Tras la publicación de la primera parte y con cierta demora sobre lo previsto –os pido disculpas pero dificultades personales me lo han impedido- se publica la segunda parte de los jugadores más destacados del ANGT de Vitoria en el que destacan los nombres del Real Madrid, con Mario Nakic y Usman Garuba volviendo a sobresalir en la ciudad alavesa dentro del grupo B.

TOP 5 DEL GRUPO B

#7 MARIO NAKIC (2001/ESCOLTA-ALERO/2 metros/94 kg/CROACIA/REAL MADRID)

MPG PPG RPG APG StlPG
23:38 17,3 6,8 4,8 1,5

Ya ha debutado con el primer equipo pero si hay que hablar de un jugador que haya destacado en las finales del Adidas Next Generation Tournament, debemos hacerlo de su MVP, el serbo-croata Mario Nakic, un jugador que a pesar del pasotismo que demuestra en algunos momentos, ha dejado muestras de una enorme calidad que le auguran un futuro prometedor.

Hablar de Nakic es hablar de un jugador que destaca eminentemente en el apartado ofensivo y aunque su lanzamiento en suspensión es claramente mejorable, es un jugador capaz de generarse sus puntos y marcar diferencias ya que es un grandísimo penetrador con ambas manos, siendo muy capaz de terminar cerca del aro, destacando incluso en las penetraciones con tráfico, pero que al mismo tiempo posee una buena visión de juego que le permiten doblar a un compañero mejor situado para anotar si Mario lo considera. Estas grandes dotes de penetración están acompañadas por un muy manejo de balón que le permite realizar las funciones de base y ambas, su manejo y capacidad de penetración, junto con una buena velocidad, lo convierten en un jugador prácticamente imparable en el 1 contra 1 en estas categorías de formación ya que la mayoría de ellas acaba en canasta o falta personal. Además de todo ello, si está defendido muy cerca por su defensor es suficientemente rápido para buscar la puerta atrás y anotar solo debajo de la canasta.

Defensivamente, se muestra como un jugador intenso, capaz de defender cerca a su defensor y complicarle la vida a este. También son destacables sus ayudas a compañeros, tanto la primera como la segunda, ya que consigue que a pesar de que uno de sus compañeros sea superado, el equipo rival tenga difícil la anotación. Además, destaca por su capacidad reboteadora ya que con sus 2 metros de altura tiene una gran altura para jugar en el puesto de escolta o alero incluso a nivel senior.

Si su carácter le deja, debe ser una de las sensaciones de las próximas temporadas.

#16 USMAN GARUBA (2002/PÍVOT/2.03 metros/103 kg/ESPAÑA/REAL MADRID)

MPG PPG RPG APG TapPG
21:54 15,3 7,3 1,8 2,3

Se ha hablado de él más de mil veces pero es que en una nueva ocasión, Usman Garuba ha demostrado ser uno de los grandes jugadores del futuro, incluso enfrentándose a rivales que, por regla general, son un año mayores que él.

En Vitoria, Garuba volvió a demostrar sus grandes virtudes como son su físico e intensidad ya que fue un tormento para todo rival que se adentraba en la zona blanca, bien fuera para taponar  -2,3 tapones por partido en menos de 22 minutos- o para cambiar el tiro si sus rivales no querían ser bloqueados. Al mismo tiempo, este físico también lo impone tanto en el rebote, tanto de defensa como de ataque, como en la defensa ya que es muy difícil que le sobrepasen por velocidad al tener un buen desplazamiento lateral.

Sin embargo, no solo destaca en el aspecto físico y defensivo, ya que Garuba es un jugador con grandes recursos ofensivos y que es capaz de, ayudado por su gran altura, resolver de diferentes maneras y todas ellas acertadas en las cercanías del aro, siendo capaz de jugar de espaldas al aro y resolver con un gancho gracias a un aceptable movimiento de pies, resolver con un lanzamiento a tabla, con un lanzamiento a aro pasado si supera a un defensor de su altura por velocidad o bien finalizar con un contundente mate. A todo ello, ha añadido un más que decente, aunque aún mejorable, lanzamiento de media y larga distancia que provoca que sus defensores no puedan dejarlo solo para armar el brazo.

Y todo ello, teniendo un año menos que sus rivales aunque casi seguro que es su último ANGT porque es probable que Garuba forme parte la próxima campaña del equipo de Pablo Laso.

#20 AMAR SYLLA (2001/PÍVOT/2.06 metros/89 kg/SENEGAL/REAL MADRID)

MPG PPG RPG APG TapPG
22:34 10,3 8,5 2 3,3

Si el Real Madrid ha logrado la victoria con solvencia en el torneo alavés, no solo ha sido gracias a Nakic y Garuba, sino también gracias a un gran fondo de armario que está encabezado por un jugador como Amar Sylla.

Amar Sylla es un interior africano de gran longitud y aún mayor envergadura que, a pesar de estar delgado y poder sufrir en el contacto por ello, es capaz de taponar y convertir lo que sería normalmente una penetración hasta el final, en un pase a un compañero debido a que el rival ve muy compleja la canasta. Sylla es un pívot muy alto y delgado, pero también con mucha coordinación, capacidad de correr la pista y un gran salto que lo convierte en una de sus mejores cualidades de cara a intimidar al rival.

Ofensivamente, destaca por un buen lanzamiento de media distancia, circunstancia que se constata con sus buenos porcentajes desde el tiro libre, así como es un jugador que realiza muy bien el Pick & Roll y busca la contundencia cerca del aro, siendo esta su segunda gran maniobra de finalización, ya que no es un jugador que tenga el dribbling y el manejo entre sus virtudes.

