Ya está de vuelta la Euroliga. El próximo 17 de octubre se dará el pistoletazo de salida a este nueva edición con un más que atractivo Zalgiris – CSSKA. En esta primera ronda de grupos, 24 clubes se encuadran en 4 grupos en los que 8 equipos lucharán por las cuatro primeras plazas que dan acceso al Top16. Analizamos las plantillas y las claves de cada club. Comenzamos con el Grupo A, donde se verán las caras Bennet Cantú, Bizkaia Bilbao basket, Caja Laboral, Fenerbahce, SLUC Nancy y Olympiacos.

| Bennet Cantú |
Bennet Cantú fue la sorpresa del curso pasado en Italia, alcanzando las finales de Lega y Coppa, cediendo en ambos casos ante el todopoderoso Montepaschi Siena. Su gran temporada tuvo como premio el pase a la presente Euroliga.
Siguen en el club varios jugadores que fueron básicos en los éxitos de la pasada campaña. Así debemos mencionar a los tiradores Mazzarino y Markoishvili, el polivalente Vladimir Micov, el veteranísimo Marconato, el austríaco Ornter y, sobre todo, la perla norteamericana Maarten Leunen, un 4 completo que lleva ya dos temporadas en Cantú y que ha ido creciendo como jugador paso a paso durante estos años. Además, continúa el pívot serbio Marko Scekic, que llegó en la parte final de la pasada campaña.
De cara a la presente temporada la escuadra de Cantú, magistralmente dirigido desde el banquillo por Andrea Trinchieri, se ha reforzado con la llegada de un veterano curtido en mil batallas que regresa al basket italiano tras un lustro en el FC Barcelona. Se trata nada más ni nada menos que de Gianluca Basile. También son nuevos en la plaza Andrea Cinciarini y Federico Bolzonella, que tendrán la difícil misión de hacer olvidar en el puesto de base al norteamericano Mike Green. En el perímetro llega David Lighty, un rookie en Europa que acaba de salir de la Universidad de Ohio State que aún se encuentra en proceso de adaptación. Para reforzar el juego en la pintura, aterrizó en verano en la escuadra transalpina el bielorruso Artsiom Parakhouski, un armario que debutó en Europa tras cumplir su ciclo universitario con la camiseta del VEF Riga. Sin embargo, y sin llegar a vestir la camiseta de Cantú, el jugador ha sido dado de baja pocos días antes de comenzar la Euroliga.
Aparentemente una plantilla sin nombres mediáticos y que puede ser, en principio, la cenicienta de grupo, pero cuidado, estamos ante un equipo en mayúsculas, donde el grupo sobresale por encima de las individualidades.
Las claves:
- Es un equipo que funciona como una máquina perfectamente engrasada. Es un conjunto ya hecho, al que se le han añadido algunas piezas adicionales para intentar mejorar el producto. El valor del equipo con mayúsculas, la del grupo por encima de lo individual, ahí reside el potencial de este equipo.
- Basile y Marconato deberán de aportar su veteranía en una plantilla que no tiene prácticamente experiencia en Euroliga.
