![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Italia | Alemania | Francia | Argentina | Portugal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Adriática | Rusia | Turquía | Grecia | Sub 18 |
Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada. Próximamente Argentina
|
|
![]() |
|
| Liga Alemana (Jesús Quero) |
El derbi alemán más apasionante
JORNADA 7
- BG Göttingen – Gloria GIANTS Düsseldorf 80 – 61
- New Yorker Phantoms Braunschweig – Eisbären Bremerhaven 79 – 83
- TBB Trier – Telekom Baskets Bonn 65 – 48
- Mitteldeutscher BC – BBC Bayreuth 79 – 70
- Artland Dragons – DEUTSCHE BANK SKYLINERS 56 – 82
- WALTER Tigers Tübingen – ratiopharm Ulm 83 – 100
- LTi GIESSEN 46ers – Brose Baskets 80 – 81
- ALBA BERLIN – EWE Baskets Oldenburg 77 – 75
- Phoenix Hagen – EnBW Ludwigsburg 95 – 82
La séptima jornada en la Bundesliga nos ha dejado un clásico, el “Barça vs Madrid” alemán, ALBA Berlín contra EWE Baskets Oldenburg.
El partido se lo han llevado los capitalinos por 77-75 en un partido jugado de poder a poder que necesitó una prórroga para decidirse.
El partido ha estado protagonizado por dos serbios, Marko Marinovic por ALBA y Nemanja Protic por Oldenburg.
Marinovic ha llevado a los suyos a la victoria con un partido soberbio: 17 puntos (10-11 en TL), 4 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones para 19 de valoración, teniendo como valor añadido que fue él quien forzó una falta de Protic a falta de 2 segundos para el vinal del encuentro, que le permitieron lanzar 3 tiros libres y empatar para forzar la prórroga. Además, en el tiempo añadido consiguió 6 puntos más en momentos clave.
Por su parte, Protic firmó 16 puntos (3-8 en TL), 3 rebotes y 2 asistencias para 12 de valoración, y como punto negro, además de los TL que pudieron darle el partido a su equipo, el cometer una falta “de novato” sobre Marinovic prácticamente con el tiempo concluído.
Por ALBA destacaron también Allen Derrick (18 puntos, 4 rebotes) y Tadjia Dragicevic (13 puntos, 7 rebotes); mientras que por Oldenburg fueron Rickey Paulding (15 puntos en una mala serie de 3-9 en tiros de campo. 6 rebotes) y Steven Smith (10 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias) los más destacados.
En el partido que enfrentó al campeón, Brose Baskets Bamberg con uno de los equipos de la zona baja, LTi Giessen 46ers, pudo saltar la sorpresa. El apretado marcador (80:81) fue propiciado por un inmaculado último cuarto en defensa de los 46ers que dejaron a Bamberg en tan sólo 8 puntos.
Elvir Ovcina fue el mejor de los locales con 16 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias sumando 21 de valoración; además estuvo muy bien arropado por Chase Griffin (15 puntos, 2 rebotes) y Zachery Peacock (11 puntos, 11 rebotes).
En las filas del líder, a pesar del pésimo último cuarto, que puso sus porcentajes de tiro en un 50.9% cuando era casi del 70% hasta el tercer cuarto, destacaron los de siempre: Predrag Suput (14 puntos, 2 rebotes), Rey Terry (8 puntos, 6 rebotes) y Casey Jacobsen (14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias).
Lo más destacado fue el flojo partido de Tibor Pleiß, que se cargó muy rápido de personales, y el nefasto partido de Anton Gavel, que hizo una serie de 0-7 en tiros de campo.
La campanada de la J7 ha sido la paliza que se llevó Telekom Baskets Bonn en casa del modesto TBB Trier.
Telekom se quedó anclado en tan sólo 6 puntos en el primer cuarto, encajando 17 (no ganó ningún cuarto en el partido) y veía como las rentas en contra iban creciendo poco a poco, optando por la vía rápida, el lanzamiento triple, pero esta vez no fue una buena solución ya que tan sólo consiguieron 1-16, siendo Jeremy Hunt (1-6) el más incisivo desde la línea de 6.25. El resto de porcentajes de los de Bonn tampoco fue para tirar cohetes (33% en T2 y 52% en TL), esto sumado a que no dominaron el rebote (32 por 39 del rival y a que perdieron 11 balones, tenemos el escenario perfecto para perder un partido ante un rival de menor entidad. TBB Trier se limitó a jugar correctamente, sin necesidad de hacer un baloncesto efectivo (46% en tiro de campo), y tampoco se esforzó excesivamente en defensa (18 faltas cometidas).
Los jugadores más destacados fueron, por Telekom Chris Ensminger (9 puntos, 9 rebotes); mientras que por Trier fueron el joven Oskar Faßler (12 puntos), Dru Joyce (12 puntos, 6 rebotes) y Philip Zwiener (11 puntos, 7 rebotes).
El MVP de Solobasket (Jornada 7)
Jacob Burtschi, alero estadounidense de 2.03m que milita en las filas de Phoenix Hagen y que llevó a su equipo a una clara victoria frente a EnBW Ludwigsburg, sobre todo en la primera mitad donde anotó 15 de los 21 puntos que consiguió en el encuentro. También sumó 5 rebotes, 2 asistencias y 4 recuperaciones para 26 de valoración personal.
Jugador proveniente de la NCAA, donde lideró en su último año a los Air Force Falcons, intentó hacerse sitio en una franquicia NBA sin tener éxito, hasta que este año decidió dar el salto a Europa y afrontar su primera etapa profesional en la Bundesliga. Ha tenido un periodo de adaptación complicado, no había dado hasta ahora su talla de anotador y buen defensor, pero la J7 ha conocido al Burtschi de los Falcons.
| El cinco ideal solobasket de la Liga Alemana | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Quentin Pryor |
Michael-Hakim Jordan |
Jacob Burtschi |
Dwayne Anderson |
John Bryant |
| Phoeinx Hagen | Mitteldeutscher BC | Phoenix Hagen | BG Göttingen | ratiopharm Ulm |
| 22 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones para 25 de valoración | 18 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperaciones para 24 de valoración | 21 puntos, 6 rebotes para 23 de valoración | 14 puntos, 10 rebotes para 23 de valoración | 21 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 4 recuperaciones para 26 de valoracion |
¿Sabías que…?
John Bryant ha sido el mejor pivot de la liga en 6 de las 7 jornadas disputadas, liderando la tabla de máximo reboteadores con 10.2 rechaces por encuentro.
