Panathinaikos Athens – Mapooro Cantu78-76
Alba Berlin – Elan Chalon-Sur-Saone 74-71
Maccabi Electra – Montepaschi Siena 70-68
Lietuvos Rytas – FC Barcelona Regal 49-67
Partizan mt:s Belgrade – CSKA Moscow 71-76
Brose Baskets Bamberg – Besiktas JK 71-86
Barça Regal, por la senda de la defensa
Por Fernando Gordo
El FC Barcelona Regal ha logrado su cuarta victoria consecutiva, la segunda en Euroleague y después de un mal inicio de temporada comienza a encajar muy poco a poco a algunos de los nuevos jugadores de esta temporada. Sin embargo el encuentro ante Lietuvos Rytas no ha sido un partido ni fácil ni fluido para los blaugranas. En una primera parte horrorosa para el espectador pero con mucha intensidad defensiva por parte de los dos equipos, se llegaba a un pírrico resultado de 24-27. La ventaja en esta primera mitad había llegado a ser de nueve puntos en el inicio del segundo cuarto pero el desacierto desde la línea de tres puntos y el creciente nerviosismo de los jugadores permitían que los lituanos empatasen el encuentro. Únicamente una canasta de Lorbek de pizarra tras tiempo muerto permitía irse al Barça Regal con una mínima renta favorable al descanso.
El inicio de los últimos 20 minutos comenzaba de la misma forma. Los defensores del Lietuvos Rytas empleándose con dureza en defensa y permitiendo el tiro exterior a los jugadores de Xavi Pascual que seguían sin ver aro. Tuvo que ser Lorbek quien metiera el primer triple del encuentro para que el club catalán despertara de su letargo y animase el partido. A base de transiciones y con un formidable Juan Carlos Navarro con nueve puntos casi consecutivos, el Barça por fin podía conseguir una pequeña ventaja que no dejaría de crecer hasta los 18 puntos de diferencia que reflejó el marcador al final del partido, la máxima del encuentro. Las notas positivas para el técnico de Gavá fueron los buenos minutos de CJ Wallace en el último cuarto cuando los lituanos trataban de acercarse en el marcador y la gran defensa del equipo que dejó al Lietuvos Rytas en su casa por debajo de los 50 puntos. Sólo Leon Radosevic consiguió superar en los locales los dobles dígitos en anotación con 11 puntos mientras que en el Barça Regal Navarro con 13 y Joe Ingles con 11 fueron los mejores del encuentro. El 4 de 18 en triples con que acabaron el partido los de Xavi Pascual y la poca producción de los tres bases que acabaron en negativo en valoración, son los puntos a mejorar de cara al próximo choque ante el CAI Zaragoza del próximo fin de semana.
CSKA gana a la épica del Partizan
Partizan y su Pionir pusieron la épica, al dar la vuelta al marcador al todopoderoso CSKA y forzarle una prórroga en la que finalmente la calidad y experiencia de los rusos tuvo más peso que la juventud y ganas de los de Belgrado.
CSKA salió a la pista con ese gran respeto que impone el Pionir de Belgrado, a pesar de ser una plantilla muy superior que se enfrentaba a una escuadra muy joven y aún muy por hacer, por otra parte muy del gusto del técnico Dusko Vujosevic. Así, el Partizan sin complejos empezó excelentemente bien cogiendo unas primeras ventajas tempranas de la mano de un excepcional Westermann que forzó a Messina a pedir un tiempo muerto y preguntar a sus jugadores literalmente, si tenían miedo. Ahí todo varió, con Weems jugando un baloncesto excepcional y Erceg anotando tiros abiertos en momentos clave. Los partisanos se vieron totalmente perdidos en la defensa rusa, teniendo tan solo buenos minutos Drew Gordon con 6 puntos consecutivos en esta primera parte, que permitían que la brecha al descanso tan solo fuera de 8 puntos.
El partido sería mucho más rocoso, de contacto y físico en la segunda parte, más aún. Ambos equipos se chocaban una y otra vez contra un muro infranqueable, pero fue el Partizan el que más se aprovechó de la situación, primero con balones interiores y luego con tiro exterior hasta el punto de ponerse dos puntos arriba con un triple de Westermann y todo el trabajo anterior de Bogdanovic. Ahí el partido se convirtió en una batalla en el que cometiera un fallo perdía el partido. Con empate a 62 y 25 segundos por jugar Teodosic fallaba un triple y hacía falta en ataque, Bogdanovic y Westermann tuvieron la opción de ganar, pero el partido se iba a la prórroga.
El partido seguía por la misma tesitura, nadie anotaba con facilidad, pero un rápido parcial de 4-0 para los sepultureros les daba un balón de oxígeno importante. Pero nada estaba decido, y la calidad y veteranía de CSKA respondía con un 0-9 y reventaba en un visto y no visto el partido con Weems y Teodosic tomando los mandos.
