Resultados 1ª Jornada

Grupo A
Grupo B
China 66 – Rep. Checa 57 Canadá 53 – Rusia 57
Turquía 72 – Angola 50 Brasil 58 – Francia 73
Estados Unidos 81 – Croacia 56 Australia 74 – Gran Bretaña 58

Grupo A

China 66 – República Checa 57

Primer partido del torneo olímpico de estos Juegos de Londres y primera sorpresa, China despejaba la incógnita sobre su juego y le ganaba la partida, con cierta comodidad a la República Checa. El partido quedaba marcado por un primer cuarto en el que el conjunto asiático se mostraba superior, amasando una buena renta, 15-4 a falta de 3.46 para el final del primer tiempo, que finalizaba con 20-16 tras la reacción checa liderada por Bartonova y Elhotova. Se atascaban las chinas en el segundo parcial en el que tan sólo anotaban cuatro puntos, todos ellos de tiros libres en los cinco primeros minutos y el partido se igualaba a 24. Ma tiraba del carro y volvía a poner a China con ventaja, cuatro puntos suyos y dos tiros libres de Li y la ventaja que llegaba de nuevo a los ocho. Nuevo despertar de las checas y el marcador que llegaba al descanso con 36-29.

La diferencia se estabilizaba en torno a los diez durante la mayor parte del tercer cuarto, aunque de nuevo una reacción postrera del conjunto checo dejaba el partido abierto a diez para el final 51-44. Un buen comienzo de la República Checa en los últimos diez minutos deolvía la igualdad al marcador, empate a 53 cuando ya sólo quedaban 7.36 por jugar. El partido se convertía en un duelo a cara de perro en el que las chinas tenían mucho más por ganar. Se sentía la tensión y el tiempo pasaba sin que ninguno de los dos equipos fuera capaz de perforar el aro rival, más de dos minutos sin canastas hasta que Gao lograba anotar para poner a su equipo cuatro arriba 57-53. El tiempo seguía pasando y la distancia comenzaba a parecer imposible de remontar ante las circunstancias del partido, la República Checa sólo era capaz de anotar cuatro puntos en más de siete minutos, en los momentos definitivos, y el primer partido de este torneo olímpico que se decantaba del lado chino.

Turquía 72 – Angola 50

Un partido que se puede resumir en una cifra, 20-2. Ese es el parcial de los primeros ocho minutos de partido y con el que quedaba absolutamente decidido el partido. Porque si bien la diferencia entre ambos equipos pudiera no haber sido tanta durante esos minutos, a la larga, existía, y se hacía patente sobre el parqué. El partido no tuvo demasiado que contar, Tuquía se permitió darle buenos minutos a todas sus jugadoras gracias a la renta conseguida en los primeros minutos, mientras Angola se esforzaba por maquillar el marcador. Victoria cómoda para el equipo otomano, que supo rentabilizar el partido, pero que tendrá que esperar dos días más para empezar a competir.

Estados Unidos 81 – Croacia 56

Resultado engañoso el que logró el conjunto de los Estados Unidos en su primer partido. Pese a un buen comienzo, un 9-0 que hacía presagiar un correctivo considerable a las croatas, la realidad fue muy distinta. Porque aunque le costó anotar a Croacia, ocho minutos nada menos, ese fue el punto de partido hacia la reacción, 11-4 al final del primer cuarto para dar comienzo a un nuevo partido de treinta minutos. Y volvía a empezar muy de cara para las norteamericanas, que volvían a sumar con facilidad hasta llevar el marcador al 19-7. Era la renta máxima hasta el momento y suponía un punto de inflexión, Croacia apretaba en defensa y aprovechaba los errores de su rival para pasar del 21-12 al 21-24 con Ivezic liderando al equipo balcánico, que lograba parar el ataque de EE.UU. duranteo cuatro minutos. Pero la calidad está para algo, en este caso para disipar dudas, dos triples consecutivos de Taurasi y canasta de Parker para devolverle el mando del partido al conjunto americano. Cerraba Ivezic el parcial para dejar el marcador en 31-28 al descanso.

En la reanudación, Estados Unidos sólo era capaz de anotar a través de Charles y Parker, mientras en Croacia seguía siendo Ivezic la que canalizaba el juego ofensivo hasta la aparición de Vrsaljko en el tramo final, logrando mantener el partido abierto, que llegaba al último cuarto con 53-47. Todo cambió en el último cuarto, las americanas se pusieron serias, con McCoughtry anotando en los momentos difíciles, Whalen llevando la manija y Catchings dominando bajo el aro. Con estos ingredients, el parcial se disparaba, 28-9 en los últimos diez minutos que le daban la victoria a los EE.UU. con comodidad, pero con la sensación de un resultado engañoso.