Además es séptimo en anotación (15.5 puntos), tercero en tapones (1.7) y el jugador más valorado de la liga con 23.5 puntos de media.
|
|
![]() |
|
| Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono) |
Seis equipos empatados en el liderato. Pau-Lacq-Orthez y Asvel Villeurbanne logran estrenarse
JORNADA 4
- Pau-Lacq-Orthez – Strasbourg 77-72
- Lyon-Villeurbanne – Nancy 80-73
- Le Havre – Hyères-Toulon 89-73
- Le Mans – Chalon/Saône 65-71
- Orléans – Gravelines-Dunkerque 59-62
- Roanne – Paris-Levallois 75-80
- Vichy – Cholet 56-74
- Poitiers – Limoges 73-65
El anterior líder invicto, Nancy, cayó este pasado fin de semana en el Astroballe (80-73), frente al Lyon- Villeurbanne que, de esta manera, inaugura su casillero de victorias. Los Couguars eran claros favoritos ante la negativa racha del Asvel y, sobre todo, la crisis anímica que sufrían los jugadores de Vincent Collet, más aún tras haber apartado del equipo a AD Vassallo. Pero Nancy llegaba con la importante baja de Ralph Mims, y los lyoneses acababan de fichar al ex-manresano Matt Walsh. Aunque la selección de tiro de Walsh fue bastante deficiente (1/4 en triples y 1/5 en tiros de 2), el jugador aportó en otras facetas, acabando con unos números interesantes (7 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias, aunque también, 7 balones perdidos). A pesar de enfrentarse al mejor reboteador de la liga, el nigeriano Akin Akingbala, el Asvel logró imponerse bajo los tableros (36-29 en rebotes), especialmente por el gran partido de Davon Jefferson (26 puntos, 11 rebotes), que estuvo secundado por el base Cliff Hammonds (7 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias), y por un Mickaël Gélabale que parece despertar de su letargo (23 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias).
También se estrenó el Élan Béarnais, al vencer al SIG Strasbourg (77-72), con la aportación decisiva de Demetric Bennet (25 puntos). Con un gran Ricardo Greer (29 puntos, 12 rebotes), a punto estuvo el SIG de ganar el partido, pero los jugadores del Pau-Lacq-Orthez supieron mantener la calma y lograr su primera victoria en el año de retorno a la ProA.
Le Mans volvió a perder en casa, esta vez ante Chalon/Saône (65-71). Es curiosa la dinámica del equipo sarthois, que ha ganado los dos partidos que ha jugado a domicilio, pero aún no ha sido capaz de ganar ante sus aficionados. Pese a la buena actuación de Alex Acker (24 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias), que llegó a lanzar nada menos que 20 tiros a canasta, Le Mans fue víctima de un último cuarto en el que el equipo se desinfló (10-20), y donde acusó el discreto partido del estadounidense Benjamin Dewar (1/7 en triples) y de su estrella Alain Koffi (7 puntos y 3 rebotes). Por parte del Chalon/Saône, pese al fiasco de Steed Tchicamboud (1/6 en tiros de campo, y -3 de valoración), excelente partido de su línea exterior, una de las mejores del campeonato. El joven Marquez Haynes aportó 22 puntos, y Blake Schlib, 13 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
Gracias a los triunfos de Asvel y Élan Béarnais, únicos equipos que faltaban por estrenar su casillero de victorias, con tan solo 4 jornadas disputadas tampoco quedan ya equipos invictos. La igualdad es la tónica imperante, pues ningún equipo domina con absoluta claridad ¡La ProA está completamente loca!
Resumen de la jornada 4, realizado por basket.blog.lemonde.fr
Coupe de France, 1/32 de final
La pasada semana se disputaron los treintaidosavos de final de la Copa de Francia, la primera ronda de la misma. Hay que recordar que esta competición se juega a partido único, y que su mecánica establece que se juegan siempre en el pabellón del equipo de inferior categoría. Los diez clubes de ProA mejor clasificados en liga la temporada anterior quedan exentos de la primera ronda y entran a
Cuatro equipos de ProA ya han disputado esta primera ronda, a falta del Souffelweyersheim – Strasbourg, que tendrá lugar el 30 de noviembre (y que tengan cuidado los jugadores del SIG, que el modestísimo Souffelweyersheim, equipo de Nacional 1, tercera categoría tras ProA y ProB, ya eliminó la temporada pasada al Dijon). Los cuatro equipos de ProA pasaron de ronda. Tres de ellos solventaron con facilidad sus partidos (Angers (NM1) – Limoges: 48-66; Le Puy (NM1) – Pau-Lacq-Orthez: 49-81; y Gries Oberhoffen (NM2) – Chalon/Saône: 73-94), pero Hyères-Toulon a punto estuvo de caer eliminado ante un rival muy inferior (Sorgues (NM1) – Hyères-Toulon: 87-88).
Además, la sorpresa saltó en varias pistas donde equipos de ProB fueron eliminados por equipos de Nacional: Challans (NM1) – Nantes (Pro B): 81-74; Denek Bat (NM1) – Boulazac (Pro B): 85-72; Orchies (NM1) – Le Portel (Pro B): 90-79; Liévin (NM1) – Châlons Reims (Pro B): 68-67, y Get Vosges (NM1) – Lille (Pro B): 74-71. Cinco equipos de ProB que cayeron, víctimas del sistema de competición, ante rivales inferiores.
El MVP de Solobasket (Jornada 4)
Ricardo Greer (1.96, 32 años) (SIG Strasbourg) 29 puntos (2/5 en tiros de 3, 8/10 en tiros de 2, y 7/10 en tiros libres), 12 rebotes y 3 robos para 30 de valoración en 33 minutos, en la derrota de su equipo frente a Pau-Lacq-Orthez.
Bernard King (1.95, 29 años) (Le Havre) 24 puntos (2/4 en tiros de 3 y 9/12 en tiros de 2), 3 rebotes y 11 asistencias para 30 de valoración en 35 minutos, en la victoria de su equipo frente a Hyères-Toulon.
Comparten esta nominación de MVP de la jornada el ala-pívot dominicano Ricardo Greer y el alero estadounidense Bernard King.
Greer llegó esta temporada a Estrasburgo procedente de Nancy, pero lleva disputando la liga francesa desde la temporada 2002-03, y ya formó parte de la plantilla del SIG durante dos años en una etapa anterior (2004-06). Ricardo Greer ha pasado por múltiples equipos de la ProA francesa: Le Havre, Gravelines, Pau- Orthez, Nancy y Strasbourg. Ha sido campeón de liga con Strasbourg (2005) y Nancy (2008), y de Copa con Pau-Orthez (2007). Además, la temporada pasada, militando en las filas de los Couguars de Nancy, Ricardo Greer fue nombrado Mejor jugador extranjero de la liga. Se trata de un jugador muy polivalente, dotado de un poderoso físico y con un tiro exterior muy efectivo, que lo hace especialmente peligroso desde cualquier posición de la pista.
Bernard King es un escolta nacido en Louisiana y formado en Texas A&M, que ha recorrido varios países (Turquía, Israel, Chipre, Letonia) antes de llegar a la liga francesa. Su mayor defecto es su lanzamiento de tres puntos, pero es un jugador con gran visión de juego, como demuestran sus casi 7 asistencias de promedio en la temporada.
| El cinco ideal solobasket de la Liga LNB ProA (Jornada 4) |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Andrew Albicy |
Demetric Bennett |
Bernard King |
Ricardo Greer |
Joseph Jones/ Luc- Arthur Vebobe |
| Paris- Levallois |
Pau-Lacq-Orthez |
Le Havre | Strasbourg | Le Havre/ Cholet |
| 16 puntos, 1 rebote, 2 asistencias y 2 robos para 16 de valoración en 27 minutos | 25 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 23 de valoración en 39 minutos |
24 puntos, 3 rebotes y11 asistencias para 30 de valoración en 35 minutos |
29 puntos, 12 rebotes y 3 robos para 30 de valoración en 33 minutos | 15 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, 1 asistencia y 3 robos para 25 de valoración en 30 minutos/ 8 puntos, 17 rebotes, 4 asistencias, y 2 robos para 25 de valoración en 23 minutos |
¿Sabías que…?
