La tercera edición de la liga de clubes de las Américas iniciara en todas sus funciones el próximo mes de diciembre. En esta edición estarán compitiendo 16 equipos por 4 puestos que denominaron el “final four” del torneo. Según el secretario general de FIBA Américas Alberto García este torneo será la base para el próximo gran paso que sería el torneo mundial de clubes de FIBA a celebrarse entre el año 2010 o 2011. Para esta edición del torneo participaran clubes de diferentes países de Latinoamérica tales como Argentina, Brasil, México, Panamá, Venezuela, Uruguay y Puerto Rico. A continuación le brindare la información de los clubes participantes y sus escuadras, así como también una proyección de cuáles deben ser los 4 clubes que deben alcanzar el “final four” del torneo.
Grupo A:
1.Atenas de Córdoba (ARG)
2.Minas Tenis Clube (BRA)
3.Soles de Mexicali (MEX)
4.Quimsa (ARG)
Atenas Córdoba
El club Atenas Córdoba es uno de los equipos de este grupo A que podría estar luchando el pase a él “final four” cuenta con dos buenos extranjeros, uno de ellos lo es el base escolta Andre Laws y el pívot americano Djibril Kante. No obstante a pesar de ser de un club de buena estatura carecen de la defensa y los rebotes aunque en la liga Argentina ocupan el segundo lugar con media de 8-2. Entiendo que van a depender mucho de los extranjeros y de los veteranos Juan Locatelli y Cristian Romero para aspirar a la victoria en esta primera fase del torneo.
Proyección: Luchando la primera posición del Grupo
Minas Tenis Clube
El club Minas Tenis Clube será para mí el favorito de este grupo. Este club mantiene un núcleo de jugadores juntos desde hace par de años y han logrado cosechar grandes victorias, inclusive fueron el equipo que clasifico la pasada versión de torneo de las Américas en Puerto Rico por “goal average” y fue tan solo por el discutidísimo “medio punto”. El Minas cuenta con su acostumbrado trió de veteranos, el base Fernando Sucatzky, el ala-pívot Leandro Da Silva y el pívot Murilo da Rosa. De este trío de jugadores y como se desempeñen en cancha dependerá la estadía de el Minas en el torneo de las Américas. Son un grupo peligroso pero no imbatible.
Proyección: Luchando la primera Posición del Grupo
Soles de Mexicali
Los Soles de Mexicali que se encuentran actualmente activos en la Liga Profesional de México será uno de los cuatro equipos de este grupo A. En México se encuentran en la cuarta posición global con una marca de 16 victorias y 6 derrotas. Los Soles cuentan en su plantilla con el veterano pívot de la selección nacional mexicana Horacio Llamas que aunque no es el mismo jugador de antaño todavía hace daño en cancha. Cuentan con los bases Karim Malpica, Dejuan Wheat y Anthony Pedroza. Se le suman James Penny, Gregory Lewis y el pivot Omar Lopez. Los Soles cuentan en su escuadra con 6 americanos, uno de los clubes que mas importados tiene en la competencia. Dependerán mucho de la consistencia de Wheat así como la aportación del veterano Llamas y lo que pueda hacer el alero Gregory Lewis que no se destaca por su defensa.
Proyección: Luchando la tercera y Cuarta posición del Grupo
Quimsa
El Club Asociación Quimsa de Santiago parece ser el único club que tiene buenos jugadores pero con menos posibilidades. Quimsa juega para 8 victorias y 5 derrotas en la Liga-A de Argentina y ocupa la séptima posición. Cuenta en su escuadra con jugadores como Román Gonzales jugador de la selección nacional de Argentina, Albert White un importado americano que juega las posiciones de escolta y alero pero se caracteriza mucho por su ofensiva no así por su defensa. Su principal alineación la finalizan los jugadores Jonathan Treise y Julio Mazzaro. Es un equipo relativamente joven después de estos jugadores y aunque tienen alguna posibilidad la experiencia será factor para poder pasar a la próxima etapa.