Grupo b

Canadá 53 – Rusia 57

Segundo partido que se disputaba y esta vez la sorpresa se quedó en susto, pero qué susto para las rusas, que a punto estuvieron de ver como se les escapaba la victoria ante un rival que a priori se presentaba cómodo. Y el partido comenzó bien para las rusas 3-10 en menos de tres minutos, anotando con facilidad y frenando en ataque canadiense. Pero fueron los dos ataques los que se atascaron, dos minutos sin anotación que permitía al conjunto canadiense mantenerse en el partido y comenzar la remontada con Smith muy acertada, Canadá conseguía llegar con ventaja al final del primer cuarto, 17-15. Se repetía la historia en el comienzo del segundo tiempo, dos minutos sin anotar y Smith que continuaba llevando el peso del ataque norteamericano para mantener a su equipo por delante, aumentando la ventaja, 23-16 en el ecuador del segudo cuarto. Rusia no anotaba y en Canadá se sumaban Thorburn, Achonwa y Murhpy para disparar la diferencia hasta el 30-18 a falta de 2.23 para el descanso. Reaccionaba Rusia de la mano de Hammon para dejar el marcador en 30-24 trascurridos veinte minutos de partido.

De vuelta de vestuarios costó una enormidad anotar, tras la canasta de Pilypaitis para Canadá tras apenas medio minuto de juego, de nuevo casi tres minutos de sequía hasta que Rusia lograba anotar de nuevo. Sin embargo, los triples de Smith conseguían mantener a Canadá con ventaja, que volvía a irse hasta los diez a 2.27 para el final del tercer tiempo. De nuevo aparecía Hammon para recortar diferencias, apoyada en Petrakova y Osipova y el partido que quedaba en 43-37 a diez para el final. En la fase decisiva del partido es donde volvió a brillar la figura de Hammon, comenzaba el cuarto asistiendo para el triple de Danilochkina y pese a otro buen puñado de minutos sin canastas, Rusia mantenía la calma, sabiéndose superior. Y de nuevo Hammon, manejando el partido, asistiendo y anotando, poniéndo al equipo ruso po rdelante por primera vez en muchos minutos y logrando ocho de los últimos diez minutos de su equipo, que lograba la victoria y volvía a respirar.

Brasil 58 – Francia 73

Posiblemente el mejor partido de la jornada, tanto por juego como por igualdad e intensidad durante muchos minutos, tan sólo el hundimiento en los minutos finales de las brasileñas le dio cierta tranquilidad a las francesas. Comenzó bien el partido para las brasileñas, que anotaban con facilidad en los primeros minutos ante un equipo galo que no acababa de encontrarse cómodo, ni siquiera por dentro, donde su juego interior se veía superado por el talento y la fuerza de De Souza, los primeros diez minutos acababan con 20-16 y la sensación de que podía haber sido peor para las francesas. Para evitar sufrir, reaccionaron, bajo la dirección de Dumerc, que realizó un partido magnífico, el partido se igualaba , manteniendo un nivel de intensidad altísimo, 34-34 al descanso.

La igualdad y la intensidad se mantuvo también en la segunda mitad, ambos equipos trataban de mejorar la defensa pero ambos conseguían anotar con un buen número de jugadoras, sólo unos tiros libres de Dumerc en los últimos instantes del tercer tiempo deshacían la igualdad, 49-52 con un cuarto por jugar. En el último parcial Francia consiguió imponer su superioridad física, con Dumerc liderando al equipo, asistiendo y anotando, y el equipo encontrándose cómodo, poco pudo hacer Brasil para evitar la derrota, que quizá fue más abultada de lo merecido.

Australia  74 – Gran Bretaña 58

Primer partido y primera derrota en la historia del baloncesto femenino británico. Quisieron pero sin poder las locales ante una Australia que demostró por qué es uno de los favoritos a las medallas. Y lo es principalmente porque tiene uno de los mejores juegos interiores del torneo, la dupla Cambage-Jackson hacía trizas a sus rivales, pese a lo cual, Gran Bretaña se mantenía en el partido gracias a los buenos minutos de Stafford, 16-11 al final del primer cuarto. La ventaja siguió aumentando en el segundo parcial, por parte de una Australia que no quería pasar los apuros que sufrían algunos de sus rivales en la jornada inaugural, otros dos para Jackson y la diferencia se iba a la máxima, 35-19. Reaccionó Gran Bretaña con un 4-0 que le fue devuelto para mantener una cómoda ventaja al descanso, 39-26.

La segunda mitad sirvió para que Australia contemporizase de forma magnífica, midiendo los tiempos para evitar que Gran Bretaña se pudiera meter en el partido y se notó que los entrenadores se conocían, habían trabajado juntos y jugaban al gato y al ratón. Aunque al final, poca influencia tuvo en el marcador.

El cinco ideal solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Becky Hammon

Zengyu Ma

Kim Smith

Lauren Jackson

Jelena Ivezic

Rusia China
Canadá Australia Croacia
14 puntos, 4 asistencias 16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias 20 puntos, 2 asistencias 18 puntos, 5 rebotes 22 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias

clasificación

Grupo A
Grupo B
Estados Unidos 1-0 Australia 1-0
Turquía 1-0 Francia 1-0
China 1-0 Rusia 1-0
República Checa 0-1 Canadá 0-1
Angola 0-1 Brasil 0-1
Croacia 0-1 Gran Bretaña 0-1