El joven ala-pívot francés Kim Tillie (2.10, 22 años) (Lyon- Villeurbanne) está siendo la sorpresa positiva en estas primeras jornadas del campeonato liguero. A pesar de la mala racha del Asvel, en la temporada de su debut en la máxima categoría estaba promediando 15.3 de valoración hasta la jornada 4, en la que se quedó en 1 solo punto de valoración.
Altas y bajas
- La Chorale Roanne ha prorrogado el contrato temporal de Luka Bogdanovic (que sustituye al lesionado Dylan Page) por dos semanas más. El rendimiento del serbio está siendo muy positivo, ya que en las cuatro jornadas disputadas promedia 11.5 puntos y 7.3 rebotes por partido.
- El jugador americano de Hyères-Toulon Jonte Flowers sufrió un esguince de tobillo durante el partido de Copa que disputó su equipo el martes pasado en Sorgues. Los médicos estiman que no volverá a las pistas antes de diciembre. Debido a ello, el HTV acaba de firmar como temporero a Tony Dobbins (1.92, 29 años), que procede de Murcia, en Adecco Oro.
- El center de Orléans, Zach Moss sufrió, durante el partido que enfrentó a su equipo con Gravelines- Dunkerque, una fractura en las tercera y cuarta costillas. Tras la evaluación médica se sabrá el tiempo que deberá permanecer de baja.
- El pívot estadounidense Chris Owens (2.04) abandona el equipo de Gravelines para irse al Mariupol ucraniano. El sobrino-nieto de Jesse Owens doblará en su nuevo equipo la ficha que recibía hasta el momento en Gravelines, por lo que en el club francés han optado por dejarle marchar sin ponerle trabas.
- Por último, el SLUC Nancy ha fichado a Willie Deane (1.86, 30 años) hasta final de temporada, para sustituir al lesionado de larga duración Ralph Mims. Se trata de un jugador de caché bajo que estuvo la pasada temporada en Polonia (Turow Zgorzelec) y Bulgaria (Lukoil Akademik Sofia). El conjunto de Nancy no disponía de mucho margen de maniobra presupuestario después de que esta misma semana, los tribunales condenaran al club a pagar cerca de 112.000 euros al estadounidense Cory Carr, por despido improcedente en la temporada 2002-03.
|
|
![]() |
|
| Liga Griega (Mario Gómez) |
Papadopoulos vuelve al PAOK, la huelga llega a su fin
JORNADA 2
• PAOK – Iraklis 78-59
• Ilysiakos – Panathinaikos 62-81
• Peristeri- Kavala 65-54
• Marousi- VAP Kolossos 76-75
• Panellinios – Aris 62-72
• Ikaros – Panionios 61-56
• Olympiakos – AEK Atenas 82-50
Segunda semana en Grecia, en una jornada llena de novedades y noticias que vale la pena recordar. Lazaros Papadopoulos ha sido el gran protagonista, el pívot de 30 años rescindía su contrato con el PAOK, pero al cabo de unos días cambiaba de opinión y volvía al equipo de Salónica tras reunirse con sus compañeros y la junta directiva del club. Por consiguiente, el ex jugador del Real Madrid renunció a su cargo en el sindicato de jugadores, al igual que Ioannis Boroussis, el mundo al revés. La posible vuelta del griego puede ser debida al acuerdo formal que se llegó entre el sindicato y los directivos de la Liga A-1 antes del fin de semana. En cuarenta días ha de cumplirse todo lo que en su momento se ha pactado.
Entrando en lo deportivo, los dos grandes siguen con su particular marcha imperial. Olympiakos no tuvo piedad de un AEK que poco pudo hacer ante la pareja interior Boroussis & Nielsen (82-50). Los de Dusan Ivkovic controlaron al MVP de la primera jornada, Dorkofikis se quedó en 12 puntos en un encuentro dominado por los locales de principio a fin. La visita del PAO a la pista del Ilysiakos se saldó con una plácida victoria por diecinueve puntos de diferencia (62-81), con la soberbia actuación de Kostas Kaimakoglou (15 puntos y 16 rebotes).
El morbo en esta segunda jornada vino con la reaparición del “rebelde” Lazaros Papadapoulos, sus números dan a entender que la pausa le sentó muy bien (10 puntos y 9 rebotes). Buena actuación de dos viejos conocidos : Dedas y Marshall, cómodo triunfo para el PAOK (78-59). En cuarto lugar, Peristeri cumplió los pronósticos y se impuso a Kavala en un gran último cuarto, donde Dimitris Papanikolau marcó las diferencias bajo los aros (65-54). Todo lo contrario que el Panionios de Nenad Markovic, que ante el recién ascendido Ikaros cosechó su segunda derrota de forma consecutiva (61-56). De largo el peor equipo de la competición hasta el momento. Por parte visitante, vital la aportación del máximo reboteador de la A-1, Deon Thompson.
En los dos últimos encuentros, el Aris es el único que parece seguir el ritmo de los dos gigantes con dos claros referentes: el guía PJ Tucker y el bombardero Hatzivrettas, la buena dirección siempre sabe mejor (62-72). Lo mejor siempre se reserva para el final, más que meritoria victoria de Marousi ante Kolossos en un final de infarto (76-75), una bandeja de Gagaloudis en los últimos segundos (gran protagonista del choque) da oxígeno a un equipo que hace unas semanas estaba al borde de la desaparición, pero que deportivamente se encuentra en una inmejorable situación.
El MVP de Solobasket (Jornada 2)
Kostas Kaimakoglou (Panathinaikos): 15 puntos (4 de 7 en tiros de dos,7 de 8 en tiros libres, 5 asistencias, un robo) y 16 rebotes para 34 de valoración en 26 minutos
Llegar y besar el santo. Gran actuación del ala-pívot internacional, que le ha valido para ser nominado como uno de los cinco mejores jugadores de la segunda jornada en la A-1 Ethniki. Su eclosión en el Marousi la temporada pasada no fue casualidad, Obradovic lo sabe y explota al máximo todas las virtudes de un tirador que cada vez siente menos miedo a la pintura, todo lo contrario; los 16 rebotes ante Ilysiakos son el mejor ejemplo.
| El cinco ideal solobasket de la Liga A-1 Ethniki |
||||
| Base | Escolta | Ala-pívot | Ala-pívot | Pívot |
| Y.Gagaloudis |
V.Spanoulis |
Kaimakoglou | D.Papanikolau | I.Boroussis |
| Marousi | Olympiakos | Panathinaikos | Peristeri | |
| 21 puntos (6 de 8 en tiros de dos, 3 de 4 en triples, 2 de 3 en tiros libres) 2 rebotes y 4 asistencias para 26 de valoración en 21 minutos | 6 puntos (1 de 2 en tiros de dos, 4 de 4 en tiros libres, 9 asisterncias y 4 robos de balón) para 20 de valoración en 22 minutos | 15 puntos (4 de 7 en tiros de dos,7 de 8 en tiros libres, 5 asistencias, un robo) y 16 rebotes para 34 de valoración en 26 minutos | 25 puntos (9 de 14 en tiros de dos, 1 de 8 en triples, 4 de 6 en tiros libres) 6 rebotes y 1 asistencia para 20 de valoración en 34 minutos | 15 puntos (5 de 7 en tiros de dos, 1 de 1 en tiros libres, 1 de 1 en tiros de tres) , 7 rebotes y 2 robos para 21 de valoración en 16 minutos |
¿Sabías que…?
