| PLANTILLA | |||||
| Dorsal | Nombre | Nacionalidad | Posición | Altura | Año Nac. |
| – | HOTIC, KEREM | Turkey | Forward | 1,95 | 1993 |
| – | EROGLU, ERBIL | Turkey | Guard | 1,95 | 1993 |
| 4 | UKIC, ROKO | Croatia | Guard | 1,96 | 1984 |
| 5 | ATSUR, ENGIN | Turkey | Guard | 1,93 | 1987 |
| 6 | TURKCAN, MIRSAD | Turkey | Forward | 2,06 | 1976 |
| 7 | ONAN, OMER | Turkey | Guard | 1,94 | 1978 |
| 8 | GREER, LYNN | USA | Guard | 1,86 | 1979 |
| 12 | LAVRINOVIC, DARJUS | Lithuania | Center | 2,12 | 1979 |
| 13 | VIDMAR, GASPER | Slovenia | Center | 2,10 | 1987 |
| 14 | PEKER, KAYA | Turkey | Center | 2,08 | 1980 |
| 21 | SAVAS, OGUZ | Turkey | Center | 2,13 | 1987 |
| 22 | KINSEY, TARENCE | USA | Forward | 2,00 | 1984 |
| 23 | MUTAF, CAN MAXIM | Turkey | Guard | 1,93 | 1991 |
| 33 | TOMAS, MARKO | Croatia | Guard | 2,01 | 1985 |
| 55 | PRELDZIC, EMIR | Slovenia | Forward | 2,06 | 1987 |
Fenerbahce Ulker se presentó la pasada campaña en Euroliga con un proyecto con gran potencial, aspirando, al menos, estar en el Top-16. Sin embargo, el resultado fue un fracasó rotundo, quedando fuera de juego a las primeras de cambio.
Ahora los de Estambul vuelven a la máxima competición por clubes a nivel continental con ilusiones renovadas y con un nuevo proyecto comandado por Neven Spahija, técnico croata que llevó la pasada campaña a Power Electronics Valencia hasta lo más alto en la Eurocup.
Spahija tendrá a sus órdenes una plantilla de primer nivel.
En la dirección estará el croata Roko Leni Ukic, que llegó al club otomano a mediados de la pasada campaña. Le dará refresco el Engin Atsur, base-escolta formado en la Universidad de North Carolina State que explotó la pasada campaña como jugador de 1º nivel, ofreciendo unas magníficas prestaciones en el Besiktas (13.1 puntos, 3 rebotes y 4.1 asistencias por partido).
En el perímetro, continúa el 1-2 Lynn Greer, uno de los jugadores norteamericanos con mejor cartel en el baloncesto europeo que espera mejorar sus prestaciones del curso pasado. A su lado estará Omer Onan, irreductible defensor y buen tirador, jugador con gran carisma y uno de los hombres fuertes en el vestuario del equipo.
También siguen Tarance Kinsey, alero norteamericano atlético y polivalente, y Emir Preldzic, alero esloveno que supera con creces los 2 metros y que es capaz de hacer de todo en la pista, un diamante en bruto. Completará este magnífico juego exterior un jugador que trae bajo el brazo el técnico Spahija: Marko Tomas, el ex del Real Madrid que viene de completar una buena campaña en la Cibona.
En la zona siguen contando con el veterano Mirsad Turckan y los roqueños Gasper Vidmar (un jugado en alza) y Oguz Savas, pero pierden a dos de sus piezas esenciales, el dúo Semih Erden-Omer Asik, que han hecho las Américas. Para sustituirlos, llega, por un lado, el veterano Kaya Peker, un jugador que no tiene ni su talento, ni su capacidad de intimidación, pero que ofrece trabajo y más trabajo, y Darjus Lavrinovic, que cambia Madrid por Estambul.
En definitiva, Fenerbahce puede y debe mejorar sus prestaciones del curso anterior. Esta en el Top-16 debe ser una obligación para el club otomano.
Volver a la Guía de Rivales