Desde Solobasket os presentamos, como cada año, un análisis de los rivales de los equipos españoles para no perderos ningún detalle. En esta primera jornada, Crvena Zvezda, Olympiacos, Stelmet Zielona Gora y Maccabi se enfrentarán a Madrid, Baskonia, FC Barcelona y Unicaja Málaga, respectivamente. Siguiendo el formato de la pasada campaña, aquí encontraréis todos los detalles de los equipos, sus plantillas, la previa del partido y el análisis de cada conjunto.

Haz click en el escudo y accede al análisis de cada equipo:

Real Madrid

logo

Laboral Kutxa

logo

FC Barcelona

logo

Unicaja Málaga

logo

Grupo A

  • FC Bayern Münich – Khimki (Jueves, 20.45h)
  • Real Madrid – Crvena Zvezda (Jueves, 22.00)
  • Strasbourg – Fenerbahçe Istanbul (Viernes, 20.45h)

El Rival del… Real Madrid

Uno de los huesos duros de esta Euroliga. Han perdido a su columna vertebral este verano, pero han sabido pescar bien y han formado una plantilla muy interesante. Tienen perfiles distintos y complementarios, y sobre todo, saben a lo que juegan. Para un Real Madrid necesitado de victorias, no es el mejor rival.

Crvena Zvezda

logo

    http://www.kkcrvenazvezda.rs/
     @KKCrvenaZvezda 
    Canal Youtube

Pabellón: Kombank Arena (20.000 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
4 Nikola Rebic Base 1.88 20 Crvena Zvezda
5 Ryan Thompson Escolta 1.98 27 Brose Baskets
6 Nemanja Dangubic Ala-Pívot 2.04 22 Crvena Zvezda
7 Gal Mekel Base 1.92 27 Nizhny Novgorod
9 Luka Mitrovic Alero 2.04 22 Crvena Zvezda
10 Branko Lazic Escolta 1.94 26 Crvena Zvezda
12 Borisa Simanic Ala-Pívot 2.09 17 FMP Zeleznik
15 Marko Tejic Ala-Pívot 2.08 20 Crvena Zvezda
19 Marko Simonovic Alero 2.0. 29 Pau Orthez
21 Sofoklis Schortsianitis Pívot 2.06 30 Maccabi Tel Aviv
22 Stefan Nastic Pívot 2.11 23 Stanford
23 Marko Guduric Escolta 1.96 20 FMP Zeleznik
24 Stefan Jovic Escolta 1.98 25 Crvena Zvezda
30 Quincy Miller Ala-Pívot 2.06 23 Brooklyn Nets
33 Maik Zirbes Pívot 2.08 25 Crvena Zvezda

Entrenador: Dejan Radonjic

Fueron uno de los equipos más duros la pasada campaña. Han perdido a Kalinic, sí, pero han sabido reinventarse para seguir dando guerra. En la primera jornada, de la mano de Maik Zirbes, sumaron la primera victoria. Y si el Real Madrid no da el máximo, sumarán la segunda.

Este equipo, más conocido en nuestro país como Estrella Roja, ha logrado formar una plantilla más que interesante. Con el mencionado Zirbes como máximo exponente, y tras la marcha de Boban Marjanovic a la NBA, firmaron al enorme Sofoklis Schortsianitis para dar peso a su rotación interior. Junto a ellos, Luka Mitrovic que debe dar un paso al frente esta campaña y asumir más galones. No decepcionó en la primera jornada ante Strasbourg, y es uno de los jugadores a seguir en esta temporada. Por si fuera poco, acaban de incorporar a Quincy Miller que, presumiblemente, hará su debut en esta jornada. El americano permitirá a Mitrovic tener descanso, y podrá también ayudar en el puesto de tres en algunas ocasiones. Tiene buena mano y físicamente puede ser decisivo. Un jugador que, de salir bien, permitirá subir un peldaño las aspiraciones del equipo serbio.

Por fuera, Gal Mekel y Ryan Thompson son los que saldrán de partida. El israelí volvió de su aventura NBA la pasada temporada, recalando en el Nizhny Novgorod y tras sonar en verano para el Laboral Kutxa terminó recalando en el equipo serbio. Mekel necesita tiros para destacar, pero si está acertado, puede desequilibrar un encuentro. Quizás deba buscar más a otros compañeros, pero es un jugador con mucho talento como para decidir partidos. Thompson, por su parte, es una de las piezas más importantes. Capacidad atlética, tiro, importante en minutos finales… Un jugador de gran valor que seguro tendrá al Crvena Zvezda de trampolín para recalar en un equipo candidato a todo la próxima campaña.

