La historia por los banquillos del baloncesto español no se puede entender sin algunos nombres. Figuras que albergan los viejos secretos de este deporte que tanto se ha potenciado en los últimos años. En esta nueva corriente se mantienen al pie del cañón entrenadores nacionales como Gustavo Aranzana, que tras su etapa en el Odilo FC Cartagena vivirá una nueva aventura internacional.
A sus 65 años, ya son más de cuatro décadas las vividas como entrenador. Una trayectoria cuyo grueso se confroma por su trabajo en el Fórum Valladolid en varias etapas, en LEB y ACB y su participación como asistente de la Selección Española. En ella, fue seleccionador de sus categorías inferiores y asistente en la absoluta durante Juegos Olímpicos, Europeos y Mundiales.
OFICIAL |
Gustavo Aranzana no continuará dirigiendo al Odilo FC Cartagena CB la siguiente temporada.
https://t.co/8x80luaN5I#GraciasGustavo pic.twitter.com/pR91cjrlHJ
— Odilo FC Cartagena CB (@cb_cartagena) June 3, 2023
GUSTAVO ARANZANA, AL MANDO DE LA SELECCIÓN DE MARRUECOS
El vallisoletano ha pasado por innumerables provincias españolas impregnando todas ellas de baloncesto y ahora se ha confirmado que tomará los mandos de la Selección de Marruecos. Una nueva experiencia de la que ya tomó una muestra durante su experiencia en Tanger con el Ittihad en 2017, época en la que la salud le dio un susto del que afortunadamente se repuso.
De momento, la Federación marroquí y el técnico han acordado un compromiso de cara a las clasificatorias del Afrobasket. Para poder participar, se debe saber que los países de la Zona 1+2 pertenecen al norte africano, como Algeria, Libia y Marruecos propiamente. Con Algeria retirada, Libia y Marruecos se la jugarán a una serie de dos partidos preclasificatorios para entrar en el Grupo B del clasificatorio definitivo.
AFROBASKET IS BACK!
Here are the draw results!
Groups D, B & E will play in February 2024 while the groups C & A will play in November 2024!
Who you got as the final 16 teams? Drop your flags! #AfroBasket pic.twitter.com/l0ob3XGRKK— FIBA #AfroBasket (@AfroBasket) November 24, 2023
El de Marruecos es un bonito reto que ya se le propuso en su día a Aranzana y que ahora abraza con ilusión: “Me hicieron la propuesta varias veces y siempre les dije que no. Ahora me pidieron que fuera allí para conocer el proyecto ‘in situ’ y la verdad es que terminaron por convencerme. Su predisposición es total y yo, por encima de todo soy entrenador. ¿Qué más puedo pedir? Sigo en activo haciendo lo que sé hacer y disfrutando de esto una etapa más. Ya son muchas pero aquí sigo”, dijo en unas declaraciones publicadas por El Mundo.
MARRUECOS, A POR LAS CLASIFICATORIAS DEL AFROBASKET 2025
A pesar de que todavía mucho por hacer para Marruecos, Aranzana se muestra positivo de poder darle continuidad al proyecto con él al mando: “Lo ideal sería clasificarnos para el Afrobasket y tendría hasta el 2025 para trabajar, pero ya veremos. Es un proyecto nuevo tras el varapalo sufrido en el último campeonato”. Marruecos no se clasificó para el último Afrobasket celebrado en 2021, al no pasar las clasificatorias con una victoria y cinco derrotas en un grupo conformado por Egipto, Uganda y Cabo Verde.
Por delante, jugadores por moldear y a los que darles los recursos necesarios para devolver al país al gran escenario continental: “Tiene jugadores de talento. Quizás les falta estructura de juego, un trabajo de concentración tanto ofensiva como defensiva. Es lo que pretendo aportar”, explicó el técnico.