- Expectación por ver en acción a Maarten Leunen, un jugador que cumple su 3ª temporada en Cantú, donde es un auténtico ídolo. Pieza básica en los éxitos del club, se espera de él un nuevo paso adelante.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | David Lighty | ESCOLTA | 1988 | 1,95 | USA | Ohio State (NCAA) |
| 5 | Vladimir Micov | ALERO | 1985 | 2,01 | SER | Caja Laboral (Esp.) |
| 7 | Mario Scekic | PIVOT | 1981 | 2,07 | SER | Budocnost (Monte.) |
| 8 | Benjamin Ortner | ALA PIVOT/PIVOT | 1983 | 2,06 | AUS | Udinese (Ita.) |
| 9 | Manuchar Markoishvili | ESCOLTA | 1986 | 1,97 | GEOR | BC Kiyiv (Ucra.) |
| 10 | Maarten Leunen | ALA PÍVOT | 1985 | 2,06 | USA | Darussafaka (Tur.) |
| 11 | Denis Marconato | PÍVOT | 1975 | 2,14 | ITA | Siena (Ita.) |
| 12 | Nicolas Mazzarino | ESCOLTA | 1975 | 1,81 | ITA | Reggio Calabria (Ita) |
| 17 | Marco Diviach | ALER0 | 1988 | 2,00 | ITA | Ozzano (Ita.) |
| 20 | Andrea Cinciarini | BASE | 1986 | 1,90 | ITA | Fabi Shoes (Ita.) |
| 21 | Federico Bolzonella | BASE | 1984 | 1,82 | ITA | Morpho Basket (Ita.) |
|
55 |
Gianluca Basile | ESCOLTA | 1975 | 1.92 | ITA | FC Barcelona (Esp.) |
| Giorgi Shermadini | PÍVOT | 1989 | 2,16 | GEOR | Panathinaikos (Gre.) | |
| Ent. | Andrea Trinchieri | 1968 | ITA | Prima Veroli (Ita.) |

| Bizkaia bilbao basket |
Bizkaia Bilbao Basket se estrena en la Euroliga tras la machada de haber logrado llegar a la final ACB. Los Hombres de Negro debutan en esta competición con un zurrón lleno de ilusión. Participar puede ser un premio en si mismo, pero los bilbaínos se han marcado como objetivo lograr una plaza en el Top16. Y tendrán su oportunidad.
Bizkaia Bilbao Basket ha configurado una plantilla compensada, manteniendo el núcleo duro del pasado curso y apuntalando cada posición con incorporaciones con experienca en la Euroliga (Raül López, Roger Grimau y D’or Fischer), algo fundamental para sobrevivir en esta competición. La plantilla tiene suficientes mimbres para lograr su objetivo: una pareja de bases de juego excepcional y complementaria (la electricidad de Jackson y la dirección sobria de López), una línea exterior que puede aportar defensa (Grimau/Fisher), tiro (Blums/Vasileiadis), polivalencia y liderazgo (Mumbrú/Grimau) y un juego interior con intensidad (Hervelle/Mavroeidis), anotación (Banic) e intimidación (Fischer). Hacerse fuertes en Miribilla y lograr la victoria en algunas de las salidas, además de tener suerte con las lesiones, serán imprescindibles para alcanzar el objetivo anhelado. De momento, Hervelle y Mavroeidis llegarán justos al comienzo de la Euroliga, llegando Oliver Stevic como refuerzo temporal.
Las claves:
- Los veteranos del equipo deberán tirar del carro. Hombres como Raül López o Roger Grimau llevan muchos años participando en la Euroliga y deberán de servir de guía al resto. Su misión será ponerse los galones y compensar la ilusión de los debutantes, pero también su bisoñez, en la mejor competición por clubes del basket del viejo continente.
- El Efecto Miribilla será fundamental. No se puede fallar en propia cancha si se quiere lograr el pase al Top-16
- En una competición como la Euroliga es imprescindible tener en la plantilla un hombre alto dominante. D’or Fischer es el jugador fichado para dar a Bizkaia Bilbao Basket la solidez y capacidad de intimidación necesaria a su juego interior. El pívot norteamericano deberá a volver a ser el del Maccabi de Tel-Aviv para salir airoso de sus duelos ante jugadores como Seraphin, Savas o Papadopoulos.
