Los primeros y principales ausentes de la Final Eight de Turín son los equipos italianos. Desastre. No parece haber otra palabra para definir la actuación de los 2 equipos transalpinos en esta competición.

Benetton Treviso

Temporada para olvidar del conjunto del Palaverde. Lejos parecen los grandes tiempos en Europa. Tras el desastre de la pasada campaña, en la que la sanción por el Caso Lorbek y las inscripciones, les dejó en la posición 11 de la tabla, y la ULEB buscó su readaptación a la elite mediante una invitación. Los italianos, tras quedar primero de grupo, se vieron sorprendidos por el Estrella Roja de Belgrado en dieciseisavos de final, pese a contar con la ventaja de campo.

Un fracaso para una plantilla de elite que cuenta con jugadores de la talla de Mario Austin, Matteo Soragna, Lionel Chalmers, Marco Mordente, Angelo Gigli o Nana Mensah-Bonsu. La Benetton ya ha cambiado de entrenador esta temporada hasta en dos ocasiones: Alessandro Ramagli dejó paso a su segundo, Francesco Vintucci, que se hizo cargo hasta la llegada del turco Oktay Mahmuti. La Benetton ocupa en la actualidad la plaza número 13 de la Lega, a 2 victorias de los puestos de Play-Off.

Upim Bolonia (Fortitudo)

Otro de los clásicos de Europa, no hace demasiado presente en una Final Four de la Euroliga (Tel Aviv 2004), su hecatombe ha sido aún más sonada, al no haber sido capaz de pasar siquiera la primera fase de grupos. Los boloñeses terminaron con un parcial de 4 victorias y 6 derrotas, siendo superados por equipos como el Nymburk checo, Estrella Roja, telindus ostende y Dynamo de Moscú. 

Otro equipo de elite que ha tenido que cambiar de entrenador. Andrea Mazzon fue relevado a principios de año por Dusan Sakota. Otra plantilla de campanillas, con Dante Calabria, James Thomas, Oscar Torres, Stefano Mancinelli, Spencer Nelson o Horace Jenkins. Otro equipo decepcionante también en la Lega, donde ocupa la plaza 11, actualmente fuera de Play-Offs.

Tras la debacle italiana, otra debacle, aunque a mucha menor escala, Rusia. Una de las ligas más incipientes de Europa, ha conseguido situar a Dynamo de Moscú y a Unics Kazán entre los 8 elegidos, pero por el camino han quedado otros 2 equipos potentes:

Khimki

Comenzó a fraguar su eliminación en un surrealista final de partido en Valencia. Con 1 partido de ventaja para los rusos, visitaban la Fuente de San Luís con un +3 en el average a favor. Con 3 arriba para Pamesa y pocos segundos por disputar, los rusos decidieron no atacar y agotar su posesión, creyendo que el resultado les clasificaba como primeros. Error de cálculo de sus delegados, ya que ese resultado otorgaba a Pamesa el primer puesto.

El segundo puesto condenó al Khimki a jugarse en octavos la clasificación contra el DKV Joventut con el factor cancha en contra. Los verdinegros sentenciaron en el partido de ida, venciendo en Rusia por 23 puntos. Los Pat Burke, Maciej Lampe, Kelly McCarty, Antón Ponkrashov y Dan Ewing se tendrían que conformar con ver la ronda final desde casa.

Triumph Lyubertsy (Dynamo de Moscú Región)

Otra de las sorpresas negativas. Terminó como primero del débil grupo E por delante del KK Buducnost y el Swans Gmunden austriaco, pero cayó de forma sorprendente en el primer cruce ante los alemanes del Artland Dragons de Adam Chubb y Leon Rodgers. Una decepción para una plantilla con jugadores de prestigio como Terrell Lyday, Uros Slokar, Ognjen Askrabic, Kristaps Valters o Mire Chatman.

Kalise Gran Canaria. No hubo Poker

Los de Salva Maldonado no pudieron ratificar el poker español en la ronda final. Su abultada derrota en la cancha del Galatasaray por 25 puntos sepultó sus opciones de llegar a la ronda final.

BC Kyiv. El aspirante ucraniano se queda fuera

Tuvo poca fortuna de ser el único campeón de grupo que no era cabeza de serie en el sorteo de las eliminatorias. Esto le llevó a tener que cruzarse con un cabeza de serie en la ronda de octavos de final. En su camino apareció el sorprendente Turow polaco, que le privó de llegar a Turín en una de las eliminatorias más igualadas de la ronda. Una plantilla fuerte con jugadores como Marcus Faison, Mako Maravic, Ryan Stack o Manuchar Markoishvili.

Otras ausencias notables:

No veremos en Turín a ningún representante del baloncesto francés, tras las sucesivas eliminaciones del Pau-Orthez, SLUC Nancy y Asvel Basket.

Tampoco veremos en Turín al Hemofarm del incipiente Milan Macvan. Ni al Azovmash Mariupol de los Archibald, Liadelis o Buford. Ni al KK Zadar de Corey Brewer. Ni al Hapoel Jerusalem de Ramel Curry y Jaime Arnold. Ni al Turk Telekom de Khalid El-Amin y Kris Lang. Tampoco podremos ver al joven Zeleznik, aunque seguro que si mantienen el bloque que tantos éxitos está consiguiendo en categorías inferiores, no tardaremos en verlos en estas competiciones.

Artículos relacionados:

F8-ULEB-Turín: Análisis de los equipos extranjeros

F8-ULEB-Turín: Los grandes ausentes

Blog: Turin Tales

Revisa las últimas previsiones de los participantes en las apuestas