La crónica

Grupo A

  • Ewe Baskets (1-5) – Le Mans (4-2) 71 – 73
  • Banvit (2-4) – Unics Kazan (5-1) 59 – 89

Definitivo golpe en la mesa del Unics Kazan, que cerró al Banvit las puertas de la siguiente fase tras hacerse cuarto por cuarto con el partido. Una ventaja aplastante a manos de Maciej Lampe (15 puntos, con un 7/10 en tiros de 2, 2 rebotes, una asistencia y un robo para 16 puntos de valoración), Vladimir Veremeenko (11 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y hasta 6 robos para 15 de valoración), Ricky Minard (9 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias y 3 robos para 18 de valoración), McCarty (17 puntos, 2 asistencias y 2 robos, 18 de valoración) y Pashutin (9 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) para conformar un conjunto que mete miedo de cara al Top 16.

Le Mans será el encargado de acompañar al Kazan aprovechando el tropiezo del Banvit y su victoria, que a pesar de un buen primer cuarto (18-22) peligraba al llegar al descanso (41 – 38). Los visitantes volvieron a imponerse en el tercer periodo y se hicieron con una ventaja (54 – 64) que supieron mantener a pesar de los arreones locales. Partidazo de Mindaugas Lukauskis (21 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 recuperaciones para firmar 23 puntos de valoración) que eclipason Alex Acker (13 puntos y 6 asistencias para 14 de valoración), Thierry Rupert (6 puntos, 5 rebotes y castigador en defensa con 2 robos y hasta 3 tapones) y Ben Dewar (17 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, para 17 puntos de valoración).

Grupo B

  • Besiktas (2-4) – BG Goettingen (4-2) 91 – 86
  • Asvel (3-3) – Hemofarm (3-3) 81 – 80

Besiktas se despidió de la competición con una victoria contra el ya clasificado BG Goettingen, resolviendo tras la prórroga y con su estrella lesionada. No ha sido muy memorable el paso del equipo de Iverson por la competición, con dos victorias tardías que sólo le permiten maquillar el casillero. Pintaba bien la cosa llegado el descanso (44-39) pero un gran último cuarto del Goettingen forzó la prórroga (79-79), que finalmente sonrió a los locales gracias al partidazo de Yarangüme (20 puntos, 4 rebotes, 2 robos y un tapón para 22 puntos de valoración) -omnipresente con sus 42 minutos en pista junto a Mustafa Abi (8 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias para 15 de valoración)-,  Ozer (27 puntos, 6 rebotes, 3 de ellos ofensivos, y 2 tapones para 33 de valoración que meten al ala-pívot en el quinteto ideal de la jornada) y Mire Chatman (22 puntos a pesar de números tiros fallidos, con 3/10 en tiros de 2, a los que sumó 7 rebotes y 9 asistencias para 30 de valoración). A pesar de la derrota, Goettingen pasa a la siguiente fase con el buen sabor de boca de Mike Scott y sus 14 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias, un robo y un tapón para 23 puntos de valoración.

No podrá seguirlo Asvel, que se hizo con la victoria por la ventaja mínima para ver cómo se clasificaba el Hemofarm de Boris Savovic (16 puntos, 10 rebotes, 21 puntos de valoración) y Danilo Andusic (20 puntos, 3 rebotes, un robo y un tapón para 19 puntos de valoración). Buena victoria del Asvel, liderado una vez más por Matt Walsh (21 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias que se materializan en 19 puntos de valoración) y Davon Jefferson (15 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones, 19 de valoración) que no seguirá disputando la Eurocup.

Grupo C

  • Gran Canaria 2014 – Budunost – Sin disputar
  • Siauliai (0-6) – Budivelnik (4-2) 70 – 71

Gran Canaria tendrá que esperar hasta el martes de la semana que viene para disputar su partido contra el Budunost, que decidirá cuál de los dos sigue adelante, tras no poder viajar los de Montenegro volar hasta las islas por el mal tiempo.

A la espera está también el Budivelnik, que venció a Siauliai tras hacerse con la ventaja en el descanso (29-40) y saber mantenerla a pesar de la mejora de los locales. Siauliai, incapaz de lograr una sola victoria, se encontró con Dmytro Zabirchenko (18 puntos, 3 rebotes y un robo para 17 de valoración), Lamayne Wilson (10 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 17 puntos de valoración) y Zach Morley (13 puntos, mejoró un flojo 3/10 en tiros de 2 y 0/2 en triples con una mano firme para los tiros libres y hacerse con 10 rebotes y dar 4 asistencias que lo dejaron en 22 puntos de valoración).