- Falta un 2-3 que pueda anotar en situaciones de atasco ofensivo, ese "jugón" que pueda resolver en 1×1 y fabricarse sus propias canastas. En esos momentos, que los habrá, deberá surgir la magia de Aaron Jackson, el eléctrico base norteamericano que deberá asumir ese papel en momentos determinados.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Josh Fisher | BAS/ESC | 1980 | 1,89 | USA/ESP | Real Madrid (Esp.) |
| 7 | Aaron Jackson | BASE | 1986 | 1,93 | USA | Virtus Bologna (It.) |
| 10 | Thomas Hampl | PÍVOT | 1988 | 2,16 | CHE | Pardubice (Che.) |
| 11 | Dimitrios Mavroeidis | PIVOT | 1985 | 2,08 | GRE | Marousi (Gre.) |
| 13 | Marko Banic | ALA PIVOT | 1984 | 2,05 | CRO | KK Zadar (Cro.) |
| 15 | Alex Mumbrú | ALERO | 1979 | 2,02 | ESP | Real Madrid (Esp.) |
| 16 | Oliver Stevic | ALA PIVOT | 1984 | 2,05 | SER | Oldenburg (Ale.) |
| 17 | Axel Hervelle | ALA PÍVOT | 1983 | 2,05 | BEL | Real Madrid (Esp.) |
| 21 | D’or Fischer | PÍVOT | 1981 | 2,11 | USA | Real Madrid (Esp.) |
| 31 | Raül López | BASE | 1980 | 1,82 | ESP | Khimki (Rus.) |
| 34 | Kostas Vasileiadis | ALERO | 1984 | 2,00 | GRE | Obradoiro (Esp.) |
| 44 | Roger Grimau | ESC/ALE | 1978 | 1,96 | ESP | Barcelona (Esp.) |
| 45 | Janis Blums | ESCOLTA | 1982 | 1,90 | LET | Napoli (Ita.) |
| Entr. | Fotis Katsikaris | 1967 | GRE | Aris (Gre.) | ||

| caja laboral |
Otro año más el Caja Laboral paseará a Vitoria por todo el continente con un proyecto totalmente nuevo, muy distinto al de la pasada temporada, en vista de volver un poco a sus orígenes y olvidar la irregularidad del año pasado. El objetivo mínimo volverá a ser los playoffs, territorio natural del equipo azulgrana y mínimo exigible campaña tras campaña.
Dar una imagen distinta es lo que se pretende, si bien el año pasado llegaron a playoff, el balance fue el peor de toda su historia en la Euroliga, con tan solo un 50% de victorias, con 10 victorias y 10 derrotas. La regularidad y la capacidad de sacrificio no fueron precisamente las mejores virtudes de los vitorianos, por ello se ha optado por una vuelta al pasado, un equipo en el que de una forma u otra se ha optado por –quizá- bajar la calidad, pero apostar por la cohesión, el físico y envolver a la gente en el proyecto.
Con ello han salido gente como Barac, Batista o Logan –además de Marcelinho-, y se ha formado un plantel más físico y equilibrado, en el que se apuesta por la defensa y el juego rápido, con tiro exterior, aunque mayor equilibrio con los interiores, sobre todo cuando regrese a la pistas Maciej Lampe.
Las claves:
- Mirza Teletovic, parece estar dispuesto a dar el salto definitivo en su carrera e ir hacia el jugador total. Aparte de lanzar desde el exterior, está más predispuesto al sacrificio defensivo, a atacar el rebote, postear y penetrar. Si mantiene este espíritu será uno de los mejores pívots de la competición.
- La adaptación de Seraphin y Dorsey será una de las claves. Los dos jugadores se sienten muy cómodos en Vitoria, sobre todo el primero que depende de la situación de cierre de la NBA. Con 21 años, ha demostrado que es un jugador a tener en cuenta por su atípico físico y capacidad para aportar en ambas zonas. También será clave la adaptación de Dusko Ivanovic de Reggie Williams, llamado a ser uno de los mejores exteriores de la Euroliga y el estado físico de Maciej Lampe una vez recuperado de su lesión.
- Por fin Ivanovic dispone de dos bases desde el comienzo de temporada, además con dos perfiles tan distintos como Heurtel y Prigioni.
- El asentamiento de los exteriores, como Ribas y Oleson que han dado un paso muy grande al frente además de Nemanja Bjelica, una de las grandes esperanzas del club.
