Esta fue la Inocentada de Solobasket el 28 de diciembre de 2010
La sorprendente eliminación del todopoderoso CSKA de Moscú de la Euroliga hace unas semanas va a ser a la postre algo más que un simple tropezón puntual. Va a ser mucho más que eso. La lamentable fase de grupos disputada por el campeón ruso ha sido el detonante del que puede ser el más impactante movimiento del mercado europeo en muchos años: el CSKA da por perdida la temporada y ha pedido a todas sus estrellas que se busquen equipo en las próximas semanas. Y la lista, como se sabe, es jugosa: Siskauskas, Gordon, Holden, Smodis, Khryapa, Kaun y Langdon están en el mercado y prácticamente toda la élite europea (incluidos los grandes españoles) hace cuentas para buscarles acomodo. Pero vayamos por partes para explicar toda esta situación.
El bombazo de la temporada tiene su origen no sólo en la nefasta Euroliga que acaba de cerrar el CSKA, sino principalmente en la cuestión económica. El equipo del ejército moscovita no permanece ajeno a la crisis mundial y, de hecho, lleva los dos últimos años muy alejado de los presupuestos millonarios que manejaba antaño. El año pasado, pese a perder a puntales como Lorbek, Nikos Zisis o Terence Morris, ya hizo un gran esfuerzo por mantener a baluartes como Siskauskas o Langdon, a costa de competir todo el año con una rotación de apenas 6-7 jugadores de primer nivel, y jóvenes promesas rusas de complemento. Y para la presente campaña, el único refuerzo de renombre era el ex Cibona Jamont Gordon, además del recuperado para la causa Smodis, que se sumaba para la causa del núcleo duro que ha tenido al club en la cima durante los últimos años (Holden, Langdon, Siskauskas, Khryapa).
Nadie contaba sin embargo con el descalabro en la Euroliga. La prematura eliminación ha dejado, por primera vez en muchísimo tiempo, a una plantilla repleta de estrellas sin más aliciente que luchar por reconquistar, una vez más, la liga rusa. Un título menor para un equipo cuyo gran reto anual está en Europa. Y ante este panorama deportivo y las dificultades económicas, es cuando los dirigentes moscovitas han decidido cortar por lo sano y certificar la defunción de un proyecto, incluso una etapa… en pleno invierno.
La decisión es drástica y firme: fuera todas las estrellas para ahorrar de cara a un nuevo proyecto el año próximo y también para dar paso a los jóvenes valores del equipo, que serán los que tengan que defender el honor del CSKA en lo que queda de liga, y que sobre todo aceleren su formación para convertirse en la base sólida sobre la que se asiente dicho proyecto. Los Bykov, Vorontsevich, Shved, Sokolov, Zabelim, Kurbanov y Marjanovic serán así los nuevos referentes del equipo.
¿Y las estrellas? Aquí viene lo bueno: el club les ofrece la carta de libertad a cambio de que encuentren equipo con la mayor celeridad. Y media Europa se convulsiona ante ello, por supuesto incluidos los grandes españoles. De todos ellos, el único que parece con más papeletas de quedarse es John Robert Holden. El gran base moscovita no quiere abandonar el barco que capitanea desde 2002 ahora que éste se hunde, y ha pedido seguir, probablemente no sin terciar antes una importante rebaja salarial. Su trayectoria en el club hace que su caso tenga una emotividad especial y se vea con ojos distintos.
La gran joya del mercado es probablemente Ramunas Siskauskas. El francotirador lituano está en el punto de mira de media Europa, sin faltar lógicamente el Real Madrid de su ‘admirador’ Ettore Messina. Sin embargo, ahora que está más a tiro que nunca, los rumores apuntan a un interés del jugador por volver al Panathinaikos, la que fue su casa hace años y donde Obradovic no va a tener inconveniente alguno en hacerle un hueco en su rotación. Por eso, en la Caja Mágica los tiros apuntan a su gran aliado en el perímetro: Trajan Langdon, que llegaría para resolver definitivamente las carencias exteriores que va teniendo el Madrid en algunas fases de la temporada. Aún más, con él podría venir Sasha Kaun, objeto de deseo este verano, si bien al gigante ruso no le faltan novias: Caja Laboral y Unicaja ven en él la solución a sus problemas interiores, pero el Maccabi Tel Aviv también quiere atarle para formar un dúo demoledor con ‘Big Sofo’.
Quedan Matjaz Smodis y Jamont Gordon. Por el esloveno el Regal Barcelona se ha interesado dado lo accesible ahora del fichaje, y para terminar de tener una rotación al más puro estilo NBA donde el esloveno podría exhibir su calidad con minutos muy dosificados; Olympiakos, Siena y Efes Pilsen también están tras sus pasos. El norteamericano, fichado hace sólo unos meses, encajaría en Unicaja, pero podría acabar no muy lejos, nada menos que en el Khimki, que ve franco más que nunca romper la hegemonía de su gran rival y busca un doble golpe de efecto atando al ex de la Cibona… y a Khryapa, aunque este último también podría seguir en el CSKA o incluso buscar una vuelta a la NBA. Sin duda, cuando concluya este espectacular proceso, este reacomodo de estrellas, el panorama de la Euroliga ya no volverá a ser el mismo, y muchos papeles cambiarán de forma decisiva para el Top 16. La historia reciente del CSKA está en el mercado y los mejores pescadores avanzarán varios pasos en la conquista europea.