Resultados (jornada 4):
Grupo I: Khimki – Panellinios 101-94 Maroussi – Dynamo 76-80
Grupo J: Unics Kazan – Zadar 69-71 Benetton – Turk Telekom 89-87
Grupo K: Estrella Roja – Hemofarm 65-91 Pamesa – Azovmash 68-66
Grupo L: Artland Dragons – Lietuvos 70-79 iurbentia Bilbao B.- Spirou 82-78

Demasiado sufrimiento en La Casilla

Trabajada y muy sufrida victoria de iurbentia Bilbao Basket en su propia cancha frente al Spirou Basket belga. Vencieron los de casa en el tiempo extra por un estrecho margen de 4 puntos (82-78). Demasiados problemas para solventar un choque ante un rival correoso, pero netamente inferior en calidad.
 

Fue el Spirou Basket el primer equipo en conseguir las primeras ventajas. El acierto de Broyles y Johnson les permitía ponerse por delante en el marcador al final del 1º cuarto (18-23). Los locales no acertaban de cara al aro y la mayor parte de sus puntos llegaban desde el juego interior. A los de Vidorreta les costó sangre, sudor y lágrimas remontar la exigua ventaja visitante y alcanzar el descanso con un marcador favorable de 43-41. Tras el descanso, y gracias al acierto de Markota, los locales, por fin, parecían poder escaparse en el marcador (57-50). Sin embargo, un parcial de 3-13 situaría dentro del partido a los belgas (60-63). Tras unos nefastos minutos por parte de ambos equipos, se llegaría a un final de partido de infarto; un triple de Seibutis con tan solo un minuto para el final colocaba a iurbentia con 4 puntos de ventaja (74-70). Jerry Johnson recortaría las diferencias (74-72), Bilbao Basket perdería la oportunidad de sentenciar, dejando en manos de los belgas la decisión sobre el resultado final. Jonathan Tabu tendría en sus manos la victoria visitante, pero erró el triple; Bilbao Basket no cierra el rebote, el balón cae en la manos de Justin Hamilton que, con el reloj a cero, es objeto de falta. El ex de Real Madrid y Pamesa Valencia no desaprovecharía la oportunidad de mandar el partido a la prórroga desde la línea de tiros libres (74-74).

Más imprecisiones por ambas partes en el tiempo extra. Nadie parecía querer decantar el partido a su favor. Una sorprendente canasta de Javi Salgado, con la bocina del final de posesión sonando, dejaba a los locales 3 por arriba a menos de un minuto del final de la prórroga. Tras una sucesión de errores por ambos equipos, Jonathan Tabu robará un balón y penetrará hasta la canasta contraria, logrando anotar pese a la oposición, cometiendo aparentemete falta en defensa, de Banic. Sin embargo, los colegiados señalarán falta en ataque. Sería el último cartucho de los belgas.

Dentro del tono gris general, destacó el buen partido de Damir Markota, que completó su mejor actuación desde que viste los colores de Bilbao Basket. Además de su ya conocido buen tiro exterior, demostró saber anotar en la pintura. Acabó con 23 puntos y 4 rebotes. Marko Banic, que aparentemente no brilló sobre la cancha, sumó 14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. Por parte belga, debemos mencionar el completo partido de Justin Hamilton en ambos lados de la cancha (fue una pesadilla para los bases locales). 17 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias llevaron su nombre.
 

Con esta victoria, iurbentia Bilbao Basket prácticamente se asegura una plaza para la F8 de Turín. Se jugará la primera plaza de grupo con Lietuvos Rytas.

Gris victoria de Pamesa Valencia

El Pamesa se desquitó de la derrota copera regresando a la senda de la victoria en la competición europea, pese a la gris actuación. El cuarto encuentro del Last 16 vio como los de Spahija derrotaban in extremis al conjunto ucraniano del Azovmash Mariupol por 68-66.

Pamesa rompió el marcador con el 18-4 inicial en los primeros 7 minutos, liderados por los triples de Rafa Martínez y por un Kosta Perovic que
dominó en la zona rival. Durante ese parcial, la Fonteta vivió el debut del nuevo fichaje, Kenny Gregory, que fue recibido con aplausos en su nueva casa.