Por Jon de la Presa.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Pau Ribas | ESCOLTA | 1987 | 1,90 | ESP | Joventut (Esp.) |
| 5 | Pablo Prigioni | BASE | 1977 | 1,93 | ARG | Real Madrid (Esp.) |
| 9 | Joey Dorsey | PIVOT | 1983 | 2,03 | USA | Raptors (NBA) |
| 11 | Milko Bjelica | ALA PIVOT | 1984 | 2,07 | SER | Lietuvos (Lit.) |
| 13 | Kevin Seraphin | PIVOT | 1989 | 2,05 | FRA | Wizards (NBA) |
| 19 | Fernando San Emeterio | ALERO | 1984 | 1,98 | ESP | Girona (Esp.) |
| 22 | Thomas Heurtel | BASE | 1989 | 1,89 | FRA | Alicante (Esp.) |
| 24 | Brad Oleson | ESCOLTA | 1983 | 1,91 | USA | Fuenlanrada (Esp.) |
| 33 | Mirza Teletovic | ALA PÍVOT | 1985 | 2,06 | BOSN | Oostende (Bel.) |
| 42 | Unai Calbarro | ALA PÍVOT | 1989 | 2,05 | ESP | Santurtzi (Esp.) |
| 44 | Nemanja Bjelica | ALERO | 1988 | 2,09 | SER | Estrella Roja (Ser.) |
| 55 | Reggie Williams | ALERO | 1986 | 1,96 | USA | Warriors (NBA) |
| Ent. | Dusko Ivanovic | 1957 | MON | Barcelona (Esp.) |

| fenerbahce ulker |
Fenerbahce lo ha ganado todo en las dos últimas campañas en la liga turca. Pero la Euroliga sigue siendo su asignatura pendiente. La pasada campaña llegaron al Top16, para quedar fuera de los cruces de cuartos a manos del Valencia Basket. Esta temporada, y teniendo en consideración que la F4 se va a celebrar en Estambul, los de Spahija ponen el listón de autoexigencia muy alto y aspirar a tocar el cielo a nivel continental.
Con tal objetivo, Fenerbahce ha mantenido su bloque de la pasada campaña, sumando nuevas piezas al puzzle que puedan regorzar la de por si sólidos mimbres del equipo. De esta forma, continúan en la plantilla los croatas Roko Ukic y Marko Tomas, el carismático Omer Onan, el polivalente Emir Preldzic, el veteranísimo Mirsad Turckan y los hombres altos Gasper Vidmar, Oguz Savas y Kaya Peker. Con estos 8 jugadores de peso en la plantilla, a la nave se sube la pareja de extracomunitarios que tan buen rendimiento ofreció en el Partizán: nos referimos al base Curtis Jerrels, que en su debut en Europa promedió 9.7 puntos, 3.2 rebotes y 3.8 asistencias de media en Euroliga, y el ala-pívot James Gist (11.4 puntos y 6.9 rebotes de media), que poco después de ser fichado se conoció la noticia de que dio positivo en un control anti-doping en Serbia. Se sigue a la espera de la sanción que le pudiera caer. A ellos se unen la eterna promesa turca Hakan Demirel y el talentoso y joven alero croata Bojan Bogdanovic, ex del Real Madrid que ha explotado como jugador en la Cibona y que en los primeros encuentros disputados por Fenerbahce se ha podido constatar la importancia que tendrá en este nuevo proyecto.
La guinda a este formidable plantel lo ha puesto la llegada del escolta/alero suizo de los Thunder Tabo Sefolosha, que defenderá los colores de Fenerbahce hasta que finalice el lockout.
Las claves:
- Fenerbahce ha optado inteligentemente por no volverse loco y revolucionar su plantilla. Grandes fichajes, pero manteniendo prácticamente 3/4-s partes del grupo que logró el doblete en la TBL. No necesitarán un tiempo excesivo para funcionar en la cancha
- Cuentan con una plantilla que tiene absolutamente de todo, a la que se le puede sacar pocos "peros". Ofensivamente brutales.