Grupo D

  • Cedevita (4-2) – Azovmash (2-4) 88 – 84
  • Aris (5-1) – Hapoel Gilboa (1-5) 91 – 70

Cedevita se llevó el pase al Last 16 en un encuentro disputado, en el que la ventaja fue cambiando de manos tras el primer cuarto (24-20), segundo (42-44) para finalmente llevársela los locales entregados a Draper (32 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para 36 puntos de valoración) y Corsley Edwards (22 puntos, 9 rebotes y un robo para 32 de valoración). Chris Owens (29 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 31 puntos de valoración) se echó el Azovmash a la espalda, pero finalmente tendrá que decir adiós a la competición europea.

El otro partido de grupo, con el primer puesto del grupo ya resuelto, cayó a favor del imparable Aris de Bobby Brown (19 puntos, 4 asistencias, 18 de valoración), Dejan Borovnjak (13 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias para 21 puntos de valoración) y Kostas Sloukas (11 puntos, 4 rebotes defensivos y 6 asistencias que hacen jugar a otro conjunto que mete miedo, para 21 de valoración).

 Grupo E

  • Bennet Cantu (3-3) – Galatasaray (5-1) 75 – 72
  • GasTerra Flames (1-5) – Panellinions (4-2) 57 – 63

Galatasaray se sabía en la siguiente fase y cayó ante el Bennet Cantu, que empezó fuerte (25-13) y al alcanzar el descanso comprobó que se enfrentaba a un equipo demasiado duro (39-34) al que sin embargo pudo contener. Aún así, la victoria no le sirvió para entrar en el Top 16, por lo que sólo pudo consolarse con las actuaciones de Micov (16 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) y Marconato (12 puntos y 10 rebotes), ambos con 19 puntos de valoración. El mejor de los visitantes fue Taylor Rochestie, con 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias para 18 de valoración.

El que sí pasó como 2º de grupo fue el Panellinions gracias a su cuarta victoria, esta vez frente a un GasTerra que definitivamente no ha logrado sobrevivir a la competición. A pesar del primer cuarto (21-15), Panellinions se quitó los problemas al descanso (31-36) y, guiado por Krabbenhoft (11 puntos y 14 rebotes) y Maurice Bailey (14 puntos) logró pasar por encima de Matt Bauscher (18 puntos, 7 rebotes, 3 de ellos en ataque, 6 asistencias y 4 robos para 34 puntos de valoración).

Grupo F

  •  Benetton (6-0) – PAOK (3-3) 77 – 69
  • Asefa Estudiantes (3-3) – Chorale Roanne (0-6) 87 – 60

Estudiantes seguirá en Eurocup tras imponerse al colista del grupo ganando ya desde el primer cuarto (23-12), con ventaja al descanso (48-39) y pasando pocos apuros el resto del partido. Los de Luis Casimiro lograron el pase con Josh Asselin (14 puntos, 5 rebotes y un tapón para 18 de valoración), Daniel Clark (10 puntos, 6 rebotes y una asistencia, 16 puntos de valoración) y Hernan Jasen (18 puntos, un rebote ofensivo y una asistencia para 21 puntos de valoración), impulsados por las 4 asistencias y 4 robos de Germán Gabriel y las 6 asistencias de Granger. Superado el flojo Chorale Roanne, al equipo madrileño le tocará vérselas ahora con piedras mucho más duras como el Galatasaray, el Nymburk y Pepsi Caserta.

En cuanto al Benetton, cruzó la puerta grande con una nueva victoria sobre el PAOK, incapaz a pesar de Papadopoulos (14 puntos, 10 rebotes, 5 de ellos en ataque, y 3 asistencias para 19 de valoración) y Rawle Marshall (18 puntos, 7 rebotes y 3 recuperaciones para 20 de valoración). Devin Smith, Donatas Motiejunas, Markovic y Peric se bastaron para regalar a su afición una nueva victoria e ir intimidando a los otros clasificados gracias a su etiqueta de equipo invicto.

