La Liga de Baloncesto Lituana (LKL) nació oficialmente en el año 1993, solo meses después de la separación formal de la república báltica de la Unión Soviética. El punto de inicial para tal hecho fue la decisión de fundar Federación Lituana de Baloncesto, en la que Sarunas Marciulonis ocupó el cargo de Presidente y Arbydas Sabonis el de Presidente Honorífico.
Esa primera campaña 1993/94 la competición contó con 10 equipos, entre los que ya se encontraban los dos grandes colosos, Zalguiris y Statyba (equipo de Vilnius que luego derivó en el actual Lietuvos Rytas). Los de Kaunas levantaron el trofeo.
Para hacernos una idea del dominio que ambos clubes ejercen sobre el resto de los rivales, decir que de los 19 anillos en juego, 14 han sido para Zalguiris y los 5 restantes para Lietuvos Rytas. Pero si en la lucha por los dos cajones más altos siempre están los mismos, para el bronce, ocurre algo parecido. Siauliai ha sido el equipo “chocolate” por excelencia (han ocupado hasta en nueve ocasiones ese lugar) aunque en los dos últimos años Rudupis ha invertido esa tendencia y les ha arrebatado el puesto en el podio.
La LKL contará en esta campaña con 12 equipos. El inicio de la competición se produjo el pasado miércoles 26 de septiembre con el encuentro Naglis Palangos – Zalguiris y la fase regular concluirá el día 13 de abril de 2013 con la disputa del clásico Zalguiris – Lietuvos Rytas.
A continuación los seis mejores se disputarán la corona, y el último jugará un playoff de descenso al mejor de dos encuentros contra el ganador de la NKL (nuestra Adecco Oro).
Para esta temporada 2012/13 la única variación formal en el sistema de competición con respecto al año pasado es que tanto Zalguiris como Lietuvos durante la fase regular solo jugarán los partidos de fuera. Esto responde a dos necesidades/razones: la principal, el saturadísimo calendario de ambos, y una segunda, no menos destacable, que es que en un país como Lituania, donde el baloncesto es “la religión oficial”, es el respeto a las hinchadas rivales (no quieren privarles de ver a los mejores jugadores de la liga, muchos de ellos auténticos mitos en Lituania).
A continuación reseñamos a los equipos más importantes de la competición.
B.C. Zalgiris Kaunas
Una solo frase de ha volado al Gran Canaria 2014 para ayudar en la posición de pívot al equipo amarillo. Siendo justos, su aportación en los meses que jugó para Pieno fue escasa. En 11 partidos promedió 6.9 puntos y 5.5 capturas en 15 minutos de juego. Estadísticas notables en ligas como la Endesa, pero no para LKL.
Los que entran: americanos desconocidos
Apuesta arriesgada la que ha hecho el club contratando como referente del juego a un jugador recién aterrizado en Europa procedente de NCAA, como el alero Nancy Gates (2.05/23 años). El otro puesto de americano lo ocupará el alero Tyrell Biggs (2.03/26 años).
El único fichaje “hecho en Lituania” es Gedimias Maceina, (1.88/28 años) que disputó el último año en Juventus con una media de 6.8 ppp.
El reto: Colarse de nuevo entre los seis primeros. Tarea complicada.
Neptunas Klaipeda
Neptunas ha dado un paso adelante. Tras la brillante compaña pasada el equipo de Curlandia ha echado el resto en el verano y se ha reforzado con variedad y calidad para quedarse definitivamente dentro de la burguesía de la LKL, junto a Rudupis y Siauliai.
Los que salen:
Apenas hay bajas reseñables en la plantilla. Tal vez la más importante sea la del alero Arturas Valeika (2.06/27 años), con pasado en Cáceres, que se ha ido a reforzar al 100% lituano Rudupis.
Los que entran: mejor lo bueno conocido ….
Neptunas ha ido pescando entre los mejores estadounidenses de la pasada temporada. Así se han hecho con los servicios de David McClure (2.00/26 años), de Rashaun Broadus (1.83/28 años) y el pívot Dane Johnson (2.08/26 años), máximo reboteador de la competición con 10.3 rechaces por partido.
Pero no se han olvidado del mercado interior. Han “repatriado” a Deividas Gailius (2.00/24 años) desde Bolonia y a Giedrius Gustas (1.90/32 años) desde la fronteriza Polonia. Además, se hacen con un pívot de garantías procedente de Siauliai, Vytautas Sarakauskas (2.04/30 años).
El reto: Primero, entrar en la fase final de la competición. Después, pasar la eliminatoria de cuartos de final, y una vez en semifinales, caer con Zalguiris o Lietuvos con dignidad y dando la cara.