En el segundo cuarto, Lishchuk en la pintura y Serapinas desde el triple ayudaron a su equipo a recortar diferencias, pero enfrente despuntaba un valiente Matt Nielsen que marcaba las diferencias gracias a su entrega y su acierto en el tiro. El australiano llegó al descanso con 12 puntos y 3 rebotes para dejar el marcador en 36-31.

Sin embargo, en el tercer cuarto, tras iniciarlo Pamesa con un parcial de 5-0 para el +10, Azovmash hizo un buen trabajo defensivo sobre los jugadores locales y consiguió situarse a un solo punto de diferencia (43-42). Kenny Gregory se estrenó con dos tiros libres y Williams anotó una bonita “bomba” y dos tiros libres más para dejar la diferencia en 4 puntos para comenzar el último cuarto (51-47).

Azovmash se puso por primera vez por delante a 9 minutos del final 51-52, pero un triple de Rafa Martínez devolvió la ventaja a Pamesa que la mantendría en torno a los 4 puntos hasta a 35 segundos del final, cuando Lishchuk anotó dos canastas consecutivas que empataron el partido. Una falta inexistente señalada sobre Rafa Martínez decidió el partido. Anotó los dos tiros libres y Khalid El-Amin falló un triple sobre la bocina.

Al final, Pamesa está a un solo paso de la Final 8 de Turín, y más cerca de la ansiada Euroliga.

Crónica de Jaime Martíne Lafargue

Lo + destacado de la jornada: Unics Kazan complica su clasificación, Khimki toma aire y Estrella Roja apalizado

Unics Kazan, uno de los gallitos de la competición, ha sufrido un duro revés al perder en su propia cancha ante el Zadar (69-71), que ya había vencido a los rusos en el partido de la primera vuelta disputado en Croacia. El partido se ha decidido en los últimos instantes. Stipcevic anotaba el 69-71 a pocos segundos para el final; Marko Popovic ha tenido la oportunidad de batir a sus compatriotas con un lanzamiento triple, pero el balón no ha entrado. El croata Kresimir Loncar (17 puntos y 4 rebotes) ha sido el mejor por parte rusa, destacando la labor del veterano Todor Gecevski (14 puntos y 11 rebotes) y el joven Hrvoje Peric (16 puntos y 10 rebotes) por parte de los visitantes. Con la Benetton como líder imbatido del Grupo J, el Zadar croata se presenta su candidatura a la 2º plaza del Grupo.

En el Grupo I, donde se ubica un imparable Dynamo de Moscú (en estos momentos, el conjunto más fuerte de la competición), parece tomar oxígeno el Khimki de Scariolo. Tras una trabajada victoria por 101-94 ante el Panellinios, los rusos vuelven a tener opciones para lograr el pase al F8. Se jugarán la plaza ante el Maroussi griego, que fue capaz de vencerles por 13 puntos en el partido correspondiente a la primera vuelta.

Destaca poderosamente la atención la paliza recibida por el Estrella Roja en su propia cancha por el Hemofarm (65-91). El Hemofarm, comandado por sus dos talentosas jóvenes estrellas Stefan Markovic (15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) y Milan Macvan (11 puntos y 4 rebotes), endosó a los locales un espectacular parcial de 11-32 en el primer cuarto del que en ningún momento se recuperó el Estrella Roja. El conjunto entrenado por Stefan Karadzic da, con este victoria, un paso importante de cara a la disputa de la F8 de Turín. Se jugará el primer puesto del Grupo K con el Pamesa Valencia.

Actuación individual de la jornada: otro gran partido de Mozgov y Eidson, otra vez, al borde del triple-doble

Esta parece, aparentemente, la temporada de confirmación del gigante ruso Timofey Mozgov (22 años, 2.16 de estatura) como jugador de elite. Sus 23 puntos, 6 rebotes y 2 tapones han sido clave para la victoria de su equipo, el Khimki, ante el Panellinios griego. Estos números le valen para ser, junto con su compañero de equipo, el norteamericano Kelly McCarty (22 puntos y 7 rebotes), el jugador más valorado de la jornada.
 

En este apartado merece ser mencionado, una vez más, Chuck Eidson, la rutilante estrella de Lietuvos Rytas. El completísimo alero norteamericano ha dado muestras, de nuevo, de su polivalencia, rozando el triple-doble gracias a sus 17 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias. La temporada que viene lo veremos en algún grande de Europa.