- Atención a la explosión definitiva de Emir Preldzic, el 4×4 de Fenerbace, un jugador total que debe dar un paso adelante para lograr un puesto de honor en la elite.
- La F4 se celebrará en casa y los turcos no se pueden permitir el lujo de no tener un representante en la cita más importante del calendario del basket europeo a nivel de clubes.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Roko Ukic | BASE | 1984 | 1,96 | CRO | Raptors (NBA) |
| 5 | Curtis Jerrells | BASE | 1987 | 1,85 | USA | Partizan (Ser.) |
| 6 | Mirsad Turkcan | ALA PÍVOT | 1976 | 2,06 | TUR | Trabzonspor (Tur.) |
| 7 | Omer Onan | ESCOLTA | 1978 | 1,94 | TUR | Trabzonspor (Tur.) |
| 8 | Erbil Eroglu | ESCOLTA | 1993 | 1.95 | TUR | Junio Fener (Tur.) |
| 10 | Engin Atsur | BASE | 1984 | 1,93 | TUR | Besiktas (Tur.) |
| 12 | Rashid Mahalbasic | PÍVOT | 1990 | 2,10 | TUR | KK SPLIT (Cro.) |
| 13 | Gasper Vidmar | PÍVOT | 1987 | 2,10 | ESL | Union Olimpija (Esl.) |
| 14 | Kaya Peker | PIVOT | 1980 | 2,08 | TUR | Efes (Tur.) |
| 15 | James Gist | ALA PIVOT | 1986 | 2,06 | USA | Partizan (Ser.) |
| 21 | Oguz Savas | PÍVOT | 1987 | 2,13 | TUR | Besiktas (Tur.) |
| 22 | James Metecan Birsen | ALERO | 1995 | 2,03 | TUR | Junior Fener (Tur.) |
| 23 | Hakan Demire | BASE | 1987 | 1,92 | TUR | Erdemir (Tur.) |
| 32 | Berkay Candam | ALA PÍVOT | 1993 | 2,05 | TUR | Junio Fener (Tur.) |
| 33 | Marko Tomas | ESCOLTA/ALERO | 1985 | 2,01 | CRO | Cibona (Cro.) |
| 44 | Bojan Bogdanovic | ALERO | 1989 | 2,00 | CRO | Cibona (Cro.) |
| 55 | Emir Preldzic | ALERO | 1987 | 2,06 | ESL | Geoplin (Esl.) |
| Tabo Sefolosha | ESCOLTA/ALERO | 1984 | 2,01 | TUR | Oklahoma (NBA) | |
| Ent. | Neven Spahija | 1962 | CRO | Valencia (Esp.) |

| olympiacos |
La crisis global y la crisis griega en particular hacen que la inversión de los hermanos Angelopoulos haya caído en picado este año. Tras años de continuos dispendios, salarios desorbitados y no lograr nunca alcanzar sus objetivos más deseados nos encontramos esta temporada con un Olympiacos que es una incógnita total y del que nadie sabe que esperar realmente.
Sus estrellas se han ido, la edad ha bajado y se ha optado por fichar americanos de perfil bajo cuya energía queda fuera de toda duda. El núcleo del equipo huye de las individualidades y opta por la solidez y el trabajo de sus fichas y dejar la creatividad y ese punto de egoísmo en Vassilis Spanoulis.
Veremos que es capaz de extraer Dusan Ivkovic de esta atípica plantilla griega que opta por el resurgimiento de algunos jugadores, la explosión de otros y ver si se ha acertado con sus jugadores americanos.
Las claves:
- Vassilis Spanoulis es el único jugador del núcleo duro que queda en la plantilla tras la salida de jugadores como Papaloukas, Bourousis o Teodosic. Un jugador odiado y querido a partes iguales, con talento técnico y físico, pero cuya personalidad y demasiada necesidad de tener el balón en sus manos muchas veces le hacen poco productivo. Si asume el liderazgo y que tiene que compartir más el balón puede ser muy resolutivo.