Proyección: Luchando la tercera y cuarta posición del Grupo
Grupo B
1.Espartanos de Margarita (VEN)
2.Flamengo (BRA)
3.Halcones Rojos (MEX)
4.Capitanes Arecibo (PUR)
Espartanos De Margarita
Los Espartanos de Margarita son comandados por el técnico de la selección nacional Dominicana Julio Toro quien tiene vasta experiencia en el baloncesto internacional y quien fuera el técnico de la selección nacional de Puerto Rico. Toro presenta una escuadra bastante decente para el torneo, cuenta con el importado James Maye quien tuvo una buena actuación en la liga de Baloncesto Profesional en Puerto Rico con los Indios de Mayagüez. También cuenta en su escuadra con los veteranos Víctor David Díaz, Alex Quiroz y Jorge Díaz. Lo que podría afectar a este club es el itinerario tan apresurado del torneo. Pues se jugaran tres partidos en tres noches seguidas. Tendríamos que ver cuán factible es para este grupo sobrevivir noche tras noche pues son un equipo de jugadores bastante veteranos al momento que analizamos.
Proyección: Luchando las posiciones dos y tres del grupo
Flamengo
El club Flamengo Petrobas de Rio de Janeiro para mi es junto a los Capitanes de Arecibo los que definirán este grupo al final de la ronda. Flamengo aunque no está teniendo una buena temporada en Brasil tampoco se puede echar a un lado porque cuenta con jugadores talentosos que cualquier noche pueden tomar el comando del juego. Su jugador principal es el conocidísimo Marcelhino Machado. También juegan Dede Barbosa que estuvo activo la pasada campaña con el club Jalaa y Eduardo Machado. Este grupo de jugadores se une al pivot Mattos Wagner y el alero Vítor Boccardo. Es un equipo al que le gusta más que todo el juego rápido pero carece de musculo y fuerza en el poste. Esa sería una clave entre poder pasar a la próxima etapa o quedarse fuera de contienda.
Proyección: Luchando la Primera Posición del Grupo
Halcones Rojos
Los Halcones Rojos de Vera Cruz son comandados por el también dirigente de la selección nacional de Puerto Rico Manolo Cintron. Los Halcones están dominando la liga profesional de México, se posicionan en el segundo lugar de la liga con 17 victorias y 5 reveses. La situación de este club es que gracias a la gran aportación del pivot Jeff Aubry quien esta atinando un doble doble casi todas las noche en puntos y rebotes, además que presenta una gran defensa en la pintura, no estará activo con el club porque pertenece a los Capitanes de Arecibo y para este compromiso deberá representar al club Puertorriqueño. Manolo cuenta con el jugador Lawrence Hill que es una maquina de puntos pero no así en el lado defensivo. Los Halcones dependerán de las actuaciones de Ricky Sanchez, Miguel Ayala y el base Carlos Rivera para tener opción a luchar la primera posición.
Proyección: Luchando las posiciones Tres y Cuatro del Grupo
Capitanes de Arecibo
Los Capitanes de Arecibo por dato curioso también cuentan con un dirigente de una selección nacional, en este caso David Rosario dirigente de la selección nacional de Panamá. Para nota en este grupo tres entrenadores puertorriqueños en tres diferentes selecciones de cada país se enfrentaran para definir un puesto a la próxima etapa. Los Capitanes ofrecieron el Martes 24 de Noviembre detalles de su escuadra para este torneo y según se presentan en el papel es uno de los favoritos para ganar el torneo. Los Capitanes presentan al base Andrés Rodríguez quien estuvo activo hace unos meses en la ACB de España. El escolta de la selección nacional de Puerto Rico Elias “ Larry” Ayuso, el también alero-pívot de la selección nacional Angelo Reyes y el importado Bonzi Wells. A este talentoso grupo se les unen el base Rafel Cruz y los aleros Angel Figueroa y David Cortes. Definitivamente es un equipo balanceado en defensa y muy explosivo en ofensiva. Todo va a depender de cómo se pueda aglutinar este grupo para su compromiso en este torneo.
