Hace escasos días, Malcolm Delaney firmó con Guangdong Southern Tigers. Desde entonces, su interacción en Twitter ha sido incesante, pero no solo ha estado activo en la red. El portal web Eurohoops le ha realizado una entrevista en exlusiva, en la que ha hablado de su etapa en los Hawks, de las ofertas de clubes europeos, de la liga China y demás. He aquí la entrevista íntegra traducida.
Eurohoops (E): ¿Cuáles eran tus prioridades en la agencia libre y por qué escogiste China? ¿Qué es lo que fue mal en los Hawks?
Malcolm Delaney (MD): La primera temporada jugué bien. Éramos dos point guards, así que tuve tiempo de pelear y disfrutar. Después, firmamos a José Calderón. Creo que hice lo que me pedían en la cancha. Ese verano, me dijeron que tenía que lanzar más triples, así que trabajé mucho para ser mejor jugador. Cuando empezó la segunda temporada, no tuve las oportunidades que quería y por eso hubo altibajos.
No tenía un rol fijado en el equipo; me utilizaban de “2”, es decir, sin poder tener el balón en mis manos. No me gustó jugar en los Hawks. Además, quien me llevó al equipo, Wes Wilcox, fue despedido. Sentía como si los entrenadores no supieran lo que podía ofrecer al equipo: ellos no me entendieron ni me ayudaron. No soy una estrella de la NBA, y estas cosas a veces pasan. Acabó la temporada y pensé que podría encontrar algún equipo en el que encajar; sin embargo, no tuve ninguna oportunidad de quedarme en la NBA.

E: Y más allá de la NBA, ¿cuáles fueron las ofertas de clubes europeos?
MD: Cuando me di cuenta de que no encontraría lo que estaba buscando en la NBA, busqué alguna oferta de Euroliga. Tuve dos ofertas, de Fenerbahce y de Anadolu Efes. La de Fenerbahce vino muy pronto y debía responder de manera inmediata. No estaba preparado para hacerlo, porque estaba esperando ver si algo bueno me iba a pasar en la NBA. En Europa, eso suele pasar: te hacen una oferta y te preguntan si aceptas el acuerdo, y debe ser de manera inmediata. Desafortunadamente, no pude responder afirmativamente porque estaba esperando a la NBA. Fenerbahce se fue a por otros objetivos y me quedó tan solo la oferta de Efes. Fue la mejor oferta que tuve de Europa. Hablé con algunos jugadores que habían jugado allí y obtuve muy buenas referencias. Solo necesitaba tiempo.
La gente piensa que tuve muchas ofertas de los clubes de Euroliga, pero solo tuve dos. También hablé con Dimitris Itoudis, entrenador de CSKA, pero nunca me ofrecieron ningún acuerdo y acabaron fichando a Hackett. Después vino la oferta desde China. El campeonato dura seis meses, así que tendré que alejarme de mi familia. Mis amigos saben cuál es mi situación familiar, especialmente la de mi hermano (en el momento en que firmó por los Hawks, su hermano recibió un disparo y aún sigue teniendo problemas de salud).
Nunca he jugado en China. El equipo que me ha querido es importante en el torneo: tiene tradición y ha logrado muchos títulos. No es un equipo que me haya pedido que meta 60 puntos, solo que juegue mi propio baloncesto. Es una ciudad cercana a Hong Kong. Todos piensan que el único criterio por el que me he guiado a la hora de tomar la decisión ha sido el dinero. Por supuesto, soy un profesional, no juego gratis, es mi carrera y mi vida. Cuando eres un jugador profesional, debes ganar tanto dinero como puedas, porque nunca sabes si podrás competir el día de mañana. Es una tontería preguntarse por qué los atletas están interesados por el dinero. Todo el mundo trabaja para ganar más dinero.

E: Malcolm, tú interactúas mucho con los seguidores europeos. ¿Cuáles son las diferencias entre los fans europeos y americanos?
MD: Los europeos no respetan a China. No esperaba que entendieran ni respetaran mi decisión. No me importa la opinión de aquella gente que no sabe qué situación familiar tengo. Donde sea que juegue, quiero ganar y disfrutar, hacer lo que amo. Estas dos temporadas no he jugado bien. La última vez que disfruté jugando fue en Rusia, en Lokomotiv Kuban. A veces hay circunstancias que te hacen odiar lo que amas, y eso me ha pasado esta última temporada en los Hawks.
Creo que ahora tengo por delante una temporada en China para demostrar que soy un ganador e intentar lograr el título. Tengo seis meses para jugar bien a baloncesto y mejorar. el próximo verano ya veré qué opciones tengo. No buscaré un retorno a la NBA. Si hay alguna oportunidad para tener un buen rol y conseguir un buen ocntrato, será bueno. Si no, lo más importante es estar en algún sitio en el que me encuientre a gusto. No importa si estaré en la NBA o Euroliga. Ahora tengo un rol de líder, responsabilidades a mis espaldas y soy un hombre a quien le gustan las responsabilidades y los retos.
E: ¿Sigue siendo la NBA un sueño?
MD: No lo diría exactamente así. La NBA fue mi sueño mientras crecía. cuando jugué allí, me di cuenta de que todo eso había quedado atrás y tuve una nueva visión acerca de la NBA. Mi objetivo sigue siendo permanecer en un equipo competitivo y creía que ese equipo sería Atlanta. Cualquiera que me pregunte sabrá que juego para ganar. Nadie puede decir nada malo de mí, ni sobre cuánto he trabajado. Cuando he tenido oportunidades, he respondido. (…) No soy egoísta.
Si tú has seguido mi carrera, verás que todo aquel que ha confiado en mí y me ha dado un rol importante dentro del equipo, ha obtenido buenos resultados. En Europa, allá donde he jugado, he ganado títulos. En Rusia, mi equipo acabó tercero y fuimos a la Final Four. Por supuesto, quiero jugar en la NBA y creo que merezco estar allí. Sin embargo, como profesional mis elecciones están determinadas por lo bien que pueda sentirme en un lugar determinado. El nombre de la liga es lo de menos.
Highlights de Delaney en la temporada 2015-16, vía Aleksandar Rankovic.
E: Dinos cuáles son tus predicciones para la próxima temporada en la NBA y en la Euroliga.
MD: Oklahoma será mejor este año, al igual que los Lakers. Donde juega LeBron, siempre encuentra una manera de conseguir hacer el trabajo bien. Por supuesto, creo que los Warriors ganarán el título de nuevo. Si los Celtics están sanos, pueden ser muy competitivos. Si Leonard está sano, hay que tener en cuenta a los Raptors. Intentaré ver la NBA y a los amigos que hice allí, pero no será fácil. En Euroliga, CSKA, Fenerbahce y Real Madrid son los favoritos para ganar la Final Four.
Finalmente, el jugador agradece a los fans, a los compañeros y a los entrenadores de los Hawks.