Importante será también Stefan Jovic, que tras pasar la temporada pasada siendo un jugador de escasos minutos en pista, ha visto que su rol ha cambiado. Más minutos, más responsabilidad y más tiros. Genera mucho juego y tiene talento, y permitirá a Thompson descansar. Marko Simonovic, que vuelve a Serbia tras su año en el Pau Orthez, será el encargado de dar profundidad a la rotación. Es un jugador que hace de todo y todo lo hace bien, aunque no destaque en nada. El otro Marko, en este caso Guduric es el otro jugador de confianza de Radonjic, para alternar los tres puestos exteriores. La rotación del Crvena Zvezda se cierra, a priori, aquí, siendo el resto de jugadores valores añadidos pero sin disputar demasiados minutos. Darán descanso, pero no deben ser una preocupación para un Real Madrid que necesita la victoria y no lo tendrá nada fácil.

Volver a inicio

Grupo B

  • Anadolu Efes – EA7 Armani Jeans Milano (Jueves, 19h)
  • Cedevita Zagreb – Limoges CSP (Jueves, 19.30h)
  • Laboral Kutxa – Olympiacos (Viernes, 20.30h)

El Rival del… Laboral Kutxa 

El Olympiacos vuelve a ser candidato a todo. Han formado una plantilla muy poderosa, con las incorporaciones de Patric Young y Daniel Hackett destacando, y van a ser un rival muy duro para el Laboral Kutxa. Los de Perasovic necesitarán parar todo el arsenal con el que cuentan los griegos. Y también necesitarán al mejor Buesa Arena.

Olympiacos Piraeus

logo

    www.olympiacosbc.gr
    @Olympiacosbc
    Canal Youtube
    Pabellón: La Paz y la Amistad (14.776 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2013-14
4 Patric Young Pívot 2.08 23 Galatasaray
5 Othello Hunter Ala-Pívot/Pívot 2.03 29 Olympiakos
6 Ioannis Papapetrou Alero 2.03 21 Olympiakos
7 Vassilis Spanoulis Base 1.93 32 Olympiakos
8 D.J Strawberry Alero 1.98 30 Pinar Karsiyaka
9 Michalis Tsairelis Ala-Pívot 2.06 27 Olympiacos
10 Vassilis Toliopoulos Base 1.88 19 Kolossos
11 Nikola Milutinov Pívot 2.11 21 Partizan Beograd
12 Vassilis Mouratos Escolta 1.93 18 Olympiacos
15 Georgios Printezis Ala-Pívot 2.03 30 Olympiacos
16 Dmitrios Agravanis Ala-Pívot 2.08 21 Olympiacos
17 Vangelis Mantzaris Base/Escolta 1.96 25 Olympiacos
23 Daniel Hackett Base 1.99 28 EA7 Milano
24 Matt Lojeski Alero 1.98 30 Olympiacos
27 Ioannis Athinaiou Escolta 1.94 27 AEK Atenas

Entrenador: Giannis Sfairopoulos

Son candidatos a ganar la Euroliga. ¿Qué más se puede decir? Olympiacos ha vuelto a formar una plantilla candidata a todo, con el gran Vassilis Spanoulis al mando de la nave. Han perdido a Kostas Sloukas, que ponía rumbo a Turquía en busca de más protagonismo (y euros) y en su lugar ha llegado el controvertido Daniel Hackett. El italiano es una caja de sorpresas: si está concentrado, es uno de los mejores bases del continente; si no lo está, te hace perder un partido. Desde luego, tener a Spanoulis al lado es una de las mejores bazas posibles para controlar el carácter de Hackett, pero no estará solo. Mantzaris pondrá de su parte. El griego volverá a ser pieza clave en el esquema de Sfairopoulos, alternando las posiciones de base y escolta. Descarga de responsabilidades a Spanoulis, permitiéndole pensar con calma, y además, se ha destapado en otros muchos aspectos, como en el tiro de tres. Es una amenaza constante, y no se le puede dar ni un metro.