Proyección: Luchando La Primera Posición del Grupo
Grupo C
1. Halcones de Xalapa (MEX)
2. Joinville Sporte Clube (BRA)
3. Obras Sanitarias (ARG)
4. Malvin (URG)
Halcones de Xalapa
Los reyes de la campaña del baloncesto profesional Mexicano, los Halcones de Xalapa se encuentran en el tope de la liga con un excelente promedio de 18 victorias contra solo 4 derrotas. Este club ha sido el mejor representante de México en las primeras dos ediciones del torneo de las Américas. Aun más han dominado también de manera arrolladora la liga Mexicana en los últimos años. Los Halcones tienen una base de tres jugadores que han podido mantener juntos en los últimos años en este club, los pívots Adam Parada y Víctor Ávila además del alero Víctor Mariscal. Estos tres jugadores han sido el corazón de los Halcones y le han producido enormes victorias a este club. Se les unen los americanos Jeremis Smith y Les Norman, el primero un alero que le gusta y frecuenta el juego en el poste y el segundo un base de buen poder de anotación y visión en la cancha. Este club luce balanceado tanto en ofensiva y defensa, y no tienen que depender tanto del alero Víctor Mariscal para correr su ofensiva, sino que tanto Norman como Smith pueden tener noche tras noche el balón como primeras armas ofensivas y después pensar en llevar el balón a los hombres que siempre corrían la ofensiva como voz cantante. Lucen también muy competitivos en defensa porque Ávila, Smith y Parada son buenos defensores.
Proyección: Luchando la primera posición del grupo
Joinville Sport Clube
El club Joinville de Brasil ha comenzado con el pie derecho en la liga Brasileña de baloncesto. Marchan invictos con un arranque de 3 victorias sin derrotas, gracias a la aportación ofensiva del americano Antwine Williams quien lleva media de (18.4 puntos – 3.3 rebotes y 2.2 robos) en lo que va de la temporada. El problema de este club es que solo depende ofensivamente de que sus tres jugadores claves (Souza – Brugger y Williams) puedan tener en cada partido anotaciones que pasen los 14 puntos para tener opciones al triunfo, cosa que al momento está sucediendo en la liga Brasileña. La pregunta será, podrán estos tres jugadores cargar en sus hombros en noches seguidas al club en el torneo de las Américas, Eso esta por verse cuando comience el torneo. Lo que si puedo decir es que son una escuadra fuerte en defensa tanto en el perímetro como en el poste y eso los puede ayudar a compensar la falta de ofensiva, pero no creo sea lo suficiente para ganar un torneo como este.
Proyección: Luchando la segunda y tercera posición del grupo con alguna opción de lograr termina primero
Obras Sanitarias
El club Obras Sanitarias no las a llevado muy bien en la liga Argentina, con una marca de 8 victorias y 6 derrotas posicionados número 7 en la tabla global de la liga los hombres de negro y amarillo presentan una solida escuadra ofensivamente, a tal magnitud que cinco jugadores promedian sobre 13 puntos por partido. Ellos son los bases Juan Espil y Bruno Labacatte, los aleros Maurice Spiller y Alejandro Alloatti completa el grupo el pívot Fernández Gabriel. El problema grande de este club son los rebotes. Promedian tan solo 29 rebotes por partido y esto en el torneo de las Américas puede ser la clave entre una victoria y una derrota. Su juego principalmente se enfoca en el poste bajo y a media distancia, además de llevar un ritmo pausado.
Proyección: Luchando la tercera y cuarta posición del grupo
Malvin
Malvin es el único club representante en el torneo de Uruguay y presenta una escuadra decente para la competencia. Cuentan con el conocido importado americano Torraye Braggs que ha visto sus mejores momentos pasar en los últimos años. A el se les une el base Joaquin Izuibejeres y el pívot Justin Wingard. Como todo club que tiene sus pros y sus contras esta escuadra tan poco se queda atrás, su ofensiva solo corre en un solo hombre la mayoría de la veces en el americano alero Brian Wethers quien logra media de (23.3 puntos – 5 rebotes y 3 asistencias) por partido. A eso se le suma una pobre defensa y un bajo promedio en rebotes (Solo logran 23 rebotes por partido). Si este club no logra obtener más recursos en defensa y algún ala-pívot que pueda ayudar en los rebotes no veo como pueda obtener victoria alguna en el torneo.
