Llompart dirige y Goulding anota para un CAI que ya está en el Last32

  • La victoria del CAI y la derrota de Bonn clasifican a los aragoneses para la siguiente ronda

PRIMERA FASE - JORNADA 7

CONFERENCIA OESTE

GRUPO A

PARIS LEVALLOIS (4-5)

87-80

TELEKOM BONN (3-6)

REGGIO EMILIA (2-7)

75-87

CAI ZARAGOZA (4-5)

GRUPO C

VIRTUS ROMA (7-2)

78-72

CEZ NYMBURK (4-5)

CONFERENCIA OESTE

GRUPO D

VEF RIGA (1-8)

64-76

BESIKTAS (7-2)

REGGIO EMILIA 75 - CAI ZARAGOZA 87

Comenzó frío el partido, ajeno a la trascendencia del mismo, con los dos equipos bajos de ritmo y faltos de acierto. En cualquier caso mejores los italianos, que no tardaron en anotar desde el 6,75. La respuesta llegaba a través de Goulding, autor de los ocho primeros puntos del equipo maño y cuyos números aumentan considerablemente cuando viaja por Europa. El partido se estabilizaba convertido en un intercambio más o menos regular de canastas, en el que el CAI encontraba a sus interiores para anota con facilidad, mientras que Reggio Emilia se mostraba mejor en la larga distancia, acabó anotando cuatro triples en un primer cuarto en el que finalizarían con ventaja de tres: 22-19.

Se mantenía la dinámica y por ende la igualdad en un electrónico que en inicio mostró un nueva máxima favorable al equipo italiano, cinco puntos por encima. Poco tardarían los aragoneses en volver a limar la diferencia gracias a la buena dirección de Lisch, que imponía el tempo más interesante para el CAI, que además tenía a un buen puñado de jugadores moderadamente acertados de cara al aro. Lados opuestos de la moneda ocupaban Jelovac y Landry, que intercambiaban papeles de ocasiones anteriores y era el norteamericano el que tiraba de los rojillos mientras el serbio se mostraba errático; ambos compartían el juego interior antes de los cambios de piezas de Ruiz Lorente. Llegaba así el descanso con los maños mandando por 5 puntos, 40-45.

Movía bien el balón el CAI en la reanudación pero no servía para ampliar la ventaja ante un Reggio Emilia que anotaba con acciones espectaculares hasta llegar a ponerse por delante triple tras triple. Además, los aragoneses no se encontraban cómodos ante la zona planteada por el conjunto italiano. Con el CAI atascado y Reggio Emilia jugando por rachas, se entraba en los últimos diez minutos con empate: 60-60.

Cinco puntos consecutivos de Landry en la salía le daban alas a los de Ruiz Lorente y provocaban el tiempo muerto del técnico italiano. No bajaba los brazos Reggio Emilia pero es que el CAI lo anotaba todo; otros dos triples, de las manos de Robinson y Llompart para estirar la ventaja hasta los seis. La locura es contagiosa y Diener también quería participar de la fiesta del triple; anotaba dos consecutivos y empataba el partido una vez más. Llompart ponía orden y el equipo volvía a sumar, en esta ocasión de dos en dos, pero suficiente como para volver a tomar los seis puntos de ventaja. Diener seguía enrachado pero Goulding volvía a aparecer para convertir el partido en capicúa. Una técnica al propio Goulding le daba vida nuevamente a un Reggio Emilia que se resistía a dejarse ir. Ya no quedaba nada por hacer, el CAI iba a conseguir la victoria que con dos canastas de Robinson en los últimos segundos acabaría siendo por 75-87. Solo quedaba esperar a las noticias que llegaban de París para saber si el equipo estaba o no clasificado para el Last32

17 de diciembre a las 20:30
CAI Zaragoza vs. Brose Baskets Bamberg

EL RESTO DE LA JORNADA

De París llegaron buenas noticias para el CAI Zaragoza, aunque hubo que esperar a la prórroga para conocer el resultado. Paris Levallois se llevó un partido igualado gracias en buena medida a que Sharrod Ford tuvo un día extraordinario en el que se fue hasta los 30 puntos y 11 rebotes. El equipo galo tuvo mejor primera parte pero se dejó llevar en el tercer cuarto en el que el encuentro quedó empatado. Ninguno de los dos equipos fue capaz de deshacerlo en el último y eso que Bonn tuvo balón para llevarse el partido. Sin embargo erró y en la prórroga volvió a aparecer la superioridad parisina para llevarse el partido y dejar el grupo decidido: CAI y Paris estarán en el Last32; por el contrario, Telekom Bonn, no. 

En el Grupo C, el de Baloncesto Sevilla, Virtus Roma confirmó su liderazgo de grupo ganando al CEZ Nymburk. Tuvo que sufrir el conjunto italiano para llevarse la victoria ante los checos, que pese a la derrota mantienen intactas las opciones declasificación. Como en el partido de París, los locales fueron mejores en la primera parte pero el tercer cuarto les complicó la vida y como en tierras galas, un jugador brilló por encima del resto para guiar a la victoria a su equipo. En este caso fue Bobby Jones, que con 19 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 3 recuperaciones, deslumbró y dejó en nada los 20 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 5 recuperaciones de Tre Simmons. 

En la conferencia Este se confirmaron los pronósticos con la victoria de Besiktas sobre el VEF Riga. Duelo de opuestos en el Grupo D en el que el equipo letón, arropado por su público, puso en serias complicaciones a los turcos. Como si de la dinámica habitual de la jornada se tratara, Riga estuvo por delante durante la primera parte, llegando incluso al descanso con ventaja (41-34). Sin embargo, se vinieron abajo en el tercer parcial en el que encajaron un 12-25 que dejaba el partido muy de cara para los turcos. Sobretodo teniendo en cuenta la superioridad del Besiktas, que quedó patente también en el último cuarto y en la estadística, en la que hasta seis jugadores se fueron más allá de los diez puntos de valoración (Guler, Holland, Atsur, Johnson, Broekhoff y Senli). 

Sobre el autor

 
Imagen de dmarzo Daniel Marzo @Marzo_sPeriodista e historiador. Buscando convertir la pasión en profesión. #basketfem, CAI, historias y lo que se tercie
Antiguedad: 
16 años 2 días
#Contenidos: 
654
#Comentarios: 
2,859

Comentarios

Pues sí, patinazo por mi parte. Y llevo toda la temporada creyendo que era croata!! Gracias y disculpad la metedura de pata...

Ese CAI! La verdad es que lo necesitábamos, hubiera sido un paso atrás caer en esta fase, sobretodo cuando este año se clasifican 4 de 6. La 1ª frase del artículo: "Ganó la Reggio Emilia etc." si la podéis cambiar por favor, :)
Ah, y no sé pero siempre he oído decir que Jelovac es serbio.

Gracias! Se me había colado una L; ganó a Reggio Emilia

Y otro buen partido de Rasko Katic, por cierto.

Solo un apunte, Jelovac es croata, no serbio. por lo demás, gran partido de Llompart, por fin, y Goulding que cada día aporta más. Una pena lo de Sastre, juega tan triste como su segundo entrenador...

Muy buenas @MacArthur. Muchas gracias por el aporte. En cualquier caso, lo he mirado por varios sitios y en todos aparece el mismo dato: Jelovac es de Novi Sad, por tanto, serbio. Gracias de nuevo
Jelovac es serbio y juega con ese pasaporte en ACB http://www.acb.com/jugador.php?id=1L0

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar