Resultados
- Laboral Kutxa – Lokomotiv Kuban 84-71
- Strasbourg – EA7 Emporio Armani 76-67
- FC Bayern Munich – Galatasaray Liv Hospital 88-68
- Lietuvos Rytas – Estrella Roja 75-99
Baskonia aparece en el segundo tiempo para acabar segundo (84-71)
Por Jon De la Presa
Laboral Kutxa acabó con las suspicacias venciendo al Lokomotiv Kuban en un segundo tiempo en el que el Baskonia mutó de piel para anular al equipo ruso y acabar siendo muy superior a través de su defensa y trabajo. Al ganar por más de un punto el Baskonia se encuadra en el Grupo E con Fenerbahçe Ulker, Olympiacos, EA7 Milano, Barcelona, Unicaja Anadolu Efes y un Panathinaikos que con este resultado entra en este grupo también, cayendo a la cuarta posición del grupo.
Kuban salió más entonado al partido, con las ideas más claras ante un Laboral Kutxa adormilado que tenía tremendos problemas para contener el juego típico rápido de los rusos. Mantas Kalnietis y Marcus Williams se bastaban solos para coger una ventaja de 7 puntos en los primeros minutos. Entre los dos combinaban 21 puntos de 27 en los primeros 10 minutos. Los rusos conseguían irse a 10 puntos, pero los azulgrana devolvían un 7-0 que sería cortado rápidamente por dos triples de Simon y otro de Williams ante un Baskonia más centrado en el arbitraje que se realizaba sobre Pleiss para contestar con un 0-9. La garra de Nocioni conseguía amortiguar la avalancha de un conjunto ruso más metido para llegar al descanso 41-47.
El Laboral Kutxa conseguía cerrar más aún el partido en un tercer cuarto plagado de errores liderado por un Hamilton que levantaba un apagado pabellón con dos triples en la recta final de un cuarto que cerraban con un punto de desventaja. Los locales habían dado un paso adelante muy grande en este cuarto a pesar de los errores. Causeur iniciaba el cuarto final con un 2+1 que les daba ventaja después de muchos minutos. Los vitorianos eran otro equipo, Hanga jugaba unos minutos tremendos y anotaba uno de los mates del año llevando a su equipo 11 puntos arriba a falta de 4 minutos. Pashutin ponía su última bala a una zona 3-2 que en la primera jugada se rompía con un triple fácil de Jelinek que terminaba por romper el partido y dar la segunda plaza al equipo de Scariolo.
Strasbourg se despide de Ajinça y de la Euroliga con victoria (76-67)
Por Sebastián Souviron Bono
Con nulas opciones de clasificación para el Top16, y tras la noticia surgida hace unos días, según la cual su jugador estrella, el pívot Alexis Ajinça anunciaba su marcha a la NBA para enrolarse en las filas de los New Orleans Pelicans, Strasbourg finalizó su participación en la máxima competición continental venciendo en su pabellón del Rhenus Sport a un EA7 Emporio Armani Milan que acabó en segunda posición del grupo B.
Serían los hombres de la pintura los que dieran un paso adelante para paliar la ausencia de Ajinça, especialmente el que había sido su tradicional suplente, Romain Duport, que acabaría el partido con 14 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración, junto al ala-pívot lituano Tim Abromaitis (23 puntos y 23 de valoración). Buena actuación también de los hombres de perímetro de Vincent Collet: Antoine Diot firmó 7 puntos, 5 asistencias y 4 robos, y Paul Lacombe, 13 puntos y 5 rebotes. Por parte italiana, sólo Curtis Jerrells concluyó el partido con más de dos dígitos en anotación, destacando el pésimo partido de Sandro Gentile (2/11 en tiros de campo y -1 de valoración).
La SIG logró distanciarse en el primer cuarto, con una diferencia que estuvo alrededor de los diez puntos, y que permitió que la distancia entre ambos equipos en el marcador basculara entre los 13 y los 5 puntos, sin que el conjunto de Luca Banchi llegara a meter miedo a los alsacianos que se despiden de la competición venciendo ante su público.
Bayern rompe su racha de derrotas festejando su pase al Top16 (88-68)
Por Igor Minteguia
A pesar de las últimas 5 derrotas consecutivas, el Bayern de Munich de Pesic llegaba a la última jornada de esta primera fase con el billete para el Top16 en su bolsillo. Los germanos aprovecharon la tesitura para festejar este hito histórico rompiendo la tendencia de las últimas semanas y venciendo con claridad al Galatasaray turco por 88-68. Curiosamente, la gran cantidad de emigrantes turcos residentes en Turquía hizo que las gradas del Audi Dome estuvieran repletas de aficionados de origen otomano apoyando al equipo de su madre patria.
