Las mínimas rotaciones que el 90% de los equipos suelen usar provocan que existan equipos con hasta 5 jugadores con más de 32 min. de media por partido. La ausencia de rotaciones ha provocado un descenso notable de intensidad, especialmente a nivel defensivo.
Este sin duda puede ser uno de los problemas importantes para cuando un entrenador evalúe la capacidad de estos jugadores potencialmente interesantes para España. Por si esto fuera poco, los jugadores mejor pagados en Portugal difícilmente pueden encontrar una oferta económicamente mejor de España, donde en principio acudirían con un papel secundario no ya por su talento sino por la lógica percepción que se puede recibir de allí: primero en términos estadísticos y luego a partir de un scouting del video o Dvd reflejando esta característica de juego.
Sin querer profundizar más en eses aspectos voy a comentar algunos nombres que requieren atención especial.
BASES
Miguel Minhava (197 cm ; 1983) Base puro grande y de buena calidad muscular. Buena cabeza para jugar controlado pero especialmente bueno en carrera. Correcto lanzador. Más agresivo con balón que sin él. Defensivamente mejorable, puede tener problemas con bases pequeños pero tiene buena actitud. Rebotea bien, pasa mejor y recibe muchas faltas. No se esconde. Interesante si progresa contra mejor oposición.
Joao Figueiredo (1.84cm; 1979) Sólido. No hace nada especialmente muy bien pero es muy correcto en todo. No hace errores. Dirige pero también anota, y lo puede hacer tirando o penetrando. Buen defensor de manos y piernas. Históricamente poco valorado pero siempre suma y aporta intangibles. Puede jugar mal y hacer que el equipo juegue bien. Aún tiene margen para evolucionar a un base de primer nivel.
Felipe Silva (1.93 cm; 1979) Base atlético. Entrena y juega con intensidad máxima. Correcto dirigiendo pero peligroso anotando en penetración. Agresivo atacando los pick´n roll. Ha mejorado su lanzamiento pero necesita mejorar su selección. Muy buena ayuda para el rebote. Recibe y hace muchas faltas. Mucha agresividad y corazón en defensa. Puede ser un buen 2º base para cambiar ritmo de partido en LEB.
Nuno Perdigao (194cm; 1978) Otro base grande que ha tenido problemas con lesiones este año. Mejor en transición donde busca sus puntos que en ataque estático donde puede tener problemas si se le presiona. Sabe usar su cuerpo tanto en ataque como en defensa donde se implica en los contactos sabiendo provocar faltas de ataque. Rompe bien en los bloqueos directos aunque casi siempre de la misma manera: penetrando. En defensa puede cambiar incluso con 4 ya que es corpulento y le gusta chocar. Juega con personalidad pero su margen de mejora es limitado.
ESCOLTAS- ALEROS
Pedro Nuno (192cm; 1971) Escolta agresivo tanto en ataque como en defensa, con experiencia internacional. Intenso y con carácter desde el minuto 1 del entrenamiento del lunes. Buen anotador, sobretodo tirando después de bloqueo directo ya que sabe recortar los espacios. Peligroso en el clutch desde la línea de tres puntos. Busca y encuentra los contactos para anotar. No se esconde. Hay que tenerlo controlado en su selección de tiro. Discreto pasador. Físicamente capaz de defender con dureza.
Joao Gomes (201cm; 1985) Escolta de color con extraordinario atleticismo. Potencial ilimitado pero que cada año que pasa se le escapa el tren. Necesita da un salto de calidad. Puede penetrar, driblar, postear y ahora incluso tirar bien de 3 puntos (donde ha mejorado especialmente) pero quizás perjudicando su evolución en otros campos. Parece que puede dar más pero ha sido la cuarta opción de su equipo. Puede defender desde 1 a 3 sin problemas. Mejor proyecto por cualidades, físico y edad.
Paulo Simao (199cm; 1976) Mejor tirador del país. Típico tirador puro que puede lanzar tras bote, saliendo de bloqueo o en transición. Muy rápido en su mecánica de ejecución y con muy buena selección por ser un especialista. Requiere atención especial por su peligro aunque era la 5ª opción de su equipo. Entiende el juego y juega con lógica. No especialmente intenso en defensa (a tono con su equipo) pero buenos conceptos y mejor actitud. Rebotea poco por su tamaño.
PIVOTS
Miguel Miranda (205cm; 1978) Un falso 4 con cuerpo de tres y cabeza de 1. El jugador que más ha destacado pese a su físico, aún por mejorar. Gran tirador y pasador desde poste alto. Excelente triplista y formidable conocimiento del juego. Listo e inteligente de cara. Muy poca producción desde en poste bajo. Buena anticipación defensiva y sin rechazar los contactos. Activo e intenso en las ayudas. Mejor defendiendo 4-3 que 5. Mentalidad ganadora. Puede destacar en LEB en el equipo correcto
Sin duda habría más jugadores con capacidad de estar en esta lista, pero estos son los que podrían jugar. Otros asimilados o en el extranjero como Jordao o Andrade podrían incluso tener opciones ACB.
Algunos de estos jugadores importantes para el país, no disponen de muchos minutos ante americanos con calidad media. Si a ello sumamos el conservadurismo en la dirección de juego y la escasa uso de las rotaciones, resulta difícil que puedan progresar al máximo nivel.
Un ejemplo de ello va a ser la final de esta temporada, donde difícilmente la participación portuguesa va a ser superior del 15 % al 30% de los minutos totales pese a la acumulación tantos partidos de play-off en pocos días.
LINKS RELACIONADOS
Los talentos de la LCB portuguesa, por Killer