- Los exteriores Papanikolaou y Keselj deben dar un paso al frente y ser referentes en esta escuadra. El primero es un absoluto todoterreno que dará mucho que hablar esta temporada y será de los mejores jugadores de la escuadra. El serbio es un jugador con una tremenda capacidad atlética y resolutivo en su tiro, pero debe explosionar y ser un jugador ya importante.
- Importante el rendimiento de sus tres nuevos – y jóvenes- americanos. Kyle Hines viene de realizar una buena temporada en Bamberg, un jugador de perfil físico muy duro, mientras que Lucas y Howard son más incógnitas. El primero un tirador y penetrador y el segundo un interior bastante físico.
- Una segunda oportunidad para Papadopoulos, Vasilopoulos y Printezis. Veremos de que son capaces después de pasar de jugadores “estrella” a pasar sin pena ni gloria por el baloncesto europeo.
- Gecevicius y Pero Antic. Son los fichajes, quizá, de más relumbrón. Gecevicius tendrá que demostrar su capacidad de tiro y para ir al aro más allá de Lituania, mientras que al “chico malo” Antic se le presenta por fin una buena oportunidad en el baloncesto europeo tras realizar un buen Eurobasket.
Por Jon de la Presa.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Kyle Hines | ALERO | 1986 | 1,98 | USA | Brose Baskets (Gre.) |
| 5 | Kalin Lucas | BASE | 1989 | 1,85 | USA | Michigan State (NCAA) |
| 7 | Vassilis Spanoulis | ESCOLTA | 1982 | 1,93 | GRE | Panathinaikos (Gre.) |
| 8 | Panagiotis Vasilopoulos | ALERO | 1984 | 2,02 | GRE | Paok (Gre) |
| 9 | Matt Howard | ALA PÍVOT | 1989 | 2,03 | USA | Butler (NCAA) |
| 10 | Marko Keselj | ALERO | 1988 | 2,08 | SER | Estrella Roja (Ser.) |
| 11 | Mihalis Pelekanos | ALERO | 1981 | 1,98 | GRE | Mareosi (Gre.) |
| 12 | Lázaros Papadopouolos | PÍVOT | 1980 | 2,10 | GRE | Khimki (Rus.) |
| 13 | Martynas Gecevicius | ESCOLTA | 1988 | 1,93 | LIT | Lietuvos Rytas (Lit.) |
| 14 | Andreas Glyniadakis | PIVOT | 1981 | 2,15 | GRE | Marousi (Gre.) |
| 15 | Georgios Printezis | ALA PÍVOT | 1985 | 2,02 | GRE | Unicaja (Esp.) |
| 16 | Kostas Papanikolaou | ALERO | 1990 | 2,03 | GRE | Granada (ACB) |
| 18 | Konstantinos Sloukas | BASE | 1990 | 1,90 | GRE | Aris (Gre.) |
| 19 | Dimitrios Katsivelis | ESCOLTA | 1991 | 1,96 | GRE | Mantoulidis (Gre.) |
| Pero Antic | ALA PÍVOT | 1982 | 2,10 | MAC | Spartak SP (Rus.) | |
| Vangelis Mantzaris | BASE | 1990 | 1,95 | GRE | Peristeri (Gre.) | |
| Ent. | Dusan Ivkovic | 1943 | SER | Dynamo Moscú (Rus) |

| sluc nancy |
El SLUC Nancy ha realizado un esfuerzo presupuestario para poder presentar un equipo competitivo en esta fase de grupos de la Euroliga. El presidente Christian Fra se ha movido rápido para hacerse con algunos de los jugadores más interesantes que presentaba el mercado francés. Así, procedente del descendido Vichy, han fichado a Jamal Shuler, un escolta con una gran muñeca que viene de promediar 16 puntos por partido con la JAV. De la Chorale Roanne llega el tercer mejor jugador francés de la liga la pasada temporada, Pape Philippe Amagou, un combo guard con un físico privilegiado que vivirá una segunda etapa en Nancy, donde ya fue campeón de liga. Y de Orléans llega Adrien Moerman, un joven ala-pívot con un gran tiro de tres puntos. Además, los couguars han logrado cubrir la baja de Tremmell Darden, reforzándose nada menos que con Nicolas Batum, hasta el final del lockout.
