Trayectorias previas diferentes; puntos fuertes distintos; resultados paralelos en grupos opuestos; pero, al final, un mismo objetivo: convertirse en el mejor equipo júnior de Europa de aquí a unas horas. FIATC Joventut Badalona y FC Barcelona Regal lucharán hoy a las 12h en el magnífico O2 Arena para suceder al Lietuvos Rytas como campeón del Nike International Junior Tournament organizado por la Euroliga.

Los de Badalona llegaron a Londres como campeones de la prestigiosa edición celebrada en enero en Hospitalet. Por su parte, los de Barcelona recibían una invitación por parte de la organización para desplazarse a la capital inglesa, junto al primer equipo. Caminos de llegada distintos a la capital inglesa y, luego, emparejamientos en dos grupos, el Joventut en el ‘A’ y el Barça en el ‘B’, con rivales temibles como Crvena Zvezda o KK Spars. Pero finalmente ambos han conseguido el complicado pase a la final para jugarse hoy el título europeo. ¿Cuál ha sido su trayectoria durante estos tres días de campeonato en Londres?

El camino del Joventut

  • Lietuvos Rytas – FIATC Joventut Badalona 65-77
  • FIATC Joventut Badalona – Crvena Zvezda Telekom Belgrade 77-67
  • Team China –FIATC Joventut Badalona 62-75

El equipo de Paco Redondo abrió el torneo enfrentándose el jueves al vigente campeón, un Lietuvos Rytas al que superó con cierta facilidad tras un gran segundo cuarto donde dejó sin respuesta a los lituanos. Especial actuación en este partido de Abalde, con 21 puntos, junto con Nogués, que consiguió anotar 11 puntos y capturar 7 rebotes para sumar un total de 17 de valoración. Otro buen partido firmó Abalde contra el Crvena, uno de los equipos favoritos este año al tener en sus filas al pívot Ristic (‘95), uno de los mejores jugadores de su generación. El alero del conjunto catalán anotó 16 puntos en un triunfo más trabajado y donde sobretodo brilló el base Xavier Assalit, que supo dar tranquilidad a su equipo además de cambiar el ritmo y romper la monotonía de los serbios. Además, Assalit consiguió 17 puntos, 4 rebotes y recibió 10 faltas para un 27 de valoración.

Fue un partido muy duro y más trabajado en el que la Penya volvió a demostrar que su gran diamante es el equipo, por encima de cualquier jugador. Tácticamente bien trabajado en ataque y muy sacrificado en defensa, los de Paco Redondo supieron sobreponerse a la magnífica actuación del base rival Nikola Rebic (23 puntos, 5 asistencias y 7 faltas recibidas para 25 de valoración) para llegar al último partido, el de esta mañana contra Team China, dependiendo de sí mismos para alcanzar la gran final.

Team China no ha sido un rival fácil para el Joventut que se ha encontrado con un equipo sólido, agresivo en defensa, con jugadores altos y que practicaba un baloncesto mejor de lo esperado en ataque. La irrupción de Abalde y de Sants en el segundo cuarto ha sido decisiva para el distanciamiento de los catalanes en el marcador. También Nogués ha sido una pesadilla para los jugadores chinos, siempre aprovechando las asistencias de sus compañeros tras buenos movimientos sin balón. Entre los tres han sumado 56 de los 75 puntos de la Penya.

Con estas 3 victorias en 3 partidos, consiguiendo llegar invictos, el FIATC Joventut se reconoce por un estilo donde el conjunto manda sobre cualquier individualidad. La intensidad está presente en todos los momentos con una asfixiante presión toda la pista. No disponen de ningún jugador con gran altura pero sí que todos conforman una plantilla muy física, capaz de ahogar a cualquier rival. En ataque su juego ordenado por conceptos les facilita varias oportunidades, normalmente culminadas por los citados Abalde o Nogués.

El camino del Barça

  • FC Barcelona Regal – Team England 69-58
  • OKK Spars Sarajevo – FC Barcelona Regal 49-53
  • FC Barcelona Regal – INSEP Paris 74-55

El equipo entrenado por Marc Calderón, que repite cita como invitado, también ha tenido una trayectoria impecable, solventando todos sus partidos con victorias. Su primer rival fue el Team England, a priori cenicienta del torneo pero que únicamente perdió frente a los blaugrana. La gran primera mitad del Barça, con un parcial de 27-7 en el segundo cuarto, fue suficiente para conseguir un triunfo que peligró en una nefasta segunda mitad. En él destacaron las figuras de Cantenys i Xavi Moix. En la segunda jornada, en la que se preveía el duelo decisivo del grupo ante un KK Spars que decepciono bastante, el Barcelona jugaba un partido bastante espeso con la mala noticia de la lesión de Mario Hezonja en su tobillo izquierdo. Con el croata lesionado sería Marc García quien cogería toda la responsabilidad acabando el choque con 21 puntos. También cabe destacar la actuación de Draskovic que consiguió capturar 10 rebotes pese a tener delante el imponente Salic.

Un jugador, Draskovic, que ha realizado un gran torneo pese a su poco cuerpo respecto a los rivales. Se trata de un jugador muy alto pero con poca masa física, aspecto que le dificulta mucho sus acciones ante oponentes más fuertes. Pero el pívot montenegrino ha decidido culminar la fase de grupos con una excelente actuación ante el INSEP francés, acabando el partido ovacionado tras sus 19 puntos y 13 rebotes para 32 de valoración. También destacable el papel de Marc García con 21 puntos pero unos malos porcentajes de tiro. El partido lo han tenido controlado los de Marc Calderón pese a no matar nunca al rival hasta llegar al tramo final donde han sentenciado claramente.

A diferencia del Joventut el conjunto blaugrana desarrolla un juego más pensado para potenciar a sus jugadores franquicia. A veces su ataque es bastante menos fluido y hay jugadores que parecen tener claro que su rol en el equipo es un refuerzo defensivo. Pese a eso buscan siempre la velocidad y potenciar el juego de espaldas a canasta mediante la presencia de Draskovic. Con él en pista y Marc García en el exterior las amenazas se multiplican más teniendo a un eficaz Adrià Cantenys como pareja interior.