Grupo G

Panathinaikos Athens (12-2) (+156)

Cuentan con una de las plantillas más completas de Europa, y con un entrenador, Zeljko Obradovic, que para muchos es el mejor de Europa, a esto hay que añadir que han ganado a todos, exceptuando a un Unicaja que se les ha atragantado. Han realizado un regular season sensacional, en la que prácticamente ningún equipo exceptuando Unicaja les ha plantado cara. Son los grandes favoritos ha conseguir el cetro continental. Practican un baloncesto sencillo, en el que cobra gran importancia, el juego en transición, las penetraciones para doblar hacia fuera a jugadores abiertos o anotar y los 2×2 entre bases-escoltas y un cuatro, principalmente Mike Bastiste. Destacan en el equipo Dimitris Diamantidis (uno de los jugadores más completos del continente), el esloveno Jaka Lakovic, y el fichaje estrella de esta temporada Vassilis Spanoulis. A pesar de su enorme talento ofensivo, cuentan con una de las mejores defensas del campeonato, cuando se ponen a presionar, son muy difíciles de superar. De seguir así, les veo levantando el trofeo de campeones en el Sazka Arena de Praga.

Efes Pilsen Istambul (9-5) (+30)

El equipo turco empezó muy bien la competición, para posteriormente mostrarse muy irregular. Sí Panathinaikos continua como en la primera fase, el equipo turco se vera avocado a luchar por la segunda plaza ante el Benetton. Los turcos tienen un gran juego interior, más si cabe con el regreso de Kuqo de la suspensión por dopaje. El juego exterior sigue teniendo una rotación demasiado corta, a no ser que Akyol de un paso adelante y se haga con una plaza de rotación de manera definitiva. Todo esto a pesar de la mejora en el rendimiento de Granger. Un fichaje en el exterior le haría candidatos a todo, mientras tanto, son aspirantes, pero algo cojos por fuera.

Benetton Basket Treviso (8-6) (+8)

El Benetton, se ha hecho fuerte en su casa, tan solo cediendo un partido en su cancha, y además en la prorroga, pero ha sido un rival muy flojo fuera de su pista. Cuentan con una plantilla parecida a la del año pasado, pero netamente inferior a años precederos. Siskauskas, no está al nivel esperado, Drew Nicholas ha sido el máximo anotador de la competición, pero no es suficiente. Su juego interior es bastante fuerte, con Uros Slokar que ha dado un paso al frente haciéndose un hueco en el quinteto, un Andrea Bargnani, un tanto irregular pero demostrando que puede ser determinante, un Marcus Goree, que este año esta siendo bastante irregular, y Petar Popovic que esta demostrando muchas cosas tanto en ataque como en defensa. En la segunda parte de la liga regular han sufrido una baja que les ha hecho mucho daño, la de Nikos Zisis, un base determinante en Europa.

Cibona Zagreb (6-8) (-137)

El equipo croata ha mezclado partidos brillantes con partidos nefastos. Dependen bastante del buen hacer de James “Scoonie” Penn, un jugador que alterna grandes actuaciones con partidos no tan buenos. Además cuentan con la baja de Bazdaric, que fue su fichaje estrella este verano, que ha decidido cambiar de aires. El resto de jugadores, empezando por Markota, son jugadores con talento, pero muchos de ellos inexpertos. Ahora sin presión alguna, pueden dar algún que otro disgusto.