
- Guías Europeas Solobasket: BBL 2008/2009
- Guías Europeas Solobasket: LEGA 2008/2009
- Guías Europeas Solobasket: Superliga 2008/2009
- Guías Europeas Solobasket: HEBA 2008-2009
- Guías Europeas Solobasket: Liga Adriática 2008-2009
El Efes Pilsen de Estambul ha juntado un elenco de grandes jugadores a las órdenes de Ergin Ataman, que regresa al club patrocinado por la empresa de cervezas ocho años después de su primera etapa allí.
El perímetro ha sido apuntalado con las incorporaciones de Charles Smith, cuyo físico será muy utilizado en defensa; Bootsy Thornton, que llega para aportar toda su experiencia tras un gran año en Siena; Milos Vujanic, que en Rusia demostró estar recuperado de su lesión y Preston Schumpert, anotador con experiencia europea que el año pasado promedió 16,7 puntos por partido en la TBL. Todo dirigido bajo la batuta del ex-baskonista Ender Arslan, y esperando que Cenk Akyol explote derrochando todo su talento.
Y por si fueran pocos viejos conocidos, en la pintura la nos encontramos con tres más: Mario Kasun, que buscara demostrar en la Euroliga lo que no pudo con el Barça; Kaya Peker, que regresa tras demostrar de lo que es capaz en el Besiktas y Michalis Kakiouzis, que este año paseará toda su clase por Estambul. Mucha dinamita para el equipo de Ataman.
Por su parte, el segundo gran favorito, el Fenerbace Ülker, se ha hecho con el que probablemente será el mejor fichaje de la TBL este año: el escolta Gordan Giricek. Llega tras seis años de carrera NBA para demostrar que a sus 31 años sigue siendo uno de los mejores anotadores del continente. Además, refuerza su perímetro el ex-Bruesa Devin Smith, que ha llegado procedente del Air Avellino italiano junto con el pequeño base Marques Green.
La pintura conserva muchos de los nombres del año pasado, una pareja joven como la formada por el inmenso Oguz Savas, que tiene que seguir creciendo como jugador, y el taponador sorpresa de la pasada Euroliga: Omer Asik. Les respalda Mirshad Turkcan, uno de los reboteadores más sobresalientes de Europa. Con ellos, el entrenador Bojan Tanjevic tiene mimbres suficientes para luchar por el título de liga.
El Besiktas cuajó una buena campaña -incluyendo participación en la Uleb Cup- la pasada campaña, pero para este año han perdido a algunos de sus grandes jugadores. Sin embargo, ha sido capaz de contratar a una pareja de ases como Mire Chatman y Mario Austin, que deberán llevar el peso del equipo acompañados por una base de buenos jugadores turcos, el ex-jugador de Unicaja Marcus Faison y el veterano esloveno Jovo Stanojevic. Atentos al joven, Kerem Ozcan.
Y siguiendo con nombres que nos suenan muy cercanos llegamos al Galatasaray, que en el mismo día se hizo con dos fichajes de relumbrón como Milan Gurovic y Dejan Milojevic. ¿Quieren más? Pues compartiendo la pintura con el ex del Pamesa está Andrija Zizic. La referencia perimetral junto a Malatras será Antonio Graves, que causó sensación en la liga francesa el año pasado, promediando 20,2 puntos por noche con el Pau-Orthez.
Otro equipo que el año pasado nos dejó grandes sensaciones fue el Ankara Turk Telekom. Este año han perdido "glamour" con las salidas de Chris WIlliams o Khalid El-Amin, pero siguen teniendo pólvora conocida en su arsenal. A saber: el ex-Unicaja Kris Lang, el ex-Granada Michael Wright, el ex-Gran Canaria Kennedy Winston y el ex-Baskonia Serkan Erdongan. Para dirigirlos, uno de los bases más fiables de la pasada Euroliga, Rod Blakney, que llega desde Atenas tras jugar en el Olympiacos. Es destacable el caso del americano Erwin Dudley, que tras cuatro años en la capital de Turquía está plenamente integrado en el equipo.
En el Banvit nos encontramos con otro jugador que nos hace esbozar una sonrisa, y es que los aficionados del CAI recordarán con cariño su facilidad para meter triples: Joe Crispin, que repite equipo tras promediar 17,2 puntos por noche el año pasado. Otro ex-LEB como Erek Hansen sigue jugando en el TED Koleji, equipo al que volvió tras ser cortado por el Plus Pujol Lleida el año pasado. Y en el Kepez está el ex-L’Hospitalet Kammron Taylor (15,4 puntos por partido el año pasado en LEB Oro).
El Oyak Renault ha apostado por un trío de americanos que debutarán como profesionales en la TBL. Llegan directamente desde la NCAA, dos de ellos de la Universidad de Vanderbilt (Alex Gordon y Ross Neltner) y otro desde Wisconsin (Greg Stiemsma). También ha traido Savia nueva procedente de la NCAA el Aussafaka: Cliff Hammonds, un Tiger de Clemson.
Un viejo conocedor de la liga LEB como Roberto Bergersen es la apuesta más sólida del Aliaga Petkim, mientras que el Antalya ha buscado experiencia Europea y la ha encontrado en Bernard King, jugador formado en la Universidad de Tulsa. Mientras, el Erdemir ha ido a lo seguro y se ha hecho con los servicios de James Thomas, que ha jugado las tres últimas temporadas en Bolonia con la Fortitudo.
Pero para experiencia la que acumula Kimani Ffriend, un pívot de 2,11 nacido en Jamaica y que lleva por Europa desde que lo fichó el Dynamo de Moscú en 2002, sin incluir una prueba por el Barça en 2001. Otra curiosidad: el fichaje del Lobos Edmun Saunders, que llegó a Cantabria el año pasado para jugar 17 partidos, está jugando en el Selkuc University.
Y uno no puede ver como empieza la temporada en Turquía sin fijarse en los fichajes del Pinar Karsiyaka, uno de los equipos modestos con mejor ojo para los americanos. Los nuevos nombres de esta temporada son Keith Brumbaugh y Leon Williams. ¿Unirán sus nombres a los Griffith, Domercant, Hosley, Neal, Marshall, etc?