26 puntos y 6 asistencias) y Tasamin Mitchell (24 puntos) fueron los mejores por parte rusa. En los germanos, el ex NBA Ryan Gomes acabó con 15 puntos. Partido dramático en la pista de Le Mans, con el equipo local y VEF Riga jugándose la segunda plaza. Ganaros los letones por un ajustado 67-69, aunque Khalid El-Amin (24 puntos y 8 asistencias) tuvo en sus manos la victoria local, pero falló el triple que hubiera dado la clasificación a los galos. Kristaps Janicenoks, letal desde el 6.75 (4/6T3).

Con respecto al Grupo D, además de la victoria taronja, Banvit no dejó margen a la sorpresa, pasando por encima del St.Oliver Baskets a domicilio (62-81) con Chuck Davis anotando en la pintura (22 puntos y 5 rebotes) y Sammy Mejia haciendo un poco de todo (17 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias).

En el Grupo E, Galatasaray falló con estrépito en su visita a la cancha del Donetsk, que despertó tarde en esta competición. Los ucranianos, ya fuera de juego, vencieron a los turcos por 88-81, dejando en bandeja de plata el primer puesto del grupo al Lokomotiv ruso. D’or Fischer fue el mejor por parte de Donetsk con 19 puntos y 9 rebotes, secundado por Doron Perkins (10 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias) y Ramel Curry (18 puntos, 4 triples). En los turcos, Ersin Dagli sumó 23 puntos, por 20 Cenk Akyol. Lokomotiv Kuban aprovechó a la perfección el regalo hecho por el Galatasaray, firmando la primera plaza de grupo tras su victoria en pista del Trefl Sopot (70-87). El norteamericano Derrick Brown completó una tremenda actuación para los rusos (34 puntos y 5 rebotes).

Con lo que respecta al Grupo F, sin nada que jugarse, Panionios logró una victoria in extremis en la cancha del Stelmet Zielona (84-85). Nikos Pappas y el norteamericano Chris Booker fueron los mejores en los helenos, mientras que en el equipo local Walter Hodge sumaba 24 puntos. Por su parte, Telenet Oostende no se pudo despedir con una victoria de la Eurocup, cayendo en casa ante Unics Kazan por 67-74. Ian Vougioukas (18 puntos y 4 rebotes) volvió a demostrar estar en una forma fantástica. Tampoco decepcionó Chuck Eidson (14 puntos, 6 rebotes y 5 robos).

En el Grupo G, el Spartak de San Petersburgo no le permitió una alegría al Cholet. El equipo galo necesitaba ganar para pasar de ronda, pero los insaciables rusos quisieron acabar la primera ronda invictos, batiendo a Cholet a domicilio por 68-76 con 11 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias de Zach Wright. Por su lado, Ratiopharm Ulm no falló, venciendo por 81-86 en casa de la Cibona y logrando el ticket para el Last16. Debutó en los croatas Dario Saric, sumando 4 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 17 minutos.

Por último, en el otro partido correspondiente al Grupo H, inexplicable debacle del Banco di Sardegna, que cayó con estrépito en su pista ante el ya eliminado Entente Orleans Loiret (71-95). Brian Greene fue el estilete anotador de los galos (23 puntos). De nada servirían los 48 puntos anotados entre Drake y Travis Diener.

MVP DE LA JORNADA: derrick brown (lokomotiv kuban)

Derrick Brown (Lokomotiv Kuban) sumó 34 puntos (3/3 T3, 11/14 T2 y 3/5 TL), 5 rebotes, 1 asistencia y 3 robos (39 de valoración) en la victoria de su equipo ante el Trfl Sopot.

Tremendo partido el completado por este 3-4 de 2.03 y 25 años de edad. Estuvo casi perfecto en ataque en un partido en el que su equipo logró asegurarse la primera plaza de grupo. Debuta esta temporada en Europa tras 3 campañas en la NBA enre Knicks y Bobcats. Tras unos primeros partidos muy discretos en competición europea, en esta última jornada explotó.

Mención especial para Matt Walsh, el jugador con mejor valoración de la jornada, pero la derrota de su equipo en Bilbao le resta puntos para poder ser nombrado MVP.

El cinco ideal solobasket de la JORNADA
escolta escolta
alero
ala-pívot Pívot

Zach Wright

Matt Walsh

Derrick Brown

Bojan Dubjlevic

Lamont Hamilton

Spartak San Peterrsburgo Spiriou Charleroi Lokomotiv Kubam Valencia Basket Bilbao Basket
11 puntos (1/1 en triples, 3/4 en tiros de 2 y 2/3 tiros libres), 7 rebotes, 10 asistencias, 1 robo y 1 tapón (27 de valoración) 27 puntos (2/8 en triples, 5/8 en tiros de 2 y 11/13 en tiros libres), 14 rebotes,  6 asistencia y 14 falta recibidas (43 de valoración) 34 puntos (3/3 en triples, 11/14 en tiros de 2 y 3/5 en tiros libres), 5 rebotes, 1 asistencias y 3 robos (39 de valoración) 26 puntos (1/3 en triples, 7/9 en tiros de 2 y 9/10 en tiros libres), 8 rebotes, 1 robo y 1 tapón (33 de valoración) 22 puntos (6/9 en tiros de 2 y 10/10 en tiros libres), 7 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones (35 de valoración)