El tiro de tres, precisamente, es una de las principales armas de este Olympiacos. A Matt Lojeski, más que conocido, se le ha sumado un D.J Strawberry que fue uno de los héroes del Pinar Karsiyaka la pasada campaña. Con una amplia carrera en Europa, el alero americano aportará en los minutos que disponga, ya sea en defensa o desde el perímetro. Otro de los hombres importantes será Papapetrou, que ha asumido el rol que en su día adoptara Kostas Papanikolaou, aportando en todas las áreas del juego y, por qué no, siendo decisivo en una final de Euroliga.

Y si tienen talento exterior, ojo al juego interior que ha formado Olympiacos, presumiblemente uno de los mejores de todo el continente. Con la baja de Bryan Dunston, ahora en el Efes Pilsen, sondearon el mercado y firmaron al jugador más parecido: Patric Young. Anhelo, decían en su momento, del mismísimo Phil Jackson, finalmente no fue seleccionado en el draft y puso rumbo a Europa tras probar en New Orleans. Su pasada campaña en Galatasaray fue espectacular. Y su comienzo en esta Euroliga da auténtico miedo. Es, en una palabra, imparable en las cercanías del aro.

Junto a Young, otro de los grandes nombres de la competición: Georgios Printezis. La historia del griego ya es por todos conocida: de su horrible paso por Unicaja, volvió a casa para ganar, con una canasta sobre la bocina, una Euroliga. Ahora es uno de los mejores ala-pívots del continente, por no decir el mejor, y forma una dupla letal junto a Young. Su característica “bomba” hace temblar a todos los equipos, y su inteligencia en la pista sólo es superada por su compañero Spanoulis.

Para poner la guinda al pastel de este juego interior, llegó el hombre deseado del verano. Los Spurs ponían el ojo en él durante el draft, y los clubes europeos enloquecían. Una auténtica puja por Nikola Milutinov, que terminó aceptando la oferta de Olympiacos. Es grande, es versátil y, a grandes rasgos, es muy bueno. Aún no ha debutado, y posiblemente lo haga esta jornada para frenar a Bourousis, que está siendo el líder del Laboral Kutxa.

Dmitris Agravanis es otro de los jugadores a seguir. Poco a poco se ha hecho un hueco en la rotación, aportando a poco que juegue. Es capaz de lanzar de tres, cierra bien el rebote, y pelea, por lo que cumple de sobra lo que se le pide. Un jugador complicado de defender si tiene el día, y que suple a Printezis a la perfección cuando no está en pista. Tsairelis, viejo conocido por la afición tinerfeña, es el otro hombre de rotación interior. No cuenta con demasiados minutos, y es un cupo más para la plantilla de Olympiacos, pero tampoco hay que olvidarse de él, pues ha tenido grandes años. Es una amenaza más para los intereses del equipo de Perasovic.

Cierra el grueso de la plantilla Athinaiou, un jugador que no disputará minutos a buen seguro, y de hacerlo, no serán buenas noticias para el Laboral Kutxa. Cubre un cupo más para la liga griega, y puede dar descanso si hay problemas de faltas durante unos minutos. Nada más a destacar.

En definitiva, Olympiacos tiene plantilla para ser un equipo a temer. Llegarán tan lejos como Spanoulis quiera.

Volver a inicio

Grupo C

  • Panathinaikos – Pinar Karsiyaka (Jueves, 21h)
  • Zalgiris – Lokomotiv Kuban (Viernes, 18.45h)
  • FC Barcelona – Stielmet Zielona Gora (Viernes, 21h)

El Rival del… FC Barcelona 

Son la cenicienta del grupo. Un partido que será sencillo, a priori, para los de Xavi Pascual, que podrá dar descanso a los más habituales. El Zielona Gora peleará, como lo hizo ante Zalgiris, pero su fuerte estará en casa. Sin embargo, no sería de extrañar que su casillero se cerrara con un 0-10 al finalizar la primera fase.

