Solobasket European Draft 2006 Solobasket European Draft 2006

Datos personales

Altura: 2’10 metros
Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1985
Lugar: Donetsk, Ucrania
Puesto: ala pívot

Biografía

La vida deportiva de Oleg Pecherov no comenzó con el Baloncesto, como cabría esperar, sino que al igual que Nezdaz Sinanovic, era jugador de fútbol. Afortunadamente, pronto cambió de deporte y en 2004 tras jugar en la segunda división ucraniana con el BK Politekhnik Kharkov destacó lo suficiente como para ser invitado al prestigioso Campus de Treviso para hombres altos. Allí destacó sobre todos sus compañeros hasta el punto de convertirse en el MVP. El verano siguiente se incorporó a las filas del BC-Kiev, con el que jugó su primera Superliga ucraniana y llegó a la Final Tour de la FIBA Europe Cup. La pasada temporada comenzó en el mismo equipo pero en noviembre fue cedido al Paris Basket Racing, de la ProA francesa.

Palmarés

La trayectoria de Pecherov está plagada de reconocimientos y premios a nivel individual. Al ya citado trofeo de MVP del Treviso Summer Camp for Big Men se le une el reconocimiento como mejor jugador novato de la prensa ucraniana. Además ha sido el líder de las diferentes selecciones amarillas en las categorías inferiores desde 2003. Universiadas, Global Games, y europeos sub-20 precedieron su convocatoria para la selección absoluta en el pasado Eurobasket de Belgrado.

Estadísticas

Los números de este jugador no han dejado de mejorar a lo largo de su carrera, a pesar de que el nivel de las ligas donde ha jugado también ha ido incrementándose. En la temporada 2004/2005, su primer contacto con la Superviga, promedió 7,4 puntos y 4,4 rebotes, mientras que en la pasada campaña, ya en liga francesa, sus números subieron hasta los 11,5 puntos y 6,3 rebotes.

A nivel internacional, su crecimiento se observa partiendo de los 12 puntos y 6 rebotes del Europeo sub-20 de Brno, pasando por los 12,7 puntos y 9 rechaces del de Moscú el año siguiente y acabando en sus 6 puntos y 4 rebotes en Belgrado, cuando jugó contra la élite del baloncesto europeo (emparejamiento con Nowitzki incluido).

Puntos fuertes

Hay dos aspectos en los que Pecherov destaca.El primero es su tiro en suspensión. A pesar de su gran altura ha conseguido desarrollar un lanzamento de media y larga distancia (incluyendo tiros a la media velta) que es muy difícil de parar por sus adversarios, normalmente más bajos (no pueden taponar) o más lentos (su ámbito defensivo no es tan amplio como el rango de tiro del ucraniano). Pecherov confía en su tiro, pero cuando encuentra algún defensor capaz de pararlo no duda en echar el balón al suelo y encarar la canasta para penetrar.

La otra gran cualidad de Pecherov es su coordinación y desarrollado físico para su altura. Este ala pívot es capaz de superar a sus rivales por velocidad, mientras que a sus 20 años ya posee un físico a la altura de los jugadores de la NBA en cuanto a potencia, aunque todavía debe ganar algunos kilos para poder competir con los grandes pesos pesados de la liga.

Debilidades

A fecha de hoy su mayor debilidad es que siempre renuncia al juego de espaldas al aro, un aspecto que provoca que en ataque se aleje de la pintura y descuide las tareas referentes al rebote ofensivo.

Otro aspecto de su juego bastante criticado es la defensa, donde nunca ha tenido que esforzarse al máximo para ser un jugador importante en sus equipos, aunque en Francia ha mejorado mucho. Por otra parte, algunos expertos de la NBA consideran que su fisonomía no le permitirá coger los suficientes kilos en el gimnasio como para convertirse en un jugador interior poderoso.

Valoración

Para establecer una valoración global de Pecherov qué mejor que citar las palabras del que ha sido su entrenador durante buena parte de su vida, Renato Pasquali: “Técnicamente no está preparado todavía, aunque físicamente hace un año que ya está listo para la NBA“.

Pasquali conoce los riesgos de salir elegido en un pick bajo del draft y por eso confía en que Pecherov haya impresionado lo suficiente como para salir antes: “Espero que su agente haya hecho un buen trabajo y si se declara elegible sea porque considera que saldrá entre los 20 primeros“.

La realidad es que sus workouts han causado buena impresión, especialmente en Nueva Orleáns, donde el técinco Bryon Scout ha hablado bien del jugador: “Tinene más de siete pies de envergadura y no es malo del todo defendiendo, tira extremadamente bien y sabe echar el balón al suelo

Sin embargo, lo que determinará su posición final es el potencial que atesora. No hay dudas de que su técnica mejorará y puede convertirse en una amenaza atípica por su altura y su muñeca, pero su configuración temporal podría echar para atrás a algunos equipos con miedo de hacerse con otro jugador exterior con altura de pívot y alergia a la pintura. Un aspecto extra que podría hacerle subir posiciones sería una demostración de que puede adaptar su tiro a la línea de triple americana, aunque no hay muchas esperanzas de que se convierta en un nuevo Nowitzki.

Solobasket European Draft 2006 Solobasket European Draft 2006