| Solobasket European Draft 2006 | English Version | Vídeo |
Datos personales:
Altura: 210 metros
Fecha de nacimiento: 26 de octubre de 1985
Lugar: Roma (Italia)
Puesto: alero o ala-pivot.
Biografía: Empezó a jugar a la tierna edad de seis años en el pequeño pueblo de Trezzano Rosa, en el equipo local de minibasket, tras haberle picado el gusanillo viendo jugar a su tío para el Perugina Jeans Basket. De allí pasó a las categorías inferiores del Basket Treviglio. En 1999 llega un momento fundamental en su corta carrera: su fichaje por la histórica sociedad romana Stella Azzurra, donde empezó a mostrar su ingente talento d la mano de una figura central en su crecimiento: el técnico Di Giannantonio. Es a partir del año siguiente en que empieza a pasear su calidad con la elástica de su selección, en diferentes categorías: infantil, cadete, junior… Andrea se consolida en este tiempo en el primer equipo de Stella Azzura, disputando el campeonato de la división B2. Su progresión ya se veía imparable cuando firmó por la Benetton de Treviso en 2003, donde juega desde entonces.
Estadísticas: En esta temporada, en que ha dado un salto cualitativo enorme, ha promediado en la fase de grupos de la Euroliga 106 puntos (595% en tiros de 2, 47% en triples, 685% en tiros libres), 3 rebotes, 04 asistencias y 09 robos de balón. En el Top 16 elevó sus prestaciones hasta los 115 puntos, 61 rebotes, 06 asistencias y 21 robos de balón. Por su parte, en la Lega sus estadísticas son de 111 puntos, 53 rebotes, 02 asistencias y 12 recuperaciones.
Palmarés: Es algo corto para estar jugando en un equipo de tal categoría: apenas un par de copas italianas (2004 y 2005).
Debilidades: no son demasiadas: primero que, como a la gran mayoría de interiores de su edad, le falta algo de cuerpo para hacer frente a rivales más poderosos físicamente que él. Y debido a que quizá se está viciando en exceso en su juego de perímetro, a veces el rebote de su equipo se resiente, además de que le haría falta perfeccionar su posicionamiento en la zona así como su juego de espaldas a canasta (en el que se prodiga poco pero de forma efectiva, con una media vuelta rápida muy difícil de defender). Pero quizá su más importante desventaja en la actualidad venga del lado de la mentalidad: le cuesta mantenerse concentrado el 100% de los minutos que juega, tiende a desaparecer en algunas fases de los partidos para aparecer como un ciclón en otras. Debe mejorar su capacidad de concentración para aprovechar todo su potencial.
Tim Shea (ojeador de los Charlotte Bobcats) sobre Andrea Bargnani:
Andrea es alto y tiene talentos definidos. Puede lanzar desde la línea de tres puntos europea; eso es lo que le separa de los otros hombres altos de la parte de “lotería” del draft 2006 (las 14 primeras elecciones). Corre la pista bastante bien, su cuerpo está bien proporcionado y tiene una aceptable coordinación mano-ojo-pie.
Por otro lado sólo ha jugado a alto nivel (con Benetton) durante seis meses, así que queda por ver cómo podría desenvolverse con el dificultoso calendario NBA (aproximadamente 95 partidos por año).
Su capacidad atlética (correr y saltar) será testada por los grandes atletas de la NBA. Seguramente tenga que fortalecer su tren superior e incrementar la fuerza de sus piernas para competir en la pintura en la NBA. Como con otros muchos jugadores… estar en el equipo correcto con el entrenador correcto (como le pasó a Boris Diaw, de invisible en Atlanta a ser un jugador sólido y productivo en los Suns de Mike D’Antoni) será fundamental para su desarrollo.
Valoración: En mi opinión estamos ante un jugador que puede desempeñar un buen papel en la NBA. No me parece tan talentoso como, digamos, su compatriota Bellinelli, pero su talento físico es mucho mayor, por lo que su carrera NBA puede verse beneficiada por ello, allí donde la capacidad física es vital. Y sólo puede mejorar en este aspecto. El mismo Larry Bird le elogió públicamente tras verle jugar el pasado mes de septiembre, diciendo de Andrea que es verdaderamente agradable de ver jugar, es muy rápido y coordinado. Por su talento y condiciones, seguramente oiremos su nombre sonar en los labios de David Stern en una fase muy temprana del draft, con bastante seguridad como el primer europeo en la próxima edición, a pesar de que el propio Bargnani siga manifestando que aún no le quita el sueño la NBA, que su objetivo es mejorar y ganar títulos con la Benetton.
Vídeo: Bargnani exhibe sus habilidades
| Solobasket European Draft 2006 | English Version | Vídeo |