| PLANTILLA | |||||
| Dorsal | Nombre | Nacionalidad | Posición | Altura | Año Nac. |
| 5 | PERRY, MARQUE | USA | Guard | 1,85 | 1981 |
| 6 | ILIEVSKI, VLADO | FYROM | Guard | 1,88 | 1980 |
| 7 | BOISA, VLADIMER | Georgia | Forward | 2,05 | 1981 |
| 8 | ANAGONYE, ALOYSIUS | USA | Forward | 2,03 | 1981 |
| 9 | GREGORY, KENNY | USA | Forward | 1,97 | 1978 |
| 10 | SALIN, SASU | Finland | Forward | 1,90 | 1991 |
| 11 | MURIC, DINO | Slovenia | Forward | – | 1988 |
| 12 | JAGODNIK, GORAN | Slovenia | Forward | 2,02 | 1974 |
| 16 | SHERMADINI, GIORGI | Georgia | Center | 2,16 | 1989 |
| 21 | PINKNEY, KEVINN | USA | Forward | 2,08 | 1983 |
| 22 | MARKOTA, DAMIR | Croatia | Center | 2,08 | 1985 |
| 23 | SEHOVIC, SUAD | Bosnia – Herzegovina | Forward | 1,98 | 1987 |
| 25 | LORBEK, KLEMEN | Slovenia | Guard | 1,91 | 1988 |
| 31 | OZBOLT, SASO | Slovenia | Guard | 1,92 | 1981 |
| 40 | VRKIC, ZORAN | Croatia | Guard | 1,92 | 1987 |

De milagroso se puede catalogar el inicio de campaña del club esloveno. El caótico final de temporada en el que marcharon jugadores importantes como Gasper Vidmar, Golubovic o Matt Walsh por problemas económicos sin que se hubiese acabado la campaña, obligó al Union Olimpija a realizar una gran revolución en el equipo esloveno que a pesar de todo ha fichado bien este verano con el objetivo de competir en la Euroliga y plantar cara a los dos grandes de la Liga Adriática. Sin embargo la demanda que les había impuesto la FIBA para contratar a nuevos jugadores por no haber pagado aún los salarios de algunos de los jugadores que habían marchado, sembró un mar de dudas en el conjunto dirigido por el técnico Jure Zdovc. Además de las bajas ya comentadas los eslovenos "reforzaron" a sus principales rivales en la competición balcánica porque Jaka Klobucar (Partizan) y Jure Lalic (Cibona) que sí finalizaron la campaña con ellos, también dejaron el equipo buscando mayor seguridad financiera.
Finalmente la FIBA permitió inscribir en la Euroliga a los numerosos jugadores con los que se reforzó el equipo. Nombres como Zoran Vrkic, Kevinn Pinkney, Kenny Gregory, Giorgi Shermadini, Sasu Salin y Marque Perry han sido fichados por el equipo esloveno este verano y tras semanas de incertidumbre en las que no pudieron participar en la Liga Adriática, fueron inscritos en la Euroliga sin mayores problemas. Pero no son los únicos que llegaron ya que también contrataron en el pasado mercado de verano a un ex del Bilbao Bizkaia como Damir Markota a Goran Jagodnik del Hemofarm y a otro ex ACB como Anagonye. Con la llegada de esos 9 nuevos jugadores la Union Olimpija ha conseguido anotadores como Kevin Pinkney (16.3 puntos) y Jagodnik (13.3 puntos) y reboteadores como Kenny Gregory (5 rebotes de media en los cuatro primeros partidos disputados en Euroliga) y Damir Markota (5 rebotes). Un conjunto muy completo que sin grandes estrellas ha conformado un equipo de garantías para dar más de un susto ante rivales teoricamente superiores.
De los pocos que quedan, el director del juego en el parquet seguirá siendo el ex blaugrana Vlado Ilievski y Saso Ozbolt continuará una temporada más (lleva ocho años en el club) siendo el perfecto complemento desde la posición de escolta en el juego exterior del Union Olimpija. Son los dos únicos jugadores que aguantaron en un club que no sólo ha solventado sus problemas económicos (recordemos que es el equipo más importante de un país en el que el baloncesto es el primer deporte como Eslovenia) si no que ha sorprendido a todo el mundo con sus buenos resultados en este inicio de temporada. En Euroliga dieron la gran sorpresa venciendo al Panathinaikos por un punto además de ganar también al Efes Pilsen y al Armani Jeans Milano. Sólo el CSKA ha cortado las alas de unos eslovenos que tratarán de colarse en los cuartos de final y por qué no, soñar con poner en apuros a los presupuestos más grandes de Europa. Complicado rival tiene el Power Electronics Valencia para remontar el vuelo.