Grupo G

  • Hapoel Jerusalem (3-3) – Cajasol (3-3) 70 – 84
  • CEZ Nymburk (4-2) – VEF Riga (2-4) 90 – 79

Cajasol dio un puñetazo en la mesa: eran 5 los puntos que necesitaba para alcanzar el Last 16 y fueron 14 los que les sacó al Hapoel para terminar de eliminarlo, aunque llegó a ganar de 19. Tras un estupendo primer cuarto (11-24) pareció demostrar que era otro, muy diferente al que había caído contra Riga y Nymburk y batido a duras penas al Manresa la jornada pasada. Hapoel se la jugaba en casa y redujo las distancias (37-43) en nombre de Sam Clancy (11 puntos, 9 rebotes y dos tapones, 22 puntos de valoración), pero los de Joan Plaza volaron con Txemi Urtasun (17 puntos, un rebote y 4 asistencias para 16 de valoración) en el papel de cañonero y con un buen juego en equipo del que participaron Triguero, Davis, Ivanov y Satoransky (ojo, 4 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias para 10 puntos de valoración del joven checo, confirmando su progreso como base) y coronaron Bullock, indiscutible (17 puntos, castigo en los tiros libres haciendo 9/9 y llegando a los 18 de valoración) y Kirksay (18 puntos, 8 rebotes, una asistencia y 3 robos para un total de 25 puntos de valoración). El conjunto de Joan Plaza se las tendrá que ver con rivales aún más duros como el Benetton, el Alba de Berlín o el Panellinios.

En cuanto al Nymburk, se impuso al Riga y lo retrató en el 2º cuarto con un parcial total de 20-5. A pesar de Janicenoks (25 puntos, 4 rebotes defensivos, 2 asistencias y hasta 6 robos para 24 de valoración) y Cain (8 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y un tapón para 22 de valoración) no pudo dar de nuevo la campanada y superar el buen juego en equipo del Nymbuk ni su total de 40 rebotes, 10 en ataque.

Grupo H

  • Krasnye Krylia (2-4) – Alba Berlin (6-0) 68 – 72
  • Anwil Wloclawek (1-5) – Pepsi Caserta (3-3) 81 – 71

El partidazo de Brezec, coronado de nuevo como MVP no fue suficiente para tumbar a un equipo como el Alba Berlin, que empezó por darle la vuelta al partido llegados al descanso (del 21-17 al 37-38) y terminó demostrando que también está hecho para sufrir, además de para ganar. Tuvieron que ser Patrick Femerling (10 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 17 de valoración) y Bryce Taylor (22 puntos, un rebote y 3 asistencias para 22 puntos de valoración) los que tiraran del carro ante el gigantesco Brezec y mantuvieran a su equipo como invicto y peligroso aspirante al título.

Por su parte, Pepsi Caserta aprovechó la victoria del líder de su grupo para hacer buena su derrota y pasar a la siguiente fase tras caer contra el Anwil Wloclawek, que se llevó su única victoria del campeonato tras hacer más daño en la 2ª mitad. A Chris Thomas (10 puntos, 7 asistencias y 4 robos para 20 de valoración), Nikola Jovanovic (9 puntos y 7 rebotes) Thompson (13 puntos) y Miller (16) le surgieron Luca Garri (17 puntos, 7 rebotes y un tapón para 19 de valoración) y en mayor medida Timmy Bowers (22 puntos, 9 rebotes, 5 de ellos en ataque, 6 asistencias y un tapón para terminar el partido con 31 puntos de valoración), y si bien no pudieron celebrar la victoria sí que lo hicieron con el pase a la siguiente ronda.

el mvp:

Primoz Brezec (Krasnye Krylia) ya fue MVP hace dos jornadas y volvió a serlo en ésta para caer ante al Alba Berlín. Se despide de la Eurocup este gigante esloveno que terminó la noche con 23 puntos (8/11 en tiros de 2, 7/9 en tiros libres), 17 rebotes, 8 de ellos en ataque, 3 asistencias y un robo, además de llevarse 7 personales.

Con 20,8 puntos y 9,7 rebotes de media por partido, este jugador ha dejado su sello (30,2 puntos de media en valoración) en Europa.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base base Escolta ala-pívot ala-Pívot

Dontaye Draper

Matt Bauscher

Tim Bowers

Cehver Ozer

Primoz Brezec 

Cedevita GasTerra Flames Pepsi Caserta Besiktas Krasnye
32 puntos (3/6 en triples, 9/14 en tiros de 2 y 5/6 tiros libres), 5 rebotes, 7 asistencias, 1 robos y 8 faltas recibidas (36 de valoración)  18 puntos (8/15 en tiros de 2 y 2/3 en tiros libres), 7 rebotes, 6 asistencias, 4 robos y 12 faltas recibidas (34 de valoración) 22 puntos (1/2 en triples, 7/11 en tiros de 2 y 5/6 en tiros libres), 9  rebotes,  6 asistencias, y un tapón (31 de valoración) 27 puntos (2/7 en triples, 5/8 en tiros de 2 y 11/12 en tiros libres), 6 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y 9 faltas recibidas (32 de valoración) 23 puntos ( 8/11 en tiros de 2 y 7/9 en tiros libres), 17 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 7 falta recibidas (40 de valoración)