Artículo impensable sin la colaboración de Jon de la Presa.


Los 10 más destacados


Power Ranking Equipos


Power Ranking Jugadores


MVP de la Jornada


Quinteto de la Jornada

GRUPO A

REAL MADRID (1-1)

98-71

CRVENA ZVEZDA (1-1)

BAYERN MÜNCHEN (1-1)

69-60

KHIMKI MOSCOW  (1-1)

STRASBOURG (1-1)

91-70

FENERBAHÇE (1-1)

GRUPO B

ANADOLU EFES (2-0)

89-73

EA7 EMPORIO ARMANI MILANO (1-1)

CEDEVITA ZAGREB (0-2)

80-84

CSP LIMOGES (1-1)

LABORAL KUTXA BASKONIA (2-0)

96-89

OLYMPIACOS PIRAEUS (1-1)

GRUPO C

PANATHINAIKOS (1-1)

85-73

PINAR KARSIYAKA (1-1)

ZALGIRIS KAUNAS (1-1)

74-76

LOKOMOTIV KUBAN (2-0)

FC BARCELONA

78-72

ZIELONA GORA (0-2)

GRUPO D

MACCABI TEL AVIV (0-2)

82-93

UNICAJA MÁLAGA (2-0)

BROSE BASKETS BAMBERG (1-0)

83-74

DARUSSAFAKA DOGUS

DINAMO SASSARI

78-107

CSKA MOSCOW

Volver al inicio

Dino Radoncic se une Luka Doncic y también debuta con 16 años en la exhibición del Real Madrid

El Real Madrid se exhibió en la primera parte ante el Crvena Zvezda de una manera absolutamente brutal. Así, se desquitó del mal inicio en Euroliga, así como en ACB, de esta temporada. El partido iba para batir récords históricos cuando en la primera parte los de Laso tuvieron una distancia de hasta 38 puntos, lo que dio pie al técnico vitoriano a probar con muchas rotaciones distintas, lo cual junto al relax del equipo en la segunda parte permitió a los de Belgrado maquillar el marcador. Luka Doncic jugó minutos, incluyendo un triple con paso atrás a una pierna absolutamente delicioso. Pablo Laso, hizo debutar también en la máxima competición continental al canterano de 16 años Dino Radoncic, que lo aprovechó para sumar su primer punto en la Euroliga

Borisa Simanic también debuta

En el mismo choque, también hubo un debut de alguien muy joven. A sus 17 años, hizo acto de presencia por primera vez en una cancha Euroliga Borisa Simanic del Crvena Zvezda. Y lo hizo dejando bien claro que es un jugador muy a tener en cuenta para el futuro. El serbio de 2.09 presentó en sociedad sus virtudes:  altura, envergadura, versatilidad, talento y IQ en los 28 minutos que disputó para firmar 10 puntos, 4 rebotes, 1 robo y  2 tapones. Recordar que el serbio, tuvo un pasado en Baskonia, con los que jugó una Minicopa.

¡Kuzminskas sigue a lo suyo!

Gran victoria de Unicaja en Tel Aviv con un gran Mindaugas Kuzminskas. El alero lituano sigue caminando fuerte en una temporada que parece la de su consolidación como uno de los mejores aleros del continente. Una soberbia segunda parte, en la que fue absolutamente el factor desequilibrante, con cinco puntos consecutivos, con triplazo y mate a la contra cuando Maccabi se colocó a dos puntos, hizo la diferencia y dio a los malagueños el triunfo. Otro gran paso más. 23 puntos definitivos.

Bayern baja los humos de la montaña rusa del Khimki

El Khimki ha formado una de las escuadras más poderosas del continente y lo demostró la semana pasada bien a las claras venciendo cómodamente al actual campeón. Esta semana, destacó su versión más pobre, un equipo que parece destinado a ser una montaña rusa, con momentos soberbios y momentos en de bajón en los que controlar muchos egos inconstantes será difícil.  El Bayern sacó a relucir esta versión y solucionó por la vía rápida el partido, anulando a jugadores que tienen que tener un peso muy importante como Monia, Dragic, Honeycutt, Koponen o Todorovic.

