El primer cuarto fue claramente para las españolas. Tras un principio igualado, al superar el ecuador de este primer periodo comenzaron a fraguarse las primeras distancias en el marcador pasando del 10-8 a un 23-8 que hacía parecer que la misión iba a ser sencilla para la Sub-20 española. Al final del primer cuarto un claro 23-10 basado en una magnífica defensa y en el trabajo de Nicholls en el rebote y Torrens en la anotación.
Cambió la dinámica en el segundo parcial en el que las francesas supieron reponerse del primer golpe y remontar en el marcador. Tan sólo 5 puntos fueron capaces de anotar las chicas de Jordi Fernández en estos diez minutos en que la defensa gala fue asfixiante, además, la interior Amant destrozaba al conjunto español en la zona, al descanso 12 puntos y 10 rebotes. El electrónico era favorable para Francia por un ajustado 28-32.
El equipo francés pretendió romper el partido tras el descanso estirando la distancia hasta los 8 puntos, 31-38, a lo que ‘la roja’ supo responder, tras casi tres minutos sin anotar ninguno de los dos equipos, del 34-40 al 35-40, comenzó la reacción española que consiguió reducir la distancia al máximo, 45-46, para un definitivo 45-48 a falta tan sólo de los últimos diez minutos.
Se llegaba al último cuarto con todo por decidir y tan sólo tres punto de ventaja para las francesas. Tras los primeros minutos, la distancia se ampliaba ligeramente hasta los 11 puntos, 47-58, con un triple de Plust. La distancia seguía ampliándose a la vez que Amant continuaba sumando, al final del partido 20 puntos, 13 rebotes, 2 tapones. Otro triple de Plust dejaba casi sentenciado el partido a favor de las galas, 47-63 a falta de poco más de cinco minutos para el final. Ni tan siquiera una reacción postrera de las españolas les pudo permitir poner en cuestión la victoria francesa que se colgaría nuevamente el oro en el Eurobasket como ya sucedió en el europeo absoluto de Letonia. El resultado definitivo 52-74.
Pese a tratarse de una plata agridulce, la consecución de un nuevo metal para el baloncesto femenino español hace notar el buen trabajo que se está realizando en este aspecto. A destacar además la gran actuación en la final de jugadoras como Ouviña con 17 puntos y 3 rebotes, Torrens con 13 y 3 o Nicholls con 9 puntos y 13 rebotes.
Además, Alba Torrens fue votada como MVP del torneo tras promediar 16 puntos, 6.1 rebotes y 4.3 asistencias siendo incluida en el quinteto ideal del Eurobasket. El quinteto completo fue: base Elina Babkina (Letonia), escolta Melanie Plust (Francia), alero Alba Torrens (España), ala-pívot Nadezda Grishaeva (Rusia), pívot Gintare Petronyte (Lituania). Se suma así un nuevo mérito para la selección española
| Nombre | Altura | Año | Club | Posición |
| Cristina Ouviña | 1,71 | 1990 | Mann Filter | Base |
| Celia Menéndez | 1,74 | 1990 | Real Canoe | Base |
| Patricia Berciano | 1,74 | 1989 | Uni Cajacanarias | Escolta |
| Alba Torrens | 1,92 | 1990 | Celta de Vigo | Escolta |
| Marta Xargay | 1,78 | 1990 | Perfumerías Avenida | Escolta |
| Mónica Jorge | 1,84 | 1989 | CB Burgos | Alero |
| Tamara Abalde | 1,93 | 1989 | Rivas | Alero |
| Marta Tudanca | 1,82 | 1990 | Univ. de Ferrol | Alero |
| Laura Nicholls | 1,89 | 1989 | Hondarribia | Pívot |
| Georgina Bahi | 1,90 | 1989 | Uni Girona | Pívot |
| Laura Herrera | 1,93 | 1989 | MMT Estudiantes | Pívot |
| Daira Varas | 1,93 | 1989 | CREFF | Pívot |
| Entrenador: Jordi Fernández | ||||