Después de completar los tres primeros días de competición, es momento de repasar lo sucedido en la fase de grupos del europeo sub 20 masculino que se está disputando en Montenegro, en la cual ha destacado la igualdad entre los equipos y los muchos partidos que se han decidido por pocos puntos o en la prórroga. Vamos a repasar lo sucedido en cada uno de los cuatro grupos.

GRUPO A

La selección francesa se hizo con la primera plaza del grupo A tras superar a Croacia (76-65) y Bélgica (86-65) en los dos primeros partidos con Matthew Strazel como jugador destacado de los galos. Sin embargo, en el último encuentro cayeron ante la selección eslovena (74-63), que aún no sabía lo que era ganar un partido tras caer ante Bélgica (76-64) y Croacia (77-74). Pese a eso, la selección francesa logró hacerse con el liderato del grupo, mientras que la selección eslovena no pudo escalar ninguna posición y finalmente fue cuarta tras la ajustada victoria de Bélgica ante Croacia (76-75) con un soberbio Thijs De Ridder (28 puntos y 15 rebotes), que permitía a los belgas ser segundos, mientras que los croatas se tuvieron que conformar con la tercera plaza.

GRUPO B

El grupo B ha sido de los más emocionantes dentro de la igualdad que está caracterizando al torneo. De hecho, la primera posición del grupo se ha decidido en la prórroga del último partido, el que disputaban Italia e Israel. Finalmente han sido los israelíes quienes se han llevado el gato al agua en un partidazo en el que ha destacado el pívot del Movistar Estudiantes Gilad Levy con 17 puntos y 11 rebotes. Previamente, Italia se había deshecho de Portugal (71-67) y de Grecia (89-78), mientras que Israel hizo lo propio con los griegos pero cayó sorprendentemente ante una Portugal (86-90) que dió la sorpresa gracias a la dupla Prey-Cruz (24 y 25 tantos respectivamente, este último acompañado de ¡19 rebotes!).

Sin embargo, pese a la victoria lograda ante la vigente campeona, los lusos han sido cuartos tras perder el último encuentro ante Grecia, que les ha superado claramente en la segunda mitad para terminar con un marcador muy abultado a favor de los helenos (91-56), que han logrado la tercera plaza.

GRUPO C

El grupo C ha sido dominado claramente por la selección española, único equipo que aún no conoce la derrota. Los chicos de Joaquín Prado arrancaron el torneo con una victoria ante Lituania por 75-65 en un partido muy coral de los hispanos, que se resarcieron de un inicio flojo para acabar dominando el encuentro. El siguiente partido fue ante la República Checa, que venía de ganar a Ucrania (98-86) el día anterior, pero esta vez no tuvo opción ante el combinado español, dirigido por los 17 puntos de Juan Núñez. En el otro partido del día, Ucrania dió la sorpresa tras vencer a la selección lituana por 71-69 con una gran actuación de Bohdan Bryniuk, lo que colocaba a los lituanos en el alambre.

La última jornada concluyó con las aplastantes victorias de España ante Ucrania (89-58), con un gran Hector Alderete, y de Lituania ante la República Checa (108-66), catapultando a los lituanos a la segunda posición del grupo gracias a su average favorable en el triple empate entre los 3 equipos. Ucrania fue tercera y la República Checa se quedó con el cuarto lugar.

GRUPO D

Finalmente, el grupo D cerró ayer la fase de grupos con un giro total en la clasificación, ya que finalmente la anfitriona Montenegro se coló en primer lugar gracias a la victoria ante Alemania (76-72) comandada por Andrija Grbovic con 20 puntos y 11 rebotes. A eso se le sumó la victoria por la mínima de Turquía ante Polonia (54-53), colocando a montenegrinos y turcos en las dos primeras plazas del grupo, siendo los anfitriones los líderes ya que ganaron el enfrentamiento ante los otomanos (77-70). 

Por su parte, Alemania y Polonia fueron tercera y cuarta respectivamente, tras sumar una sola victoria. La selección polaca lo hizo ante Montenegro por un aplastante 83-62, mientras que Alemania le ganó a su vecina por 76-69. Curiosamente en este grupo los equipos han quedado clasificados inversamente a su average de puntos, siendo la peor Montenegro con un -10, seguido por Turquía con un -5, Alemania con un +2 y finalmente Polonia, última clasificada del grupo, con un +13.

ELIMINATORIAS DE OCTAVOS

Con la fase de grupos ya terminada es momento de avanzar a las eliminatorias del torneo, que arrancan mañana con los octavos de final. Los cruces han quedado tal que así:

España – Polonia: el camino de España hacia una nueva medalla empieza por ganar en octavos a la selección polaca, un partido envenenado en el que España no podrá especular ante un equipo que tendrá como gran baza a Igor Milicic Jr.

Turquía – Ucrania: Ucrania ha sido una de las sensaciones de la fase de grupos, logrando una importante victoria ante Lituania que le permitía ser tercera. Enfrente tendrá a una selección turca que quiere volver a saborear una medalla, algo que no consiguen desde 2016.

Bélgica – Grecia: Bélgica ha sido la revelación del grupo A, logrando dos victorias ante equipos como Croacia y Eslovenia. Enfrente tendrán a una selección griega que no ha cumplido las expectativas en su grupo, pero que puede ser muy peligrosa como demostraron en su último partido ante Portugal.

Israel – Eslovenia: Israel consiguió la primera plaza del grupo B tras vencer a Italia en un bonito duelo que se decidió en la prórroga. Sin embargo, su rival no le va a poner las cosas sencillas y es que Eslovenia no ha cuajado una gran fase de grupos, pero Urban Klavzar es de aquellos jugadores que si tienen el día pueden derrotar a quien sea.

Italia – Croacia: Otro de los duelos destacados de esta ronda de octavos de final medirá a la selección italiana ante la croata, un partido que promete ser una verdadera guerra de anotación y talento.

Lituania – Alemania: Lituania pudo respirar tranquila tras ser segunda gracias al triple empate en el grupo C, pero su pobre actuación en la fase de grupos hace pensar que Alemania puede tener una oportunidad ante el equipo lituano.

Francia – Portugal: Portugal hizo historia al lograr la primera victoria en la categoría, pero finalmente terminó cuarta en el grupo B. Su rival será una selección francesa que pese a perder su último encuentro, no tendrá piedad de sus rivales en su camino a una nueva medalla.

Montenegro – República Checa: la anfitriona consiguió revertir su derrota inicial para lograr el primer puesto en el grupo D y tener un enfrentamiento más asequible en octavos de final ante la República Checa.