Los directivos de la A-1 Ethniki lo tienen claro, el que la hace la paga. El Iraklis ha sido sancionado dos partidos a puerta cerrada a causa de los incidentes de la primera jornada ante el Panellinios. A causa de la huelga, el encuentro estuvo parado durante más de veinte minutos, motivo suficiente para amonestar al club. Por consiguiente, los partidos como local ante Ilysiakos y Kolossos se jugarán sin público.
Altas y bajas
• Kolossos VAP ha confirmado la contratación del jugador de 27 años y 1’98 m John Georgallas, que vuelve a su club de origen tras dos temporadas en el Panionios.
• El alero de 2,03 m y 26 años Laquan Powell jugará en el Ilysiakos, al igual que el serbio Miroslav Tontits (ex jugador del Olympia Larissa)
• Increíble pero cierto, Lazaros Papadopoulos para sorpresa de muchos vuelve a la disciplina del PAOK, tras reunirse con sus compañeros de equipo y a continuación con la junta directiva del club de Salónica. El pívot heleno dio finalmente marcha atrás a su intención de abandonar la A-1, el Besitkas turco estuvo muy interesado en contratarle. Finalmente, el jugador renunció a su cargo en el sindicato de jugadores y en un comunicado en su página web pidió disculpas por todo lo sucedido. El fin de la huelga la pasada semana aceleró los acontecimientos.
• Problemas para Iraklis, su entrenador Kostas Pilafidis presentó la dimisión al terminar la segunda jornada. En este momento, la junta directiva trata de convencer al técnico para que este continúe en la disciplina del club.
• Para acabar, una de rumores. El Peristeri espera a Milos Vujanic, hay acuerdo formal con el jugador serbio tras una semana de largas negociaciones. Si se confirma, el ex jugador del CB Murcia seria otra estrella a tener en cuenta en la A-1.
• La guinda viene con el posible interés del Aris por Sarunas Jasikevicius, que a día de hoy entrena con el Peristeri. Por motivos personales, el lituano quiere seguir jugando en Grecia, tras rechazar las ofertas de Zalguiris Kaunas y Lietuvos Rytas. Por ese motivo el conjunto de Salónica quiere la experiencia y clase del ex jugador del Panathinaikos.
![]() |
|
|
| liga rusa -pbl- (igor minteguia) |
No ha habido liga este fin de semana
Altas y Bajas
El nigeriano Deji Akindele (2.16/27 años) llega al BC Nizhny Novgorod. A muchos les sonará este nombre por ser uno de los fichajes del Obradoiro para el proyecto ACB del club gallego. Sin embargo, una lesión de rodilla del pívot obligó al club español a cortarlo. Tras recuperarse de su lesión acabó la pasada campaña en el SPO Rouen Basket, promediando unos modestos 4.8 puntos y 3.3 rebotes.
|
|
![]() |
|
| Liga Argentina (Fernando Gordo) |
Sólo Obras Sanitarias se mantiene invicto tras las derrotas de La Unión, Regatas y Peñarol
JORNADA 6
- Ciclista Olímpico – Regatas Corrientes 65-63
- Depotivo Libertad – Quimsa 91-81
- Sportivo 9 de Julio – La Unión 86-77
- Juventud Sionista – Atenas 67-69
- Monte Hermoso Basquet – Obras Sanitarias 82-87
- Boca Juniors – Weber Bahía Estudiantes 70-72
- Argentinos – Gimnasia y Esgrima 79-66
- Peñarol – Atlético Lanús 64-73
Ya sólo queda un equipo que mantiene a cero su casillero de derrotas y ese no es otro que Obras Sanitarias que venció en la pista del Monte Hermoso Basquet con un buen partido de su pareja de extranjeros Josh Pittman (21 puntos) y William McFarlan (18) que fue decisivo en el tramo final de un encuentro muy igualado con dos triples suyos que decantaron la balanza a favor de su equipo. El mejor fue sin embargo el ex del Granada Juampi Gutiérrez que acabó con 13 puntos y 16 rebotes. Adrian Boccia debutó con 13 puntos en los locales.
Y si Obras logró el liderato fue porque la sorpresa saltó en Mar del Plata donde Peñarol llevaba más de un año sin perder como os contábamos la semana pasada en esta sección. El Atlético Lanús fue quien logró la proeza de ganar en el pabellón del actual campéon y además lo logró por nueve puntos con un gran partido de Terrell Taylor (19 puntos) y Jamaal Levy (17). Los problemas de faltas de Martin Leiva y la inoportuna lesión de Alejandro Reinick lastraron a un Peñarol que sin embargo se fue arriba al descanso por un punto.
Los otros dos equipos que perdieron por primera vez en esta jornada fueron La Unión y Regatas Corrientes. Los primeros fueron víctimas de un debutante en la competición como Sportivo 9 de Julio que consigue así su primera victoria en la categoría y que en una noche histórica en un pabellón completamente lleno consiguió sus primeros puntos. El partidazo de Jerome Meyinnse (23 puntos, 10 rebotes) fue determinante para que el Sportivo se impusiese ante un equipo en el que destacaron sobre el resto Gabriel Mikulas y David Jackson y que vuelve a la tierra tras una buena racha de victorias. El Regatas por su parte también pinchó en la pista del Club Ciclista olímpico y perdió por sólo dos puntos a pesar de los 9 puntos y 15 rebotes de Fede Kammerichs. El ex base nazarí, Nico de los Santos fue el mejor de los locales con 14 puntos.
Quien parece que poco a poco va consiguiendo mejores resultados es el equipo de Pepe Sánchez, que venció por dos puntos a Boca Juniors con un gran partido del joven ex jugador del Prat Joventut Federico Aguerre que por fin dio muestras del potencial que demostró tener en los entrenamientos del primer equipo de Badalona. Con 19 puntos lideró a los de Bahía Blanca a su segunda victoria consecutiva como visitantes aunque ahora tendrán que confirmar su mejoría en la próxima jornada en su cancha.
El MVP de Solobasket (Jornada 6)
Alexander Galindo (Deportivo Libertad): espectacular el partido del ala pívot que guió a su equipo a la victoria ante Quimsa con 35 puntos, 14 rebotes y 3 robos de balón.
Se trata de un ala pívot de 25 años y 1.98 nacido en Puerto Rico que es una de las grandes promesas del baloncesto puertorriqueño y que ha desarrollado su carrera además de en su país en Uruguay y Argentina.
| El cinco ideal solobasket de la Liga argentina (Jornada 6) |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Bruno Lábaque |
David Jackson |
Joseph Bunn |
Alexander Galindo |
Juampi Gutiérrez |
| Atenas |
La Unión |
Argentino | Deportivo Libertad | Obras Sanitarias |
| 17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias para 23 de valoración en 26 minutos | 23 puntos, 3 rebotes y 1 robo para 24 de valoración en 35 minutos |
25 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia para 37 de valoración en 31 minutos |
35 puntos, 14 rebotes y 3 robos para 45 de valoración en 38 minutos | 13 puntos, 16 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia y 1 robo para 34 de valoración en 35 minutos |
Altas y bajas:
- Buenas noticias para Atlético Lanús que tras vencer a Peñarol ha presentado al escolta norteamericano Maurice Jefrers que ha militado en equipos españoles como Breogán, León, Cornellá, Lleida y CB L’Hospitalet además de haber jugado las dos últimas campañas en el LTI Giessen de Alemania donde promedió más de 14 puntos por encuentro.
