MICHIGAN-LOUISVILLE: 76-82
CRÓNICA:
Normalmente las finales universitarias, debido a ese factor llamado tensión, son partidos toscos, grises, feos, donde no se ve el verdadero "yo" de cada equipo. En esta ocasión se ha demostrado que las defensas no ganan campeonatos sinó que evita perderlos.
Los quintetos iniciales dieron buena cuenta de que ningúno iba a cambiar su modus operandi esa noche. A John Beilein le dio igual que enfrente tuviese dos exteriores rapidísimos de 1,80m y su trío exterior fue el habitual: Burke, Stauskas y Hardaway. Por su parte Rick Pitino hizo lo mismo, y visto desde el otro prisma, le dio igual tener que defender con dos jugadores bajitos una linea exterior Wolverine que les superaba físicamente.
Trey Burke anotó en un abrir y cerrar de ojos los mismos puntos que los conseguidos en toda la semifinal ante Syracuse. Hoy era el día D y la hora H. Pero problemas con las faltas le llevaron al banquillo. Esto no fue un handicap para Michigan ya que pudimos vivir una de las actuaciones más surrealistas y que pasarán a la historia de esta competición cuando el freshman Spike Albrecht, con cuatro triples practicamente consecutivos y un total de 17 puntos en la primera mitad, jugaba el mejor partido como colegial y superando con creces su máxima anotación en un partido -7 puntos- en tan solo 20 minutos. Así se llegó a la máxima diferencia en el marcador para los de Ann Arbor (33-21) y menos de cuatro minutos por jugar. Las alarmas saltaban en la cabeza de Rick Pitino. Pero ya adelantábamos en la previa que sería el día de los jugadores de rotación, y una vez más, como hiciese en numerosas ocasiones esta temporada, y más recientemente en la semifinal ante Wichita State, apareció de manera estelar el transfer de George Mason, Luke Hancock, que con 14 puntos seguidos, incluidos cuatro triples, igualaba de nuevo la contienda. El Georgia Dome vibraba de emoción. No dábamos crédito al espectáculo que estábamos presenciando cuando sonó la bocina que nos llevaba al descanso (38-37). Porcentajes de tiro increibles por ambos bandos y la sensación de estar presenciando una de las mejores finales de la historia.
La segunda mitad tuvo más estrategia y comenzó ligeramente más tosca e imprecisa que la primera. Para Michigan era perfecto porque iban arriba en el marcador y su máxima estrella sólo había jugado 6 minutos hasta el momento. Con Burke ya en cancha las cosas deberían ir aún mejor. Pero los Cards eran un martillo pilón, con un Chane Behanan sensacional atrapando 11 rebotes y anotando 11 puntos sólo en la segunda mitad, Peyton Siva hacía de senior y en esta mitad conseguía 14 puntos y lo más importante, liderar a los suyos con personalidad y carácter ganador. Seguro que este partido le asegura un buen contrato profesional en Europa la temporada que viene. El versátil center senegalés Gorgui Dieng hacía mucho daño con trabajo sucio sobre el juego interior de Michigan, sobretodo a Mich McGary muy gris. Y Luke Hancock mantenía el nivel sobretodo anotando en los momentos clave de partido y desde la linea de tiros libres. Poco a poco, Rick Pitino, a quien se le anunció en el descanso su ingreso en el Hall of Fame quiso seguir haciendo historia como el único entrenador capaz de ganar el título con dos colleges diferentes, hacía la goma y estiraba la ventaja hasta los 10 puntos (66-76). Pero Trey Burke no había dicho la última palabra y tiró de los suyos aunque de manera frustrada porque la victoria se la llevaban los Cardinals (76-82).
Excelente partido de baloncesto en el 75 aniversario de la March Madness que además pone un gran punto y final a la temporada y que sirve para hacer afición ya que como de todos es sabido muchos amantes del basket que no ven NCAA de manera regular, sólo ven los partidos de la Final Four, y es una pena que se mida el valor y lo bonito de esta competición que en una temporada donde compiten 347 equipos y hay aproximadamente 6200 partidos, dependiendo de los tres partidos finales se la considere mejor o peor. Por suerte los que seguimos esta liga sabemos que la vara de medir no es esa y al menos yo personalmente me alegro que la final haya tenido este gran nivel.
Adios Atlanta, hola Dallas
JUGADORES DESTACADOS:
Louisville Cardinals:
- Luke Hancock: 22p+3a (5/5 en triples)
- Peyton Siva: 18p+6r+5a+4rob
- Chane Behanan: 15p+12r
- Gorgui Dieng: 8p+8r+6a+3t
Michigan Wolverines:
- Trey Burke: 24p+4r+3a
- Spike Albrecht: 17p (4/5 en triples)
- Tim Hardaway Jr: 12p+5r+4a
PARTIDO EN DIRECTO:
2ªPARTE:
- 00:00 (76-82) El gran oficio de los de Rick Pitino decantó el partido en la segunda mitad para Louisville. Justos campeones de un agran final.
