Resultados:

  • Fenerbahce Ulker – Khimki 85-82
  • Caja Laboral – FC Barcelona Regal 79-90
  • Alba Berlin – Brose Baskets 82-63
  • Maccabi – Olympiacos 77-78

El Barça muestra su mejor imagen en el Buesa (79-90)

Por Jon De la Presa

Barcelona Regal aguó la fiesta y el record de victorias consecutivas históricas al Caja Laboral al doblegar a los alaveses por 11 puntos. Los blaugrana sacaron la mejor cara de toda la temporada para vencer ante 15.000 espectadores que celebraban las 250 victorias europeas del conjunto baskonista y que esperaban encadenar la victoria número 18 consecutiva y 8 en Euroliga. Manel Comas fue homenajeado al comenzar el choque, recibido en el pabellón con una atronadora ovación. Además Juan Carlos Navarro, se convirtió con un triple en el primer cuarto en el primer jugador en alcanzar los 3.000 puntos en la Euroliga moderna.

Los de Xavi Pascual así igualan con un 4-1 a los vitorianos, dando un paso de gigante al vencer en una de las pistas más difíciles del grupo. Los catalanes mostraron su cara de la Euroliga, su cara bonita, muy alejada, antagónica, del conjunto que disputa la Liga Endesa.

Salvo el arranque, dominaron el partido de principio a fin, jugándose lo que ellos planteaban en todo momento. Con un intercambio de canastas en altos porcentajes en el primer tiempo, a ser el equipo más capacitado de dar un paso más allá en la defensa en el segundo tiempo. Ingles fue en cinco minutos mágicos el que le dio el primer liderazgo. Hizo de todo el alero australiano en ese tiempo.

Más tarde, la defensa sobre el pick and roll, los hombres grandes punteando los lanzamientos de los exteriores vitorianos, el bloqueo de la salida del primer pase de contraataque vitoriano y sacar de partido a sus bases hicieron el resto. Baskonia en el segundo tiempo subsistía en base a San Emeterio y su verticalidad y la facilidad ofensiva de Lampe, pero los blaugrana se iban a rentas de hasta 13 puntos.

Unos momentos locos en el comienzo del cuarto final colocaban a los locales a tan solo un punto. Pero esta vez el Barcelona tuvo la suficiente paciencia para no caerse y con un 0-7 con un Pete Mickeal que metía suspensiones de todos los colores se llevaron una más que merecida victoria ante un Caja Laboral al que absorbieron y quitaron la chispa o como dijo Maciej Lampe a final de partido: “hemos hecho una cagada defensa hoy, hemos jugado de vergüenza”.

Fenerbahce salva el primer matchball y sigue vivo en Euroliga (85-82)

Por Igor Minteguia

Fenerbahce está al borde del abismo en Euroliga, cerca de certificar su enésimo fracaso en la máxima competición del basket europeo. La visita del Khimki podía suponer el requiem del equipo turco, en el que la cabeza del entrenador Simone Pianigiani pende de un hilo. Pero los otomanos salvaron el matchball in extremis (85-82) y aún mantienen opciones de entrar en el cruces de cuartos, pese a que continúan en la UVI.

Fue un partido tremendamente igualado. Los rusos jugaron mejor como bloque, pero los locales echaron mano de sus grandes individualidades. El choque se decidió en los minutos finales. A algo más de minuto y medio del final, un 2+1 de David Andersen y una canasta tras rebote ofensivo de Kaya Peker daban un renta de 5 puntos a Fenerbahce (77-72, min. 39) que hacían rozar con las yemas de los dedos la victoria a los de Pianigiani. Sin embargo, los fallos desde el tiro libre de McCalebb y un triple de Zoran Planinic dejaron el partido muy abierto cuando a éste tan solo le restaba medio minuto (79-78). Los rusos buscaron hacer faltas rápidas, pero el ex de Blancos de Rueda Uros Tripkovic no falló desde el tiro libre, certificando la victoria otomana con cuatro tiros desde la línea (85-82).

Luka Bogdanovic (26 puntos y 4 rebotes) fue el puntal ofensivo de Fenerbahce, contando además con unas versiones mejores, si comparamos su rendimiento con el de partido anteriores, de Bo McCalebb (16 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) y David Andersen (18 puntos). Sin embargo tenían enfrente a un Zoran Planinic (25 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) imperial, que manejaba el partido a su antojo. El croata completó un partido extraordinario, dio una auténtica lección de juego total, aunque no pudo llevarse la victoria del Fenerbahce Ulker Arena.

El temperamento de Spanoulis guía al Olympiacos en otro final de infarto (77-78)

Segunda semana consecutiva que el conjunto griego decide su partido en un final intenso, aunque esta vez, y para fortuna de Olympiacos, el triunfo ha sido para ellos. Spanoulis y Hines han sido dos piezas claves en un último cuarto muy ajustado en el que han anotado 13 de los 21 puntos (9 y 4 respectivamente) de su equipo. En cambio, la cruz es para Planinic y Ohayon que dispusieron de varias ocasiones para ganar el encuentro, pero que no encontraron el aro con acierto.

Hasta ese último cuarto a cara o cruz el partido había deparado varias fases, empezando el match con un Olympiacos que salía a por la faena, a solucionar rápidamente el transcendente y posiblemente vital choque. Spanoulis, como siempre, ejerciendo de líder y teniendo en Matzaris y Printezis a sus más fieles escuderos, además de un Shermadini que materializa sus minutos en oro (19 de valoración en 20 minutos), probablemente uno de los mejores fichajes que ha hecho el conjunto del Piraeus.

La dinámica cambiaba en un segundo cuarto más igualado y sobretodo en un tercer periodo claramente dominado por los hebreos, también necesitados del triunfo. Devin Smith desde fuera y James Shaw desde dentro eran los encargados de darle la vuelta a un partido que se le había complicado al Maccabi (58-55). Lior Eliyahu cerraba con una canasta una ventaja de 5 puntos (62-57) que únicamente duraría minuto y medio ya entrados en ese último, apretado y decisivo cuarto periodo en el que Spanoulis sería el gran artífice para que, esta vez, la moneda girase a su favor.

Despierta el talento bosnio: el Alba Berlin empieza a sumar en el duelo alemán (82-63)

Partido en que uno de los dos equipos alemanes, Alba Berlin o Brose Baskets, empezaría a sumar en su casillero de victorias. Aunque difícil, el comenzar a sumar permite seguir soñando con un pase al playoff que sería todo un logro para cualquiera de los dos. En este caso el partido se lo ha llevado el conjunto local, el Alba, liderado por un gran Nihad Djedovic que cada vez parece asentarse más como líder del conjunto de Sasa Obradovic, aportando no sólo en anotación sino también en otros aspectos como el rebote.

Nachbar se ha vuelto a encontrar demasiado solo en su equipo y, pese que ha acabado anotando 15 puntos, sus porcentajes de tiro han sido demasiado bajos. Eso sí, durante el primer cuarto parecía aguantar a los suyos pese al vendaval del bosnio del rival e incluso el Brose conseguía ponerse a 2 puntos al descanso (36-34) gracias a un parcial de 2-10.

Pero los siguientes 10 minutos han roto el partido. Los locales, muy acertados en el tiro de 3 puntos con Djedovic y Schaffartzik de protagonistas, lograban escaparse gracias a un duro parcial de 15-2 (51-38). A partir de ahí cómoda renda que sabrían gestionar sin problemas. Djedovic acabaría el partido como máximo anotador con 20 puntos además de capturar 8 rebotes, robar 4 balones y repartir 3 asistencias.