Proyección: Ultima posición del grupo
Grupo D
1. Universo BRB (BRA)
2. Penarol (ARG)
3. Halcones UV Córdoba (MEX)
4. Navieros Colon (PAN)
Universo BRB
Este grupo es uno de los mas fuertes del torneo sino el mejor. Cuentan con un club como Universo que lucen como el favorito del grupo. Cuentan con una ofensiva arrolladora y una gran defensa por eso es considerado uno de los grandes, actualmente cuentan con cinco jugadores en doble figura y sobresalen entre ellos el alero Guilherme Giovannoni además del base Alex García. Sobresale también el pívot Jose Ferreira y el base Valtihno Silva quien logra 8 asistencias por partido. Como mencione anteriormente cuentan con una plantilla solida en ambos lados de la cancha y tienen dos buenas bases en Silva y García.
Proyección: Primera posición del grupo con alguna presión de parte de Halcones
Peñarol
La nota resaltante de este club es que cuentan con el técnico de la selección nacional Argentina Sergio Hernández, y muchos saben que este entrenador ha logrado obtener grandes éxitos a lo largo de su carrera. Penarol es otro equipo balanceado en ambos lados de la cancha pero no cuentan con el mismo talento que sus rivales Universo BRB. El club depende mucho del rebote y la carrera para ganar los partidos y en noches que tengan problemas para implementar el juego rápido o que tengan dificultad en los rebotes podrían tener que ir a las duchas con una derrota en sus hombros y para eso dependerán mucho del ala-pívot Martin Leiva y del alero Leonardo Gutiérrez. Necesitaran un poco de mas esfuerzo del alero Marcos Matt y el pívot Alejandro Reinick.
Proyección: Luchando la segunda y tercera posición del grupo
Halcones UV Córdoba
El club Halcones de Córdoba es otro de los quintetos Mexicanos que dirá presente en la competencia. Cuentan con un buen promedio en la liga profesional Mexicana se encuentran tercero en la tabla global de posiciones con 16 victorias y 6 derrotas. Cuentan en su plantilla con una buena base de jugadores y que se desempeñan bien en sus roles. Los jugadores mas importantes de la plantilla son el ala-pívot Elys Guzmán, los bases Mike Smith, Sergio Sánchez y Martin Osimani así como el americano pívot Mark Bortz. Este grupo de jugadores podría ser un dolor de cabeza para cualquier quinteto así sea catalogado como el mejor club para ganar la tercera edición del torneo. Es un equipo que le gusta mucho empujar el balón al frente y mantener el juego de la carrera siempre bien activo en todas sus posesiones además cuentan con buenos reboteros para su estilo de juego lo que los hace un tanto peligrosos.
Proyección: Luchando la primera y segunda posición del grupo
Navieros de Colon
El club Navieros se corono campeón de la liga CBS de Panamá hace unas semanas atrás. Presentan un roster aceptable para esta competencia aunque no es el mejor y de mayor rendimiento para obtener el pase al “final four” que es la próxima etapa del torneo. Cuentan con los bases Jamahr Johnson y Juan Góndola, los aleros Jair Melo y ReyJavick de Gracia además de los pívots Pedro Salazar y Sandro Encarnación. Este equipo juega el juego de media cancha y depende mucho de las bases para correr su ofensiva. No es un equipo defensivo y no presentan peligro en la ofensiva. Podríamos decir que es un equipo de pocos recursos para este torneo.
Proyección: Ultima posición del grupo
Dado por concluido este análisis simple de los 16 clubes participantes de la tercera edición de la Liga de las Américas y sus proyecciones, los cuatro equipos que deben estar en el “final four” deben ser;
Grupo A: (Atenas Cordova o Minas Tenis Clube)
Grupo B: (Flamengo o Capitanes)
Grupo C: (Halcones de Xalapa)
Grupo D: (Universo BRB o Halcones UV)
De los 16 clubes estos 7 quintetos son los de opciones reales para estar en la final del torneo. Cualquier otro club que logre pasar a esta etapa final se podría catalogar como una sorpresa.
En el próximo articulo estaremos hablando de los 4 finalistas, análisis y proyección de quien deberá ser el campeón de las Américas previo al mundial de clubes de FIBA.