- 00:14 (76-80) Difícil para los Wolverines. Los Cards están controlando bien los momentos importantes y anotando los tiros libres.
- 01:11 (74-78) Emoción a raudales. Nada decidido
- 04:34 (65-71) Momento delicado para Michigan. Louisville cómodo en cancha y Siva a gran nivel
- 07:57 (60-63) Siva ejerce de senior con 3 canastones y buscando un contrato profesional en Europa. Responde Hardaway aprovechando la superioridad física sobre su par Russ Smith, y con un monster dunk. Trey Burke genial con un dos más uno.
- 11:42 (52-54) Mucha igualdad en la segunda mitad. Quizás un poco más finos los de Pitino. Aparece en el partido el eléctrico Russ Smith con un triple y le contesta Burke con otra bomba.
- 16:54 (46-42) Burke vuelve a la carga con un triple. Ya suma 10 puntos, respondiendo a otra bomba de Blackshear. McGary también hace daño en la zona.
1ªPARTE:
- 00:00 (37-38) Increible! Otro triple de Hancock, el cuarto, le da la vuelta al partido y pone a los Cards por delante en el marcador por primera vez en el partido. Dos tiros libres de Robinson devuelve el liderato a los Wolves. Descanso. Partido vibrante y precioso.
- 01:37 (36-32) Momento para Luke Hancock que mete a los Cards en el partido con tres triples seguidos. Impresionante la primera mitad.
- 03:33 (33-21) Impresionante Spike Albrecht que con sus 17 puntos hace que los Wolverines no echen de menos a Trey Burke, sentado por las 2 faltas que ha cometido. Varios minutos de Louisville sin anotar una canasta en juego.
- 07:45 (26-19) Albrecht sigue entonado. Ya con 11 puntos es su máxima anotación de la temporada. A los Cards solo les funciona el juego entre interiores. Por fin consigue su primer triple Nik Stauskas.
- 11:41 (20-15) Spike Albrecht sigue en racha! Anota tres triples consecutivos. Ya suma 8/8 bombas en el torneo de este año. Partido precioso y vivo.
- 15:34 (7-7) Trey Burke ya lleva los mismos puntos que anotó en la semifinal ante Syracuse. Impresionante. El mejor de los Cards en este comienzo, Wayne Blackshear. Igualdad en el marcador. Partido movido. Hardaway defendiendo a Russ Smith.
QUINTETOS INICIALES:
Michigan Wolverines:
- #1: Glenn Riobinson III (F, Fr)
- #4: Mitch McGary (F, Fr)
- #3: Trey Burke (G, So)
- #10: Tim Hardaway Jr (G, Jr)
- #11: Nik Stauskas (G, Fr)
Louisvile Cardinals:
- #20: Wayne Blackshear (F, So)
- #21: Chane Behanan (F, So)
- #10: Gorgui Dieng (C, Jr)
- #3: Peyton Siva (G, Sr)
- #2: Russ Smith (G, Jr)
youtube://v/DhnNTyxyESs
PREVIA DE LA FINAL:
LA MARCH MADNESS CUMPLE 75 AÑOS
En Atlanta se está viviendo una Final Four diferente, más intensa que en ediciones anteriores ya que el evento se hace mayor y cumple 75 años de Madness. Para conmemorar esta celebración la NCAA ha organizado un montón de ceremonias, de entrega de premios a históricos de la competición. Han hecho una selección de los mejores 75 jugadores de la historia del Gran Baile: Larry Bird con Indiana State, Isiah Thomas con Indiana, Bobby Hurley con Duke, Christian Laettner también con los Blue Devils, Carmelo Anthony con Syracuse o Bill Russell con San Francisco son algunos de los ejemplos.
También han elegido los 25 mejores equipos de la historia de este torneo, entre los que destacan los actuales campeones Kentucky 2011-12, la North Carolina de 2008-09, la Florida de 2006-07, la UConn de 2003-04 o la Arizona de 1996-97. Pero también históricos como UCLA que abarca el 20% de los equipos elegidos ya que hasta en 5 veces aparece su nombre, todas ellas en la época de John Wooden -ganó diez títulos con los Bruins en doce años entre 1964 y 1975-
IMPORTANCIA DE LOS HOMBRES DE BANQUILLO
No sabemos si esta noche el ganador del título colegial tendrá el honor de ser incluido en el listado anterior, pero de lo que estamos seguros es de que viviremos un partido apasionante y en el mejor ambiente posible. Rick Pitino VS John Beilein, Russ Smith VS Trey Burke, Gorgui Dieng VS Mitch McGary o por qué no decirlo, Luke Hancock VS Caris LeVert o Tim Henderson VS Spike Albrecht.
