La fabrica de sueños

Tiempo de verano. Tiempo de competiciones europeas donde numerosas selecciones y jugadores se miden en diferentes torneos por edades. En Creta se ha celebrado entre el 15 y el 23 de julio el torneo FIBA U20 masculino, una competición donde se enfrentan los mejores jugadores de esta franja de edad.

Es siempre una verdadera oportunidad en este tipo de competiciones el poder conocer y seguir de cerca a estas nuevas promesas europeas que pronto estarán haciendo ruido en grandes equipos de Europa. Alguno de los jugadores de los que os vamos a hablar a continuación ya han podido hacerse un nombre en sus competiciones, teniendo una corta edad.

Conocemos a los más destacados:

Tamir Blatt  

Quizás os sonará el apellido, muchos ya sabrán quién es este chico y otros posiblemente lo lean por primera vez. Os hablamos del hijo del entrenador David Blatt, entrenador que dirigió a los Cleveland Cavaliers de la NBA entre otros grandes equipos de Europa.

Tamir Blatt es un pequeño base de 1.85 m que juega en la competición israelí, en las filas de Hapoel Holon, donde en la última temporada ha podido crecer y establecerse poco a poco en el equipo. Sus numeros han sido 7.3 puntos y casi 5 asistencias por encuentro. Con tan solo 20 años se le augura una gran proyección y deberían ser muchos los equipos que pongan sus ojos en él.

Ha disputado el europeo U20 siendo uno de los jugadores más destacados del torneo, haciendo dos dobles-dobles en las dos primeras jornadas.

18 puntos 10 asistencias

27 puntos 13 asistencias

Lo vemos en acción en el siguiente video:

youtube://v/LQLbXqn9q40

Laurynas Birutis

Lituania y el baloncesto, de nuevo. Nos encontramos ante un jugador de 1997 con 2.13 de altura. Ocupa la posición de pívot y es natural de Šiauliai, Lituania. Lo hemos podido seguir en la liga NKL, donde ha disputado 45 partidos promediando, 17 puntos y 9 rebotes para 26 dígitos de valoración por encuentro.

Ha realizado un gran campeonato U20. En su debut contra la selección ucraniana, el jugador lituano se fue hasta los 27 puntos y 10 rebotes.

Un jugador grande con una buena capacidad física, juega con facilidad sin balón entendiéndose fácilmente con sus compañeros. Para ser un jugador tan joven posee un gran acierto desde la línea de tiros libres (73 por ciento). Debe mejorar su juego de espaldas y su lanzamiento de corta distancia. Tiene la fortuna de tener 19 años y en sus manos la posibilidad de seguir creciendo. Un jugador que deberá llegar lejos.

youtube://v/s1fQXH-k9A8

Tryggvi Hlinason

Conocido recientemente por su fichaje por cuatro temporadas por Valencia Basket. Este joven jugador de 19 años y 2.15 de altura ha sido una de las sensaciones del europeo U20 que se ha disputado en Creta.

En su debut en el campeonato el jugador islandés anotó 16 puntos y capturó 15 rebotes frente al duro combinado francés. Un gran torneo para el nuevo jugador de Valencia, mostrándose como uno de los referentes de la competición.

Pese a su corta edad, el islandés ha disputado tres temporadas en la Liga de Islandia con el equipo de su ciudad natal, el Thor Akureyri. En la temporada 2016-17 ha promediado 11.6 puntos, 8 rebotes y 2.7 tapones por partido.

Lo vemos con el #15 de Islandia:

youtube://v/mxO76HpWBJA

Vanja Marinković

Este jugador de 20 años es una de las grandes esperanzas del Partizan de Belgrado. En el verano de 2011 llegaba a las categorías inferiores del mítico equipo balcánico hasta la temporada 2016/2017 donde se ha consolidado como uno de los hombres más importantes en los sistemas de Aleksandar Džikić. Con tan solo 20 años Marinkovic ha promediado 8.1 puntos y 2.7 rebotes contando con mucha confianza por parte de entrenador y compañeros

30 puntos y 6 rebotes con un 6/9 en triples han sido los números de su debut contra Italia en este U20. Una buena carta de presentación de lo que se viene, un jugador que no tiene techo.

youtube://v/5md_KJX86Qk

Milos Popovic

Nos encontramos ante una de las revelaciones del campeonato y uno de los casos más curiosos. Milos Popovic es un jugador montenegrino que mide apenas 2 metros de altura, y que ocupa la posición de 5 en la cancha, jugando en ocasiones como 4, abriendo espacios gracias a su buena mano desde el perímetro.

Irrupción desde el primer momento la que ha tenido el jugador balcánico en el torneo. En las tres primeras jornadas el jugador se ha ido hasta los siguientes números:

19 puntos 15 rebotes vs Turquía

23 puntos 15 rebotes vs Francia

15 puntos 13 rebotes vs Islandia

Esta temporada el pívot ha jugado en la competicion de su país natal, donde ha promediado 10 puntos y 7 rebotes. Destacamos al jugador por su perseverancia y empeño en el rebote defensivo y ofensivo. En ataque se mueve bien buscando buenas posiciones para lanzar con facilidad. Aprovecha su corta estatura para marear a sus defensores, siempre más grandes y lentos que él.

#15 de Montenegro

youtube://v/w4kkFSq-FvQ

Martynas Echodas

Otro de los jugadores más destacados y que más ha llamado la atención del torneo disputado en Creta. Un joven jugador lituano nacido en 1997 en Kaunas. Ha formado una pareja interior muy destacada con el anteriormente comentando Birutis. Martynas lo encajamos en la posición de 4, donde destaca por tener muy buen juego de pies de espaldas al aro, ganando la partida continuamente a sus defensores. Además de ser un jugador robusto que juega intenso debajo de canasta posee un gran tiro de 4-5 metros, lo que le hacer su una verdadera amenaza. Ha destacado con 17.3 puntos y 8.7 rebotes por encuentro.

Esta temporada se ha curtido en la primera división de Lituania, aunque su equipo ha quedado último y no ha podido competir a nivel grupal, ha sido un paso muy importante para el jugador, ganando minutos y confianza en una buena liga.

11 puntos y 6 rebotes, sus números en la LKL.

youtube://v/Cmdi9c_omb0
 

Yovel Zoosman

Este escolta de 1998 está siendo una de las buenas noticias para el baloncesto israelí. A diferencia de muchos otros jóvenes que han participado en este torneo, Zoosman ha tenido la oportunidad esta temporada de jugar al más alto nivel en la liga de su país, vistiendo la camisa de Maccabi Raanana, una posibilidad que se ha visto reflejada en la superioridad que por momentos ha mostrado en la pista. Allí ha podido coger minutos y experiencia y se ha ido hasta los casi 12 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.

Llegaba a este torneo con la etiqueta de ser uno de los referentes del equipo israelí. Lo hemos podido comprobar desde el comienzo de la competición donde le anotó 23 puntos a Letonia y posteriormente 23 a Ucrania. Junto al anteriormente comentado Blatt, está siendo un jugador al que debemos tener en cuenta con vistas a los próximos años. Una perla con mucho presente, pero con un futuro sin techo.

youtube://v/zDpri2lTAIU