- 9 de Julio consiguió su primera victoria este fin de semana y ha contratado para ganar muchos más partidos al pívot panameño de 24 años Leonardo Pomare que hasta ahora ha jugados en las exóticas ligas rumana y japonesa tras pasar por la liga universitaria estadounidense.
¿Sabías qué…?
Matias Lescano es uno de los muchos jugadores que en el último año han viajado de España a Argentina para volver a su país después de una exitosa etapa en nuestro baloncesto. Esta semana logró 12 puntos y 6 rebotes en la victoria de su equipo ante el Juventud Sionista
|
|
![]() |
|
| LEGA Italiana (J.R. Sanchis) |
Primera derrota para el Montepaschi Siena ante el Cimberio Varese de Recalcati. Armani Jeans, líder en solitario. Pepsi Caserta y Banca Tercas Teramo siguen sin estrenarse. Goran Suton, MVP.
JORNADA 3
- Cimberio Varese-Montepaschi Siena 87-86
- Angelico Biella-Armani Jeans Milano 72-81
- Pepsi Caserta-Scavolini Siviglia Pesaro 89-91
- Canadian Solar Bologna-Air Avellino 73-66
- Fabi Shoes Montegranaro-Benetton Treviso 79-72
- Lottomatica Roma-Bennet Cantú 66-78
- Banca Tercas Teramo-Dinamo Sassari 77-799
- Enel Brindisi-Vanoli-Braga Cremona 64-71
Cimberio Varese dio la sorpresa en la apertura de la tercera jornada. Los hombres de Recalcati superaron a la Montepaschi Siena del que fuera su discípulo, Pianigiani. Jobey Thomas, que empezó muy mal, resultó decisivo gracias a sus 21 puntos (4/6 triples) aunque fue Ronald Slay (17 puntos y 8 rebotes) el que decidió con un tiro libre que deshacía el empate a 86 establecido por un flojo Lavrinovic. Destacar la aportación del español Digo Fajardo, con 8 puntos y 8 rebotes. Kaukenas, con 20 puntos, y Rakovic, con 15, fueron los máximos anotadores visitantes.
El Armani Jeans se impuso a domicilio a un Angelico Biella que se vio superado desde el primer cuarto (72-81). “Ausente” AJ Slaugther (7 puntos) sólo Sosa (22) y Goran Suton (15+12 y 34 de valoración) mantuvieron el nivel ante un Armani en el que sobresalió la figura del lituano Maciulis. Pese a errar sus tres lanzamientos triples, el alero acabó con 17 puntos y 10 rebotes. Este tercer triunfo en tres jornadas le mantiene como líder del campeonato en solitario.
Canadian Solar Bologna se mantiene en una cómoda tercera plaza, empatado a victorias con siete equipos más gracias a la cómoda victoria ante el Air Avellino. El equipo boloñés se marchó al descanso con 14 puntos de ventaja pero el Avellino se puso a tan sólo 5 en el minuto 27, en plena sequía anotadora para los de Lino Lardo. Un parcial de 12-0 devolvió la tranquilidad a los locales hasta que al final volvieron a complicarse el partido. Un sereno Giussepe Poeta (5 puntos en el último minuto) logró frenar la última rebelión visitante comandada por Marques Green.
El Fabi Shoes Montegranaro supo darle la vuelta al marcador en el último y acabó imponiéndose a la Benetton por 79-72. Dos triples consecutivos de los locales completaban un parcial de 8-0 que dejaron muy tocado al equipo de Treviso. Sharrod Ford (13 puntos, 12 rebotes y 3 tapones, pero 7 pérdidas) se encargó de poner la guinda al buen trabajo iniciado por Cavaliero y Cinciarini. El Montegranaro dominó el rebote de manera abrumadora (40-25) y estuvo mucho mejor desde la larga distancia, sobre todo en el decisivo último periodo. Toolson (1-7 en triples), partido para olvidar.
La Lottomatica no consiguió recuperarse de un pésimo primer cuarto en el que sólo anotó 8 puntos y acabó perdiendo claramente ante el Bennet Cantú (66-78). Los de Boniciolli tuvieron un día nefasto desde la larga distancia al transformar sólo 1 lanzamiento de 18 intentos. El canterano del FC Barcelona, Dedovic, tuvo el honor de anotar el único triple romano. El que fuera compañero de Aaron Brooks (Rockets) en Oregon, Marteen Leunen, fue el más destacado por el Cantú tras firmar 16 puntos y capturar 8 rebotes.
Anthony Roberson tuvo un dulce debut con el Enel Brindisi -19 puntos y 5/9 en triples- pero su equipo cayó ante el Vanoli-Braga Cremona de Marco Milic. Los visitantes remontaron en el segundo cuarto y ya no se dejaron atrapar en el marcador. El esloveno Milic (20puntos y 5 rebotes) fue uno de los destacados por el Cremona junto con el ucraniano Artur Drozdov (15 puntos, 9 rebotes).
Un triple de Marco Colussi permitía al Pepsi Caserta forzar la prórroga ante el Scavolini (72-72). En el tiempo extra los hombres de Dalmonte consiguió una ventaja de 7 puntos que fue administrando hasta el final, a pesar del empuje final de los locales. Ere Ebi pudo haber dado la vuelta al marcador al final de la prórroga pero erró el triple (89-91). Buen partido del pívot del Scavolini, Marco Cusin (17 puntos, 12 rebotes, 3 tapones y 31 de valoración). El Pepsi Caserta todavía no ha conseguido estrenarse y es colista junto con el Banca Tercas.
James White se convirtió en un héroe para el Dínamo Sassari en su enfrentamiento al otro colista, el Banca Tercas Teramo. Un mate suyo en los instantes finales rompía el empate a 77 que había forzado Diener con un gran triple. De hecho Drake Diener fue el hombre más on fire del Teramo, con 8 puntos en los últimos dos minutos. Othello Hunter, con 19 puntos, 7 rebotes y 2 tapones, fue el más destacado del partido. El otro Diener, Travis (Sassari) no tuvo su día y erró los 5 triples que intentó.
El MVP de Solobasket (Jornada 2)
Goran Suton (Air Avellino): 15 puntos (5/5 en tiros de dos, 5/5 en tiros libres), 12 rebotes, 3 recuperaciones, 2 asistencias y 34 de valoración en la derrota contra el líder, el Armani Jeans.
