Atlanta respira baloncesto estos días, más baloncesto al que pueden aspirar con los Hawks. La capital del estado de Georgia acoge la Final a Cuatro de la NCAA y con ella una serie de eventos sociales, deportivos y culturales que atraen a miles de personas a pasar el fin de semana en esta urbe de cerca de medio millón de habitantes.
Hoy, tras días de seminarios para entrenadores, charlas sobre periodismo deportivo, entrenamientos abiertos a la prensa, y mucho trabajo duro de organización impoluta, se juegan las semifinales de la March Madness en el Georgia Dome. Estos son los datos a tener en cuenta y los jugadores a seguir:
00:09h: WICHITA STATE (9) vs LOUISVILLE (1)
WICHITA STATE SHOCKERS:
Son la Cinderella de este año. Solo ha jugado una Final Four en toda su historia y la ganó. Eso fue en 1965 y ya ha llovido mucho. Llegaron al Gran Baile por invitación el Selection Sunday ya que quedaron subcampeones de la Missouri Valley Conference ya que perdieron la final ante Creighton. Para su entrenador, Gregg Marshall, es la primera presencia en una Final a Cuatro. Sus puntos fuertes son que son un equipo imprevisible, sin nada que perder pero mucho que ganar. Ese es su gran peligro.
Jugadores a seguir:
- #11-Cleanthony Early: Este alero es el máximo anotador del equipo. Muy completo y dificil de parar.
- #2-Malcolm Armstead: Base zurdo con buena mano desde la linea de tres pero mejor en penetración.
- #22-Carl Hall: Referente interior, puro músculo, ve bien el aro y buen intimidador.
LOUISVILLE CARDINALS:
Excelente temporada de los del estado de Kentucky. Pitino repite Final Four tras estar presente en New Orleans la temporada pasada. Son los claros favoritos de esta semifinal y su punto fuerte es el tema físico, sobretodo la defensa característica de Pitino, capaz de desesperar a cualquier rival. Tras ganar la final de la Big East a Syracuse en un partido inolvidable, llegan a Atlanta sin que nadie aún le haya tosido. Vienen con motivación extra tras la lesión de Kevin Ware en el Elite 8.
Jugadores a seguir:
- #2-Russ Smith: Escolta con tamaño de base pequeño que ve el aro con una facilidad enorme. Eléctrico y rapidísimo.
- #10-Gorgui Dieng: Poste senegalés que ha mejorado ofensivamente mucho lo que unido a su altura y capacidad de intimidación, le hacen pieza clave.
- #3-Peyton Siva: Base de origen samoano y alma mater de los Cards. Dirige, asiste y anota si hace falta.
02:49h: SYRACUSE (4) vs MICHIGAN (4)
SYRACUSE ORANGEMEN:
Los de Nueva York vuelven a una Final Four, la quinta en su historia pero sólo Carmelo Anthony en 2003 hizo posible el título colegial para los de Jim Boeheim. Han sabido reponerse de la fatal final de la Big East donde se dejaron remontar una diferencia de puntos que parecía definitiva ante una Louisville con hambre de títulos. Sus puntos destacados son la defensa zonal 2-3 y la versatilidad de sus jugadores.
Jugadores a seguir:
- #1-Michael Carter-Williams: Base atípico por su altura pero que rebosa calidad. De los mejores asistentes del país es el mejor jugador de Cuse.
- #5-C.J. Fair: Alero zurdo máximo anotador del equipo. Muy versátil y all around player.
- #43-James Southerland: Otro de los aleros, en un momento de forma muy dulce. Amenaza constante desde la linea de tres.
MICHIGAN WOLVERINES:
A pesar de tener un cuadro de eliminatorias durísimo, se planta en la Final Four no sin pasar apuros ya que su partido de Sweet 16 ante Kansas pasará a la historia por la remontada de los de John Beilein. Son el equipo que mejor juego han desplegado, con múltiples amenazas ofensivas, rapidez en su transición y jugadores con futuro NBA.
Jugadores a seguir:
- #3-Trey Burke: El jugador más decisivo de la competición hace las veces de director de los de Ann Arbor. Aspira a ser elegido en número 1 del próximo draft de la NBA.
- #11-Nik Stauskas: Impresionante temporada la del escolta freshman canadiense. Un tirador letal desde la linea de tres.
- #4-Mitch McGary: Ha explotado en la fase final de la temporada, cuando le ha dejado Beilein, pero ahora es una pieza clave en el juego interior. Zurdo y con mucha calidad y ganas.
Tanto las semifinales como la final podrán ser visionadas en abierto desde la página oficial de la NCAA y Solobasket estará presente en Atlanta haciendo una cobertura extensa y en directo de todos los partidos.