Nick Calathes y James Gist, conexión letal

Primera para Panathinaikos en un partido ante Pinar Karsiyaka cargado de tensión y en el que incluso se habló de que un aficionado había sido apuñalado en las cercanías del OAKA. Pero el que sí que fue un auténtico puñal para los turcos fue James Gist, que se unió con Nick Calathes para formar un dúo imparable. Gist hizo uno de los mejores partidos que se le recuerdan, su intensidad esta vez se conjugó con poder anotador para irse hasta los 27 puntos con unos extraordinarios 8 de 10, 3 de 3 en triples y 2 de 2 en tiros libres. Calathes, se pareja de hecho, se fue hasta las 11 asistencias.

youtube://v/Wlns_jGPwCA

El Anadolu Efes muestra sus cartas

Victoria de mérito para los de Ivkovic, que vapulearon al EA7 Armani Jeans Milano. Los italianos aguantaron hasta el descanso y comenzaron, poco a poco, a desfondarse, hasta llegar al último cuarto donde los turcos no tuvieron piedad y sumaron una ventaja de 16 puntos. Impresionante la dupla Heurtel-Granger, que repartieron 16 asistencias entre los dos (ocho cada uno) y Jon Diebler, que aportó 17 puntos y cinco rebotes. 

Leo Westermann llega para quedarse

Al fin apareció el joven francés para dejar claro que este año, sí. Sí a liderar al Limoges, que venció al Cedevita Zagreb gracias, entre otros, a Westermann. Junto a él, Boungou-Colo, con 15 puntos, siete rebotes y cinco asistencias, fue demasiado para los croatas, que no lograron sumar la primera victoria del año en su primer partido en casa a pesar de la gran actuación de su trío estelar: Pullen (21 puntos), James White (17 tantos) y Miro Bilan (19 puntos, nueve rebotes y… siete pérdidas).

La sangre fría de Víctor Claver

Espectacular partido el que nos regalaron Zalgiris Kaunas y Lokomotiv-Kuban. Malcolm Delaney estuvo pletórico, con 21 puntos, pero los lituanos sobrevivieron gracias a la dirección de Mantas Kalnietis y un Vogioukas pletórico que anotó 22 puntos con 10 de 13 en tiros. De hecho, el propio Vogioukas sería el encargado de empatar el encuentro a 74 tras asistencia de Hanlan, pero Claver anotó dos tiros libres sin temblar para colocar el definitivo 76 a 74, la segunda victoria del Lokomotiv-Kuban.

Imperial Bourousis.

Impresionante el griego, que llevó al Laboral Kutxa a vencer ante el todopoderoso Olympiacos. Los de Perasovic han encontrado una referencia y la están exprimiendo al máximo. Ante los de Sfairopoulos, que contaban con arsenal de sobra para intentar frenar a Borousis, firmó 28 puntos, 12 rebotes, cuatro robos, tres asistencias para 43 de valoración en el partido en el que Baskonia venció a Olympiacos en la prórroga por 96 a 89.

Volver al inicio

Power Ranking Equipos

Equipo Nº Anterior +/-
24 Zielona Gora 24 =
23 Crvena Zvezda 16 -7
22 Cedevita Zagreb 22 -2
21 Dinamo Sassari 21 =
20 Zalgiris Kaunas 20 -1
19 Limoges CSP 19 +3
18 Strasbourg 18 +5
17 Bayern München 18 +1
16 Brose Baskets 16 +1
15 EA7 Milano 15 -1
14 Darussafaka Dogus 14 -2
13 Pinar Karsiyaka 13 =
12 Maccabi Tel Aviv 9 -3
11 Laboral Kutxa 11 +4
10 Olympiacos 10 -3
9 Lokomotiv Kuban 9 +1
8 Panathinaikos 8 =
7 Unicaja Málaga 7 +3
6 Fenerbahçe Ülker 6 -3
Khimi BC – (-3)

5Ya han aprendido que no deben fiarse de nadie. Derrota ante el Bayern que los hace bajarse de la nube. Son humanos. Pero siguen siendo temibles.

