Tras una buena temporada, en la que consiguió alzarse con la liga turca por encima de su gran rival el Efes Pilsen, y realizando una buena Euroliga, a pesar de su irregularidad, el Fenerbahçe, ha creado un equipo, que mantiene el mismo concepto de plantilla que planteaba la temporada pasada el histórico Tanjevic, con una conjunción entre jóvenes promesas con hambre de triunfos, y veteranos con muchas batallas a sus espaldas.

Así poco a poco, siempre en lucha con el Efes Pilsen, el conjunto, ahora, galletero, invierte en un proyecto que se va consolidando, y cuyas aspiraciones a medio plazo son muy altas, y este año, tienen una oportunidad grande para mostrar al continente entero, que ellos no son unos meros espectadores.

Herencia del año pasado

La baja más significativa del Fenerbahçe ha sido la del base Willie Solomon, un base que era clave, por su intensidad y su calidad, pero que desde la gerencia del equipo otomano no se quería contar con sus servicios. A parte han salido del equipo el irregular Kinsey, Kutluay – que salió a mitad de temporada por problemas burocráticos-, y el atlético pero ineficaz James White.

En el puesto de base continua Hakan Demirel, un base que brillaba en categorías inferiores pero que no ha logrado dar el salto y parece alarmantemente estancado, eso sí, gran parte de culpa tienen las lesiones.

A sus 38 años, Damir Mrsic, también conocido últimamente como Damir Kaan, sigue martilleando los aros de toda Europa con su soberbio tiro exterior. Otro veterano de guerra le acompaña en el exterior como Omer Onan, un líder natural que aportará lo que Tanjevic le pida en cada momento, desde defensa hasta anotación.

A caballo entre las posiciones de tres y de cuatro tenemos a Preldzic y Basak. Preldzic, es un alero muy completo cuyo único pero es un físico un tanto endeble, que sería el punto extra que le garantizaría el salto a ser un jugador muy cotizado. Sabe hacer de todo en la pista, y seguirá creciendo a lo largo del año. Basak, es un combo forward, cuyo tarea es aportar intensidad.

El juego interior sigue intacto respecto a la pasada temporada, por ello, la noticia más importante es la baja de larga duración del prometedor Asik, que irrumpió el año pasado con la temporada ya empezada para demostrar al mundo que es uno de los pívots del futuro. Lástima que hasta febrero- marzo no vuelva a las pistas.

Para suplir esta delicada baja, tres jóvenes, aunque sobradamente preparados como Vidmar, Savas y Erden, aunaran fuerzas para que se note lo menos posible. Vidmar es un jugador irregular, condicionado aún por su falta de experiencia y fallos tontos, que no le dejan mostrar al cien por cien su juego de espaldas al aro y su agresividad en ataque. Savas es un jugador, que desde su mal físico ofrece un talento ofensivo espectacular, que nunca sabe aprovechar bien. Erden es un pívot que sin demasiado talento, sabe aprovechar bien sus cualidades, siendo muy agresivo y con algunos movimientos bastante interesantes al poste.

Como contrapunto de la bisoñez de los pívots del Fenerbahçe, tenemos al gran reboteador de la historia de la Euroliga, el incombustible Mirsad Türckan, que seguirá aportando veteranía, clase y rebote, rebote y más rebote.

Los nuevos jugadores

La parte del equipo a reforzar este verano era sin duda el juego exterior, que esta temporada ha ganado en consistencia respecto al año pasado, a pesar de la delicada baja del líder del equipo Willie Solomon.

El fichaje estrella ha sido sin duda el de la estrella croata Gordon Giricek, que vuelve a Europa después de seis años, y una completa carrera en la NBA. Giricek, que martilleó los aros de Euroliga con el CSKA de Moscú vuelve para demostrar que es uno de los mejores anotadores de la competición.

Marques Green y Devin Smith, que fueron los dos estiletes del sorprendente Air Avellino el año pasado en LEGA, son los dos otros fichajes destacados. Green es el jugador más bajo de toda la competición – 1.65-, pero ya ha demostrado sobradamente que su velocidad endiablada y su visión de juego, pueden convertirlo en una de las sensaciones del año. Smith, fue uno de los mejores jugadores en la Lega el año pasado, siendo incluso mvp en la Coppa. Smith ya demostró sobradamente en ACB, que es un jugador a tener en cuenta, debido a lo completo que es. Completa la plantilla el joven Cetin.

Volver a la Guía de Rivales