Andrien Moerman y Tibor Pleiss: Entre los dos interiores del equipo otomano anotaron 42 puntos (21 para cada) y 20 rebotes (8+12), El ala-pivot francés hizo picadillo a la defensa baskonista desde el exterior con 5 triples, mientras que Pleiss, a partir de la segunda mitad, comenzó a hacerse dueño de la zona.
Shane Larkin: El base estadounidense controló muy bien las situaciones de partido en los momentos que se encontraba en pista, en su vuelta a la que una vez fue su casa. Comenzó al igual que acabó el encuentro, con mucha confianza y anotando canastas importantes para afianzar la victoria de los suyos.
Las ansias de ganar: El encuentro de hoy significaba mucho para los locales, y es que hoy mismo podían haberse quedado con el 6º puesto en la clasificación, algo que jugó en contra de los vitorianos durante gran parte del partido. La precipitación y las ganas de querer anotar a toda costa y no controlar ciertas situaciones de partido perjudico mucho a este Baskonia que se quedó varias veces sin ideas en su ataque.
De 3 en 3 comenzaban los turcos, muy acertados desde el triple y con un 2+1 de Shane Larkin. Baskonia buscando un juego más colectivo encontraba sus oportunidades desde dentro, con cortes y penetraciones a canasta, sin olvidarse de los triples de Voigtmann que mantenían a los locales por la disputa del partido. Los dos triples de Larkin y Moerman daban la primera ventaja en el marcador a los visitantes, pero con la salida del base norteamericano al banquillo, los vitorianos mejoraban su defensa exterior abriendo muchos espacios dentro de la zona, algo que aprovecharon los visitantes para cerrar el cuarto por encima en el marcador. (26-30)
Sin ideas salía el Baskonia a cancha con Shields y Hilliard, por primera vez en cancha, mientras que el Efes ponía la máxima de 7 puntos. Otra vez con Vildoza en pista y con balones al poste para Poirier, volvían los azulgranas al partido con un 11-2 de parcial, poniendo al Baskonia por encima por primera vez en el partido. Con una buena defensa y con el descontrol ofensivo que comenzaban a tener los de Ataman, los vascos intentaban correr la cancha, pero sin éxito alguno, manteniendo la igualdad entre ambos conjuntos. Con la misma intensidad seguían los de Perasovic, buscando canastas fáciles con posesiones cortas a través de Luca Vildoza, que con 12 puntos lideraba a los suyos en el apartado ofensivo, lo que les permitiría irse al descanso con ventaja. (53-48)
Los otomanos no bajaban los brazos a la vuelta de los vestuarios y el intento de parar el partido de Perasovic era en vano. Los turcos lograban nuevamente alternar el marcardor y por cada ataque que pasaba, la efectividad baskonista disminuía. Un parcial total de 14-26 ponía contra las cuerdas a un Baskonia que buscaba ganar a toda costa, pero la presencia de Moerman, con 16 puntos, y Tibor Pleiss con 10 puntos y 11 rebotes, fue clave en un tercer cuarto que dominaron los de Estambul desde principio a fin (67-74).
Al igual que en el segundo cuarto, el Baskonia buscaba correr, algo que les volvió a funcionar y les permitió acercarse a 3 puntos en los primeros dos minutos del último cuarto. Tras el tiempo muerto de Ataman, Larkin y Pleiss volvían a tomar responsabilidad en ataque alejando a los suyos en el marcador con 9 puntos consecutivos. Poco tardaría Moerman en unirse a la fiesta con su 5º triple, poniendo la diferencia máxima hasta el momento de 10 puntos. Con muchas dificultades para atacar el aro y con más problemas en las ayudas defensivas, Tibor Pleiss acabaría siendo el hombre del partido, teniendo solo que levantar los brazos para anotar y excapándosele un encuentro que era de vital importancia para el club baskonista.
Y así se le complica el 6º puesto al Kirolbet Baskonia, que tendrá que visitar al CSKA de Moscú y estar con un ojo puesto a los rivales que le persiguen por la tabla, el Panathinaikos y Olympiakos.

