La primera jornada se desarrolló con los primeros coletazos propios de un Europeo U20. Alguna victoria abultada, marcadores apretados y con tanteos no demasiados altos. Los equipos aún están recopilando sensaciones de cara a los posibles Playoffs. Pero ya hemos tenido las primeras sorpresas y resultados esperados. 

Por la parte que nos toca, España ha conseguido superar su primer cruce ante Alemania. En la jornada de mañana se enfrentarán ante la complicada Eslovenia, que ha perdido su primer partido contra Serbia. Los Erjon Kastrati, Rebec, Bolcina y Nikolic son peligrosos, pero un triunfo ante ellos, prácticamente nos clasificaría para la siguiente fase. 

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

El primer partido, acabado en victoria, fue contra Alemania (53-65). Para empezar, los nuestros tuvieron que remontar una primera parte que se antojaba muy peligrosa para el equipo de Jaume Ponsarnau, sin controlar el partido y con sensaciones de no poder cambiar la dinámica. En los primeros veinte minutos España perdía 31-27.

Fue a partir de la segunda mitad, donde el conjunto español empezó a carburar y a base de acierto, el equipo fue tirando hacia adelante. Fue en el último cuarto cuando consiguieron dominar el partido. Un último parcial de 7-21 determinó el resultado final, gracias a un inspirado Edgar Vicedo que con dos triples materializaba la remontada y cuando menos fuerzas tenía Alemania para aguantar a España, Guillermo Hernangómez se gustaba en la pintura, acabando con dobles figuras (13p y 11r). 

Los dos jugadores madrieños fueron la clave en el ataque español, apoyados por Alberto Díaz y Sebas Saíz, que con 10 ptos cada uno, convirtieron la mayoría de los ataques españoles. Primera prueba superada, que aunque sufrida, han sabiedo encontrar el camino hacia la victoria. 

LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U20

La canasta del ruso Stanislav Ilnitskiy, en el último segundo ante Francia son una de las noticias más destacadas en este Europeo U20 (65-66). A pesar del triple de Antony Labanca a falta de cinco segundos para el final, el inerior ruso tuvo la oportunidad para adelantar a su equipo en el último instante. Una victoria que vale su peso en Oro

youtube://v/hQZDj4W3GA0

Otra victoria de infarto fue la de Gran Bretaña ante Letonia (64-62). Dos tiros libres finales de Benjamin Lawson, a falta de 10 segundos y un robo en el último instante, han permitido que su equipo doblegue a uno de los posibles "gallitos" de esta edición. Cabe destacar el partidazo del fuenlabreño Rolands Smits con 18p y 14r, pese a la derrota. 

La victoria más contundente fue la de Italia ante República Checa (60-84). A pesar del buen partido de Martin Peterka con 23p y 7 r, su equipo no estuvo a la altura de las circunstancias, algo que aprovechó el italiano Mirco Turel que con 19p y 3 triples, dinamitó a sus rivales. La primera parte de Tommaso Laquintana fue de escándalo y muy culpable de la victoria de su equipo. 

Turquía consiguió ganar en la prórroga a Croacia (70-66), siendo uno de los partidos con mayor interés. En un partido donde dominaban los turcos en la mayoría de los minutos, a base de triples de Tomislav Gabric (17p), recortaron diferencias. El alero Mislav Brozja anotó dos tiros libres para empatar el partido a 58 y llevarlo a la prórroga. Pero en el tiempo extra, el interior Talat Altunbey (14p y 9r) puso los cimientos para que su equipo se escapara en el marcador y así consiguieran la victoria. 

ATENCIÓN A…JAN GRZELINSKI (POLONIA)

Este base de 1,80 metros y nacido en la localidad de Wroclaw ha sido considerado por muchos el mejor jugador de la primera jornada. El triunfo ante Bulgaria (85-78) tiene su firma, gracias a sus 21p, 5r y 7a, en los 36 minutos que ha permanecido en pista. Además, en el último cuarto ha tenido mucha presencia con 7 puntos que han tenido un peso muy importante en la conclusión del encuentro. 

Jan Grzelinski ha tenido de mayor a menor presencia, dentro de las selecciones inferiores. En 2010 siedno cadete acabó como uno de los mejores bases de este Europeo U16. Pero a posteriori, sólo le hemos visto en el Mundial U19 y Europeo U18 de 2011. Tres años después, vuelve con fuerzas renovadas para dar guerra con Polonia, que su objetivo es aspirar a puestos de Playoffs. 

El base polaco ha jugado las últimas temporadas en el WKK Obiekty Wroclaw que compite en la 2º división de su país. En temporada regular han llegado hasta la cuarta posición y el bueno de Jan ha promediado 10.3 ptos y 3.4 asis por choque

youtube://v/H7VNI8xlQsk

Quinteto Ideal Solobasket 1º Jornada U20
Base
Escolta
Alero
Ala-Pívot
Pívot

Jan Grzelinski
Eleftherios Bochoridis
Aleksandar Vezenkov
Nikola Jankovic
Guillermo Hernangómez
Polonia Grecia Bulgaria Serbia España
21 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias 20 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias 20 puntos, 15 rebotes y 1 asistencia 23 puntos, 9 rebotes y 1 asistencias 13 puntos, 11 rebotes y 1 robo de balón