Stielmet Zielona Gora

logo

    www.basketzg.pl

    @Basket_zg
    Canal Youtube
    Pabellón: CRS Hall Zielona Góra (6.080 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
1 Dee Bost Base 1.89 26 Trabzonspor
2 J.R Reynolds Base 1.88 31 Buducnost
7 Kamil Zywert Base 1.84 19 Zielona Gora
10 Szymon Szewczyk Pívot 2.09 33 ASZ Koszalin
11 Marcel Ponitka Base 1.87 18 Monteverde HS
14 Vlad Moldoveanu Ala-Pívot 2.08 27 PGE Turow
20 Mateusz Ponitka Alero 1.97 22 BC Oostende
33 Karol Gruszecki Escolta 1.96 26 Energa Czarni Slupsk
34 Adam Hrycaniuk Ala-Pívot 2.06 31 Zielona Gora
35 Przemyslaw Zamojski Base 1.86 29 Zielona Gora
41 Dejan Borovnjak Pívot 2.09 29 Zenit
42 Nemanja Djurisic Alero 2.03 23 Universidad de Georgia
55 Lukasz Koszarek Base 1.87 31 Zielona Gora

Entrenador: Saso Filipovski

Son la cenicienta del grupo. Era el equipo deseado por todos, y cayó en el grupo C, donde se verá las caras con el FC Barcelona. En casa darán guerra, pero fuera de casa no deben ser un escollo. Ante el Barça, desde luego, llegan con las mínimas opciones.

Lukasz Koszarek es el nombre más conocido de este Zielona Gora. El veterano base polaco aún sigue dando guerra y lecciones de baloncesto. Es buen tirador, y sabe llevar el partido a su terreno, pero no debe ser problema para Arroyo y Satoransky. Comparte posición, y tiempo en pista, con los otros bases del equipo: J.R Reynolds y Dee Bost. Los americanos deben cargar, sobre el papel, con el peso anotador del equipo, pero no fue así en la primera jornada.

Vlad Moldoveanu es el nombre propio de este equipo. El jugador rumano es un seguro de vida en cuanto a números. Lanza de fuera, resuelve bien en la zona y rebotea. Hará sus números y pondrá su nombre en el escaparate europeo para el Top 16. Junto a él, Dejan Borvnjak para dar algún susto desde la zona. El serbio tiene que ser referencia para el conjunto polaco, aunque en la primera jornada no estuvo demasiado acertado.

La esperanza polaca se llama Mateusz Ponitka. El joven alero, con tan sólo 22 años, tiene talento y usará esta Euroliga para darse a conocer. Tras pasar dos temporadas en el BC Oostende, el clásico belga, vuelve a casa y espera liderar a su equipo en esta campaña. Es un jugador prometedor, con capacidad ofensiva y que ayuda al rebote, aunque quizás le falte físico para pelear con los mejores aleros de Europa.

Dos nombres más destacan en esta plantilla: el veterano Adam Hrycaniuk y Nemanja Djurisic. De Hrycaniuk poco se puede decir: es un leñero. Duro bajo los tableros, cumplidor, y poco más. No es una estrella, ni lo será, pero es muy molesto. En cambio, Djurisic, que vive su primera experiencia profesional tras pasar por la Universidad de Georgia, es un jugador interesante. Alternará los puestos de alero y ala-pívot, aportará rebote y a poco que haga, será un jugador que tendrá ofertas a lo largo del año. Es un perfil de jugador muy necesario para los equipos que quieren optar a cotas más altas. Seguro que a final de temporada es de los más importantes para este Zielona Gora.

Volver a inicio

Grupo D

  • Maccabi Tel Aviv – Unicaja Málaga (Jueves, 20.05h)
  • Brose Baskets – Darussafaka Dogus (Viernes, 20h)
  • Dinamo Sassari – CSKA Moscow (Viernes, 20.45h)

El Rival del… Unicaja Málaga

Guy Goodes cuenta con una plantilla para soñar. Unicaja se presenta en Tel Aviv invicto hasta ahora, pero se enfrentan a un animal herido, tras la paliza que recibieron los israelíes ante el CSKA (100-69) en la jornada inaugural. Tienen equipo para alcanzar la Final Four y perder dos partidos seguidos en un grupo tan duro, puede dejar muy tocado al Maccabi. Pelearán cada balón.