Maccabi se aprovecha del miedo a ganar del Montepaschi
Si en el Pionir vivimos un partido cerrado hasta el final, en el Nokia Arena no fueron menos, con un final cerrado en el que fue el que estuvo agazapado siempre por detrás, el Maccabi, el que se llevó finalmente el gato al agua.
Montepaschi dominó por completo la primera parte, poniendo en muchos apuros al Maccabi para anotar en los primeros 18 minutos con una zona de ajustes muy abierta por parte de los toscanos que les permitían bastantes tiros abiertos, aunque no era la mejor noche para los de Tel Aviv en la media y larga distancia. La fuerte defensa y la fácil salida de contraataque daba a los italianos ventajas que rondaban los diez puntos. Maccabi seguía en partido gracias a segundas opciones y un parcial de 6-0 al filo del descanso con Eliyahu de protagonista, teniendo la oportunidad de irse por encima al intermedio con un triple abierto de David Logan.
Las cosas se cerraron aún más en el segundo tiempo hasta el punto de vivir otro thriller al mismo tiempo que se vivía otro en el Pionir. Montepaschi aún así seguía llevando la iniciativa, incluyendo una ventaja de seis puntos en la recta final. Increíble la actitud y el nivel defensivo y de esfuerzo de un equipo en horas bajas, aunque su final de partido es para el museo de los horrores, finalizado con una perdida en la salida de presión por parte de Hackett, que hace que Hickman empate el partido y posteriormente gane el partido ante el miedo a ganar de los italianos que lo tuvieron en la palma de sus manos.
Alba Berlín presiona y remonta
No hay dos sin tres, dicho muy común y que esta noche trascendió aún más allá. Primero con la victoria del Alba de Berlín en casa ante el Chalon Roanne con la que los alemanes siguen invictos con dos victorias.
Lo tuvieron muy difícil ante un equipo francés que dominó el partido durante más de treinta minutos, si bien con cortas ventajas, hasta que estiraron la renta hasta más allá de los 10 puntos con un gran Tchicamboud. Pero el partido no estaba acabado y los berlineses subieron líneas defensivas hasta el punto de arrasar a los franceses sobre el campo. Thompson y Schaffartzik se echaron el equipo a la espalda para voltear el choque y estrenar positivamente el O2 World esta temporada.
El Cantú pelea el partido hasta el último segundo
Por Pau Fuentes
Ha falta de 2 segundos y con un 78-76 en el marcador, la estrella local, Diamantidis, fallaba dos tiros libres para dar una última oportunidad al conjunto italiano que , a la desesperada y con un triple de Marco Cusin, soñaba con un hito prácticamente imposible. Finalmente no sucedió y el Panathinaikos suma su primera victoria mientras el equipo Trinchieri sigue sin estrenarse.
La igualdad marcaba la tónica del partido pese a unas primeras rendas favorables a los verdes, hasta que un parcial de 4 a 13 liderado por dos triples de Mazzarino daba la vuelta al marcador para acabar con un 44-43 al descanso tras varias buenas acciones de Bramos y Tsartsaris. Era entonces el momento de Big Sofo, que cogía las riendas del encuentro con 9 puntos en el tercer cuarto para adelantar a su equipo (61-55) y esperando a que 5 puntos en los instantes finales de Panko y los tiros libres de 3D dieran la victoria a los suyos.
Pero no tras sudar para llevarse el partido ante la gran remontada visitante, que pasaba del 77-68 al 78-76 final con sólo 50 segundos y gracias al gran partido de Aradodi y Markoishvili, que acabarían el partido con 17 puntos cada uno.
Victoria convincente del Besiktas en Bamberg
Por Igor Minteguia
El Besiktas de Erman Kunter dio otro paso adelante en esta segunda jornada de la Euroliga, dejando claro que es un equipo a tomar muy en serio. Sin grandes estrellas pero muy bien conjuntados y entrenados, los turcos presentan ya su candidatura a pasar a la segunda fase.
Besiktas venció y convenció en su visita a la cancha del Brose Baskets. Obtuvo una victoria clara a domicilio (71-86) ante el campeón de la Bundesliga en un encuentro que dominaron de arriba a abajo. Tras llegar al final del primer periodo 19-24, los de Kunter pisaron el acelerador y rompieron el choque a base de triples (31-47, min. 20). En la segunda parte, la diferencia se fue estirando hasta nada menos que los 25 puntos gracias a dos triples de Damir Markota y una técnica señalada a Sergerio Gipson (42-67, min. 30). Así, se llegaba a los últimos 10 minutos con todo decidido. Minutos de basura que sirvieron para que los locales redujesen la diferencia hasta dejarlo en unos márgenes más honrosos.
En el plano individual, Curtis Jerrells se salió literalmente con 27 puntos y 3 asistencias. También fue decisiva la puntería de Damir Markota (11 puntos y 6 rebotes) y Muratcan Guler (14 puntos y 7 rebotes), que estuvieron rozndo la perfección en el tiro desde el 6.75 (5/6 T3 entre ambos). En Brose Baskets, Anton Gavel anotó 21 puntos.