A Sylla todavía le queda bastante desarrollo pero si sigue progresando, nadie duda que en un par de años lo veremos en una de las divisiones profesionales españolas.

#11 AZUOLAS TUBELIS (2002/ALA-PÍVOT/2.04 metros/100 kg/LITUANIA/RYTAS VILNIUS)

MPG PPG RPG StlPG TapPG
26:29 22 9,7 1,3 1,7

También un año inferior en edad a la mayoría de sus rivales, Tubelis ha sido el jugador más destacado de la escuadra de la capital lituana dando muestras de que tiene un futuro profesional no muy lejano.

Tubelis es un cuatro moderno de bastante altura, zurdo y con buenas capacidades atléticas ya que corre bien el contraataque y es capaz de hacer el balance defensivo con presteza.

Ofensivamente, destaca por jugar de cara al aro y dentro de este juego, por sus penetraciones, ya que es capaz de acabar cerca del aro bien sea para anotar, para sacar falta o para doblar a un compañero que se encuentre en solitario. Además, si se le da espacio, posee un lanzamiento de tres que, aunque mejorable, es tremendamente peligroso y efectivo. También posee gran inteligencia sobre la pista ya que ante rivales menos corpulentos y de menor altura suele jugar en el poste para sacar ventaja sobre su par, en situaciones en las que no tiene balón suele esperar su momento abierto o bien busca el corte para recibir en carrera, así como leer las situaciones de su base tras bloqueo, bien sea para continuar hacia canasta o abrirse para lanzar de tres puntos.

Defensivamente es un jugador importante ya que por un lado posee una capacidad reboteadora muy alta en ambos tableros, faceta en la que destaca enormemente, mientras que por otro también es un buen intimidador gracias a su timing de salto, circunstancia que evita gran cantidad de puntos en contra de los de Vilnius. Además, es un jugador que está muy atento a las ayudas y sabe cómo y cuándo saltar a las mismas.

Todo ello hace pensar que será uno de los jugadores bálticos a seguir en los próximos años ya que, a buen seguro, tendrá minutos en la primera plantilla y se escuchará su nombre por tierras más occidentales más pronto que tarde.

#7 NEMANJA POPOVIC (2001/ALA-PÍVOT/2.04 metros/100 kg/SERBIA/ESTRELLA ROJA)

MPG PPG RPG APG StlPG
24:29 11,3 7,3 3 1

Popovic ha sido el mejor jugador de un equipo clásico europeo como el Estrella Roja de Belgrado, en el que ha demostrado que puede ser uno de los ala-pívots del futuro de la escuadra serbia.

El número 7 de los de Belgrado destaca por su juego en ataque ya que es un jugador que, jugando casi siempre de cara al aro y poco de espaldas, posee un buen bote para un jugador de su altura, una buena capacidad de pase y de penetración apoyado en su manejo y con un lanzamiento en suspensión, tanto de media como de larga distancia, mucho más que aceptable. Al mismo tiempo, en las veces que recibe en el poste ha demostrado un buen movimiento de pies, recurso que debería trabajar ya que le puede ser muy efectivo en el futuro. El mayor de los problemas ofensivos que tiene problemas para finalizar cerca del aro siempre y cuando esté defendido por un jugador más alto, dando la sensación de sentirse intimidado.

En el apartado físico, es un jugador alto y aunque algo lento, ha demostrado que puede correr bien la pista y llegar al contraataque, al mismo tiempo que demuestra gran intensidad en la búsqueda del rebote en ambos tableros.

Defensivamente no es un jugador que destaque en exceso y aunque sufre ante pívots más fuertes o exteriores más rápidos, no llama la atención por ser un agujero y es capaz de cumplir debido a su altura e intensidad, lo que a buen seguro le proporcionará un futuro profesional en el baloncesto serbio.

OTROS JUGADORES A DESTACAR

#3 Augustas Marciulonis (2002/Base-Escolta/1.88 metros /82 kg./Lituania/Rytas Vilnius). Hijo del mítico Sarunas, Augustas es un jugador capaz de ocupar las dos posiciones y con grandes capacidades anotadoras a través de la penetración.

MPG PPG RPG APG StlPG
28:26 13,3 4 4 1

#19 Alejandro Ruiz (2002/Escolta-Alero/1.95 metros/87 kg./España/Valencia Basket). Alero especialista defensivo de los valencianos que corre muy bien la pista y con un lanzamiento de 3 puntos nada desdeñable.

MPG PPG RPG APG StlPG
24:25 10 1,3 2 4

#13 Bojan Tomasevic (2002/Ala-Pívot-Pívot/2.06 metros/100 kg/Montenegro/Estrella Roja). Tomasevic es un jugador interior con grandes recursos pero que tiende a abrirse en exceso. Si mejora sus porcentajes más allá del arco, hablamos de uno de los grandes proyectos europeos.

MPG PPG RPG APG StlPG
26:26 12,7 3,7 1,3 1,7

#14 Alonso Faure (2002/Pívot/2.05 metros/94 kg/España/Valencia Basket). Referencia interior de los valencianos que ha demostrado calidad y que el año que viene debería ser de los jugadores destacados del torneo.

MPG PPG RPG APG StlPG
25:50 12,3 5 2,3 1,3

#11 Vukasin Masic (2001/Base/1.90 metros/83 kg./Serbia/Estrella Roja). Director de orquesta de los serbios que en los dos primeros partidos fue una de las claves de los de Belgrado.

MPG PPG RPG APG StlPG
16:29 7,7 1 3,7 1