El conjunto de Joaquín Prado ha conseguido clasificarse para la gran final del Europeo U20M de Tel-Aviv (Israel). Israel o Francia será el rival de España en la final

El método de clasificación a lo largo del campeonato: 16 selecciones divididas en 4 grupos, donde lucharán por obtener la mejor posición posible. Todos los equipos pasan a las siguientes fases de eliminación (octavos, cuartos, semifinal y final).

CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS

Octavos   Cuartos   Semifinales   Final
                                     
    FRANCIA 68  
    UCRANIA 40  
    A1 FRANCIA 71  
   
    A2 CROACIA 63  
    CROACIA 89
 
    POLONIA 75  
      A1  FRANCIA    
  LADO A
    A3  ISRAEL    
    ISRAEL 88  
 
    MONTENEGRO 69  
    A3 ISRAEL 94
   
    A4 LITUANIA 78  
    LITUANIA 114
 
    LETONIA 75  
      E    
     
    O ESPAÑA  
    TURQUÍA 82  
 
    ITALIA 80  
    B1 TURQUÍA 69
   
    B2 ESPAÑA 70  
    ESPAÑA 71
 
    ESLOVENIA 53  
       B2 ESPAÑA 80
  LADO B
     B4 ALEMANIA 62  
    SERBIA 72  
 
    GRAN BRETAÑA 77  
    B3 GRAN BRETAÑA 56
   
    B4 ALEMANIA 81  
    GRECIA 54
 
    ALEMANIA 82  
 

CRÓNICA: ESPAÑA 80-62 ALEMANIA

Impecables. España sabía que la victoria en grupos frente a Alemania no significaba nada, y que era necesario comenzar desde el principio con todo el arsenal ofensivo para ganar el partido. Tras un parcial de 6-0, los germanos respondían con un parcial de 4-10 que calentaba todavía más el encuentro. Ignacio Rosa (8 puntos en ese momento) y Nils Hassfurther iniciaban un duelo de lo más extravagante. Con el 19-19 en el marcador a falta de 3 minutos para finalizar el primer cuarto, parecía que el resultado iba a aumentar cada vez más, pero las dudas y el desacierto exterior tomaron el mando del partido. El tándem Puerto-Sola mantenía a España por delante, en los primeros diez minutos, con el resultado de 25-23.

Al contrario que en el primer cuarto, Alemania tomaba la iniciativa del encuentro y España contestaba rápidamente para retomar la ventaja. El ritmo anotador descendía drásticamente y cada canasta valía su peso en oro. A pesar de los bajos porcentajes, ambas selecciones apostaban por el tiro desde el 6.75 de la mano de Miguel González, Busquets y Mateo Seric. Una falta antideportiva sobre Osas Ehigitor establecía de nuevo la máxima ventaja del encuentro, 43-37. Con la entrada de Adams Sola, Joaquín Prado apostaba por una presión en toda la cancha que finalizaba en una defensa en zona. Ni mejor ni peor, España mantenía la pequeña ventaja al descanso, pero esta vez con el resultado de 44-39.

Ambas selecciones entraban en un ritmo mucho más rápido que en la primera parte. España sobrevivía desde la defensa y con un extraordinario Sergi Martínez que se marchaba hasta los 14 puntos en el ecuador del tercer cuarto. Pese a la persistencia de Herkenhoff, los germanos no podían evitar la tormenta española que establecía el +14 con un parcial de 12-3. De otro mundo. El juego de Alocén parecía imparable y se marcha hasta el +12 de valoración con 14 puntos y 3 asistencias. Martínez seguía a lo suyo y colocaba un auténtico taponazo que metía a España todavía más en el encuentro. La pareja de oro de la selección española rompía el encuentro. Un +11 a favor del conjunto de Joaquín Prado y el resultado de 64-53 ponía a España a tan solo 10 minutos de soñar con el oro.

Con el tiempo a favor, España entraba en un ritmo mucho más pasivo. Los contactos de los alemanes eran mucho más duros y el conjunto de Prado se favorecía cargándoles de faltas. 4 puntos para cada equipo en los primeros 5 minutos. El partido parecía tener un claro vencedor. Estaba hecho, España supo mantenerse en el último cuarto para ampliar todavía más la ventaja y asegurarse su pase a la gran final. Francia o Israel será el último adversario a batir para consagrar el oro en el Europeo U20M 2019.

Estadísticas del partido

youtube://v/HE2P7CelzHM