Los germanos pusieron tierra de por medio desde el inicio del choque, alcanzando los 10 puntos de ventaja en el final del primer periodo (20-10, min. 10). Durante el segundo periodo los visitantes intentaron recortar diferencias, pero un parcial de 11-0 liderado por Robin Benzing dejó las cosas de nuevo en su sitio al descanso (43-32, min. 20). Ya en la segunda parte las diferencias no hicieron más que ampliarse, alcanzando los 20 puntos en el último periodo con varios aciertos triples de Bryce Taylor.
El ex azulgrana Nihad Dedovic (15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor de un partido entre dos equipos que volverán a verse las caras en el Top16. Henry Dommercant fue el máximo encestador de Galatasaray con 15 puntos.
El MVP Marjanovic se exhibe en Vilnius (75-99)
Por Mario Gómez
El partido intrascendente en el Grupo D. Ambos equipos ya estaban eliminados y no se jugaban nada. Eso sí, ambos se van a la Eurocup. Cuidado con los serbios, que dispondrán de un pabellón para 23.000 espectadores que puede remontar muchos partidos y eliminatorias. Cosa contraria que los lituanos, que este año han pasado por la máxima competición continental con más pena que gloria.
La contienda empezó con mucho ritmo, pero desde los primeros cinco minutos ya se empezó a ver quién tenía más hambre de victoria y quería lograr una última victoria en la primera fase (11-18). El punto de inflexión jugó con la entrada de Boban Marjanovic, que en menos de diez minutos hizo un auténtico destrozo al juego interior del Lietuvos con 11 puntos y 8 rebotes. Songaila ya no está para jugar a un alto nivel. Palacios pudo reducir la debacle con 26 puntos zafándose con las torres blanco y rojas. Los balcánicos aprovechaban las facilidades defensivas de los locales para marchar al descanso con una cómoda ventaja (30-51)
En la segunda parte la situación no varió, empeoró para los bálticos. Que se veían superados en todo momento, perdiendo por más de veinte puntos a mediados del tercer cuarto (36-69). Un equipo repleto de ex jugadores ACB (Cook, Dowdell, Seibutis…) sin argumentos contra un rival mucha más trabajado a nivel defensivo y con un pivot de 2’20 que hacía auténticos estragos en la zona interior. Marjanovic acabó con 25 puntos, 11 rebotes y 33 de valoración. Bien acompañado por el internacional Rasko Katic y los tiradores Nelson y Schilb. Estrella Roja dejó de pisar el acelerador cuando todo estaba decidido y los locales lograron ganar el último cuarto con un parcial de 24-21. La Eurocup les espera. Dudas lituanas, seguridad en Belgrado de hacer un buen papel.
EL MVP DE LA JORNADA: Boban Marjanovic
Boban Marjanovic (2.21, 25 años) (Estrella Roja de Belgrado). El pívot serbio se formó en las categorías inferiores de KK Hemofarm Vrsac, y en la temporada 2010-11 fue fichado por el CSKA de Moscú, donde su actuación fue tan discreta que en el mes de enero de 2011 salió del club moscovita con destino al Zalgiris de Kaunas. La temporada siguiente vuelve a iniciarla en Rusia, en el BC Nizhny Novgorod, desde donde volvió en enero de 2012 a Serbia para jugar en el Radnicki. La pasada temporada estuvo en las filas del Mega Vizura, y este año ha sido contratado por el Crvena Zvezda.
Sus números lo dicen todo: 33 de valoración gracias a 25 puntos con un 11/13 en tiros de campo, 11 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón en tan solo 17 minutos y 43 segundos de juego, con un dominio absoluto de la pintura y sin que los pívots del Lietuvos Rytas pudieran hacer nada para pararlo. No se puede pedir más rendimiento en menos tiempo.
EL TOP16
Así han quedado definitivamente los grupos del Top16:
Grupo E: Fenerbahce Ulker; Olympiacos Piraeus; EA7 Emporio Armani; Laboral Kutxa Vitoria; FC Barcelona; Unicaja Malaga; Anadolu Efes Istanbul y Panathinaikos Athens.
Grupo F: Real Madrid; Maccabi Electra Tel Aviv; CSKA Moscow; Galatasaray Liv Hospital; Zalgiris Kaunas; Lokomotiv Kuban; Partizan NIS Belgrade; FC Bayern Munich.
Los cuatro mejores de cada grupo pasarán a la ronda eliminatoria.