Aunque todavía queda un año por delante, ya tenemos las dos primeras selecciones clasificadas -además de Japón y Filipinas- para el próximo Mundial: Finlandia y Costa de Marfil. Los europeos supieron sufrir ante Israel, pero se acabaron llevando el triunfo por 79-73 en el Nokia Arena de Tampere. Si bien la primera mitad puso el encuentro muy de cara para los nórdicos, los israelíes apretaron en el tercer periodo, pero la exhibición de Lauri Markkanen y el acierto de Valtonen impidieron la remontada visitante. Los 28 puntos del ala-pívot de los Cavaliers y los 14 del jugador de BAXI Manresa fueron demasiado para una Israel que encadena tres derrotas consecutivas. En el segundo encuentro de las ventanas, misma dinámica: superioridad ante Estonia en la primera mitad, reacción de los rivales y partido sentenciado en los minutos decisivos (68-76). Markkanen acabó con 18 puntos y tuvo otro ACB como escudero de lujo: Sasu Salin (20 puntos). Esta será su segunda aparición en una fase final de la Copa del Mundo tras su participación mediante invitación al Mundial de España en 2014.

El calendario de Costa de Marfil ha sido mucho más exigente, con tres choques en tres días. En el primero se impuso a una Nigeria plagada de bajas (78-66) con Vafessa Fofana como líder ofensivo (25p, 11r); el segundo, triunfo de oficio ante Uganda por 80-91. Alex Poythress realizó una de las mejores actuaciones de las ventanas para dejar casi sellada la clasificación (24p, 8r, 38val) que se logró ayer mismo. Cabo Verde fue su última víctima, y ni el mismísimo Tavares (23p, 14r, 30val) pudo con la superioridad costa-marfileña de Konate, Poythress y compañía (77-69).

No obstante, no ha sido lo único reseñable en esta semana de ventanas. Vayamos a conocer lo más destacado de estos FIBA World Cup Qualifiers en cada uno de los continentes.

Europa

En el grupo I, Letonia tiene muchas papeletas para estar en la gran cita mundialista. Lidera un grupo con selecciones como Grecia, Turquía y Serbia, y este verano ha contado sus encuentros por victorias (balance de 5-1) con Porzingis a un nivel excelso. Precisamente Serbia y Turquía tendrán que jugárselo todo en las próximas ventanas, puesto que alguna derrota más les dejaría muy tocados. Llevan un balance de 3-3 los serbios, y de 2-4 los turcos.

En el grupo J, aparte de Finlandia, Alemania (7-1) tiene pie y medio en la fase final y Eslovenia (5-3) parece ser favorita, aunque Israel (3-5), tras sus tres derrotas consecutivas, no ha dicho aún su última palabra.

En el grupo K, a Francia (6-2) le está costando más de lo que quisiera sellar el pase tras su derrota ante Bosnia (4-4). Es un grupo muy reñido, ya que el colista, la República Checa, tiene todavía algunas posibilidades de clasificarse porque cuenta con 3 triunfos y 5 derrotas. Veremos quién se acaba clasificando, si los anteriormente mencionados o Montenegro, o Hungría. El que mejor lo tiene es Lituania (7-1).

En el J, el de España, se intuye que tanto la selección nacional como Italia lograrán el pase en las siguientes ventanas, pero que la lucha por la tercera plaza será dura: Islandia y Georgia pelearán por ello.

En cuanto a las grandes actuaciones de estos últimos duelos, cabe destacar la descomunal exhibición de Antetokounmpo (40 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 38 de valoración) ante la Serbia de Jokic (29 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias y 28 de valoración). 

América

Si Canadá (7-0) no se ha clasificado todavía ha sido porque el grupo E está siendo muy reñido. Argentina (5-2) todavía tiene margen para no meterse en serios problemas, porque ahora mismo marcha en la cuarta posición -se clasifican los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto- por detrás de Venezuela y República Dominicana, pero hoy juegan ante Bahamas, que es colista.

Tampoco tiene asegurado el billete (aún) Estados Unidos (6-1), que ve cómo la pelea por la tercera y cuarta plaza es feroz en el grupo F. Brasil (5-2) lo tiene bastante bien, así que Puerto Rico, México y Uruguay tendrán que dar el 110% para obtener alguna de las plazas que dan acceso al Mundial. Colombia (3-4), aún con opciones.

El partidazo que se marcó Nicolás Laprovittola ante Canadá (30 puntos) no sirvió para que Argentina se llevara el encuentro. Tampoco valieron los 20 puntos y 10 rebotes (32 de valoración) de Kai Martínez para que Bahamas pudiera con Venezuela.

África

Con la clasificación de Costa de Marfil, solo quedan por saber cuáles serán los otros cuatro equipos africanos que irán al Mundial. En el grupo E, la batalla sigue abierta entre Angola (5-2), Cabo Verde (4-3) y Nigeria (3-4). En el caso de los caboverdianos, sería su primera participación en una gran cita mundialista.

En el grupo F, Sudán del Sur puede hacer historia en los próximos meses: lidera la clasificación (8-1) y les quedan tres partidos, uno de ellos contra la República Democrática del Congo, penúltimo clasificado. Mientras tanto, Egipto y Senegal siguen la estela de la sorpresa de estas ventanas.

Aparte de las actuaciones de Vafessa Fofana y Alex Poythress, el mejor encuentro a nivel individual de lo que llevamos de ventanas lleva la firma de Shannon Evans. El base de Coosur Real Betis se fue hasta los 32 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias en la victoria de su selección, Guinea, ante Uganda.

Asia

Con Japón y Filipinas directamente clasificadas por ser las anfitrionas, Nueva Zelanda quiere ser la siguiente. Va con paso firme (6-0) y solo el Líbano parece estar dispuesto a pelear la primera plaza (4-1). Jordania es tercera por delante de los filipinos.

En el otro grupo, Australia muestra la misma contundencia que su país vecino (8-0) y sus perseguidores son Irán (5-3), China y Kazajistán, ambos con un balance de 5-2*.

el Irán-Japón del pasado 25 de agosto nos dejó un interesante duelo entre Yakhchali (30 puntos) y Yudai Baba (27 puntos), jugador de la NBL:

*Entre hoy y mañana, Japón, Kazajistán, Baréin y China disputarán el encuentro que les queda, al igual que la India, el Líbano, Filipinas y Arabia Saudí del grupo E.