El pívot croata (bosnio de nacimiento) de 2.08 fue subcampeón con Michigan State en el 2009 y fue elegido por los Jazz aunque fue cortado antes de la regular season. Proviene del Spartak de San Petesburgo y actualmente lidera la tabla de reboteadores de la Serie A con 11.7 por partido.
| El cinco ideal solobasket de la lega | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Edgar Sosa |
Taquan Dean |
Jonas Maciulis |
Valerio Amoroso |
Goran Suton |
| Angelico Biella | Air Avellino | Armani Jeans Milano | Canadian Solar Bologna | Angelico Biella |
| 22 puntos (3/7 en tiros de dos, 3/7 en tiros de tres y 7/7 en tiros libres), 3 recuperaciones, 3 asistencias y 19 de valoración | 19 puntos (2/5en tiros de dos, 3/9 en tiros de tres y 6/7 en tiros libres), 7 rebotes, 2 recuperaciones, 1 asistencia y 21 de valoración. | 17 puntos (5/8 en tiros de dos, 0/3 en tiros de tres y 7/8 en tiros libres), 10 rebotes, 2 recuperaciones, 4 asistencias y 26 de valoración. | 13 puntos, 2/3 t2, 2/6 t3, 3/7 t1, 9 rebotes, 4 tapones, 3 recuperaciones, 2 asistencias y 24 de valoración. | 15 puntos (5/5 en tiros de dos, 5/5 en tiros libres), 12 rebotes, 3 recuperaciones, 2 asistencias y 34 de valoración. |
Altas y bajas
Anthony Lamorse Roberson (1.88) debutó con el Basket Brindisi en el partido que les enfrentó al Cremona. Después de destacar en la universidad de Michigan State de Tom Izzo como gran anotador, ha deambulado por la NBA (Grizzlies, Warriors, Knicks y Bulls) y Europa (Israel, Francia y Turquía) y también en la D-League. Llega con un contrato temporal en sustitución de Chris Monroe, lesionado..
LegaDue
Jarvis Varnado (Pistoia) consiguió su segundo MVP en cinco jornadas y de nuevo se mostró demoledor: 24 puntos, 9 rebotes, 7 tapones, 2 robos y 38 de valoración en la victoria contra Assigeco Banca Popolare di Lodi. El jugador formado en Mississippi State comanda la clasificación de tapones (5.2) y de valoración (29.8). Varnado le saca 20 tapones de diferencia al trío que le sigue la pista, integrado por Michele Maggioli, Ndubi Ebi y Ruben Boykin. Llevan 6 tapones cada uno… en 5 jornadas.
El hijo del ex jugador de los Hawks y entrenador de los Wolves, Ryan Wittman (MarcoPoloShop.it Forli) demostró su clase con 26 puntos, 5 asistencias, 3 recuperaciones y 5 rebotes -para un 35 de valoración– en la victoria contra Sunrise Scafati de los ex ACB, Jimmy Hunter (19 puntos) y Roberto Chiacig (17).
La máxima anotación de la jornada fueron los 40 puntos de Joseph Crispin (Barcellona) – con 9/16 en triples -en la derrota ante el Inmobiliarie Spiga Rimimi (95-91). Crispin lidera la tabla de anotadores con 27.8 puntos por partido.
Snadeiro Udine comanda la clasificación con 10 puntos, fruto de sus cinco victorias en cinco jornadas. Le siguen a una victoria Rimimi y Venezia.
|
|
![]() |
|
| Liga turca (Igor Minteguia) |
Fenerbahce, con paso firme. Antalya, la sorpresa. Vujcic se estrena con buena nota. Barbour (35 puntos), con licencia para tirar
JORNADA 3
- Turk Telekom – Antalya 72-83
- Galatasaray – Tofas 91-66
- Efes Pilsen – Pinar Karsiyaka 97-72
- Oyak Renault – Trabzonspor 79-65
- Mersin – Erdemir 71-79
- Bornova – Fenerbahce 68-97
- Aliaga – Besiktas 95-80
- Banvit – Olin Edirne 70-62
Fenerbahce continúa con paso firme en la TBL. No tuvo problemas en mantener su imbatibilidad en su visita a la cancha del Bornova, otro equipo que, hasta la presente jornada, contaba todos sus partidos por victorias. Paliza de los de Spahija por 68-97 a Bornova con un Omer Onan en estado de gracia de cara al aro (27 puntos) y Darjus Lavrinovic, muy sobrio y efectivo en la zona (17 puntos y 8 rebotes). En Bornova, mantuvo el tipo Tyler Smith (17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias).
Comparte con Fenerbahce la cabecera de la clasificación el sorprendente Antalya, que venció por 72-83 en su visita a la cancha del Turk Telekom. Ambos equipos son la cara y la cruz de este comienzo de temporada. Los primeros comenzaron la liga llevándose la victoria de la cancha del todopoderoso Efes Pilsen y desde entonces cuentan sus partidos por victorias. Por su parte, el equipo de Ankara continúa, de esta forma sin estrenarse su casillero de victorias en la presente campaña. El joven ala-pívot de Antalya Baris Hersek (19 puntos y 8 rebotes) fue el jugador más valorado del partido, aunque el máximo anotador fue su compañero Patrick Christopher (25 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias).
Efes Pilsen, por su parte, continúa mejorando sus prestaciones. En esta jornada acabaron por la vía rápida con el siempre peligroso Pinar Karsiyaka por un contundente 97-72. Perasovic pudo mover mucho el banquillo, distribuyendo equitativamente los minutos entre su amplia plantilla. Bostjan Nachbar fue el mejor en el Efes, acabando con 19 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. El recién llegado Nikola Vujcic tuvo la posibilidad de estrenarse con la camiseta del conjunto cervecero. Y lo hizo con buen pie: 14 puntos (5/6 en tiros de 2 y 4/4 en los tiros libres), 2 rebotes y 2 asistencias en 17 minutos de juego.
Olin Edirne, el recién ascendido que tan buenos resultados ha cosechado en este inicio de campaña, sucumbió ante el siempre sólido Banvit por 70-62, en un partido que los locales ya habían roto en el 3º periodo (56-39, min. 30). El pívot del Banvit Lance Williams (17 puntos y 7 rebotes) fu el mejor hombre del partido. Olin Edirne echó en falta al ausente Seibutis.
Para acabar, una breve referencia a Antwain Barbour. El ex jugador de Tenerife y Lagun Aro GBC se encuentra en su salsa en la liga turca, donde tiene licencia para tirarse hasta las zapatillas. En la victoria de su equipo, el Erdemir, en cancha del Mersin (71-79), Barbour se fue hasta los 35 puntos, tras jugarse nada menos que ¡30 tiros de campo!
El MVP de Solobasket (Jornada 3)
Jonathan Gibson (Oyak Renault) sumó 35 puntos (6/9 en triples, 7/9 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres), 6 rebotes, 5 asistencias y 2 robos en la victoria de su equipo ante Trabzonspor por 79-65.
Este joven base norteamericano de 22 años y 1.88 de estatura está confirmando con sus primeras actuaciones en Turquía la fama de gran anotador que traía de su ciclo formativo en la Universidad de New Mexico State (17.5 puntos de media en su año senior). Capaz de anotar tanto en penetración como a través de su efectivo tiro exterior, va a más en su primera experiencia europea: se quedó en 9 puntos en su estreno, acabó con 20 puntos en el 2º encuentro de la temporada y en esta 3ª jornada, se ha salido literalmente con una espectacular actuación.
