Grupo D

Unicaja Málaga (12-2) (+85)

El equipo malagueño se confirma como uno de los grandes de Europa, teniendo el mejor balance de toda la competición y la mejor racha de victorias consecutivas en la presente Euroliga (11). El equipo de Sergio Scariolo está jugando un baloncesto redondo, y ha sido el único equipo capaz de ganar (además en dos ocasiones) al gran favorito, el Panathinaikos. El equipo malagueño se ve capaz de todo, y ahora su único objetivo es alcanzar la Final Four de Praga. Para este reto, el conjunto del Carpena ha recuperado a Nicevic, que en los partidos que ha disputado, ya ha demostrado que puede ser un jugador fundamental en este equipo. Además en su juego interior esta también Jorge Garbajosa que está siendo uno de los mejores jugadores de la competición, Daniel Santiago, actualmente de baja, pero que ha demostrado muchas cosas, siempre y cuando no ha tenido problemas de faltas y un Florent Pietrus que está demostrando que puede ayudar en el rebote, sobre todo ofensivo y en defensa. El juego exterior está bien cubierto con Marcus Brown, Berni y su excepcional estado de juego, Walter Herrmann que se ha perdido muchos partidos por lesión, un Risacher que siempre puede tener el día tonto, y dos bases de alto nivel como Cabezas y Sánchez. El equipo malagueño ha sido el mejor del torneo, y ahora quieren ir a por todas.

Zalgiris Kaunas (9-5) (+28)

Los lituanos del Zalgiris han sido un equipo bastante fuerte en su cancha, pero bastante débil fuera de ella. Han tenido problemas por no acertar en la contratación de un base, primero fue Strickland, que no dio señales de vida por Kaunas, y luego con el regreso de Ed Cota, que fue cortado por diversos problemas extradeportivos, y su rendimiento no había llegado a la altura de su paso por Kaunas en temporadas precedentes, ahora se han reforzado con el veterano NBA Kenny Anderson. Además también tuvieron problemas en la posición de dos con la contratación de un Larry Ayuso inoperante. Los lituanos supieron sobreponerse a la lesión de Tanoka Beard durante gran parte de la competición, consiguiendo las mismas victorias con él que sin él en la cancha. A nivel individual, lo más positivo ha sido la explosión definitiva de Darjus Lavrinovic, que se ha consolidado como un pívot dominante en la Euroliga, promediando y rindiendo a nivel de auténtica estrella, y el salto de nivel del joven Paulius Jankunas.

Winterthur FC Barcelona (7-7) (+58)

Tras realizar una mala primera parte de liga regular, el Barcelona, logró su clasificación gracias a una racha de cuatro partidos seguidos ganados, después vuelta a la irregularidad con dos derrotas consecutivas. La característica clave de los partidos disputados por los catalanes ha sido la irregularidad, han jugado por rachas. A pesar del flojo rendimiento del equipo barcelonista, el sorteo ha sido benévolo con ellos y ahora lo tienen todo de cara para pasar a cuartos. Además ahora incorporan a Ed Cota, para suplir la baja de Milos Vujanic, veremos sí es un buen recambio para los blaugranas y no causa los problemas extradeportivos de la última etapa en Kaunas. Su jugador clave está siendo Navarro, si él no juega un partido bueno, sufren mucho para ganar.

Olimpiacos Piraeus (7-7) (+26)

El equipo griego después de una año nefasto, en el que fue eliminado a las primeras de cambio con un record de victorias ridículo. Este año, tras hacer una limpieza a fondo en el vestuario, con un equipo totalmente nuevo, ha resurgido de sus cenizas realizando una excelente primera fase, estando en todos los partidos con opciones hasta los últimos minutos de los mismos. El equipo griego además no depende de una estrella concreta, sino que prevalece el grupo por encima de todo. Además hay que hablar del resurgir, de uno de los bases más carismáticos del continente, el americano Tyus Edney.