Empieza una nueva edición de la Euroliga, la máxima competición de clubes a nivel europeo, que busca a un nuevo campeón después de la sorpresa del Maccabi en Milán. Desde Solobasket os presentamos, como cada año, un análisis de los rivales de los equipos españoles para no perderos ningún detalle. En la primera jornada, Zalgiris, Cedevita, Bayern, Neptunas y Olympiacos se enfrentarán a Madrid, Unicaja, Barça, Baskonia y Unicaja, respectivamente. Con un cambio de imagen, aquí encontraréis todos los detalles de los equipos, sus plantillas, la previa del partido y el análisis de cada conjunto.
Haz click en el escudo y accede al análisis de cada equipo:
Grupo A
- Anadolu Efes – Unics Kazan (Jueves, 19h)
- Nizhny Novgorod – Dinamo Banco Sassari (Viernes, 18h)
- Real Madrid – Zalgiris Kaunas (Viernes, 19.30h)
El Rival del… Real Madrid

Viejos conocidos, Madrid y Zalgiris se verán las caras por tercera temporada consecutiva. Los de Pablo Laso, que empezarán la competición jugando en casa, protagonizaron un duelo muy igualado hace dos años en el Top16 que acabó decidiéndose con un triple de Sergio Rodríguez (75-74). Pero lo que quedó de ese partido fue la polémica actitud de Rudy que calentó excesivamente el partido de vuelta. En Lituania se produjo un acto totalmente detestable con la agresión por parte de dos aficionados al alero mallorquín. Afortunadamente la situación se recondujo la temporada pasada. Campaña en que madrileños y lituanos se enfrentaron hasta en 4 ocasiones, los dos primeros encuentros en la fase previa (curiosamente también fue el primer partido, pero en el Zalgirio Arena), y los dos últimos en el Top16, todos excepto el último con victoria blanca.
| Zalgiris Kaunas |

www.zalgiris.it
@bczalgiris
Canal Youtube
Pabellón: Zalgirio Arena (15.688 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
|---|---|---|---|---|---|
| 4 | Lukas Lekavicius | Base | 1.80 | 20 | Zalgiris 2 |
| 20 | Kaspars Vecvagars | Base | 1.93 | 21 | Zalgiris |
| 8 | Vaidas Karniauskas | Base | 1.95 | 20 | Zalgiris – Liptkabelis |
| 21 | Arturas Milaknis | Escolta | 1.95 | 28 | Zalgiris |
| 33 | Tomas Dimsa | Escolta | 1.95 | 20 | Zalgiris |
| 23 | James Anderson | Alero | 1.98 | 25 | Philadelphia Sixers |
| 10 | Vytenis Lipkevicius | Alero | 1.95 | 25 | Zalgiris |
| 92 | Edgaras Ulanovas | Alero | 1.97 | 22 | Neptunas Klaipeda |
| 9 | Darius Songaila | Ala-Pívot | 2.06 | 36 | Lietuvos Rytas |
| 13 | Paulius Jankunas | Ala-Pívot | 2.03 | 30 | Zalgiris |
| 5 | Siim-Sander Veve | Ala-Pívot | 2.03 | 24 | Zalgiris |
| 27 | Donatas Tarolis | Ala-Pívot | 2.02 | 20 | BC Gargzdai-Bremena |
| 15 | Robertas Javtokas | Pívot | 2.10 | 34 | Zalgiris |
| 7 | Arturas Gudaitis | Pívot | 2.08 | 21 | Zalgiris |
Entrenador: Gintaras Krapikas
Dos principales cambios ha sufrido el Zalgiris respecto a la temporada pasada. El primero, la pérdida de su referente y máximo anotador, Justin Dentmon. El americano era el líder del cuadro lituano, consumía muchos ataques y los balones decisivos siempre pasaban por sus manos. Ahora, sin él, presumiblemente esta función la va a ejercer el también americano James Anderson, con mucho protagonismo en el inicio de la competición doméstica. El otro cambio destacado es el paso de la pista a los banquillos del mito viviente Saras Jasikevicius, que ejercerá de segundo entrenador.
El Zalgiris es un equipo que mezcla juventud y experiencia, especialmente en sus posiciones interiores. Un equipo al que gusta correr y que cuando no puede busca a sus referentes dentro, pero que sufrirá bastante en defensa. Ha bajado el nivel respecto a años anteriores pero en su casa puede ser un cuadro muy difícil de derrotar. La posición de base está compuesta por jugadores uy jóvenes y esto puede pesar en los momentos más complicados. Lekavicius parte como base principal. En la línea exterior la experincia de Milaknis y Lipkevicius junto al nuevo referente, Anderson. Dimsa, Vecvagars y Ulanovas son el contrapunto más joven.
Por dentro, la experiencia en las figuras de Jankunas y Songaila y los quilos y fuerza de Javtokas. Serán los referentes interiores, por sus manos pasarán muchos balones en ataque estático y de su condición física dependerá, en gran parte, el futuro del equipo. Intimidación defensiva, fuerza en el rebote pero recursos limitados en ataque. Eso sí, especialmente Jankunas y Javtokas son grandes finalizadores.
Grupo B
- Cedevita Zagreb – Unicaja Málaga (Jueves, 19h)
- Maccabi Electra – Limonges CSP (Jueves, 20.30h)
- ALBA Berlin – CSKA (Viernes, 20.15h)
El Rival del… Unicaja