Gibson atacando el aro desde todas las distancias y angulos:
| El cinco ideal solobasket de la jornada en la TBL |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Jonathan Gibson |
Aubrey Coleman |
Omer Onan |
Baris Hersek |
Luka Andric |
| Oyak Renault | Aliaga | Fenerbahce | Anatalya | Galatasaray |
| 35 puntos (6/9 en triples, 7/9 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres), 6 rebotes, 5 asistencias y 2 robos | 29 puntos (1/1 en triples, 10/16 en tiros de 2 y 6/7 en tiros libres) , 6 rebotes y 2 robos | 27 puntos (3/4 en triples, 7/8 en tiros de 2 y 4/5 en tiros libres), 2 asistencias y 2 robos | 19 punto, 8 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón | 22 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones |
¿Sabías que…?
Aleksandar Rasic fue uno de los fichajes estrella del recién ascendido Trabzonspor. El internacional serbio tiene en el tiro exterior una de sus mejores bazas en ataque. Sin embargo, en este comienzo de temporada parece que su punto de mira no está bien calibrado. Suma en los que llevamos de campaña un horrible 2/18 en tiros de 3 puntos (11%), impropio de un jugador de su categoría.
La mala puntería de Rasic parece contagiosa. Otro de los principales puntales del Trabzonspor, Derrick Obasohan, se fue hasta el 0/8 en triples ante Oyak Renault, lo que deja su porcentaje en el total de la temporada en un ridículo 1/18 desde la línea de 3 (5%). Y hablamos de un jugador que firmó un aceptable 36.7% en triples la pasada campaña con el Hyeres-Toulon.
El cambio de distancia puede influir, pero tanto…
Altas y bajas:
- Charles García (2.06/22 años) causa baja en Oyak Renault por bajo rendimiento.
- Llega, por fin, Allen Iverson a Besiktas.
Iverson presentado como nuevo jugador de Besiktas:
|
|
![]() |
|
| Liga adriatica (fernando gordo) |
Partizán vuelve a caer ante un Union Olimpija que presenta su candidatura a campeón y que lidera la clasificación junto al Hemofarm de Milan Macvan
JORNADA 5
- Široki TT Kabeli – Budućnost m:tel 69-61
- Cedevita – Hemofarm STADA 89-97
- Union Olimpija – Partizan mt:s 75-73
- Zagreb CO – Cibona 77-87
- CEZ Nymburk – Krka 57-77
- Crvena zvezda – Zadar 76-89
- Radnički – Igokea 71-78
De los seis equipos que la semana pasada lideraban la clasificación con tres victorias y una derrota sólo el Hemofarm STADA y el Union Olimpija han conseguido ganar por lo que se sitúan en las dos primeras posiciones de la tabla. Los eslovenos vencieron al actual campeón en el duelo más emocionante de la jornada por sólo dos puntos gracias al acierto en los tiros libres de Saso Ozbolt y Kevin Pinkney en los últimos segundos. Ante casi 8000 aficionados los serbios comenzaron muy bien el partido con un primer cuarto donde dominaron el resultado (12-20) con puntos de todos los jugadores que habían salido en pista y una muy buena defensa pero los locales se fueron metiendo en el partido de la mano de su pareja de estadounidenses, Pinkney y Gregory. Ilievski con 18 puntos fue el máximo anotador del Union Olimpija que ha superado con muy buena nota todos los problemas económicos e institucionales con los que empezaron la temporada. El Partizán sigue deprimido ante la marcha de los jugadores referencia de su pasada temporada y sólo Kecman superó la decena de puntos con 18. A pesar de dominar buena parte del partido gracias a una buena defensa, en los últimos cinco minutos la defensa zonal planteada por Jure Zdovc cambio el ritmo del encuentro en favor de los intereses locales.
Más cómoda fue la victoria del Hemofarm ante el Cedevita a pesar del espectacular encuentro del MVP de la jornada, Dontaye Draper, que anotó 36 puntos en 35 minutos de juego con una serie espectacular en el tiro. Sin embargo las facilidades defensivas concedidas por los croatas durante el encuentro, permitieron al equipo de Macvan llevarse una importante victoria a domicilio. El ala pívot pretendido por media Europa este verano volvió a ser el mejor de los suyos con 16 puntos y 6 rebotes y fue el complementeto perfecto del joven alero Boris Savovic que a pesar de sus problemas de faltas consigió 21 puntos en sólo 22 minutos. El 13 de 27 en triples de los serbios fue demasiado para el conjunto entrenado por Aleksander Petrovic.
Del resto de partidos que se disputaron esta jornada destaca el derbi croata entre el Zagreb y la Cibona que fue a parar al primer equipo de la capital croata por diez puntos. Mario Kasun volvió a dominar los dos aros con un gran doble doble de 16 puntos y 14 rebotes pero Bogdanovic sigue imparable y esta semana se fue a los 23 puntos para ser de nuevo el líder de un equipo que necesitará más referentes si quiere aspirar a metas más ambiciosas. Buen partido de los Pasalic, Zubcic y Radosevic en la segunda parte ya que en la primera las "hormigas" de Zagreb se fueron al descanso 9 puntos arriba con Mulaomerovic y Renfroe a su mejor nivel. Por la parte baja de la clasificación el Estrella Roja es el único equipo que no sabe lo que es ganar esta campaña tras una nueva derrota como local ante el Zadar. No fue un mal encuentro de los serbios que sin embargo se vieron desbordados ante la abalancha de puntos de Marko Car que está completando un muy buen inicio de campaña.
Últimos minutos del Partizan – Union Olimpija
El MVP de Solobasket (Jornada 5)
Dontaye Draper (Cedevita): no fue suficiente para que su equipo se llevara la victoria pero el menudo base estadounidense logró unos números increibles que confirman el espectacular inicio de campaña que está protagonizando en su primera temporada en la Liga Adriática. 36 puntos en 35 minutos repartiendo además cinco asistencias.
Este base de 1.80 nacido en Baltimore tiene experiencia previa en Europa ya que jugó en la Legadue italiana con el Prima Veroli después de haber pasado por los equipos belgas del Base Oostende y el Hyeres-Toulon Var Basket con los que también participí en la Eurochallengue.
| El cinco ideal solobasket de la jornada en la nlb | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Dontaye Draper |
Nemanja Nedovic |
Bogan Bogdanovic |
Milan Macvan |
Christopher Booker |
| Cedevita | Estrella Roja | Cibona | Hemofarm | Lrka |
| 36 puntos (5 de 10 en triples, 8 de 11 en tiros de dos y 5 de 6 en tiros libres), 2 rebotes, 5 asistencias y 3 robos para 38 de valoración | 19 puntos (4 de 8 en tiros de dos, 1 de 4 en triples y 8 de 10 en tiros libres), 4 rebotes y 5 robos para 23 de valoración | 23 puntos (3 de 5 en triples, 5 de 9 en tiros de dos y 4 de 5 en tiros libres), 1 rebote, 3 asistencias, un robo y un tapón para 23 de valoración | 16 puntos (3 de 4 en tiros de dos, 1 de 1 en triples y 7 de 8 en tiros libres) 6 rebotes, 3 asistencias y 9 faltas recibidas para 26 de valoración | 16 puntos (5 de 8 en tiros de dos, 1 de 1 e triples y 3 de 5 en tiros libres), 9 rebotes y 2 asistencias para 23 de valoración |
Altas y bajas:
- El Zadar ha rescindido el contrato de Jurica Golemac después de que éste tuviera un enfrentamiento verbal con su entrenador Danijel Jusup durante el partido de la pasada jornada.