Curiosamente en sus respectivas semifinales, las defensas centraban la atención sobre las estrellas rivales. Peyton Siva, Gorgui Dieng y Wayne Blackshear, tres de los titulares del equipo de Rick Pitino, sumaron en conjunto solamente 2 puntos y 1/11 en tiros de campo. Sin embargo a nadie se le escapa que los 2 triples consecutivos de Tim Henderson fueron el origen de la remontada de los Cards ante Wichita State cuando peor lo estaban pasando, perdían por más de diez puntos y que por cierto, jugaba los minutos que normalmente correponden al lesionado Kevin Ware. Para Coach Pitino fue un Déjà Vu, ya que si uno hace memoria, vivió una situación parecida en la final de 1998 ante Utah donde el jugador de rotación Cameron Mills salió desde el banquillo a revolucionar el partido con 2 bombas seguidos. Tampoco se le escapa a nadie que el hombre del partido fue otro jugador de rotación: el alero que llegado procedente de un transfer de George Mason Luke Hancock, crucial con canastas decisivas y 20 puntos en su haber. Y no olvidarnos de Montrezl Harrell, un ala-pivot freshman que con 8 puntos sin fallo también colaboró para que su equipo pudiese estar en la final. Un total de 34 puntos aportados desde el banquillo, casi el 50% de los puntos anotados por Louisville esa noche. Mientras, la rotación de los Shockers lograba solamente 9 puntos.
Parecido ocurría en la segunda semifinal. Todos los ojos puestos en Trey Burke y Nik Stauskas y entre ambos sumaron 7 puntos y un horrible 1/13 en tiros de campo. Sin embargo dos freshmen salían desde el banquillo a dar aire a los suyos: en la primera mitad dos triples de Caris LeVert empujaban a los Wolverines que firmaban unos excepcionales primeros 20 minutos. Y en la segunda parte, cuando peor estaban las cosas para los de Ann Arbor, dos bombas de Spike Albrecht mantenían con vida a los de amarillo. Tampoco nos podemos olvidar de las dos jugadas que cerraban y sentenciaban el partido protagonizadas por Jordan Morgan: la falta de ataque forzada a Brandon Triche y el mate que cerraba el marcador fueron cosa suya. En total 21 puntos aportados desde los hombres de rotación en comparación con los 11 que aportó el banquillo de los Orangemen.
En partidos a cara o cruz donde hay tanto en juego, las estrellas y jugadores clave son sin duda los menos esperados, los que menos ruido hacen y mejor saben aprovechar sus pocos minutos. Habrá que estar muy atento si en esta final vuelven a ser clave.
DIVISION II Y DIVISION III TAMBIÉN TIENEN CAMPEÓN
En una organización orquestada a la perfección, el domingo que servía de descanso entre las semifinales y la esperada final, servía para que Atlanta también fuese organizador de las finales del resto de divisiones colegiales masculinas en el Phillips Arena.
A media mañana Amherst y University of Mary Hardin-Baylor se jugaban el título de la Division III. Excepcional ambiente y jugadores más que interesantes. Los primeros, ubicados en la misma ciudad donde Marcus Camby jugó para UMass, se llevaron el gato al agua de manera relativamente cómoda.
A las cuatro de la tarde la Division II entraba en juego: Drury College, de Springfield, Missouri se enfrentaba a Metro State, una universidad situada en Denver, Colorado. En un partido emocionante, los segundos parecían obtener una ventaja cómoda de seis puntos en el tramo final del partido, pero los primeros lograban dar la vuelta al encuentro y con dos tiros libres sentenciar el partido y el título al ganar por 73-74.
Sin duda, a ningún amante del basket que esté en Atlanta viviendo la Final Four de Division I, podía perderse estas dos finales.
LAS MUJERES TAMBIÉN JUEGAN
New Orleans también está viviendo su Final Four particular. Así como el año pasado la ciudad del estado de Louisiana acogía la fase final del torneo masculino, este año hace lo propio con la femenina. Un día después de las semifinales de chicos, se jugaban en en NOLA las de chicas.
Louisville emulaba a los chicos y ganaba a la gran sorpresa California y eso que les pusieron las cosas muy difíciles ya que dominaron gran parte del encuentro, pero en los minutos finales el trío exterior de las Lady Cards, Antonita Slaughter, Bria Smith y Shoni Schimmell, dieron la vuelta al marcador y acabaron metiéndose en la gran final.
La sorpresa saltaba en la otra semifinal, una final anticipada entre la Connecticut del histórico Geno Auriemma ante Skylar Diggins y sus Fighting Irish de Notre Dame. A pesar de ser el cuarto enfrentamiento entre ambos colleges esta temporada, todos con idéntico ganador, ya que las de South Bend habían vencido en las tres ocasiones que se veiron las caras, en este cuarto asalto, y el más importante, las Huskies hicieron un sensacional encuentro con un gran partido de su estrella Mosqueda-Lewis pero sobretodo de la freshman y mejor jugadora de instituto la temporada pasada, Breanna Stewart, que con 29 puntos machacó a las Notre Dame. Diggins se despedía de la NCAA entre lágrimas.
La final, Louisville-UConn, mañana tras la "borrachera deportiva" que viviremos hoy. Auriemma si gana puede convertirse en el entrenador con más títulos universitarios igualando a Pat Summitt con 8 coronas.
Nuestro colaborador Dani Marzo, especialista en basket femenino, nos ofrece su visión particular de los partidos de semis y los video-resumenes de los mismos.