Alemania se convierte en la mejor selección del mundo tras finalizar la cita sin derrotas y sumando la victoria necesaria en una final ante Serbia por seis puntos en un duelo espectacular con un excelente Dennis Schröder. Los pupilos de Herbert se hacen hueco en la historia del deporte alemán junto a otros combinados históricos y añadiendo un Mundial que no tenían, sumándose a los cuatro del futbol masculino, los tres de balonmano o los dos mundiales del futbol femenino, entre otros.
De la mano de Dennis Schröder, Alemania llegaba a la cita como undécima del mundo, pero las victorias ante Japón, Australia y Finlandia en la primera fase, las dos posteriores ante Georgia y Eslovenia, una agónica victoria ante Letonia en cuartos y triunfo excepcional ante Estados Unidos 111-113 más la gran final en el Mall of Asia Arena de Manila ante Serbia por 83-77.
Desde 1982, 41 años después, Alemania escribe el mayor capítulo de su historia y se convierte en el primer país tras Estados Unidos, España y Yugoslavia en alzar un título mundial en esas cuatro décadas mencionadas. Combinados históricos alemanes nunca llegaron a esta cota, pero Alemania escribe con letras mayúsculas que son campeones del mundo.
GERMANY ARE WORLD CHAMPIONS #FIBAWC x #WinForAll pic.twitter.com/I8lopQbB33
— FIBA Basketball World Cup 2023 (@FIBAWC) September 10, 2023
las claves de la final
Dennis Schröder
Es el gran nombre del Mundial y del primer título de Alemania. Eje diferencial para el combinado europeo y a diferencia de Dirk Nowitzki, el de Braunschweig, ha guiado a lo máximo, al cielo, al baloncesto alemán. 28 puntos en la final, MVP del torneo con promedios de 18 puntos y 6,7 asistencias, el nuevo base de Raptors consigue su mayor hito en una final espectacular, anotando los tiros decisivos.
image-28.jpg

Big Three Schröder - Franz Wagner - Voigtmann
El primero es la clave diferencial absoluta, pero el jugador de Orlando Magic ha realizado un Mundial de notable alto y una final marcada por los 19 puntos y siete rebotes que son indispensables para convertirse en campeones del mundo en Manila. Pero hay más, ya que Johannes Voigtmann ha sido la torre defensiva clave para parar a Milutinov, pero además sumar 12 puntos y 22 de valoración.
Tercer cuarto excelente y aguantar en el último
El duelo de la final llegaba al descanso con empate en el luminoso de Manila, pero Schröder y Alemania tenían una oportunidad de oro para ser campeones del mundo. Y tras la reanudación cimentaron la victoria con un parcial de 22-10, aguantando la posible remontada final de Serbia -Guduric tuvo triple para empatar con 78-75-.
Bogdan Bogdanovic solamente dos puntos en la segunda parte
El jugador de Atlanta Hawks llegaba al descanso con 15 puntos anotados, demostrando la batalla entre el plavi y Schröder, pero los siguientes veinte minutos solamente anotó dos más y pese al nivel demostrado por Avramovic (espectacular último cuarto del base de Partizan), la poca aportación de Bogdan es clave para no sumar el título ansiado por Serbia.
El papel de Bonga, Obst y Theis
Las miradas en los nuevos campeones del mundo será para el base de Toronto Raptors, los hermanos Wagner o Herbert, pero llegar hasta la cima es clave mencionar a jugadores como ellos desde el inicio hasta el final, comenzando por la sede de Okinawa hasta llegar a Manila. Theis ha sido un bastión defensivo, Obst con su tiro exterior o el papel bidireccional de Bonga, pese a las cuatro faltas en la final.
Herbert supera a Pesic
El seleccionador alemán, en el cargo desde 2021, suma otro éxito al bronce del Eurobasket y ahora, tras ser campeones del mundo, ya miran en crear un papel excelente en los Juegos Olímpicos. Herbert ha creado un lienzo perfecto a base de pinceladas como dar con el bloque definitivo alrededor de Schröder. Todos están involucrados y el núcleo homogeneo puede hacer de esta Alemania un equipo que pueda escribir una era en el futuro.
image-27.jpg