Aunque no se han enfrentado nunca en Euroliga no será un duelo de desconocidos el que se jugará en la pista croata. Para empezar, el entrenador del Cedevita es Repesa, antecesor de Joan Plaza en el banquillo malagueño. Además, Ukic, Pilepic, Delas y Tomas con experiencia en la Liga Endesa. Es la vuelta a la Euroliga del Cedevita después de una campaña en la Eurocup y que ha fichado a varias caras nuevas que deben tener un rol importante en el equipo.
| Cedevita Zagreb |

www.kkcedevita.hr
@KKCedevita
Canal Youtube
Pabellón: Drazen Petrovic (5.400 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
|---|---|---|---|---|---|
| 32 | Roko Ukic | Base | 1.96 | 30 | Panathinaikos |
| 20 | Nemanja Gordic | Base | 1.95 | 26 | Igokea Aleksandrovac |
| 8 | Fran Pilepic | Escolta | 1.94 | 25 | Bilbao Basket |
| 10 | Ante Delas | Escolta | 2.00 | 26 | Cedevita |
| 33 | Marko Tomas | Escolta | 2.01 | 29 | Cedevita |
| 7 | Ivan Ramljak | Alero | 2.03 | 24 | Cedevita |
| 9 | Luka Babic | Alero | 1.99 | 23 | Cedevita |
| 11 | Karlo Zganec | Alero | 2.06 | 19 | KK Zagreb |
| 17 | Mario Delas | Ala-Pívot | 2.07 | 25 | Obradoiro |
| 4 | Lovro Mazalin | Ala-Pívot | 2.03 | 17 | Cedevita |
| 5 | Tomislav Zubcic | Pívot | 2.08 | 24 | Cedevita |
| 15 | Miro Bilan | Pívot | 2.13 | 25 | BC Gargzdai-Bremena |
| 35 | Marko Arapovic | Pívot | 2.05 | 18 | Cibona Zagreb |
Entrenador: Jasmin Repesa
Cedevita repite por segundo año consecutivo en la Euroliga, siguiendo apostando por lo local, no contando para esta temporada con ningún equipo extranjero y siguiendo apostando por la cantera, con la incorporación de Marko Arapovic como estrella en ciernes, después de haberse hecho la pasada temporada con el prometedor Lovro Mazalin, ambos jugadores aún sin demasiado protagonismo en el sistema de juego de Jasmin Repesa.
Para compensar tanta juventud, el Cedevita tiene a los que fueron los dos jugadores más prometedores de su época en Croacia, Roko Ukic, un base que ha jugado en todos los niveles de la élite y que se antoja que será la gran estrella del equipo y Marko Tomas, cuya carrera ha ido cayendo desde que salió del Real Madrid. A ellos se les junta un jugador ya con mucha experiencia, como el directo exterior Nemanja Gordic que estuvo hace unos años en la agenda de algunos grandes del continente.
La plantilla de los croatas es muy interesante, ya que tiene otras piezas de valor como los hermanos Delas, Luka Babic o el exterior, ex Bilbao Basket,Fran Pilepic, que ha empezado la temporada lanzando desde fuera a un nivel altísimo. Ivan Ramljak jugando de dentro a fuera está en el momento más dulce de su carrera, mientras que por dentro el gran nombre es el de Miro Bilan, un interior bosnio muy grande con facilidad reboteadora y finalizadora. Todos juntos forman un equipo muy interesante que a buen seguro dará más de una sorpresa.
Por Jon De la Presa
Grupo C
- Panathinaikos – Turow Zgorzelec (Viernes, 20.30h)
- Fenerbahçe Ulker – EA7 Emporio Armani (Viernes, 21.00h)
- FC Barcelona – Bayern Munich (Viernes, 21.30h)
El Rival del… FC Barcelona