FC Barcelona – (=)

4Sufrió, sufrió demasiado el Barça, pero logró sacar la victoria ante un valiente Zielona Gora. Ofrecen dudas, sí, pero su plantilla es muy completa. Estarán entre los mejores a final de año.

Real Madrid- (+2)

3Los de Laso han recuperado sensaciones. Paliza, no hay más calificativos, al Crvena Zvezda, llegando a ganar hasta por 38 puntos.

Anadolu Efes-(+4)

2Han invertido mucho este verano. Y está dando sus frutos. Espectacular el equipo de Ivkovic, con Heurtel al mando, y con una pléyade de estrellas que resiste pocas comparaciones. ¿Será este el año de la Final Four?

1

CSKA Moscow- (=)
¿Hay algún equipo que pueda hacerles frente? Empiezan como cada temporada: arrasando. Su nueva víctima, el Dinamo Sassari, que poco pudo hacer ante el vendaval ofensivo ruso. Están practicando el baloncesto más eficaz del continente. Y Nando de Colo está a un nivel histórico. Van a por todas.

Volver al inicio

Power Ranking Jugadores

JUGADOR EQUIPO Nº ANTERIOR +/-
10 Richard Hendrix Unicaja 26 +16
9 Thomas Heurtel Efes Pilsen 11 +2
8 Gustavo Ayón Real Madrid 20 +12
7 Malcolm Delaney Lokomotiv Kuban 13 +7
6 Tyrese Rice Khimki 4 -2
Ioannis Bourousis | Laboral Kutxa (+15)5
 

 Es merecido. Totalmente merecido. Bourousis pega un salto enorme y se cuela en este Top 5 por méritos propios. Pocos jugadores han sumado 43 de valoración. Y pocos ante Olympiacos. 

4Aaron Jackson| CSKA (+4)

Merecida subida para el base americano. Por números, está siendo uno de los mejores de su equipo, y los de cabeza han fallado esta jornada, por lo que su presencia en el Top 4 está más que justificada.

3Mindaugas Kuzminskas | Unicaja (-)

Cautela. Hay que ser cautelosos. Por números, debe estar más arriba. Y lo estará pronto. Si repite, que lo hará, entrará entre los dos primeros. ¿Por qué no podría desbancar a Nando de Colo?

2Georgios Printezis | Olympiakos (-)

Volvió a dar la cara. Anotó en momentos importantes, y sumó, como siempre. 11 puntos y 8 rebotes para él, pero su equipo no venció. Quizás eso lo aleje del número 1.

1Nando de Colo – CSKA Moscow (-)
Sigue siendo el mejor del CSKA. Dominó ante Sassari como lo hizo ante Maccabi y sigue camino del MVP a final de temporada. De Colo es bueno, muy bueno. Demasiado bueno. 

Volver al inicio

El MVP de la Jornada

Ioannis Bourousis

No hay calificativos para el partido que protagonizó Borousis ante Olympiacos. Dominó el partido de cabo a rabo, fue una pesadilla para los griegos, que no veían forma de pararle. Se marchó con 28 puntos, con dos triples anotados, 12 rebotes capturados, cuatro robos, tres asistencias y… ¡43 de valoración! Dos MVPS en una semana. ¡Liga ACB y Euroliga! 

youtube://v/TjNdYNfZs9o

Volver al inicio

El Quinteto de la Jornada

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA JORNADA
Base
escolta
alero
PÍVOT
PÍVOT

Thomas Heurtel
Kyle Weems
M. Kuzminskas
Gustavo Ayón
 
Ioannis Bourousis
Anadolu Efes Strasbourg Unicaja Real Madrid Laboral Kutxa
13 puntos y 8 asistencias para 20 puntos de valoración 22 puntos y 4 rebotes para 24 puntos de valoración 23 puntos y 2 rebotes para 25 puntos de valoración 16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias para 26 puntos de valoración. 28 puntos, 12 rebotes y 4 robos  para 43 puntos de valoración
 
 

Volver al inicio