Maccabi Fox Tel Aviv

logo

    www.maccabi.co.il
   @MaccabitlvBC
    Canal Youtube
    Pabellón: Menora Mivtachim Arena
 (11.700 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
1 Jordan Farmar Base 1.88 29 Darussafaka Dogus
3 Dragan Bender Pívot 2.11 18 Maccabi Tel Aviv
6 Devin Smith Escolta 1.96 32 Maccabi Tel Aviv
7 Brian Randle Ala-Pívot 2.03 30 Maccabi Tel Aviv
8 Dagan Yivzori Escolta 1.93 30 Maccabi Haifa
9 Itay Sergev Ala-Pívot 2.04 20 Galil Gilboa
10 Guy Pnini Alero 2.01 32 Maccabi Tel Aviv
12 Yogev Ohayon Base 1.89 28 Maccabi Tel Aviv
13 Vitor Faverani Pívot 2.13 27 Boston Celtics
14 Yovel Zoosman Escolta 1.97 17 Maccabi Tel Aviv JR
15 Sylven Landesberg Alero 1.98 25 Maccabi Tel Aviv
22 Taylor Rochestie Base 1.85 30 Nihzny Novgorod
32 Trevor Mbawke Pívot 2.07 26 Brose Baskets
33 Arinze Onuaku Pívot 2.06 28 Minnesota Timberwolves

Entrenador: Guy Goodes

Guy Goodes cuenta con una de las mejores plantillas del continente. La dificultad va a residir en cómo dar minutos a tanto jugador con tanto talento y, sobre todo, a tanto pívot. Faverani, Mbawke y Onuaku son tres auténticas bestias. Por si fuera poco, cuentan con uno de los mayores jóvenes talentos del mundo: Dragan Bender. Si las lesiones le respetan, será un Top 3 del draft en pocos años.

Faverani está siendo, hasta ahora, el sacrificado. Su evidenciado mal estado de forma lo ha relegado a último hombre en la rotación interior, aunque dará que hablar a lo largo de la campaña. Mbawke, la revelación del año pasado, y uno de los deseados del verano, es una fuerza de la naturaleza. Gran reboteador y resolutivo bajo los tableros, un jugador que será decisivo. Onuaku es de un perfil similar, lo que aporta una rotación muy potente en la zona. Bender, por su parte, es el encargado de poner los puntos y la elegancia en la zona. Una delicia de jugador que aún no ha cumplido los 18 años y que ha realizado una pretemporada que ha puesto todas las miradas sobre él.

Taylor Rochestie y Jordan Farmar son los encargados de anotar desde el perímetro. Compartirán pista y tiros, y son una amenaza constante. Si ambos están enchufados, puedes olvidarte de ganar el partido. Si no, hay que minimizar los daños del veterano Devin Smith, que vuelve a la carga un año más desde la línea de tres. Smith es un magnífico tirador, buen defensor, que ayuda en el rebote, que rinde en los minutos finales… el alma de este Maccabi, como ha demostrado en años anteriores. Sylven Landesberg pone el punto de intendencia, el equilibrio en el equipo. Es talentoso, pero destaca más en los famosos intangibles, siendo también resolutivo en ataque si tiene el día. Y si tiene el día, otra amenaza desde el perímetro será Guy Pnini. El capitán, tan polémico como buen tirador, es una amenaza constante. Va a rachas, sí, pero no puedes dejarle tirar, porque puede romper un partido en cuestión de minutos.

Ohayon es la calma en este Maccabi. Alejado del perfil físico y anotador de Farmar y Rochestie, aunque sin olvidar que tiene buena mano, Ohayon debe asumir el control del ritmo de partido. Ha arrastrado problemas físicos durante estas últimas temporadas, y suele adoptar un rol más silencioso que el que han tenido sus anteriores compañeros (destacando a Hickman y Rice, que bien valieron una Euroliga) pero se ha hecho con un hueco indispensable en la estructura de plantilla que tiene en mente Goodes.

Y si faltaba talento en esta plantilla, no hay problema. Aquí viene Brian Randle. Con el contrato firmado en el Lokomotiv-Kuban para ser el sustituto de Derrick Brown, Randle volvió al Maccabi donde realizó una gran temporada el año pasado. Es muy bueno: anota, rebotea, defiende. No puedes dejarlo solo en las cercanías del aro, pero sí puedes flotarle desde el triple, donde no destaca en absoluto. Fue la gran sorpresa del Maccabi el año pasado, y cierra un juego interior de lujo. Será muy importante si sus problemas de salud lo permiten.

Volver a inicio