El retorno de Pesic al Palau Blaugrana en competición europea. El técnico serbio figura en la historia del club blaugrana como el único técnico que hasta la fecha ha conseguido el triplete en una misma temporada (Euroliga, ACB y Copa del Rey). En esta ocasión visitará la que fue su casa con el Bayern de Munich en la primera visita de los alemanes a Barcelona en Euroliga. También será el regreso de Djedovic al Palau en un equipo que fue una de las sensaciones de la pasada temporada pero que este verano perdió a su principal figura, Malcolm Delaney.
| FC Bayern Munich |

www.fcb-basketball.de
@fcb_basketball
Canal Youtube
Pabellón: Audi Dome (6.700 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
|---|---|---|---|---|---|
| 8 | Heiko Schaffartzik | Base | 1.81 | 30 | Bayern Munich |
| 9 | Vasilije Micic | Base | 1.92 | 20 | Mega Vizura |
| 25 | Anton Gavel | Base | 1.89 | 30 | Brose Baskets |
| 14 | Nihad Djedovic | Escolta | 1.96 | 24 | Bayern Munich |
| 44 | Bryce Taylor | Escolta | 1.96 | 28 | Bayern Munich |
| 10 | Lucca Staiger | Escolta | 1.96 | 26 | Bayern Munich |
| 17 | Mauricio Marin | Escolta | 1.93 | 20 | Bayern Munich |
| 12 | Robin Benzing | Alero | 2.08 | 24 | Bayern Munich |
| 16 | Paul Zipser | Alero | 2.03 | 20 | Bayern Munich |
| 20 | Dusko Savanovic | Ala-Pívot | 2.04 | 31 | Anadolu Efes |
| 45 | Jan-Hendrick Jagla | Ala-Pívot | 2.13 | 33 | Alba Berlin |
| 54 | John Bryant | Pívot | 2.11 | 27 | Bayern Munich |
| 15 | Vladimir Stimac | Pívot | 2.10 | 27 | Unicaja |
| 32 | Yassin Idbihi | Pívot | 2.08 | 31 | Bayern Munich |
Entrenador: Svetislav Pesic
La evolución del Bayern sigue su camino. Sin pausa pero sin prisa, cada año dando un paso adelante. En la anterior edición de la Euroliga no pudo pasar del Top16 y este año tendrá delante el reto de alcanzar dicha fase. Encuadrado en un grupo muy complicado, los alemanes han perdido este verano a su gran referente, Malcolm Delaney, pero mantienen el bloque con refuerzos importantes.
Los bávaros basan su estilo en un juego ofensivo, con velocidad y con muchos jugadores abiertos con gran capacidad de tiro. Delaney era una pieza fundamental en este esquema gracias a su facilidad para crear juego y ahora se apuesta por uno de los jugadores con un futuro más prometedor, Micic. El eléctrico base tiene una gran visión de juego y asiste a sus compañeros con facilidad. Será una de las sensaciones de la competición. A su lado, experiencia y rigor con Schaffartzik y con Gavel, nuevo fichaje que està llamado a ser una pieza importante.
Por fuera, el equipo de Pesic mantiene a su línea exterior con Djedovic y Taylor como puntales y jugadores capaces de aportar en todas las facetas. Benzing y Zipser juegan la parte más física de la batería exterior mientras Staiger aporta fiabilidad desde el triple. Por último, donde más cambios ha sufrido el equipo alemán ha sido en las posiciones interiores con nuevos ala-pívots. Ambos con experiencia como Savanovic y Jagla. Abrirán el campo aunque el serbio también puede jugar de espaldas gracias a su juego de pies. Por dentro Bryant volverá a ser el gran referente, junto con Stimac, que tendrá protagonismo en uno de los grandes europeos.
Grupo D
- Laboral Kutxa – Neptunas Klaipeda (Miércoles, 20.30h)
- Estrella Roja – Galatasaray Liv Hospital (Jueves, 21h)
- Valencia Basket – Olympiacos Piraeus (Jueves, 21h)
El Rival del… Laboral Kutxa

