Qué nos quiten lo “bailao”. Este debe de ser el pensamiento de los jugadores del Laboral Kutxa Baskonia esta noche, tras cerrar una primera vuelta del TOP16 inimaginable. De “invitado” en el grupo de la muerte, a uno de los equipos a batir. Baskonia cierra la primera vuelta de este TOP16 con cinco victorias en siete partidos (con triunfos en las canchas del Barcelona y Real Madrid, y en Vitoria sobre el todopoderoso CSKA). Aunque quedan muchos partidos y la igualdad en el grupo el máxima, los vitorianos siguen dando pasos adelante con el objetivo de clasificarse para los playoffs de la Euroliga.
Hoy, han vuelto a maniatar a su rival. Andrea Trinchieri, entrenador de Brose Basket lo describía claramente en sala de prensa: “No hemos sido capaces de igualar su intensidad. Nos han arrollado”. Y es que, de principio a fin, el Laboral Kutxa ha dominado el encuentro a placer (salvo unos minutos del tercer cuarto). Con una intensidad apabullante, hecho que se ha convertido en santo y seña del equipo, no ha perdido el liderazgo del partido en ningún momento, y la presión defensiva ha perdurado independientemente de los jugadores en cancha.

Arrancaba el primer cuarto con un parcial de 4-0 para el Laboral Kutxa que sería una ejemplo de lo que se viviría en adelante. Ante una defensa inexpugnable, Brose Basket solo llegaría a igualar a seis el partido, nada más. Temeroso de internarse en la zona baskonista, la estrategia de doblar balones al exterior no funcionó. Tras un intercambio de triples entre Adams, Causeur y Zisis, el partido entraría en una fase que quedo marcado por la entrada al campo de Bourousis con un 13-9 a falta de 3:48 para acabar el primer cuarto. 10 puntos, 3 rebotes y un robo (con dos triples incluidos) para 15 de valoración sería impacto del griego en esos escasos cuatro minutos de cuarto. Puro espectáculo. Un parcial de 13-4, al que se sumaba un 2+1 de Davis Bertans (debutante en el Buesa Arena tras su reaparición hace dos semana en Barcelona). Amo y señor del juego, Bou rompió el partido con su sola presencia: 26-13 al finalizar el primer cuarto.

El segundo cuarto continuo en la línea del primero. Mike James cogió el testigo de su compañero Bourousis y con 9 puntos en este periodo evitó cualquier sorpresa del Brose Basket. Nada pudo hacer un entonado Zisis que tiraba con ahínco del un equipo que seguía perdido en la cancha. Al descanso, un 49-30 (coronado con una canasta final de Hanga llena de calidad) que mostraba el dominio local. Más espectacular aun sería la diferencia de valoración: 64 para el Laboral Kutxa frente a los 24 de Brose Basket Bamberg.

Si bien el retorno de vestuarios supondría la máxima ventaja de los vitorianos a través de un triple de Adam Hanga (52-30), ese fue el único momento del partido donde pareció que los alemanes iban a despertar de su letargo. Un parcial de 2-12, culminado con dos tiros libres de Melli, colocaba un inquietante 54-42 en el marcador. Pero entonces volvió a cancha el “ogro”. Con 6 puntos y 5 rebotes en los cinco minutos siguientes, Ioannis Bourousis tomaba el mando del partido y lideraba la reacción baskonista. Un parcial de 18-4 que se completaría con dos triples de Adams y otros dos de Bertans. Al final del cuarto, un 72-46 que dejaba KO al Brose Basket.
El último cuarto tuvo poca historia o ninguna. Nula reacción del conjunto de Bamberg, que fue un juguete en manos de los de Perasovic. El croata aprovecho la situación para dar minutos a Corbacho (que sigue sin suerte) y Planinic, e incluso introdujo en cancha en los dos minutos finales a Mamadou Diop. En frente, un Brose Basket, que tras haber ganado tres partidos en esta vuelta, poco fue capaz de mostrar en Vitoria-Gasteiz. Un 90-64 final que desató el jubiló en la grada local que despidió al equipo entre vitores.

Por parte de Baskonia, además del ya mencionado Bourousis (18 puntos y 11 rebotes para 28 de valoración en 18 minutos), destacar la gran labor de James (16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 20 de valoración), Adams (11 puntos y 5 asistencias para 12 de valoración) y Adam Hanga (7 puntos, 6 rebotes, 1 robo y 3 tapones para 16 de valoración).
Tras la semana de la Copa, donde los seguidores gasteiztarras sueñan con todo, será el turno del Zalgiris, también en el Buesa Arena. Una nueva victoria local supondría colocarse 6-2, algo que nadie imaginaba el día del sorteo del TOP16 al conocer el grupo. De ahí que los aficionados baskonistas no pueden más que soñar. Sueño que cada día retumba más, una y otra vez, en los partidos que se disputan en Vitoria-Gasteiz, en la voz de una Grada de Animación liderada por Indar Baskonia: “Baskonia será porque… sueño con ganar otra Copa… y ser campeones de Europa… esta hinchada no se agota!”.