El estilo de juego que Jean- Luc Monschau imprime a su equipo nace desde una excelente defensa liderada por John "El Virus" Linehan (uno de los mejores defensores del continente europeo), que asfixia al base rival defendiendo las líneas de pase e impidiéndole mover el balón con fluidez. Además, en la pintura cuentan con "Akinator", Akin Akingbala, que intimida con su capacidad taponadora y reboteadora. Con la adición de Nico Batum, las transiciones ofensivas de Nancy son vertiginosas, obteniendo muchas canastas producto de los contraataques.
Ojo también al tiro exterior de Nancy, pues cuenta con buenos especialistas como Kenny Grant, los mencionados Moerman y Shuler, y el inteligente Victor Samnick. Será un rival muy complicado en su pista, y probablemente, participe en la lucha por entrar en el Top16.
Las claves:
- Evidentemente, con la llegada de Nicolas Batum el Nancy ha dado un inmenso salto de calidad. Habrá que ver cuanto tiempo les dura la alegría a los aficionados del equipo galo, pero si el lockout se extiende en el tiempo, Nancy gana muchos enteros de cara al objetivo de lograr una plaza en el Top16.
- A excepción de Batum, SLUC Nancy no cuenta en su plantilla con jugadores de renombre en el panorama internacional, pero no hay que dejarse llevar por ese dato. El de Monschau es un equipo aguerrido y difícil de batir debido al sacrificio defensivo de sus jugadores que hacen que el rival se encuentre incómodo en todo momento sobre la cancha. Serán muy difíciles de batir en su cancha.
- En ataque, su tiro exterior es más que peligroso. Jugadores como Shuler, Moerman,Grant o Samnick pueden hacer mucho daño desde la línea de 6.75.
Por Sebastián Souvirón Bono.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Vincent Porchout | PÍVOT | 1992 | 2,22 | FRA | CFBB (Fra.) |
| 5 | Akin Akingbala | BASE | 1983 | 2,09 | NIG | Surgut (Rus.) |
| 6 | Kenneth Grant | BASE ESCOLTA | 1982 | 1,88 | SUE | Norrkopping (Sue.) |
| 7 | Moussa Badiane | PIVOT | 1989 | 2,08 | FRA | Maurienne (Fra.) |
| 8 | Jamal Shuler | ESCOLTA | 1986 | 1,91 | USA | Vichy (Fra.) |
| 9 | Abdel Sylla | PÍVOT | 1990 | 2,03 | SEY | Premiun Cobras (Gre) |
| 10 | Kevin Thalien | BASE | 1990 | 1,92 | FRA | Nancy Jr. (Fra.) |
| 11 | John Linehan | BASE | 1978 | 1,78 | USA | Cholet (Fra.) |
| 13 | Victor Samnick | ALA PIVOT | 1979 | 2,03 | FRA | Asvel (Fra.) |
| 14 | Kingsley Pinda | ESCOLTA | 1992 | 1,95 | FRA | Nancy Jr. (Fra.) |
| 16 | Dzenan Kurtic | PÍVOT | 1992 | 2,06 | FRA | Nancy Jr (Fra.) |
| 17 | Pape-Philippe Amagou | BASE | 1985 | 1,85 | FRA | Roanne (Fra.) |
| 18 | Adrien Moerman | ALA PÍVOT | 1988 | 2,01 | FRA | Orleans (Fra.) |
| 55 | Nicolas Batum | ALERO | 1989 | 2,01 | FRA | Blazers (NBA) |
| Ent. | Jean-Luc Monschau | 1951 | FRA | Gravelines (Fra.) |