Era la pregunta, a pesar de los eternos números de Nocioni y Scola, con que asaltaron a Julio Lamas en la zona mixta tras la victoria aplastante ante Puerto Rico: ¿qué tiene que decir sobre las actuaciones de Safar y Campazzo? El primero había dado salida al tiro exterior desde las esquinas para mantener a los suyos arriba durante los mejores minutos rivales, antes del descanso. El segundo había gobernado y cumplido con nota, sin la tutela de Prigioni, robando balones vitales y liderando los mejores minutos de su selección.
Lamas lo tenía claro: "Safar es Safar, y Campazzo también. Hicieron aportaciones importantes para el partido de hoy. Todos hablan de Prigioni, Nocioni y Scola por su trayectoria, por su juego, pero estos jóvenes hicieron hoy un aporte muy útil para ganar el partido". Parecía que esto sería todo, y ya se disponía a marcharse para felicitar a sus jugadores en el vestuario, antes de entrar en la sala de ruedas de prensa, cuando se frenó en seco. No quería dejar escapar la oportunidad de decirlo: "¡Y hay más! Habrá tiempo para hablar de futuro, pero hay jugadores que pueden mantener a Argentina a un nivel competitivo en los próximos años".
campazzo.jpg

Tal vez pensando ya en esta búsqueda, el seleccionador decidió prescindir finalmente de Richotti, el exterior que tan buenas prestaciones ha ofrecido al Iberostar Tenerife en nuestra Liga Endesa, en favor de Selem Safar. El alero del Boca Juniors llegaba con buenos números (12.5 puntos, superando los 200 tiros tanto de dos como tres puntos, y 2.2 asistencias), pero sobre todo experiencia con la camiseta nacional en el campeonato de FIBA Américas. En 2013 puso al servicio de Argentina una media de 12.2 puntos. Esta pieza de artillería de 26 años encabeza una lista donde también encontramos a Nicolas Laprovittola, revelación de la victoria ante Filipinas, Marcos Delia o Matías Bortolin, promesas del baloncesto argentino a las órdenes de Lamas que ya se asomaron en el torneo internacional americano.
Más claro parece el caso de Campazzo. Fichado este verano por el Real Madrid, antes ya había llamado la atención de varios clubes ACB. Su llegada a nuestro país supone un paso adelante, aunque sea ocupando un papel tan secundario como el que asumió Draper, con el Chacho y Llull por delante. Compartiendo muchos minutos el timón de El Alma con Prigioni, ha demostrado ser capaz de asumirlo en solitario y tirar de las riendas. Habrá que ver si con él y sus compañeros, la nueva página de la selección argentina no ha empezado a escribirse en la Copa del Mundo de España.
Los números en la Copa del Mundo tras los tres primeros partidos:
- Facundo Campazzo: 10 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias para 12.3 puntos de valoración en 24.7 minutos.
- Marcos Mata: 7 puntos y 3.7 rebotes para 8 puntos de valoración en 19.7 minutos.
- Selem Safar: 10.5 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias para 9 puntos de valoración (2 partidos).
- Marcos Delia: 4 puntos y un rebote para 3 puntos de valoración (2 partidos).
- Nicolas Laprovittola: 10 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para 11 puntos de valoración (1 partido).