Desconocido rival para el gran público y también para el conjunto de Crespi, que nunca antes se había enfrentado a los lituanos en la Euroliga. Es su temporada de debut en la máxima competición europea de clubes además del primer partido que juegan ante un equipo español. Después de las dos derrotas en Liga Endesa, parece el debut idóneo para el Laboral Kutxa que estrenará esta temporada en casa.
| Neptunas Klaipeda |

www.bcneptunas.lt
@bc_neptunas
Página Facebook
Pabellón: Svyturio Arena (5.880 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 | Mustafa Shakur | Base | 1.91 | 30 | Oklahoma-Tulsa y Erie (D-League) |
| 30 | Laurynas Beliauskas | Base | 1.85 | 17 | Neptunas |
| 8 | Mindaugas Girdziunas | Base | 1.88 | 25 | Neptunas |
| 7 | Martynas Mazeika | Escolta | 1.91 | 29 | Neptunas |
| 9 | Raidas Nacius | Escolta | 1.96 | 23 | LCC International University |
| 51 | Arnas Butkevicius | Escolta | 1.97 | 22 | Neptunas |
| 13 | Deividas Gailius | Alero | 2.00 | 26 | Union Olimpija Ljubljana |
| 41 | Donatas Zavackas | Alero | 2.03 | 34 | Vanoli Cremona |
| 21 | Simas Galdikas | Alero | 2.03 | 27 | Neptunas |
| 42 | Valdas Vasylius | Ala-Pívot | 2.03 | 31 | Neptunas |
| 10 | Justas Sinica | Ala-Pívot | 2.03 | 29 | Neptunas |
| – | Michail Anisimov | Pívot | 2.16 | 30 | Budivelnik |
| 12 | Egidijus Dimsa | Pívot | 2.04 | 29 | Pieno Zvaigzdes Pasvalys |
| 15 | Vytautas Sarakauskas | Pívot | 2.05 | 32 | Neptunas |
Entrenador: Kazys Maksvytis
Neptunas de Klaipeda es seguramente la gran cenicienta de este año en la presente Euroliga. Un equipo desconocido, más famoso por ser la escuadra en donde dio sus primeros pasos uno de los mejores anotadores que han pasado por el Baskonia siempre, Arvydas Macijauskas. También es de la ciudad lituana el tirador con pasado baskonista Saulius Stombergas, autor del récord triplístico en la Euroleague de 9 de 9 en tiros de tres.
Los lituanos son un equipo agresivo, que quiere correr la pista y al que le gusta hacer ataques rápidos con mucho tiro exterior, como buena parte heredera de la tradición baloncestística lituana. A pesar de ello su experiencia en la más alta competición es prácticamente nula, habiendo jugado tan solamente un año en Europa, siendo esta su primera participación en la máxima categoría y teniendo tan solo tres jugadores, el ex Baskonia Mustafa Shakur, Justas Sinica y Donatas Zavackas que hayan jugado Euroliga en su carrera, aunque ninguno de los tres la ha jugado en los últimos cuatro años.
Mustafa Shakur es su único jugador extranjero y también su líder, él es su principal baza anotadora y generadora de juego. Crea juego, amenaza en la penetración y en su tiro. Martynas Mazeikas es su otra gran amenaza, un tirador letal que está en este comienzo de temporada de dulce, lanzando desde más allá de 6.75 a un nivel élite. Ciertamente es un equipo creado para generar desde el 1×1 y el 2×2 y lanzar exterior, prácticamente todos sus jugadores lanzan con buenos porcentajes desde el exterior, tanto de fuera como dentro de 6.75, siendo el tiro la principal amenaza de juego de los lituanos. Girdziunas, Zavackas, Gaulius y Dimsa son las otras referencias de un equipo muy joven, inexperto y tirador.
Por Jon De la Presa
El Rival del… Valencia Basket

