Dynamo Moscú

Es probablemente el equipo con mayor número de viejos conocidos procedentes de la liga ACB y también uno de los serios aspirantes a alzarse con el título en una competición que no le es extraña ya que proclamaron campeones en el Spirou Dome de Charleroi en 2006 con jugadores como Rubén Douglas, Bojan Popovic, Lazaros Papadopoulos o Mire Chatman.

Precisamente uno de los supervivientes de aquella gesta es Antonis Fotsis. Este versátil jugador lleva en el conjunto moscovita desde que saliera del Real Madrid tras alzarse como campeón de liga en aquel minuto loco de final ante TAU Cerámica. El pasado verano firmó su extensión por dos campañas más. Su ayuda en el rebote, 6,4 capturas por partido en esta ULEB, y la capacidad para abrir defensas desde el lanzamiento triple son sus principales cualidades.

Su carisma dejó impronta en Vitoria. Hablamos de Travis Hansen. El mormón cuajó una espectacular segunda temporada en el equipo vasco, lo que le catapultó a Rusia por una elevada cuantía económica. Recientemente nacionalizado ruso por real decreto del presidente Vladimir Putin, su amenaza desde la línea de triples ha sido la principal constante de la fase previa con un 54,7 % de acierto. Constituye una letal pareja foránea junto a Henry Domercant (otro americano pero también nacionalizado con pasaporte bosnio) alcanzando entre ambos los 40 puntos por partido.

Milos Vujanic parece haber visto la luz al final del túnel de las lesiones. El base serbio estuvo en el Barcelona 10 meses apartado de las canchas de juego tras volverse a romper la rodilla izquierda, de cuya lesión de ligamentos se estaba recuperando al llegar al equipo dirigido por Dusko Ivanovic. Cedido en Moscú por Panathinaikos, sus 10 puntos y 3 asistencias ayudan al equipo a crecer.

Sobran las presentaciones para Svetislav Pesic. El técnico vive una nueva experiencia europea tras la salida de Akasvayu Girona.Sus mayores logros a nivel de Clubes fueron la triple corona con el F.C. Barcelona (Liga, Copa y Euroliga) mientras que en Selecciones ha conseguido Oro en un Mundial y dos Campeonatos de Europa.

Unics Kazan

ViveMenorca decidió no hacer efectiva la cláusula de renovación de Marko Tusek tras haber pertenecido durante dos meses a la disciplina del conjunto balear supliendo a Paul Shirley, lesionado. Así, tras jugar cinco partidos en la ACB, el jugador esloveno recaló en Rusia.

Este zurdo, tiene una excelente capacidad para jugar de cara al aro como demostró en Unicaja Málaga la pasada campaña como un cuatro abierto con facilidad para anotar triples. Que se lo digan al Grupo Capitol Valladolid, al que convirtió 5 triples en 7 intentos.

Besiktas Cola Turka

Juego interior made in ex-ACB. Esa es la definición de los mimbres del equipo que dirige Ergin Ataman que tiene a Preston Shumpert como apoyo versátil de los Nicevic, Peker y Drobnjak. Importante y clave, la capacidad de intercambiar estos jugadores entre sí.

Otro ex de Unicaja que disputará esta Final Eight es Sandro Nicevic. Excepcional recambio para Daniel Santiago en la pintura, su llegada fue vital para el equipo de Scariolo. Tanto es así, que el equipo creció en un espectacular final de temporada que les llevó a alzarse con el título de la ACB.

Aunque no ha cuajado en sus dos estancias en España ya que en ambas acabó cortado (TAU Cerámica y Akasvayu Girona), Pedraj Drobnjak llegará muy motivado a una cita como esta pese a que ni su papel ni su rendimiento ha sido el de la temporada pasada en Partizán de Belgrado en el que guió a su equipo al Top16. Este auténtico trotamundos con experiencia en la NBA ha vuelto a Turquía tras su experiencia en Efes Pilsen entre 1998 y 2001.

Kaya Peker rescindió el pasado octubre el contrato que le unía con el Baskonia hasta el 30 de junio de 2009. En Turquía ha recuperado el nivel de antaño, de donde no había salido hasta que llegó la oferta del TAU. Es el verdadero alma del equipo tanto ofensiva como defensivamente alcanzando en la fase regular de la ULEB Cup unos promedios de 16,3 puntos y 7,1 rebotes.

Galatasararay Café Crown

Dejó un grato recuerdo en su estancia en Badalona, siendo descubierto en la ACB como un jugador interesante. Charles Gaines, sin ser un dechado de virtudes técnicas, su potente físico y capacidad atlética, con un salto vertical muy destacable, su capacidad reboteadora (en el top 10 de la competición), donde en ataque consigue muchos puntos fáciles y su capacidad para correr la cancha en contraataque hacen que sea un jugador importante en su equipo.

Escasa participación tiene en el equipo Britton Johnsen que solo está en pista once minutos por partido, alejado, por tanto, de su papel protagonista en Pau Orthez o Etosa Alicante.

Además, te puede interesar:

  • Guía de medios: Radio, TV e Internet
  • Los grandes ausentes
  • Análisis de los equipos extranjeros
  • Blog: Turin Tales