- El Partizán sigue buscando cómo enderezar su nuevo proyecto con la contratación de James Gistes, un alero atlético de 2,06 metros de altura y 105 kilos que se desenvuelve bien en la posición de ala-pívot. Con su fichaje, Sava Lesic, joven ‘4’ serbio, se ha quedado sin hueco en la plantilla del equipo de Belgrado y ha sido cortado. Gist, de 24 años recién cumplidos, ya tiene experiencia en Europa. En el Biella italiano dejó buenas sensaciones que le valieron para fichar por el Lokomotiv Kuban la pasada temporada. Después de realizar parte de la pretemporada con los San Antonio Spurs, equipo que le seleccionó en la posición 57 del Draft de 2008, recala en el Partizan.
¿Sabías qué…?
Se han quedado jugadores como Brian Chase (ex Valladolid) (36 valoración) o Marko Car (30 valoración) fuera del mejor quinteto de la jornada al compartir posición (los tres son bases) con el MVP de la semana, Dontaye Draper.
|
|
|
|
Benfica superior en los minutos finales, Moncho pierde la Supercopa portuguesa
SUPERCOPA PORTUGUESA
- Benfica – Porto Ferpinta 66-63
Pabellón lleno en Albufeira (Algarve) para asistir a la Supercopa y al primer enfrentamiento entre los dos equipos más importantes de Portugal esta temporada. En un juego muy disputado, los de Lisboa fueran superiores en los minutos finales y ganaron su primer trofeo de este año.
El juego comenzó con muchas pérdidas de balón por parte de los dos equipos, aunque Porto estuvo mejor en el lanzamiento exterior. El partido fue muy intenso pero sin mucha calidad. El primer cuarto terminó con un empate a 16 puntos. En el segundo, Benfica se presentó con mejores opciones de juego. Greg Stempin (8 puntos y 9 rebotes) tuvo problemas físicos y no podía ayudar lo suficiente al equipo dirigido por Moncho que sin embargo mantenían la proximidad en el marcador, yéndose al descanso 36-34 para Benfica.
La segunda mitad no fue diferente. El Porto logró una ventaja de 7 puntos, pero por poco tiempo. La reacción de Benfica, liderado por Ben Reed y contando con las colaboraciones de Sérgio Ramos (7 puntos), Heshimu Evans (11 puntos y 9 rebotes) y Miguel Minhava (13 puntos), fue intensa y colocó el marcador en 52-53 al comienzo del último período. Los dos equipos pasaran mucho tiempo sin marcar ningún punto, pero con 32 segundos para el final Sérgio Ramos hizo un triple para colocar el marcador en 64-60. Carlos Andrade (13 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) respondió con otro triple y, una vez más, Ben Reed fue llamado a tomar el balón, recibiendo una falta y colocando al Benfica por delante desde la línea de tiro libre, 66-63. En la última jogada, Greg Stempin intentó un triple, pero el balón no entró.
Moncho dijo tras el partido que fue muy equilibrado y que las dos equipos podían haber ganado pero que el Porto entró nervioso y cometió errores en ataque. Para Henrique Vieira, entrenador de Benfica, la emoción garantizó el espectáculo y aunque aún es inicio de temporada, el Benfica quiso mostrar su superioridad, terminando muy contento por llevarse la Supercopa a Lisboa.
El Benfica fue un justo ganador de la Supercopa, contando ahora con 9 en su historial, una más que el Ovarense.
El MVP de Solobasket
Ben Reed (Benfica): 22 puntos (3 en 4 en tiros de dos, 3 en 5 en tiros triples y 7 en 7 en tiros libres), 7 rebotes, 4 asistencias, 2 robos, para 30.5 puntos de valorización en 36:45 minutos.
¿Sabías qué…?
En un encuentro adelantado de la jornada 10, Lusitânia recibió a CAB Madeira en Azores y el equipo de Madeira acabó ganando el partido por 80-82. CAB está ahora en primera posición de la Liga, con un partido más disputado que sus adversarios Porto Ferpinta y Casino Ginásio.
![]() |
||
| SUB 18 (gerard solé) |
No ha sido, ni mucho menos, la mejor jornada de lo que llevamos de temporada. Y es que, tan sólo nueve prospects han destacado en esta semana, a la espera de saber las estadísticas de Karnowski y Gielo en la segunda liga polaca (lo añadiremos en breve). Aunque también es cierto que muchos de ellos no han tenido partido, como en el caso de Jonas Valanciunas, que, aunque disputó Euroliga (11 puntos y 6 rebotes en 17 minutos ante Siena) no tuvo competición doméstica.
Así, pues, el mejor prospect de la semana ha sido el combo guard lituano Vytenis Cizauskas (’92). El talentoso lituano completó dos partidos de auténtica eficiencia en el equipo filial de Zalgiris en la segunda lituana. Y es que Cizauskas se fue hasta los 20 puntos y 26 de valoración en ¡¡18 minutos!! antes de firmar casi un triple-doble para cerrar la semana con unos espectaculares 20 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias en 27 minutos. Cizauskas, compañero de Valanciunas en la sub18, está siendo el mejor del filial de Kaunas y esperamos verle más por aquí.
Lejos no se quedan dos compañeros suyos en la selección: Egidijus Mockevicius (’92) y Edgaras Ulanovas (’92). Mockevicius, una auténtica torre en la pintura, volvió a deleitarnos, una semana más, con un espectacular doble-doble con 19 puntos y 14 rebotes, mientras que el alero, con 22 puntos, consiguió su mejor actuación de la temporada.
Cambiando de zona europea, encontramos tres buenas actuaciones a primer nivel. Y es que, en Francia, aunque esta semana Léo Westermann (ASVEL, ’93) sólo ha disputado 2 minutos, hemos visto como el prometedor Evan Fournier (’92) disfrutaba de hasta 16 minutos, que aprovechaba para anotar 6 puntos sin fallo y 2 rebotes. En la LEGA, un ya clásico de esta pequeña sección, el escolta de la Bennetton Alessandro Gentile, disputó 10 minutos en los que consiguió 6 puntos con un triple y un gran 2+1 aunque no pudo evitar la derrota de los de Treviso. Y, para terminar, otro proyecto lituano, aunque en la Liga Báltica: Dovydas Redikas. 10 puntos en 17 minutos para conseguir su mejor actuación con el Perlas Vílnius desde su llegada.
Cerraremos esta sección con un nuevo duelo, aunque, esta vez estadístico, ya que dos de los jugadores más prometedores de Polonia, Mateusz Ponitka (’93) y Michal Michalak (’92) han jugado frente a frente este fin de semana. A ustedes les dejo juzgar quién ganó en el duelo individual, ya que Ponitka marcó unos completos 13 puntos y 10 rebotes, mientras que Michalak se fue hasta los 22 puntos en los mismos minutos que el escolta, 32.
Ah, y el vídeo de la semana. Disfruten de una de las selecciones más prometedores y completas en la gran final del europeo sub18 que se disputó este verano en Kaunas: Lituania, campeona ante Rusia. En acción, Valanciunas (nº15), Pukis (nº5, la próxima semana os contamos más sobre él) Cizauskas (nº13), Redikas (nº8) o Ulanovas (nº7). Ah, y como curiosidad, a ver si aciertan el apellido del nº11. Una selección de puro talento báltico




