Esta no será la primera vez que el conjunto del Pireo visita la Fonteta disputando la Euroliga. La temporada 2010/11 ya se enfrentaron ambos equipos con sendas victorias para Olympiacos. Pocos recuerdos presentes quedan de aquella cita con solo Rafa Martínez, Lishchuk y Spanoulis como supervivientes y con Claver como el mejor jugador taronja en los dos partidos. En cambio, echando la mirado un poco más lejos sí encontramos una victoria del Valencia ante los griegos. Fue en la temporada 2003/04, a domicilio, y bajo la batuta de Paco Olmos (69-77). Tomasevic y Rigaudeau fueron los mejores por aquel entonces.
| Olympiacos Piraeus |

www.olympiacosbc.gr
@olympiacosbc
Canal Youtube
Pabellón: Paz y la Amistad (11.5000 – 15.000 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
|---|---|---|---|---|---|
| 5 | Oliver Lafayette | Base | 1.88 | 30 | Valencia Basket |
| 17 | Vangelis Mantzaris | Base | 1.95 | 24 | Olympiacos |
| 19 | Dimitrios Katsivelis | Base | 1.96 | 23 | Olympiacos |
| 7 | Vassilis Spanoulis | Escolta | 1.93 | 32 | Olympiacos |
| 10 | Kostas Sloukas | Escolta | 1.90 | 24 | Olympiacos |
| – | Antreas Christodoulou | Escolta | 1.97 | 19 | Olympiacos |
| 24 | Matt Lojeski | Alero | 1.98 | 29 | Olympiacos |
| 20 | Tremmell Darden | Alero | 1.94 | 33 | Real Madrid |
| 9 | Ioannis Papapetrou | Alero | 2.03 | 20 | Olympiacos |
| 15 | Georgios Printezis | Ala-Pívot | 2.02 | 29 | Olympiacos |
| 4 | Brent Petway | Ala-Pívot | 2.05 | 29 | Olympiacos |
| 18 | Vasileios Kavvadas | Ala-Pívot | 2.04 | 24 | Panionios-Olympiacos |
| 16 | Dimitrios Agravanis | Ala-Pívot | 2.08 | 20 | Olympiacos |
| 6 | Bryant Dunston | Pívot | 2.03 | 28 | Olympiacos |
| 14 | Othello Hunter | Pívot | 2.03 | 28 | Montepaschi Siena |
| 12 | Cedric Simmons | Pívot | 2.06 | 28 | Olympiacos |
Entrenador: Milan Tomic
Lo primero que destaca del Olympiacos es la ausencia de su entrenador hasta hace una semana, Bartzokas, que renunció al cargo después de perder ante el Panathinaikos. Sin él, y con Milan Tomic como relevo, el futuro del conjunto griego a corto plazo se prevé en la misma dirección planificada. Defensa muy agresiva, transiciones rápidas y, si no es posible correr, pelota en manos de Spanoluis, que genera todo el juego mediante el pick&roll central. En este sentido, este verano, a diferencia del anterior, han conseguido mantener el bloque, aspecto que facilitará una continuidad en el juego. Aunque sensible, la única baja de entidad ha sido la de Stratos Perperoglou destino al nuevo Efes. Ahí es donde deberá dar un paso adelante Lojeski y se ha contratado a Darden para aportar ese músculo que deja vacíos en la posición de "3" Perperoglou.
Al mando del equipo seguirá, como no podía ser de otra manera, Spanoulis. El combo griego, auténtico artífice de los éxitos de los últimos años del Olympiacos, volverá a ser el santo y seña sobre el que girará un grupo consolidado. A su lado, en tareas de dirección, Mantzaris, Sloukas y también Lafayette, fichado del Valencia Basket. Con ellos el conjunto del Pireo tiene piezas que pueden alternar funciones de base y escolta con bastante facilidad, complementos a Spanoulis que además aportan rigor defensivo.
El panorama interior no cambia. De hecho, esta es la tónica de todo Olympiacos. Pocos cambios. Printezis seguirá abriendo el campo con su velocidad y juego de fuera a dentro ejerciendo también un papel importante dentro de la plantilla como capitán. A su lado un Petway que demostró que puede ser un excelente complemento con su tiro exterior y su físico. Precisamente esta es la apuesta. Jugadores interiores con mucha movilidad que permiten continuos cambios defensivos sin un alto riesgo. Dunston seguirá siendo el guardián del aro, una de las sensaciones de la pasada Euroliga, que estará acompañado por Hunter, del Montepaschi. Contarán también con Simmons. Atención porque Hunter cuajó una muy buena campaña y es uno de los refuerzos más interesantes del conjunto del Pireo.